procesadores - sergio vásquez

19
PROCESADORES Sergio Vásquez

Upload: uniminuto-sena

Post on 14-Aug-2015

34 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesadores - Sergio Vásquez

PROCESADORESSergio Vásquez

Page 2: Procesadores - Sergio Vásquez

Unidad central de procesamiento Es el hardware dentro de

un computador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Page 3: Procesadores - Sergio Vásquez

Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.

Unidad central de procesamiento

Page 4: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador - UDC

De esta forma se denomina a un conjunto de elementos que se pueden encontrar en el interior de un núcleo encargado de cargar las instrucciones y datos según se van ejecutando los programas.

Page 5: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador - Registros

Un registro no es más que una pequeña memoria que esta integrada en el procesador. En ella es donde se almacenan los datos para ser procesados.

Page 6: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador - ALU

Es la encargada de realizar operaciones aritméticas y lógicas sobre números. En concreto, números enteros, es decir aquellos que no tienen decimales.

Page 7: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador - FPU

Realizan las mismas funciones que la ALU pero sobre números naturales. Este elemento no siempre ha estado incluido dentro del chip si no que era un elemento externo y se llamaba coprocesador matemático.

Page 8: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador – CACHE

La cache más cercana a la unidad de control suele estar dividida en instrucciones y datos. De esta forma la unidad puede ir ejecutando varias instrucciones sin tener que estar continuamente leyendo de la RAM con cada nueva.

Page 9: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador – UDI

Contiene la instrucción siguiente.

Page 10: Procesadores - Sergio Vásquez

Partes del procesador – UDA/UES

Administra el flujo de información entrante y saliente, y que se encuentra interconectado con el sistema RAM.

Page 11: Procesadores - Sergio Vásquez

Procesadores Intel

Intel 4004: 4bits, 740kHz (1970) Intel 8088: 1Mb, 5-10MHz (1979) Intel 386 DX: 4Mb, 16-33MHz (1985) Intel Pentium: 64Mb, 60-200MHz

(1993) Intel Itanium: 64Gb, 7330MHz-

1.03GHz (2001) Intel Core Duo: 64Gb, 1.06-1.46GHz

(2004) Intel Core I7-I9: 64Gb, 2.2-3.7Ghz

(2010)

Page 12: Procesadores - Sergio Vásquez

Procesadores AMD

AMD Am286: 8Mb, 6-25MHz (1982) AMD 5X86: 64Mb, 60-100 MHz

(1995) AMD K6: 8Gb, 116-500MHz (1997) AMD Athlon: 64Gb, 7330MHz-

1.03GHz (2002) AMD K10: 64Gb, 1.05-1.23GHz

(2003) AMD Phenon II: 64Gb, 1.46-2.26GHz

(2007) AMD Danuvio: 64GB, 2-3.4GHz

(2010)

Page 13: Procesadores - Sergio Vásquez

Operación del CPU

La operación fundamental de la mayoría de las CPU es ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas. Es representado por una serie de números que se mantienen en memoria del ordenador.

 Hay cuatro pasos que casi todas las CPU usan en su operación: FETCH, DECODE, EXECUTE y WIRITEBACK.

Page 14: Procesadores - Sergio Vásquez

Implica el recuperar una instrucción de la memoria de programa. La localización en la memoria del programa es determinada por un PC, que almacena un número que identifica la dirección de la siguiente instrucción que se debe buscar.

Operación del CPU - FETCH

Page 15: Procesadores - Sergio Vásquez

La instrucción es dividida en partes que tienen significado para otras unidades de la CPU. La manera en que el valor de la instrucción numérica es interpretado está definida por la arquitectura del conjunto de instrucciones de la CPU.

Operación del CPU - DECODE

Page 16: Procesadores - Sergio Vásquez

Durante este paso, varias unidades del CPU son conectadas de tal manera que ellas pueden realizar la operación deseada.

Operación del CPU - EXECUTE

Page 17: Procesadores - Sergio Vásquez

El paso final simplemente "escribe" los resultados del paso de ejecución a una cierta forma de memoria. Muy a menudo, los resultados son escritos a algún registro interno del CPU para acceso rápido por subsecuentes instrucciones. En otros casos los resultados pueden ser escritos a una memoria principal más lenta pero más barata y más grande.

Operación del CPU - WRITEBACK

Page 18: Procesadores - Sergio Vásquez

Bibliografía

http://computadoras.about.com/ http://es.slideshare.net/ http://es.kioskea.net/ http://es.wikipedia.org/

Page 19: Procesadores - Sergio Vásquez