procemiento movilizacion y desmovilizacion

Upload: andreshayes

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    1/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! 1 "#$

    CONTROL DE REVISIONES

    N° DEREVISION

    FECHA MOTIVO MODIFICACIONES ALPROCEDIMIENTO

    00 10/10/2014

    Creación delProcedimiento

    INDICE

    1. C%&'%( "# R#)i*i+ # ,"i-#2. O#&i)%. A(-!-# "#( P'%-#"ii#&%4. D#i-i%#*3. R##'#-i!*5. R#*6%*!i(i"!"#*

    7. D#*-'i6-i+ "#( P'%-#"ii#&%$. R#-%#"!-i%#* S#g8'i"!"9 S!(8" : M#"i% Ai#;. R#gi*&'%*

    E(!%'!"% R#)i*!"% A6'%!"%F#-

    C!'g%= C%%'"i!"%' CSMS  >##D#6!'&!#&%SIG

    G#'# "# P'%:#-&%

    1

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    2/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! 2 "#$

    N%'#=

    Mi'?% S!("i!*Vi((!

    L8i* I. P%-# >8! L8i* P#'%8

    Fi'!=

    1. O@>ETIVO

    Establecer las directrices y metodología para ejecutar la movilización y

    desmovilización durante el proyecto permitindonos gestionar de manera segura y

    e!caz el transporte de personal" materiales y/o e#uipos con ve$ículos livianos y

    pesados" bajo reglamentaciones de seguridad vial y ve$icular $aciendo

    cumplimiento a las normativas y reglamentaciones re#ueridas por el Cliente%

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento es aplicable para todos los proyectos en los cuales la

    empresa Cotienne desarrolle sus actividades%

    . DEFINICIONES

    • C%"8-&%'= Persona responsable de ve$ículo" sea para transporte o carga%

    • M!#% D##*i)%= &plicación del sistema '()*+ de conducción ve$icular%

    • V#EFE DE O@RA

    2

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    3/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! "#$

     

    Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento del presente

    procedimiento 

    irigir y &compa8ar las actividades%

     

    9evisar y $acer cumplimiento de lo establecido en el presente

    procedimiento%

    3.2 COORDINADOR DE SMS

    • Es responsable de la elaboración y realización de mejoras del presente

    procedimiento%

    • Es responsable de la divulgación del presente procedimiento a personal

    involucrado%

    • Es responsable de $acer el seguimiento y monitorear el cumplimiento del

    presente procedimiento%

    3. SPERVISOR DE SMS• Es responsable de veri!car y monitorear el cumplimiento del presente

    procedimiento%• Elaboración los respectivos registros establecidos en el presente

    documento%• 9ealizar el control y veri!cación de los ve$ículos y e#uipos involucrados%• (antener la documentación actualizada $aciendo cumplimiento al

    presente procedimiento y a lo re#uerido por el cliente%3.4 CONDCTORES

    • 'on responsables de cumplir lo establecido en este documento%• +acer cumplimiento de todas las se8alizaciones" velocidades permitidas y

    puntos de control establecidos%• (antener siempre vigente su licencia de conducir al igual #ue el

    credencial de manejo de:ensivo%• (antener los ve$ículos y e#uipos en buen estado de :uncionamiento"

    realizando inspecciones diarias previas a la realización de la jornada e

    in:ormar ante cual#uier desper:ecto mec-nico%

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    4/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! 4 "#$

    5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. NORMAS GENERALES DE SEGRIDAD

    Para conducir ve$ículos bajo responsabilidad de la Empresa" los conductores

    deben ser previamente autorizados por el Encargado de 'eguridad% a

    autorización puede ser revocada en cual#uier momento en caso de

    incumplimiento de los re#uisitos establecidos%El conductor debe en toda situación" mostrar un comportamiento prudente"

    seguro" respetuoso y tolerante adem-s debe mantenerse en buenas condiciones

    :ísicas y mentales%

    El uso de los cinturones de seguridad es obligatorio para todo el personal"

    mientras viaja en cual#uier ve$ículo de la empresa" ve$ículos al#uilados o

    contratados% 'e deben ajustar los cinturones !rmemente al cuerpo% El conductor

    debe e.igir el uso de los cinturones de seguridad antes de dar marc$a al

    ve$ículo%

    El conductor no debe iniciar ni contestar ninguna llamada de celular mientras el

    ve$ículo este en movimiento" el conductor tampoco podr- ingerir alimentos o

    bebidas mientras conduce%

    El conductor #ue est bajo las in;uencias de alco$ol o drogas

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    5/8

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    6/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! 5 "#$

    • &larma de retroceso• 9adio de comunicación%

     *odo ve$ículo deber- ser previamente inspeccionado y autorizado antes de

    ingresar a operar en -reas bajo la responsabilidad de la Empresa%

    'e establece" como $orario normal de ;ujo ve$icular y de personal" el tiempocomprendido entre las 0B0 y 17B00 $oras durante los meses de octubre amarzo y entre las 06B0 y 1?B00 $oras durante los meses de abril a septiembre%

     *odas las salidas :uera  del $orario de ;ujo deber-n ser autorizadas por elresponsable de la locación o el De:e del Grea%

    'e deben $acer cumplimiento a las siguientes velocidadesB

    VELOCIDADES MAIMAS PERMITIDAS

    TIPO DE RTATIPO DE VEHICLO

    LIVIANO PESADOCarretera &s:altada ?0 Hm/$ ?0 Hm/$Camino 9ipiado 0 Hm/$ 0 Hm/$&ccesos 'ecundarios 40 Hm/$ 20 Hm/$Greas en Construcción 20 Hm/$ 10 Hm/$

    5.. EIPO DE TRANSPORTE PESADO

    • Cada semirremol#ue

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    7/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! 7 "#$

    • El conductor del tracto camión deben contar con su licencia de conducir y

    licencia de manejo de:ensivo vigentes" el operador del e#uipo de tener su

    certi!cación vigentes%

    5.4. CARGA Y DESCARGA DE EIPOS

    Previamente a la carga y descarga del e#uipo deben considerarse los siguientes

    aspectosB

    • Establecimiento de una zona de carga y descarga la cual este !rme y sin

    presencia de desniveles%

    • Estacionar el loI boy en la zona pre establecida%

    • &ccionar el :reno de estacionamiento y blo#ueo correspondiente%

    • 'e8alizar con conos en la parte delantera y trasera longitudinalmente a no

    menos de 0 metros del e#uipo y lateralmente a no menos de metros

    delimitando de esta manera el -rea de trabajo evitando #ue ingrese

    personas ajenas a la actividad%

    • Coordinar el trabajo de manera #ue el operador y se8alero no pierdan

    contacto visual en ning>n momento durante la actividad del cargado y

    descargado del e#uipo%

    • ,eri!car previamente la limpieza del loI boy el cual debe estar limpia de

    restos de grasa o barro%

    • Jueda terminantemente pro$ibido #ue el operador realice maniobras

    sobre la plata:orma del loI boy" por lo tanto para centrar el e#uipo debebajar y recargar el e#uipo nuevamente%

    5

  • 8/15/2019 Procemiento Movilizacion y Desmovilizacion

    8/8

    SISTEMA DE GESTIONINTEGRADO

    PROCEDIMIENTO

    CODIGO   E227538-COTCA-

    GZ02-P-0002

     REV. 00

    MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

    FECHA

    10/10/2014

    N°PAG

    Pági! $ "#$

    • El viaje debe ser realizado con un ve$ículo de escolta el cual debe contar

    con una baliza y ambos mantener las luces encendidas en todo tipo de

    carretera de acuerdo al manejo e:ensivo%

    • 9estriccionesB o se debe circular cuando el clima sea adverso o en $orario

    nocturno salvo sea una orden e.presa de la gerencia general%

    • o se deber- movilizar el e#uipo sin tener conocimiento de la topogra:ía

    del terreno y condición clim-tica%

    7. RECOMENDACIONES SALD9 SEGRIDAD Y MEDIO AM@IENTE

    El presente procedimiento deber- ser di:undido a todas las personas involucradas

    en la logística de movilización y desmovilización del proyecto" los supervisores

    deber-n realizar inspecciones sorpresa a los ve$ículos de alta transitabilidad%

    $. REGISTROS

    P901%C*P'('%010K@01 C$ecH ist E#uipo iviano y 'emipesado

    P901%C*P'('%010K@02 C$ecH ist E#uipo Pesado

    P901%C*P'('%010K@0 Plan de viaje

    P901%C*P'('%010K@04 Control de &lco$olemia y/o rogas Pro$ibidas

    ?