procedimiento hormigón pey

Upload: eduardo-felipe-monsalvez-de-monsalvez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    1/12

    5.4 PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE

    HORMIGONES

      AM A ILUSIÓN, SALAR DE ATACAMA

    “PROYECTO FOTOVOLTAICO ANDES SOLAR, GHD S.A. IIREGIÓN, CHILE.”

    Revisión N° 00

    1

    O

    BJETIO

    Definir la metodología que asegure que las actividades tales como el traslado, la colocación,el curado de hormigones, los cuales deben cumplir con las especificaciones técnicas delproyecto y normas vigentes, y que el desarrollo de estas actividades estén libre de incidentes

    P!e"#!#$% "%! :José Manuel Rivera enedetti!ngeniero "ivil#mpresa $ey %cia%&bra: $royecto 'ndes (olar

    )irma : )echa :

    Revis#$% "%! :#milio Mora 'mor (ite Manager &bra: $royecto 'ndes (olar 

    )irma )echa :

    A"!%$% "%! :)rancisco *ortosa$ro+ect Manager &bra: $royecto 'ndes (olar 

     )irma :)echa :

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    2/12

    que puedan producir alguna lesión a las personas, daar a los equipos, materiales o medioambiente%

    ' ALCANCE

    Desde : (ello de e-cavación y emplantillado del elemento a hormigonar%

    .asta : la aceptación de los resultados de los ensayos de compresión delhormigóncolocado!ncluye : todo hormigón armado controlado a vaciar en obra, ya sea preme/clado o

    fabricado en terreno

    ( RESPONSABILIDADES

    A$)inis*!#$%! $e+ P!%,e-*% $roporcionar todos los recursos necesarios para la e+ecuciónde los traba+os en conformidad con los est0ndares de calidad, seguridad, salud y controlandomedio ambiente%"oordinar a todos los profesionales que participar0n en el proceso para que la!mplementación del procedimiento se cumpla con lo e-igido en materia de prevención deriesgos, salud ocupacional, medio ambiente y calidad

    P!%/esi%n#+ A$)inis*!#$%! $lanificar los traba+os partiendo con la preparación y revisión delos recursos que se utili/aran, seg1n el procedimiento elaborado%

    S"e!vis%! !nteriori/arse de los planos, especificaciones técnicas y procedimientosrelacionados con esta tarea%(er0 responsable de la e+ecución y cumplimiento de las actividades involucradas con elprocedimiento%Deber0 instruir al personal que esté relacionado con esta actividad%"omunicar al Jefe de *erreno las interferencias o modificaciones que e-istan en el 0rea detraba+o%!nstruir formalmente al personal a su cargo sobre las materias contenidas en el presenteprocedimiento, de+ando registro de ello 2'*(3"harlas4%

    T%"ó!#/% 5erificar tra/ados, aplomes, niveles y alineamientos de todos los elementos ahormigonar 2previo y posterior al desarrollo de la actividad4, cuidando que la recepción

    topogr0fica esté visada

    Ins"e-*%! $e C#+i$#$ 23C #s el responsable de liberar las 0reas o fundaciones ahormigonar previamente reali/ado el seguimiento a todas las actividades involucradas,

    velando por el cumplimiento de los respaldos asociados a las actividadese+ecutadas%

    Debe adem0s evaluar los ensayos a la compresión del hormigonado y hacer cumplir lageneración de los registros involucrados en la actividad de hormigonado%

    T!##$%!es Deber0n cumplir y respetar el procedimiento como así mismo obedecer lasinstrucciones impartidas por la (upervisión, adem0s, deber0n reali/ar el 'R*% y charla 6 min%,registrando con el nombre, R78 y firma su participación en la tarea%

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    3/12

    Ases%! P!even-ión $e Ries%s  'sesorar en temas de seguridad, salud ocupacional ymedio ambiente en la creación, implementación y e-plicación del procedimiento%5erificar la difusión de este $rocedimiento a todo el personal involucrado en la maniobra por parte del (upervisor a cargo de la labor%5erificar que se registre la capacitación de este documento por cada uno de los traba+adorescon nombre, Rut y firma utili/ando el registro de capacitación correspondiente%

    )iscali/ar el cumplimiento del procedimiento, en su aplicación por parte de los traba+adores ysupervisores%Reali/ar observaciones para me+orar los controles de riesgos%"onsiderar la verificación de la matri/ de riesgo y sus controles e-istentes%Reali/ar chequeos de: $*, 'R*, $rocedimientos de traba+o e !nstructivos de traba+o%

    4 PROCEDIMIENTO DE EJEC6CIÓN

    4.1Se++% , E)"+#n*i++#$%(e deber0 contar con la recepción del sello de la e-cavación antes de reali/ar los

    emplantillados y elemento de hormigón armado 2de acuerdo a ##** del proyecto4, de lacalidad y espesor que indique los planos o seg1n lo estable/can las especificacionestécnicas.$ara su colocación, previamente se deber0 confirmar la recepción de coordenadas y sello encalidad% 'dem0s se deber0 controlar y respaldar en protocolo, los niveles y elevacionestomadas por el *opógrafo% 8o se podr0 pasar a la etapa de emplantillado sin tener los datossolicitados por el 9", de acuerdo a ##** del proyecto%uego, el*opógrafo materiali/ar0 con estacas enterradas, el nivel que deber0 tener elemplantillado terminado%

    a colocación del hormigón de emplantillado ser0 efectuada sólo ba+o condiciones clim0ticasque aseguren conservar el estado del sello de fundación y una protección adecuada delhormigón fresco%

    4.'P#!# H%!)i%nes P!e)e7-+#$%s

    $ara hormigones preme/clados ser0 responsabilidad de la oficina de "ontrol de "alidad pedir las certificaciones de los materiales a la planta proveedora de los hormigones para así ser entregado al cliente para su aprobación% #n casos de fabricación de hormigones en obra 2sies necesario4 se reali/ara un instructivo para tal efecto donde se presentar0n los certificadosde ensayos de los materiales a usar en el mesclado del hormigón  7na ve/ obtenida la aceptación de los antecedentes granulométricos de los 0ridos, unlaboratorio e-terno de hormigones debe formular la dosificación del hormigón, y elaborar 

    hormigones de prueba 2PD.

    4.( T!#ns"%!*e $e 8%!)i%nes#l traslado y transporte de hormigones desde la planta hacia la obra ser0 responsabilidad dela planta proveedora del hormigón, lo cual deber0 ser en camiones mi-er y cumpliendo conlos est0ndares de calidad e-igidos y de acuerdo a 8orma "hilena ;6?

    4.4C%%!$in#-ión De L%s C#)i%nes Mi9e! 

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    4/12

    a coordinación 2$rogramas de hormigonado4 de los hormigones ser0 de acuerdo a lasnecesidades de la obra y ser0 responsabilidad del Jefe de $roducción o supervisor civil en suefecto.#l traslado del hormigón fresco dentro del 0rea de descarga puede efectuarse con carretillas,mangas o bomba, debiendo en cualquier caso evitarse su segregación, la pérdida de agua deamasado y sobre todo el frag@e anticipado de éste, responsable el supervisor de && ""%

    4.5C%+%-#-ión De H%!)ión$revio a la colocación del hormigón debe haberse concluido la limpie/a proli+a y el mo+ado delinterior del molda+e como actividades previas de .ormigonado%

    #n caso de hormigón preme/clado y previo a la colocación de éste, el (upervisor "ivil deber0identificar su calidad por medio de la lectura de la guía de transporte de cada camión mi-er que llegue a terreno%

    #n toda faena de hormigonado y cada ve/ que se cambie el tipo de hormigón a colocar y deno haber definición en ##** del proyecto, se reali/ara ensaye de docilidad, de acuerdo a loestipulado en 8". ;6

    a altura de caída del hormigón fresco y el tiempo de vibrado se regula por lo indicado en la8orma "hilena ;6.

    #n caso los planos y las especificaciones técnicas no lo sealen, la ubicación, preparación ye+ecución de +untas de hormigonado se regular0n seg1n lo indicado en la 8orma "hilena ;6%

    #n la frecuencia que indiquen las especificaciones técnicas se tomar0n muestras de hormigónfresco por medio de un laboratorio e-terno% as probetas se marcar0n con la fecha decolocación y las iniciales que identifican el elemento hormigonado, debiendo protegerse conpolietileno, arena h1meda o sumergida en agua hasta su envío al laborator io

    as muestras ser0n ensayadas en un laboratorio e-terno en la frecuencia que se indique enlas especificaciones técnicas% os resultados ser0n evaluados por el inspector de calidad,quien adem0s archivar0 los certificados provistos por el laboratorio% #n caso éstos no cumplancon los requerimientos del proyecto, el Jefe del Dpto% deber0 informar al 'dministrador de&bra para que en con+unto se determine la acción correctiva correspondiente%

    4.:C!#$% $e+ H%!)ión ' todo hormigón colocado se le deben dar condiciones controladas de hidratación del

    cemento lo que le permitir0 el adecuado endurecimiento o frag@e%$ara estos efectos de curado de los hormigones se contempla la utili/ación de membrana decurado o el que se indique en las ##** del proyecto ."uando las condiciones clim0ticas durante el curado e-cedan los rangos normales ya sea por frío, calor o viento, se debe aplicar lo indicado en la 8orma "hilena ;6% , protegiendoel hormigón con los elementos apropiados y por el período que en ella se indica%

    #l (upervisor "ivil es responsable de controlar el tiempo necesario de curado del hormigón%#n condiciones normales se prolongar0 lo indicado en 8orma ;6, debiendo evitarse la

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    5/12

    acelerada pérdida del agua de amasado, por evaporación producida por viento o calor, o elcongelamiento de ella por frío, impidiendo la hidratación del cemento%

    (era responsabilidad del (upervisor y Jefe de Area, cumplir con los requisitosdefinidos para esta etapa, con el fin de evitar desviaciones producidas por un mal control decurado%

    5 CONTROL DEL PROCESO

    #l proceso de hormigonado de un proyecto, ser0 chequeado seg1n las etapas sealadas enel ;P+#n $e Ins"e--ión , Ens#,%

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    6/12

    • 5erificación que la preparación de la faena de hormigonado cumple con lasrecomendaciones del cliente y las especificaciones técnicas 2Resp% (upervisor4

    $ara la etapa de hormigonado, se deben tomar en cuenta y reali/ar control a las siguientesetapas del proceso, seg1n lo indica el ;P!%*%-%+% $e C%+%-#-ión $e H%!)ión:

    • 5erificar y controlar las condiciones de traba+o de hormigonado2Resp% (upervisor4• 5erificar las condiciones clim0ticas del proceso a e+ecutar, tomando en cuenta lo indicado

    por el cliente en sus ##**% De no haber ##**, se tomar0 como base lo indicado en 8".B;

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    7/12

    ;%B(olicitud autori/ación adueo de 0rea%

    ;%B 8o "onocer los riesgos del lugar detraba+o y condiciones actuales?

    ;%B 'ntes de ingresar al 0rea de traba+oel (upervisor de &&%""% de $ey, deber0coordinar con el personal para solicitar permiso de ingreso al 0rea%

    G%B "onfección dedocumentos $*( y '*(

    G%B Area de traba+o no entregada, falta deinformación por parte del dueo de 0rea?

    G%B 7na ve/ ingresados todos lostraba+adores al 0rea de traba+o, personal

    de la "ompaía confeccionara el $*(para hacer entrega oficial del 0rea detraba+o%

    G%;%B "onfeccionado el $*(, lascuadrillas deber0n confeccionar lasrespectivas '*( de acuerdo a lostraba+os a reali/ar 2una '*( por cadatraba+o a reali/ar4

    H%B $reparación demateriales yherramientas%

    H%;% 7so de herramientas en mal estado,sin certificación o mal uso de estas

    H%GB Mantener postura de traba+o riesgosaal levantar pesos mayores a la capacidadfísica del traba+ador y falta decoordinación al mane+o de materiales%H%H% Area de traba+o desordenada yaccesos obstruidos%H%I% "olocación incorrecta de #quipos de.ormigonados%

    H%6%B$ersonal civil sin e-periencias entareas de hormigonado%

    H%%B"olocar e-tremidades "erca Depie/as en movimientos o en movimientosde materiales

    H%;%B 'ntes de ocupar las herramientasmanuales éstas deber0n serinspeccionadas revisando que todasellas se encuentren en buenas

    condiciones de uso% 25erificar código decolor del mes4%H%G% Mantener postura de traba+ocorrecta al levantar o *rasladarhormigón, Mediante carretillasH%H% Mantener 0reas de traba+os limpiasy ordenadas%H%I% Mantener buena coordinación en elcarguío, traslado y descarga Dehormigón%H%6% *raba+ar con personal calificado yprestar atención a instrucción de capata/y superiores%H%%B8o colocar e-tremidades entrepie/as en movimientos, tenercoordinación al reali/arlos y siempredirigidos por el líder de la cuadrilla

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    8/12

    I%B Descarga de.ormigón vaciado directo,o bombeado%

    I%;% 8o uso de los #$$, adecuados paralos traba+os de hormigonado%

    I%G% 7so de equipos sin revisión yconocimiento por parte del personal%

    I%H% *raba+o de movimiento de #quipossin oro 5ivo y sin seali/ación odemarcación del 0rea de traba+o

    I%I% &peradores de camión mi-er sinautori/ación

    I%6%B8o usar correctamente los gatosestabili/adores en traba+os con el camiónbomba en el caso que corresponda4

    I%%B*erreno en mal estado o desniveladoo blando

    I%%Bfalta de seali/ación o demarcaciónde 0rea de traba+o incluidos los equipos

    I%K%B#-ponerse a la proyección de morteroo me/cla de hormigón durante el procesode hormigonado

    I%;=%B'ctuar improvisadamente eloperador de bomba sin avisar al personal

    I%;;%Bevantar pesos mayores a la

    I%;% 7so de #$$ apto para traba+os dehormigonado% 2mascar facial, guantes denitrilo, cubre cal/ado u/o De $apel4I%%%G% #l personal involucrado debeconocer las características de la carga2volumen y dosificación4, los accesoriosa utili/ar deben ser adecuados, estosaccesorios deben estar en buenascondiciones, siendo responsabilidad delsupervisor la ratificación de ello en obrade+ando constancia escrita% 'ntes decomen/ar los traba+os se debe reali/ar un chequeo general del equipo y estodebe quedar registrado en formulario2checL list4I%H% *oda maniobra que se realice debeasignarse un oro vivo , este debecontar con "haleco Reflectante para dar aviso cuando se muevan los equipos

    I%I% os operadores de los camiones

    mi-er, y bomba, deben estar autori/ados%I%6% os gatos estabili/adores debentraba+arse con su e-tensión m0-ima yestos deben estar apoyado a una base2almohadilla de madera4 seali/ación0rea giro de maniobras%2 en caso quecorresponda4I%% #l operador en con+unto con elcapata/ y3o supervisor deben verificar elterreno y si este presenta alg1nproblema, estas deben me+orarse enforma inmediata y así reali/ar una

    operación segura%I%

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    9/12

    6%B "arga, traslado ydescarga de hormigón enforma manual%

    %B Disposición,compactado, terminacióny curado del hormigón%

    capacidad física de cada persona,mantener posturas de traba+o inseguras,falta de coordinación al mane+o demateriales

    6%;% Desconocimiento de lascaracterísticas del material%

    6%G% Manipulación de suministro en formainadecuada%6%H% 7so de herramientas en mal estado ysin inspeccionar, uso incorrecto e estasherramientas%2incidente: golpeado por o

    contra46%I%B$ostura de traba+o incomodas,repetitivas

    %;% )alta demarcación del 0rea de traba+oy de equipos%

    %G% )alta de conocimiento o deinstrucciones%

    %H% 8o uso de los #$$ adecuados para lafaena de hormigonado%

    %I% Movimiento inesperado por parte deloperador del camión mi-er o bomba%

    %6%B'ccesos obstruidos o improvisadospara el traslado de hormigón o delpersonal durante la faena de hormigonado2 !ncidente: caídas mismo nivel4

    segura, no levantar pesos mayores a lacapacidad física del traba+ador G6 Lilostrasladar, levantar, vaciar, esparcir,platachar, y curar los hormigones%N%*# i)"%!*#n*e  (e debe tener cuidado cuando se realice la colocacióncon sistemas de bombeo, vaciadodirecto o con capachos, manteniendo enforma permanente durante el traba+o elempleo de protección visual a fin deevitar que ingresen partículas concemento%

    6%;% *odo el personal involucrado debeconocer las características del hormigónsuministrado por e+emplo: peso, cantidady dosificación%6%G% (er0 responsabilidad del supervisor instruir al personal sobre la maneracorrecta de manipular el hormigón%6%H% Revisión de todas las herramientas

    a utili/ar

    6%I%BMantener posturas de traba+osseguras, rotar cuando sea necesario ycoordinarse con compaero para mover o coger materiales

    %;% (e demarcara con conos el 0readonde se produce la maniobra dedescarga%%G% (e debe dar instrucción del personalque reali/a toda actividad de

    hormigonado%%H% 7so permanente de #$$% #special2botas para hormigón, guantes de nitrilo,etc%4%I% !nstruir al personal de estar alerta almovimiento del camión%%6% 'ntes de iniciar los traba+os dehormigonado sobre mallas de fundación,losas o radiares con armaduras, revisar que estén provistas con superficie aptapara el tr0nsito peatonal, uso obligadode carreras 2Dos tablones unidos entresí o placas estructurales4% Definir lugar 

    de elementos de tal forma que semantenga el 0rea de tr0nsito peatonale-pedita, de ser necesaria%"ordel de perlón y3o nylon en la partemedia de la carpa para tirar%%

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    10/12

    >%B 'l terminar el traba+ose deber0 de+ar el 0realimpia y ordenada%

    >%;% Desechos industriales como Restosde .ormigones, generando caídas mismonivel y3o contaminación ambiental%

    :.1.1. C%+%-#-ión $e 8%!)ión#l traslado interno ingresoy salida de los camiones mi-er estar0 regulado debe e-istir unsealero donde se colocar0 el hormigón% 'dem0s el conductor del camión mi-er debe ser instruido por el supervisor e incorporado en registro de firmas del $*(, '*( y charla de 6%Responsable: (upervisor "ivil%

    (e debe designar un sealero, el cual ser0 responsable de guiar al camión mi-er y camiónomba a su punto de descarga del hormigón, seali/ando el sector con conos y retirando al

    personal a+eno a las labores, situación similar deber0 practicarse si se usa equipo de bombeo%Responsable: (upervisor "ivil%

    os riesgos en el transporte de hormigón 2carretilla, cinta, uso de canoa u otro sistema4,adem0s de la utili/ación del camión omba 2si se utili/a4 a su punto de colocación final,deber0n quedar especificados en el '%*%( o 'R* y charla de 6, reali/ados por lostraba+adores y revisado por el (upervisor%

    (e debe proveer al personal que traba+e en contacto con el hormigón de botas de goma conpunta de fierro, bu/o De papel careta f0cil y guantes de nitrilo y cualquier otro que se requiera%Responsable: (upervisor%

    $ara la limpie/a y lavado de camión mi-er el conductor debe cargarlo con agua yllevarlo haciala planta,quedando prohibido vertir en costado de acopio temporal escombro%

    8o levantar pesos mayores a la capacidad física G6 Lilos y mantener postura de traba+osegura%

    :.'. E>i"%s $e P!%*e--ión Pe!s%n#+ # O-"#! • "asco

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    11/12

  • 8/18/2019 Procedimiento Hormigón PEY

    12/12

    ista 5erificación #mplantillado 'rchivador palanca&ficina#"&

     'cceso físico.asta término de

    garantía de "ontratoDestrucción

    ista 5erificación Mallas 'cma 'rchivador palanca&ficina#"&

     'cceso físico.asta término de

    garantía de "ontratoDestrucción

    ista 5erificación Molda+e y

    #mbebidos 'rchivador palanca

    &ficina

    #"& 'cceso físico

    .asta término de

    garantía de "ontratoDestrucción

    $rotocolo colocación dehormigones

     'rchivador palanca&ficina#"&

     'cceso físico.asta término de

    garantía de "ontratoDestrucción

    "ertificados de aboratorios#-ternos

     'rchivador palanca&ficina#"&

     'cceso físico.asta término de

    garantía de "ontratoDestrucción

    CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

    os sealados en planos y especificaciones del proyecto%

    10 DOC6MENTOS DE REERENCIA8orma "hilena 8"h ;6 F.ormigón B Requisitos eneralesManual del .ormigón B !nst% "hileno del "emento y del .ormigónManual de competencias, responsabilidades y autoridad