procedimiento seguro para el trabajo en las actividades de cambio de traviesas

8

Click here to load reader

Upload: genrymercado

Post on 10-Nov-2015

47 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PROCEDIMEINTO

TRANSCRIPT

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 1 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    E. PROQ MECANICA LTDA

    PROCEDIMIENTO PARA EL TRABAJO SEGURO EN

    LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE TRAVIESAS.

    PR M3 P8

    DOCUMENTO CONTROLADO

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 2 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    ELABORACION DE DOCUMENTO

    Nombre Cargo Firma Fecha

    ELABORADO

    POR: Jorge Lpez Coordinador SIO Ene 27 09

    REVISADO POR: Abel Ortiz Supervisor

    Operativo Ene 27 09

    APROBADO

    POR: Eduardo Vanegas Gerente Ene 27 09

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 3 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    1. OBJETO

    Efectuar el cambio de traviesas deterioradas de una manera manual para garantizar la estabilidad, de

    la va frrea por la que se desplaza los trenes y equipos.

    Este cambio de traviesas (o durmientes) deteriorados nos permite mantener los dos rieles

    transversalmente asegurados y con la trocha adecuada.

    Absorber y disminuir las cargas transmitidas por los ejes, disminuyendo la presin sobre el balasto.

    Las traviesas en buen estado y embebidas en el balasto protegen la va contra los movimientos laterales, longitudinales y verticales.

    Las traviesas en buen estado nos aseguran el apoyo de la estructura.

    2. ALCANCE

    Servicio Contratado.

    3. DEFINICIONES

    AST = Anlisis de Riesgos en el trabajo

    3X1 = Pare, Analice y Actu.

    4. CONTENIDO

    4.1 Riesgos

    Lesiones a personas por:

    Colocarse en la lnea de fuego (esquirlas, piedras, golpes con herramientas)

    Uso de herramientas no apropiadas.

    Presencia de curiosos en el rea.

    Descargue de traviesas en terreno no nivelado.

    No uso del procedimiento de levante de carga.

    Cadas de un nivel.

    Atrapado entre traviesas al caminar. (Va frrea esqueltica)

    Equipos en movimiento.

    Manipulacin manual de traviesas especiales.

    Herramientas en malas condiciones.

    No uso de equipo de proteccin personal.

    Presencia de animales ponzoosos (alacrn, culebras)

    Terreno hmedo, balasto removido.

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 4 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    Desechos mal ubicados y estorbando en el rea.

    No solicitar permiso de trabajo.

    No solicitar permiso de trabajo a Despacho de trenes.

    4.2 Aspectos de Seguridad relacionados a la Tarea

    Identifique los riesgos y realice su AST.

    Utilice los elementos de proteccin personal: casco, gafas, guantes, botas mascarillas etc.

    Solicite permiso de trabajo al despacho de trenes.

    Est Informado sobre el movimiento de equipos en el rea.

    Est atento a las comunicaciones del radio.

    Inspeccione el rea de trabajo antes de iniciar la tarea y durante el tiempo empleado en la actividad, recuerde que las condiciones de su rea estn cambiando permanentemente.

    Realice el 3X1 (Pare, Analice y Actu).

    Aplicar procedimiento de disposicin de residuos de Mantenimiento de vas (traviesas anclas, clavos, placas, zunchos)

    Limpiar el rea antes y despus de ejecutar la tarea

    4.3 PROCEDIMIENTO

    4.3.1 Revise Las Herramientas De Trabajo

    No deben estar rotas, agrietadas o deterioradas; no deben tener rebabas. (Si encuentra alguna en estas condiciones reemplcela de inmediato).

    Las herramientas deben estar libres de grasa y material adherido.

    4.3.2 Transporte Al Sitio De Trabajo

    Realice la inspeccin pre-operacional del vehculo de acuerdo al procedimiento.

    Conduzca a la defensiva.

    Conduzca de acuerdo a las condiciones ambientales (da lluvioso, reparaciones en la carretera, cruces peligrosos, va destapada).

    Inspeccione el acceso al rea de trabajo. (va erosionada, humedad, piedras, carbn en exceso etc.). Si es necesario, ingrese por otra va cercana que le facilite el acceso al rea donde desea llegar. Utilice plataformas manuales para transportar los durmientes hasta los sitios de cambio en caso de no ser posible el paso de vehculo por algn sitio.

    4.3.3 Solicite Permiso De Trabajo al despacho de trenes.

    Registre la hora de inicio y fin del permiso (en su AST), las indicaciones que le del controlador de trenes le diga y repita esta informacin por radio tal como la recibi.

    Mantngase informado sobre el movimiento de equipos en cualquier sentido y a cualquier hora.

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 5 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    4.3.4 Alistamiento del rea de trabajo.

    Inspeccione el rea de trabajo.

    Descargue las herramientas en un lugar libre y despejado.

    Seleccione y distribuya los durmientes que se van cambia.

    4.3.5 Remocin De Balastro

    Asegrese que el rea o sitio de trabajo est libre de objetos extraos o sueltos que le impidan el libre movimiento.

    Con un pico o una barra excave el balasto en los lados y en los extremos del durmiente, colocndose de frente al riel y con los pies separados unos 35 cm aproximadamente. Cuando cave debajo del riel agarre el pico por el extremo del cabo para evitar atraparse la mano entre el mango y el riel.

    Use una pala para sacar el balasto flojo. Repita la operacin hasta que la excavacin llegue a la base del durmiente o ms adentro de tal forma que lo pueda sacar cuando remueva la placa de asiento sin necesidad de levantar los riele

    4.3.6 Extraccin de los clavos.

    Para sacar los clavos, el trabajador debe siempre apoyar sus pies en firme y las piernas separadas de tal forma que el cuerpo este en equilibrio todo el tiempo, evitando as cadas o resbalones. Los durmientes son buenos puntos de apoyo para sus pies.

    Agarre firmemente la pata de cabra por la parte central de la misma con las manos separadas una de otra unos 20cm. Colquese a un lado de la pata de cabra, abra sus piernas unos 45 cm de pie a pie, si el movimiento de sacar los clavos es a la derecha de su pie derecho debe ir mas o menos 15cm adelante del pie izquierdo, sin que el pie derecho quede bajo la trayectoria de la barra.

    Si el movimiento de sacar los clavos es hacia la izquierda haga lo contrario al punto anterior.

    Inserte la ua de la pata de cabra debajo de la cabeza del clavo, si el clavo esta muy hinchado, enfrente la pata de cabra con el clavo y otro trabajador parado de frente a usted y de lado a la herramienta puede golpear en la pare posterior la pata de cabra con un martillo de va hasta que entre completamente debajo de la cabeza del clavo. Retire al trabajador del martillo de va antes de hacer presin a la pata de cabra.

    Para sacar el clavo haga un movimiento inicial suave para probar si la pata de cabra esta bien calzada. Empuje la pata da cabra manteniendo siempre el equilibrio del cuerpo, el resto del clavo que se encuentra dentro del durmiente debe ser sacado levantando la pata de cabra con la cabeza del clavo adentro, haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo en la misma direccin del clavo. Cuando este sacando clavos en las placas gemelas o de asiento de los

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 6 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    desvos use la extensin enganchndola en la cabeza del clavo y la pata de cabra en el nudo ms cercano al tope del riel para hacer palanca sobre la cabeza de este.

    4.3.7 Remocin De Anclas

    Limpie el rea alrededor de las anclas a extraer hasta dejarla libre de balasto o sucio. El trabajador debe colocarse del lado de la trocha de la va y mirando en direccin adonde va a dar el golpe (hacia fuera de la trocha); coloque un pie sobre el ancla que se va a remover, esto para evitar que el ancla salga disparada, luego tomando un martillo de va golpee el ancla en la parte opuesta del lado que usted la tiene pisada; despus de sacarla, dispngala en un lugar seguro para ser utilizada nuevamente.

    Asegrese que la placa est limpia y libre de piedras u objetos que puedan salir disparados al golpearla.

    Asegrese que no haya personas alrededor ni en la direccin en que va a golpear la placa.

    Colquese a un lado y fuera de la trayectoria que sigue la placa al salir. Agarre el martillo de vas firmemente y golpela hasta sacarla, para retirarla inclnese y hlela hacia atrs, pasndola por entre los pies para evitar que lo golpee. Una vez afuera tmela con las manos por cada extremo para levantarla y llevarla al sitio deseado.

    4.3.7 Remocin De Placas De Asiento.

    Asegrese que la placa este limpia y libre de piedras u objetos que puedan salir disparados al golpearla.

    Asegrese que no haya personas alrededor ni en la direccin en que va golpear la placa.

    Colquese a un lado y fuera de la trayectoria que sigue la placa al salir. Agarre el martillo de vas firmemente y golpela hasta sacarla, para retirarla inclnese y hlela hacia atrs, pasndola por entre los pies para evitar que lo golpee. Una vez afuera tmela con las manos por cada extremo para levantarla y llevarla al sitio deseado.

    4.3.8 Remocin de la Traviesa

    En uno de los extremos del durmiente meta una barra entre este y el balasto para que empujando suavemente pueda aflojarlo. Tome una pinza para durmientes y posesinese de frente al durmiente, hlelo para que pase por entre sus piernas.

    Si el durmiente se atasca, solicite ayuda para que un trabajador golpee suavemente el otro extremo del durmiente con un martillo de va, haga movimientos leves par halar el durmiente, soltando y colocando la pinza en el durmiente a medida que va saliendo, apriete firmemente para no dejar que la pinza se suelte del durmiente; al tener medio durmiente afuera cambie de posicin y termine de retirarlo a un lugar en el que no estorbe el movimiento de personas o equipos.

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 7 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    4.3.8 Instalacin de la traviesa nueva

    Una vez removido el durmiente viejo, excave y retire el balasto restante que sea necesario

    para dejar el espacio suficiente para que el durmiente nuevo entre fcilmente sin tener que

    levantar el riel. Empareje y limpie la cama del nuevo durmiente con la pala.

    Lleve el durmiente nuevo hasta donde se saco el viejo, colocndolo con una punta o extremo

    frente al hueco. Para cargarlo debe usar una pinza para durmientes y agarrarlo a unos 15 o 20

    cm de cada extremo; para introducir el durmiente se repetirn los mismos pasos que para

    sacarlo, pero lo haremos hacia dentro colocndolo bajo los rieles de la va. Coloque las placas

    de asiento entre los rieles y el durmiente.

    Con una pinza de durmiente levntelo por uno de sus extremos mientras otro trabajador

    coloca el gato debajo del durmiente. Repita la misma operacin en el otro extremo, levante

    ambos gatos hasta que las placas queden topeadas al patn de los rieles sin levantar la lnea.

    La operacin anterior se puede hacer con barras de corbatn y sin necesidad de usar los

    gatos.

    Utilizando una pala y una barra rellene y tampee por debajo y por los lados del durmiente con

    balasto limpio.

    4.3.9 Clavado de la Traviesa

    Asegrese que la placa este limpia y libre de piedras u objetos que puedan salir disparados al

    golpearla.

    Asegrese que no haya personas alrededor ni en la direccin en que va a golpear los clavos

    antes de empezar a clavarlos.

    NOTA: EST PROHIBIDA LA PRCTICA DE TENER DOS

    PERSONAS CLAVANDO EN LA MISMA PLACA O DURMIENTE AL

    MISMO TIEMPO

  • E. PROQ MECANICA LTDA

    TRABAJO SEGURO EN LAS ACTIVIDADES DE CAMBIO DE

    TRAVIESAS.

    Cdigo: PR M3 P8

    Revisin: 1

    Pagina 8 de 9

    Fecha de Revisin 28 Ene - 09

    ELABOR

    JLR

    REVISO

    AOM

    APROBO

    JEV / RT

    Firma: Firma: Firma:

    Procedimiento.

    Macroproceso Administracin del SSOMA.

    Gestin documental.

    Agarre un clavo de va por el centro y colquelo en el hueco de la placa en posicin vertical,

    sostenga el clavo con una mano mientras que con la otra golpea suavemente el clavo con el

    martillo de va hasta que el mismo penetre el durmiente una pulgada aproximadamente.

    Prese firmemente del mismo lado del riel donde se va clavar, ejecute el primer golpe de

    intensidad mediana sobre el clavo, esto con el objeto de verificar que este apuntalado

    correctamente; golpee con ms fuerza por encima de los hombros teniendo mucho cuidado de

    que el martillo haga contacto directo sobre la cabeza del clavo, siga golpeando hasta que la

    cabeza del clavo quede a 1/8 sobre el patn del riel, proceda con el resto de los clavos en

    forma semejante. Coloque las anchas pegadas al costado del durmiente para que se cumplan

    su funcin.

    Retire los gatos, si los utilizo, y vuelva a tampear manualmente debajo del durmiente y en las

    zonas por debajo de los rieles, si es necesario adicione mas balasto donde haga falta.

    Si el durmiente quedo cado y es necesario levantarlo para que la placa quede firme entre la

    traviesa y el riel, un compaero debe levantar la traviesa con una barra de corbatn por el

    extremo del durmiente, mientras usted procede a reclavar.

    Informe al despacho que concluyo la labor, cancele el permiso de trabajo, y repita la

    informacin de cancelacin tal como la recibe del controlador.

    5. RESPONSABILIDADES GENERALES

    Todos los empleados que ejecutan esta tarea deben entender, conocer y aplicar este procedimiento.

    Los supervisores del contrato de cambio de traviesa y mantenimiento de la va frrea deben conocer este procedimiento.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    Permiso de Trabajo

    Estndares de construccin de los Stacker Reclaimer.