procedimientos de inscripción de educación básica para ... · docente o personal de la...

21
Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002 Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para Adultos.

Upload: nguyenlien

Post on 22-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Procedimientos de Inscripción de Educación Básicapara Adultos.

Page 2: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

INSCRIPCIÓN

Objetivo General

Llevar el control de los trámites administrativos de ingreso y registro de los educandos del MEV, MPEPA y SECAB; así como crear y conservarel archivo histórico de sus estudios, con el fin de coadyuvar a la integración de un sistema de educación para adultos.

15

Page 3: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

INSCRIPCIÓN

Objetivos Particulares para el MEV

• Dar a conocer el Modelo Educación para la Vida a las personas jóvenes y adultas que están interesadas en empezar o concluir sueducación básica, así como a las que quieran seguir aprendiendo para mejorar su forma de vida.

• Detectar el nivel académico de las personas y apoyarles a definir una ruta de aprendizaje que se adecue a sus necesidades e intereses.

• Identificar en la medida de lo posible, si las personas saben leer, escribir o ambas.

• Regular el ingreso y registro de la personas al MEV, así como crear el archivo histórico de sus estudios para su seguimiento académico.

16

Page 4: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS GENERALES INSCRIPCIÓN

• La inscripción es continua y permanente, y debe realizarse en cualquier Coordinación de Zona.

• El aspirante para su inscripción deberá presentar a la Delegación o Instituto copia certificada y copia fotostática del Acta de Nacimiento o Documento Legal Equivalente (Acta de Nacimiento para extranjeros), en caso de no contar con ésta, podrá entregar cualquiera de los siguientes documentos alternos en original y fotocopia (1):

* Credencial de Elector* Cartilla del Servicio Militar Nacional* Pasaporte* Acta Testimonial* Documento expedido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)* Ficha Signalética expedida por el Director del Centro de Readaptación Social (CERESO)* Constancia de CURP* Matrícula Consular* (para comunidades mexicanas en el extranjero)* Tarjeta de Residencia* (para comunidades mexicanas en el extranjero)

En caso de inscripción a secundaria deberá presentar en original y fotocopia Certificado de Terminación de Estudios de Educación Primaria o Certificación de Estudios de Educación Primaria.

• La Coordinación de Zona debe orientar al adulto para que acuda a la oficina más próxima del Registro Civil, en la cual le podrán proporcionar la(s) copia(s) certificada(s) del Acta de Nacimiento, aunque el registro se hubiere efectuado en una entidad federativa distinta a la de su residencia.

* Nota: Sólo aplica para MPEPA y SECAB(1) según norma No. 2 de inscripción

17

Page 5: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS GENERALES INSCRIPCIÓN

• En caso de no contar con la copia certificada del Acta de Nacimiento, la Delegación o Instituto Estatal deberá inscribirlos siempre y cuando el adulto firme una Carta Compromiso Temporal, en la cual se responsabilice a realizar el trámite correspondiente para obtenerla. La fecha límite para la entrega de este documento será antes de la presentación del último examen del módulo para certificar ya sea la educación primaria o la educación secundaria (2).

• Todo educando que esté inscrito en una Coordinación de Zona, deberá contar con el formato de Registro del Educando debidamente requisitado.

• Es responsabilidad del Técnico Docente cotejar el formato de Registro del Educando, así como los originales de los documentos entregados por el Educando contra las fotocopias y validarlos estampando su nombre y firma.

• El Técnico Docente solicitará al adulto que sea inscrito una fotografía reciente, tamaño infantil, de frente con el rostro descubierto, en blanco y negro o color y fondo claro, para la elaboración de su credencial del INEA (en caso de que la persona no proporcione la fotografía, ésta podrá ser tomada por el personal de la Coordinación de Zona).

• Por ningún motivo la Coordinación de Zona deberá retener el original del Acta de Nacimiento o de algún otro documento del adulto, únicamente debe conservar las fotocopias debidamente validadas y cotejadas.

• La Coordinación de Zona podrá solicitar el original del Acta de Nacimiento o de cualquier otro documento, cuando considere necesario realizar una validación adicional.

(2) según norma No. 3 de inscripción

18

Page 6: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS GENERALES INSCRIPCIÓN

• Los educandos que soliciten únicamente el servicio de acreditación, serán atendidos en la Coordinación de Zona, o a través del Técnico Docente que designe la Coordinación de Zona.

• Los educandos que deseen reincorporarse al Instituto y su expediente haya sido dado de baja, deberán presentar los documentos necesarios para su inscripción, así como los informes de calificación respectivos, si es que cuenta con ellos.

• Si el educando presenta informes de calificación de un modelo no vigente, se deberá determinar la equivalencia con el modelo educativo actual para poder tomarle en cuenta el (los) módulo(s) acreditado(s).

• Para los educandos provenientes de los Estados Unidos de América, el comprobante de escolaridad podrá ser “Documento de Transferencia del Estudiante Migrante Binacional México - EUA”.(Transfer Documento for Binational Estudent USA - MEXICO). Este documento debe aceptarse sin ninguna restricción por los institutos estatales y la ubicación del educando se hará de acuerdo a la aplicación de la Tabla de Sustitución y el grado que indique el documento.

Además, deberá presentar los documentos solicitados en la norma 2 de inscripción (3).

(3) según norma No. 18 de inscripción

19

Page 7: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS GENERALES INSCRIPCIÓN

• Si el Educando proviene del extranjero, la Delegación o IEEA debe solicitarle el(los) documento(s) que respalde(n) los estudios cursados en el país de procedencia y ubicarlo mediante la consulta de la tabla de correspondencia de la educación primaria o secundaria de México con el nombre del nivel y grados de otros países, además de lo solicitado en la norma 2 de inscripción (4).

• Si el país de procedencia no se encuentra en dicha tabla, la Delegación o Instituto Estatal podrá ubicar al educando de acuerdo con la aplicación del Examen Diagnóstico, conforme lo indica la norma 9 de inscripción, en caso de que se trate de inscripción a primaria.

Para el caso de educación secundaria, la Delegación o Instituto le solicitará al educando la Resolución de Revalidación de Estudios del (los) grado(s) completo(s) y del ciclo completo de educación primaria, en su caso (5).

(4) según norma No. 19 de inscripción(5) según norma No. 20 de inscripción

20

Page 8: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS MEV

• Previo a la inscripción al MEV, se aplicará una entrevista al adulto, con el propósito de identificar si sabe leer y escribir, así como para proporcionar la información general del MEV, la cual llevará a cabo el Asesor, Técnico Docente o personal de la Coordinación de Zona (6).

• Los educandos podrán inscribirse hasta en 2 módulos de manera simultánea (7).

• En caso de que un adulto no sepa leer ni escribir, deberá cursar el módulo “La Palabra” del nivel inicial (8).

• Es responsabilidad de la Coordinación de Zona, garantizar que las figuras que se encargan de entrevistar, orientar e inscribir a las personas jóvenes y adultas utilicen el formato de la hoja de “Identificación de Intereses Educativos” para darles información y recibirla de parte de ellos.

• El Técnico Docente deberá facilitar al Entrevistador (en caso de que lo requiera), la “Guía del Entrevistador”(rotafolio) como material de apoyo para la inscripción.

• Para dar la explicación del Modelo Educación para la Vida, el Entrevistador podrá apoyarse en el polidíptico del MEV editado por la Dirección Académica.

• La hoja de “Identificación de Intereses Educativos” no es un documento indispensable para la inscripción, pero se deberá hacer hincapié al adulto de la entrega de la misma, conjuntamente con el resto de los documentos necesarios para su inscripción.

• La hoja de “Identificación de Intereses Educativos” será considerada como un documento probatorio de que el educando sabe leer y escribir, únicamente cuando haya sido llenada por él mismo.

(6) según norma No. 1 de inscripción al MEV(7) según norma No. 2 de inscripción al MEV(8) según norma No. 5 de inscripción al MEV

21

Page 9: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS MEV

• La hoja de “Identificación de Intereses Educativos” será considerada como el documento probatorio de que el educando sabe leer y escribir, únicamente cuando haya sido llenada por él mismo.

• El “Ejercicio de Lectura y Escritura” únicamente se aplicará cuando la persona:

A) No presente la hoja de “Identificación de Intereses Educativos” , ni documentos probatorios escolares.B) No haya llenado la hoja de “Identificación de Intereses Educativos” ella misma, pero dice que sabe leer y escribir.

• En caso de que el resultado del Ejercicio de Lectura y Escritura sea satisfactorio se le dará por acreditado el módulo “La Palabra”.

• La Coordinación de Zona mensualmente, deberá enviar todas las hojas de “Identificación de Intereses Educativos” al Departamento de Servicios Educativos. En el caso de que éstas hayan sido consideradas como documento probatorio de que el educando sabe leer y escribir deberá conservar el original en el expediente del educando y enviar la copia a dicho departamento.

• Todo entrevistador deberá contar con un “Cuaderno de Seguimiento para Entrevistas Iniciales” y registrar en él las entrevistas que realice, con la finalidad de comprobar mensualmente el número de adultos que se inscribieron; de tal manera que conozca su propio nivel de productividad y determine las estrategias a seguir para rescatar a los que se no se incorporaron.

22

Page 10: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

POLÍTICAS MEV

• Es responsabilidad del entrevistador el seguimiento de los adultos entrevistados hasta lograr (de ser posible), su incorporación al Instituto.

• La Coordinación de Zona deberá incorporar al expediente del educando, el “Registro del Educando al MEV” y en su caso, las hojas de “Identificación de Intereses Educativos”.

23

Page 11: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Políticas: I.4 Registro del Educando / Módulos en SASA

• Es responsabilidad del Técnico Docente garantizar que la información proporcionada en el formato Registro del Educando, ya sea de MPEPA y SECAB o del MEV, sea verídica y esté debidamente requisitada.

• Por ningún motivo la Coordinación de Zona deberá registrar adultos que no cuenten con los documentos necesarios para su inscripción, sin embargo no se negará el servicio a ningún adulto.

• En caso de que el educando no cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP), la Delegación o Instituto Estatal la tramitará, de manera gratuita, ante el RENAPO. En tanto se asigne la CURP con sus 18 dígitos por la Secretaría de Gobernación, deberá utilizarse el segmento raíz con sus 16 posiciones autogenerables (8).

• Para generar el segmento raíz de la CURP será necesario que el educando haya presentado alguno de los siguientes documentos:

* Acta de Nacimiento* Carta de Naturalización (cuando se trate de extranjeros)* Documento Migratorio (FM3)

(8) según norma No. 7 de inscripción

43

Page 12: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Políticas: I.5 Traslado de un Educando de una Coordinación a otra

• Todo educando que así lo requiera, podrá trasladarse a la Coordinación de Zona que más se adecué a sus necesidades, para continuar con sus estudios de educación básica.

• En caso de educandos que se trasladen a otra entidad federativa y no presenten el(los) informe(s) de calificación(es), la Delegación o Instituto receptor debe solicitarlo(s) al de procedencia además de los datos generales para que dichos educandos queden inscritos conforme a las normas establecidas (9).

• La Coordinación de Zona receptora deberá integrar el expediente del educando con la finalidad de poder realizar los trámites de certificación una vez que el educando concluya nivel.

(9) según norma No. 17 de inscripción

49

Page 13: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 200253

Page 14: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 1anverso reverso

REGISTRO DEL EDUCANDO

Firma del Responsable deAcreditación

Firma del Técnico DocenteFirma del Educando

Datos Generales:

C.U.R.P.:

CRIP :Entidad de registro:

Municipio:

No. Acta o foja:

Año de registro: Libro:

Acta de nacimiento sin CRIP (1981 o anterior)

Documento Migratorio FM3

Acta de nacimiento con CRIP (1982 o posterior)

Carta de Naturalización

Reg. Nac. Ext.:

Folio:Año:

Datos Principales:

Apellido Paterno:

Apellido Materno :

Nombre (s) :

Fecha de Nacimiento:día mes año

Modelo: Alfabetización

Lengua maternaEsp. 2a. lenguaMPEPA98

Primaria

MPEPA9810 -14

SECAB

CURP:(Anotar únicamente cuando no haya sido asignada por el INEA)

RFE:(Anotar una vez que haya sido asignado)

Secundaria

PasaporteActa TestimonialDocumento expedido por COMARFicha signalética (CERESO)Documento CURP

Constancia de capacitación

FotografíaInforme de calif . INEA

Matrícula ConsularCertificado de primaria

Carta de naturalización

Documentación entregada por el educando:

Documentos probatorios

Primaria Secundaria

Boleta grado:

Nacionalidad:

Ent. Fed. Nac :

Calle y No:

Ent. Federativa:

Localidad:

Municipio:

Domicilio:

C.P.: Teléfono:Clave Número

Trabajador DomésticoProtección o VigilanciaEstudiantePersonas dedicadas quehaceres hogarPensionados o JubiladosIncapacidad Permanente

DesempleadoProfesionistaTécnicoTrabajador de la educaciónTrabajador del arte o deportesFuncionario o Directivo

Ocupación:Operador de Transporte o Maq . Mov .Jefe de Actividades AdministrativasTrabajador AdministrativoComerciante o DependienteTrabajador AmbulanteTrabajador en serv . al púb . o pers .

Trabajador AgropecuarioInspector o SupervisorArtesano u ObreroOperador de Maquinaria FijaAyudante o Similar

Hispanohablante: Si No

Lengua:

Subproyecto :

Antecedentes escolares: N° de Hijos:

Grado:SecundariaPrimariaSin escolaridad

(Especificar)

Sexo: Estado Civil:

Masculino

Femenino

SolteroCasadoDivorciado

ViudoUnión Libre

Acta de Nacimiento sin CRIP

Credencial de elector

Documento legal equivalente (extranjeros)Acta de Nacimiento con CRIP

Cartilla del Servicio Militar Nacional

Documento Migratorio FM3

Boleta del Registro Civil

SASA -01

REGISTRO DEL EDUCANDO

Firma del Responsable deAcreditación

Firma del Técnico DocenteFirma del Educando

Datos Generales:

C.U.R.P.:

CRIP :CRIP :Entidad de registro:

Municipio:

No. Acta o foja:

Año de registro: Libro:

Acta de nacimiento sin CRIP (1981 o anterior)

Documento Migratorio FM3

Acta de nacimiento con CRIP (1982 o posterior)

Carta de Naturalización

Reg. Nac. Ext.:

Folio:Año:Año:

Datos Principales:

Apellido Paterno:

Apellido Materno :

Nombre (s) :

Fecha de Nacimiento:día mes añodía mes año

Modelo: Alfabetización

Lengua maternaEsp. 2a. lenguaMPEPA98

Primaria

MPEPA9810 -14

SECAB

CURP:(Anotar únicamente cuando no haya sido asignada por el INEA)

RFE:(Anotar una vez que haya sido asignado)

RFE:(Anotar una vez que haya sido asignado)

Secundaria

PasaporteActa TestimonialDocumento expedido por COMARFicha signalética (CERESO)Documento CURP

Constancia de capacitación

FotografíaInforme de calif . INEA

Matrícula ConsularCertificado de primaria

Carta de naturalización

Documentación entregada por el educando:

Documentos probatorios

Primaria Secundaria

Boleta grado:

Documentos probatorios

PrimariaPrimaria SecundariaSecundaria

Boleta grado:

Nacionalidad:

Ent. Fed. Nac :

Calle y No:

Ent. Federativa:

Localidad:

Municipio:

Domicilio:

C.P.:C.P.: Teléfono:Clave NúmeroClave Número

Trabajador DomésticoProtección o VigilanciaEstudiantePersonas dedicadas quehaceres hogarPensionados o JubiladosIncapacidad Permanente

DesempleadoProfesionistaTécnicoTrabajador de la educaciónTrabajador del arte o deportesFuncionario o Directivo

Ocupación:Operador de Transporte o Maq . Mov .Jefe de Actividades AdministrativasTrabajador AdministrativoComerciante o DependienteTrabajador AmbulanteTrabajador en serv . al púb . o pers .

Trabajador AgropecuarioInspector o SupervisorArtesano u ObreroOperador de Maquinaria FijaAyudante o Similar

Hispanohablante: Si No

Lengua:

Subproyecto :

Antecedentes escolares: N° de Hijos:

Grado:SecundariaPrimariaSin escolaridad

(Especificar)

Sexo: Estado Civil:

Masculino

Femenino

SolteroCasadoDivorciado

ViudoUnión Libre

Hispanohablante: Si No

Lengua:

Subproyecto :

Antecedentes escolares: N° de Hijos:N° de Hijos:

Grado:SecundariaSecundariaPrimariaPrimariaSin escolaridadSin escolaridad

(Especificar)

Sexo: Estado Civil:

Masculino

Femenino

SolteroCasadoDivorciado

ViudoUnión Libre

Sexo: Estado Civil:

Masculino

Femenino

SolteroCasadoDivorciado

ViudoUnión Libre

Acta de Nacimiento sin CRIP

Credencial de elector

Documento legal equivalente (extranjeros)Acta de Nacimiento con CRIP

Cartilla del Servicio Militar Nacional

Documento Migratorio FM3

Boleta del Registro Civil

SASA -01

Nombre y firma de la personaque capturó

INFORMACION DEL CIRCULO DE ESTUDIOS

Unidad Operativa : Círculo de estudios:

Kardex:

Tabla de equivalencias Acreditación por taller Revalidación de módulos

Asesor / AlfabetizadorFecha de

incorporación

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Modelo/Módulos

6.-

7.-

8.-

VL VCGrado:

Nombre y firma de la personaque capturó

INFORMACION DEL CIRCULO DE ESTUDIOS

Unidad Operativa : Círculo de estudios:

Kardex:

Tabla de equivalencias Acreditación por taller Revalidación de módulos

Asesor / AlfabetizadorFecha de

incorporación

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Modelo/Módulos

6.-

7.-

8.-

VL VCGrado:

Page 15: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 2

Ocupación:

¿Sabe leer y escribir?

Estudió usted

¿Hace cuánto tiempo?

¿Hasta qué año estudió?

¿Qué documento lo comprueba?

¿Desea obtener su certificado?

¿Ha tomado algún curso de capacitación?

¿Por qué?

¿Qué módulos le gustaría estudiar?

Nombre:

primaria ( ) secundaria ( )

NoSi

NoSi

NoSi

EXPLICACIÓN DEL MEV * EXPLICACIÓN DEL MEV

¿Por qué?

IDENTIFICACIÓN DE INTERESES EDUCATIVOS

MEV- 01

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

¿Existe otro motivo por el que decidió venir connosotros?

11

Mi negocio

Ser padres una experiencia compartida

La educación de nuestros hijos e hijas

Los jóvenes y el trabajo

Lapalabra

Números y cuentas para el

comercio

Nuestravida

en común

Leer yescribir

Saberleer

Vamos aconocernos

Vivamosmejor

Ruta de estudio sugerida para el entrevistado:

Ser mejoren

el trabajo

CERTIFICADO DE PRIMARIA CERTIFICADO DE SECUNDARIAINICIAL INTERMEDIO AVANZADO

Otro(s) módulo(s):

Paraempezar

Matemáticaspara

empezar

Un hogar sin violencia

¡Aguas con las adicciones!Ser joven Sexualidad juvenil

Números ycuentas para la

vida

Los números Cuentasútiles

Figuras y medidas Fracciones

yPorcentajes

Operacionesavanzadas

Para seguiraprendiendo

Hablandose

entiendela gente

¡Vamos aEscribir!

Informacióny gráficas

Nuestroplaneta,la tierra

México,nuestrohogar

Presentarse con sus documentos en

con el día

Datos de control para el entrevistador

Contestó la entrevista

Entrevistado Asesor Técnico docente Otro

Nombre y firma

Documentos necesarios:

13

12

anverso reverso

Page 16: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 3

REGISTRO DEL EDUCANDOMODELO DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA

Datos Generales:

C.U.R.P.:

CRIP:Entidad de registro:

Municipio:

No. Acta o foja:

Año de registro: Libro:

Acta de nacimiento sin CRIP (1981 o anterior)

Documento Migratorio FM3

Acta de nacimiento con CRIP (1982 o posterior)

Carta de Naturalización

Reg. Nac. Ext.:

Folio:Año:

Datos Principales:

Nacionalidad:

Ent. Fed. Nac:

Calle y No:

Ent. Federativa:

Localidad:

Municipio:

Domicilio:

C.P.: Teléfono:Clave Número

Trabajador DomésticoProtección o VigilanciaEstudiantePersonas dedicadas quehaceres hogarPensionados o JubiladosIncapacidad Permanente

DesempleadoProfesionistaTécnicoTrabajador de la educaciónTrabajador del arte o deportesFuncionario o Directivo

Ocupación:Operador de Transporte o Maq. Mov.Jefe de Actividades AdministrativasTrabajador AdministrativoComerciante o DependienteTrabajador AmbulanteTrabajador en serv. al púb. o pers.

Trabajador AgropecuarioInspector o SupervisorArtesano u ObreroOperador de Maquinaria FijaAyudante o Similar

Hispanohablante: Si No

Lengua:

Antecedentes escolares:N° de Hijos:

Grado:SecundariaPrimariaSin escolaridad

(Especificar)

Sexo: Estado Civil:

Masculino

Femenino

SolteroCasadoDivorciado

ViudoUnión Libre

Apellidos:

día mes año

Documento expedido por COMARFicha signalética (CERESO)Documento CURPMatrícula ConsularDocumento legal equivalente (extranjeros)

Constancia de capacitación

Fotografía

Informe de calif. INEACertificado de primaria

Documento de transferencia(transfer)

Documentación entregada por el educando:

Documentos probatorios

Primaria Secundaria

Boleta grado:

Acta de Nacimiento sin CRIP

Cartilla del Servicio Militar Nacional

Documento Migratorio FM3Acta de Nacimiento con CRIP

Pasaporte

Credencial de elector

Boleta del Registro Civil

Nombre (s) :

Fecha de Nacimiento: CURP:(Anotar únicamente cuando no haya sido asignadapor el INEA)

RFE: (Anotar una vez que haya sido asignado por el SASA)

Subproyecto:

MEV-02-A

(paterno) (materno)

Acta Testimonial Tarjeta de residenciaCarta compromiso temporalCarta de naturalización

Nombre y firma de la persona que capturó

Fecha deincorporación

Kardex:

Tabla de equivalencias:

Boleta:

Institución:

Curso de capacitación:

Aplica examen diagnóstico: SI NO

ASIGNACIÓN DE MÓDULOS

Unidad Operativa : Círculo de estudios:

Asesor

1.-

2.-

Módulo(s)

Firma del Responsable deAcreditación

Firma del Técnico Docente Firma del Educando

Nombre del curso: Horas:

anverso reverso

Page 17: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 4anverso reverso

EJERCICIO DE LECTURA Y ESCRITURA

• Complete el siguienteenunciado:

Modelo de Educación para la Vida

Un lugar muy bonito en donde vivo es

Lea el siguientetexto.La celebración del día de muertos en México es unatradición que se festeja el mes de noviembre, uno delos estados más conocidos por sus fiestas esMichoacán; ese día preparan alimentos típicos comoatole y tamales

• ¿Cuales son los alimentos típicos que preparan enMichoacán?

• ¿Cómo festejan el día de muertos en el lugar donde ustedvive?

Lea la información del siguientecuadro.

Estados Medallasentregadas

Estado deMéxico

Sonora

Yucatán

Tamaulipas

Sabe leer y escribir

• ¿Cuántas medallas se entregaron entotal?

• ¿Por cuántas medallas le ganó Tamaulipas aYucatán?

Fin del cuestionario

Firma del educando

108

94

57

100

Nombre y firma del aplicador del ejercicioNoSi

Page 18: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 5

Page 19: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 6

REGISTRO DE MODULOS AL MEV

Nombre del educando:

DATOS GENERALES1

RFE:(Anotar una vez que haya sido asignado)

2

INFORMACION DEL CIRCULO DE ESTUDIOS

Unidad Operativa : Círculo de estudios:

MóduloFecha de Captura

Coordinación de Zona: Microregión:

0102

Firma del educando Asesor

3 4

5 6

7 810 11

Nombre y Firma del Técnico Docente

13

Nombre y Firma del Responsable de Acreditación

12

Nombre y Firma de la Persona que Captura

14

Fecha de Registro

9

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Dirección de Acreditación y SistemasSubdirección de Normatividad y Apoyo

Instructivo de Llenado

Apartado de Datos generales1. Nombre: Registrar nombre completo del educando, empezando por apellido paterno, materno y

nombre(s).2. RFE: Llenar según el reporte de Avance Académico.Apartado de Información del círculo de estudios3. Coordinación de Zona: Registrar la Coordinación de Zona a la que perteneces (puedes consultarla

en el reporte de Avance Académico).4. Microregión: Anota la microregión a la que pertenecía el círculo de estudios (puedes consultarla

en el reporte de Avance Académico).5. Unidad Operativa: Anota la unidad operativa a la que pertenecía el círculo de estudios (puedes

consultarla en el reporte de Avance Académico).6. Círculo de Estudios: Registra el número de círculo de estudios.7. Módulo: Registra el nombre de los módulos elegidos por el educando.8. Asesor: Registra el nombre del asesor(es) elegido(s) por el educando.9. Fecha de Registro: Anotar día, mes y año en que se realiza la elección de un nuevo módulo.10. Firma del educando: Deberás solicitar al educando firme cada vez que elija o modifique la

elección de un módulo.11. Fecha de captura: La persona que captura la información en SASA, deberá registrar la fecha en

que ingresó los datos en el sistema.Apartado de Firmas12. Recabar nombre y firma del Responsable de Acreditación.13. Registrar nombre y firma del Técnico Docente.14. Recabar nombre y firma de la persona que captura los datos en el SASA.

anverso

reverso

Page 20: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 7

Nombre

Registro Delegación

Coordinación de zona

Año de expedición

GONZALEZGOMEZEDUARDO

GOGE-630207-BQ1CURP: GOGE630207MDFNMN06

08 Chihuahua

15 Parral

2001

Firma del coordinador de zonaFirma del educando

IDENTIFICACION DEL EDUCANDO

Page 21: Procedimientos de Inscripción de Educación Básica para ... · Docente o personal de la Coordinación de Zona (6). ... Año de registro: Libro: Acta de nacimiento sin CRIP (1981

Subdirección de Normatividad y Apoyo mayo de 2002

Anexo 8