proceso administrativo

Download Proceso administrativo

If you can't read please download the document

Upload: sara-claudia-gordillo-culquitante

Post on 30-Jul-2015

566 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. Arteaga Baca, AnitaFernndez Daz, MaraGordillo Culquitante, Sara.Gonzales Daz, Karen.Pereda Valdiviezo, Yelena.Reyes de la Cruz Mirian.Romero Paz, Loyda.ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL 2. DEFINICIN DE LA ADMINISTRACIN LA ADMINISTRACIN.ciencia social quesea travsdela planificacinun grupo socialcuya organizacinAlcanzardireccinmediante objetivoses finalidadcomunes control 3. DEFINICIN DE LA ADMINISTRACINE.F.L. BRECHplanearProceso socialformaeficiente lasde en operaciones que de una empresallevaregular consigo la responsabilidad para lograrun propsito dado. 4. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACINEncontrarla EsPosibley en cualquierUNIVERSALaplicarlaorganismo social.Interrumpe cuando susCONTINUANo seetapas se vansucediendoPERMANENTESeMantiene Para cumplir con sus activa norma propsitos 5. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIN La que todos los enUNICA integrantes participan de la misma administracinadaptable oen todos los esaplicable en todosyDCTILsistemas.los casos Apoyado por es varias ysociales. ciencias exactas 6. EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.La administracinse hadefinido procesocomo unse demsentenderetapalas al EnestqueContinu a unidacadainseparable 7. EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIN LA ADMINISTRACIN proceso procesosocialsocialdisear que que aplicar permitepolticas permite una planear las funcionesdiferenciacin concretacoordinar losrecursos 8. EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIN tresDiversos autores han definidoque van este proceso en diferentes y elementos desde mltiples etapas,seisEn la propuesta que aqu se incluye Planeacin se nicamente tres Coordinacin. fases ofrecen Evaluacin. 9. FASESPROCESO DE LA ADMINISTRACIN Consiste en determinar pormedio de la investigacinConsisteadministrativa los objetivos ymetas de cada programa. Es la accin de dirigir los recursos humanos, materiales y Esfinancieros y apoyarse en lostecnolgicos. La etapa que da seguimiento aEs las acciones, valora los resultados obtenidos y corrige lasdesviaciones e incumplimientos. 10. ETAPA DE PLANEACINPlanearsignificaHacer la eleccin adecuada otomar la decisin correcta paraque la meta y los objetivos seanalcanzados a plenitud. 11. ETAPA DE PLANEACIN INVESTIGACIN Tres fasesPermite:Determinar un curso concreto de accin. Advierte, lo importante que es orientar en ese sentido las acciones dentro del plan. 12. ETAPA DE PLANEACININVESTIGACINPrincipios:Deben elaborarse en forma concreta y La precisin especifica.Debe permitir su modificacin o La flexibilidadadecuacin oportuna sin alterar su finDebe existir solamente un plan para cada La unidadfuncin. 13. ETAPA DE PLANEACIN INVESTIGACINSon criterios generales, que tiene por objeto orientar Polticas: las acciones Eficiencia Procedimientos:EficaciaProductividad 14. ETAPA DE PLANEACIN PROGRAMACIN Es un esquema administrativo donde se establece: Actividades Tiempo Recursos Unidades de medida 15. ETAPA DE PLANEACIN PROGRAMACINEl programa debe contener cuando menos los siguienteselementos: Objetivo: Fin que se quiere lograr. Meta : Constituye la parte cuantitativa del objetivo. Recursos: Destaca la incorporacin del elemento humano y laelaboracin del presupuesto Presupuesto:Clculo anticipado de los ingresos Unidad De Medida: Permite cuantificar la meta y haceposible la evaluacin. 16. ETAPA DE PLANEACINPROGRAMACIN Costo: Representa el valor monetario aproximado de cada unidad. Tiempo: Es el plazo dentro del cual se desarrolla la actividad. Lugar: Es el espacio en donde se lleva a cabo Unidad responsable: Entidad o persona a cuyo mando se confa la realizacin del programa. Unidad ejecutora: Entidad o persona que directamente se encarga de la realizacin del programa. 17. ETAPA DE PLANEACIN PRESUPUESTACIN el instrumento de poltica financiera, que establece por anticipado y en trminos cuantitativos el origen y asignacin de recursos para un periodo determinado.Existen distintos tipos de presupuesto:Tradicional Se sustenta en las clasificaciones tradicionales porobjeto del gasto, por dependencias y por funciones. Se basa en la definicin precia de una estructura dePor programasprogramas, a la que se asignan recursos jerarquizndolos y evaluando sus resultados. Es un proceso que trata de revaluar cada ao laBase cerototalidad de los programas y gastos. 18. ETAPA DE COORDINACINESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Agrupar 1) Estructura organizacional consiste en Ordenar Lindall Urwick dise 10 principios Facilitar la contribucin de lasLa definicin de cada puesto deben personas.quedar establecidas por escrito . La asignacin de actividades mediante la divisin del trabajo.La responsabilidad de cada jefe esabsoluta Coordinar con las personas en lasToda autoridad debe tener una actividades.responsabilidad Establecerse lneas claras deEn cuando a control, ninguna autoridad para cada uno de los persona de nivel superior debe ejecutivos.supervisar a ms de cinco Todo organismo social requiere deEs fundamental que exista autoridad y una continua revisinresponsabilidad 19. ETAPA DE COORDINACIN APLICACIN DE RECURSOS Dotar al organismo consiste en social de los diversos2) Aplicacin de Recursosrecursos.Son el elemento ms valioso para elHumanos administrador y se constituye porlos empleados, funcionarios ytrabajadores en general. FinancierosConstituyen el factor de msimportancia, ya que sin el todos losdems carecen de posibilidad.Son aquellos recursos que Materiales permiten obtener un producto oprestar un servicio.TcnicosSon las herramientas que sirvende apoyo a la utilizacin de losdems recursos. 20. ETAPA DE COORDINACINDIRECCIN Y MOTIVACIN Fase en que a travs de la coordinacin, se logra la3)Direccin y Motivacin es la realizacindetodo lo planeado.se logra a travs de cuatro fases:AutoridadDelegacinComunicacin SupervisinCumpliendo con las fases de autoridad, delegacin,comunicacin y supervisin, el administrador y en su caso elTrabajador Social pueden dirigir acertadamente un organismosocial, coordinar sus recursos y alcanzar sus beneficios. 21. ETAPA DE EVALUACINse establece como la ltima etapa del ProcesoAdministrativo.Se debe realizar a lo largo de toda la actividadadministrativa y an antes.George Terry elUno de los es el proceso paracualelementos de lavalorar lo que seevaluacin es el realiza.Control 22. ETAPA DE EVALUACIN FACTORES SOBRE LAS CUALES SE PUEDEREALIZAR LA EVALUACIN se aplica a las actividades donde losCantidad volmenes son importantes. se refiere a las especificaciones queCalidaddeben reunir tanto servicios como productos.. es utilizado como un indicador delaEl costo eficacia administrativa. a travs de l se controlan plazos yEl tiempometas. 23. ETAPA DE EVALUACIN La Evaluacin se debe sustentar en los siguientes PRINCIPIOS:En lala funcin La evaluacinorganizacinevaluadora debedebepor ningnpara que laaplicarsela evaluacinestablecerse motivo debeevaluacin preferenteme existeenel nivel decomprendersea eficaz nte a lasfuncin deevaluacin a la funcindebe ser actividadeslos objetivos,correspondicontrolada.oportuna.excepcionaleses decir no esente representativun fin sino un asomedio para estratgicas.alcanzarlos. 24. ETAPA DE EVALUACINAntesse realiza mientras se realiza el anteproyecto.mientras se ejecutan lasMomentos deDuranteacciones para cumplir con ella Evaluacin proyecto.Despus al finalizar el proyecto yreiniciar la planeacin. 25. ETAPA DE EVALUACIN establecimiento y aplicacin deNormativanormas, estndares e ejecucin y unidades de medidaes la valoracin de las Medicin actividades y los resultados quese pretende avaluar.Pasos delproceso deEvaluacin.Comparala evaluacin requiere cotejar losresultados y los estndares cinpreviamente establecidos cuando sepresentenCorreccin desviaciones desfavorables.