procedimiento de trabajo en … · procedimiento de trabajo en instalaciones de sanitarias código...

13
Este documento impreso NO asegura su vigencia PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 Página 1 de 13 Revisión 1 Fecha NOV-2009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES SANITARIAS

Upload: lenhan

Post on 20-Sep-2018

396 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 1 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

EN

INSTALACIONES SANITARIAS

Page 2: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 2 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

ÍNDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RESPONSABILIDADES

4. DOCUMENTOS APLICABLES

5. TERMINOLOGIA

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

7. ACTIVIDADES DEL PROCESO

8. REGISTRO

9. ANEXOS

Page 3: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 3 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

1. OBJETIVO

Establecer una metodología de trabajo para conseguir un correcto seguimiento de la

ejecución de las instalaciones de agua potable, alcantarillado y gas, teniendo en cuenta

los riesgos y las medidas preventivas asociadas a dichas etapas.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplicará a todas las operaciones y personal involucrado en la

Instalación y supervisión Sanitaria.

3. RESPONSABILIDADES:

3.1. Profesional de Obra

Verificar en forma aleatoria el fiel cumplimiento de los requerimientos establecidos en este

procedimiento.

Controlar y coordinar que se cumpla, de acuerdo con las directrices establecidas en temas

de calidad y seguridad, las Instalaciones definidas en este procedimiento.

3.2. Profesional de Instalaciones.

Verificar en forma aleatoria el fiel cumplimiento de los requerimientos establecidos en este

procedimiento.

Controlar y coordinar que se cumpla, de acuerdo con las directrices establecidas en temas

de calidad y seguridad.

Organizar, coordinar y controlar las actividades en terreno necesarias para alcanzar los

requerimientos de este procedimiento.

3.3 Jefe de Obra.

- Es de su responsabilidad velar porque se cumplan en terreno las disposiciones

emanadas del procedimiento y dirigidas por el Profesional de Terreno.

- Coordinar las tareas previas, tales como: niveles, trazados, materiales, actividades

antecesoras, etc.

- Verificar y controlar que los trabajos se ejecuten con seguridad para el personal

asignado para la tarea.

Page 4: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 4 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

- Informar diariamente al Profesional de terreno el cumplimiento y avance del

programa semanal del trabajo.

3.4 Supervisor de la actividad

-Verificar la correcta ejecución de los trabajos a realizar según procedimientos, planos,

especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad.

-Dimensionar, según las instalaciones a realizar, la cuadrilla de trabajadores que

realizará la actividad.

-Asegurarse que todos los trabajadores están debidamente instruidos con respecto a

los trabajos que van a ejecutar en cuanto a seguridad y calidad.

-Controlar y chequear diariamente el cumplimiento del plan de trabajo en relación a las

Instalaciones.

-Informar diariamente al Jefe de obra acerca del cumplimiento del programa semanal

de trabajo.

3.5 Encargado de Calidad de Obra (ECO)

El Encargado de Calidad de Obra es el responsable de verificar permanentemente el

cumplimiento de las disposiciones de ejecución del presente procedimiento

informando oportunamente y por escrito a la Obra del incumplimiento por parte del

subcontratista o de alguno de los trabajadores con contrato directo, según sea el

caso.

También es responsable de verificar las características de los materiales empleados,

en su recepción y durante la colocación. Asegurándose de que estos cumplan con la

calidad que la faena demanda.

Es de su responsabilidad recopilar toda la información que las Listas de Chequeo y

demás documentos que se generen, con los cuales se desarrollarán posteriormente

estudios y seguimientos, que tienen como fin detectar las variables que se

encuentren débiles dentro del sistema, apuntando a una mejora continua.

Es el ente mediador entre el Profesional de Obra, Profesional de Terreno y Jefe de

Obra en cualquier tema que involucre procedimientos, posibles soluciones

constructivas puntuales y cualquier otra que sea consecuencia del ejercicio propio de

su función fiscalizadora en Obra.

Page 5: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 5 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

4. DOCUMENTOS APLICABLES

- Planos Alcantarillado- Agua fría- Agua Caliente- Gas.

- Especificaciones técnicas.

- Especificaciones de proveedores

5. TERMINOLOGIA

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Para el desarrollo de esta partida se considera que cada instalador utilice los EPP

entregados por el Experto en prevención de Riesgo los cuales son:

Lentes de Seguridad,

Tapones auditivos,

Zapatos de Seguridad,

Guantes, Casco.

Además para todo trabajo, que se utilice fuego, el instalador deberá tener un

extintor en caso de emergencia.

7. ACTIVIDADES DEL PORCESO

7.1 CONSTRUCCIÓN Y PRUEBA INSTALACIÓN DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE:

7.1.1 Instalación de Tuberías.-

Las tuberías de agua potable que se instalen en los patios, jardines, zona de espacios

comunes, y en general al exterior de la edificación, deben quedar enterradas como

mínimo a 50 centímetros del nivel superior del terreno. Se deberá además respetar una

distancia mínima de 0.60 metros en arranques y nichos guarda medidor respecto de

otros servicios.

En la construcción deberá procurarse que la tubería de agua potable quede como mínimo

30 centímetros sobre la tubería de alcantarillado. De no ser posible lo anterior deberán

tomarse todos los resguardos pertinentes, consultando tuberías de alcantarillado en

material impermeable.

7.1.2 Prueba de presión hidráulica.-

Toda instalación domiciliaria de agua potable deberá ser absolutamente impermeable y

no podrá ponerse en servicio mientras no sea sometida a estas pruebas.

Las pruebas de presión serán dos; antes de llenado de radier o losa y antes de tapar

Page 6: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 6 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

tabiques. Las cuales deberán cumplir las siguientes características:

- Presión mínima de 10 Kg. /cm2 ( 150 PSI 10 bares), en el punto de mayor cota del

tramo probado. El manómetro utilizado deberá presentar un certificado de calibración.

- Las pruebas podrán efectuarse por tramos separados de longitud no inferior a 20

metros, según las características de la instalación, debiendo instalarse la bomba de

prueba y el manómetro en el extremo inferior del tramo.

- La duración de la prueba será de 20 minutos y durante ese tiempo no debe

producirse variación en el manómetro. Las pruebas correspondientes a equipos

elevadores, estanques y accesorios consistirán en la verificación de su correcto

funcionamiento por un período no inferior a dos horas.

- La bomba de prueba deberá instalarse siempre en el punto inicial de la alimentación

del tramo a probarse.

- El total de la tubería a probar comprenderá la instalación interior desde la llave de

paso después del medidor o remarcador hasta el extremo de las tuberías, antes de

las piezas de unión de los artefactos.

7.1.3 Colocación de Artefactos Sanitarios.-

Los artefactos sanitarios se instalarán de acuerdo con las especificaciones del

fabricante e indicaciones de proyecto. De la misma manera se ejecutará la unión de

los artefactos a las tuberías de alimentación y de desagüe. La distribución de los

artefactos sanitarios se ajustará a las indicaciones del plano del proyecto y deberá

comprobarse su correcta fijación y nivelación.

7.1.4 Colocación de Grifería.-

El montaje de la grifería debe ejecutarse de acuerdo con las indicaciones del

fabricante, de tal manera que técnicamente asegure una correcta operación y

garantice la estanqueidad del sistema. Antes de la instalación de la grifería se

comprobará que el diámetro nominal de las llaves coincida con el de la tubería en la

que van a ser instaladas. Los accesorios de unión, soldaduras, abrazaderas u otros

elementos que sea preciso utilizar deberán garantizar el cumplimiento de las

cualidades generales de una instalación domiciliaria de agua potable, tales como

preservación de la potabilidad del agua, estanqueidad, etc.

7.2 CONSTRUCCIÓN Y PRUEBA DE LAS INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO:

Page 7: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 7 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

7.2.1 Excavación.-

Las zanjas para colocar las tuberías se ejecutarán de acuerdo con los trazados y

pendientes indicados en el plano del proyecto. Deberán tener su fondo excavado de

modo de permitir el apoyo satisfactorio de las tuberías en toda su extensión y,

cuando se requiera, profundizándose en el lugar de las juntas o uniones.

En caso de haberse excedido la excavación del sello indicado en el plano, las tuberías

de hormigón simple deberán colocarse sobre un relleno de hormigón tipo H5.

7.2.2 Colocación.-

Tratándose de tuberías plásticas, éstas se colocarán como mínimo sobre una base de

arena de 0,10 m de espesor dentro de un rango adecuado a la sección, antes de

proceder a las pruebas reglamentarias. Los tramos verticales se protegerán por

medio de mortero de cemento u otro sistema apropiado aislando el tubo para evitar

adherencia debido a problemas de dilatación.

7.2.3 Junturas.-

En las demás tuberías, las junturas deberán ejecutarse siguiendo estrictamente las

instrucciones del fabricante.

Ejecutadas las junturas, se dejará un tiempo técnicamente prudente antes de

someter el sistema a cualquier tipo de cargas que puedan dañar la tubería o la

juntura.

7.2.4 Relleno de zanjas.-

Una vez verificadas las pendientes y calidad del terreno y efectuadas las pruebas en

forma satisfactoria, se procederá al relleno de las excavaciones.

El relleno debe hacerse con tierra exenta de piedras, compactado debidamente a

ambos costados de la tubería hasta una altura de 0,30 metros y luego se continuará

el relleno por capas de 0,20 metros de espesor compactadas adecuadamente.

7.2.5 Colocación de Descargas, Ventilaciones y en General de Tuberías No

Enterradas.-

Las descargas y ventilaciones deberán apoyarse en su base en un machón de

concreto y en cada piso se sujetarán con una abrazadera de metal colocada

inmediatamente debajo de la campana de la junta.

Page 8: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 8 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

Las juntas de las tuberías horizontales no enterradas deberán ser fijadas

convenientemente. Si quedan debajo de las losas o vigas de los pisos superiores, se

sostendrán de aquellas mediante abrazaderas o ganchos metálicos y cuando estén

cerca del suelo se apoyarán en machones o soportes especiales.

Para esta clase de tuberías se deberá cumplir las pendientes y alineaciones indicadas

en los planos respectivos, evitando depresiones y desviaciones, de manera de

procurar su fácil limpieza y reparación.

7.2.6 Cámaras de Inspección Domiciliarias.-

Las cámaras de inspección domiciliaria deberán ser construidas en materiales

absolutamente impermeables a los líquidos y gases y deberán cumplir con las

características y especificaciones indicadas en planos.

7.3. Pruebas:

Toda instalación domiciliaria de alcantarillado deberá ser absolutamente impermeable

a gases y líquidos, y no podrá ponerse en servicio mientras no sea sometida a dos

Pruebas Hidráulicas (una antes de tapar tuberías en planta de primer piso y la

segunda antes de tapar shaft y vigones en avances horizontales y verticales cada dos

pisos), Verificación de Pendientes y una Prueba de Cámara de Inspección, las que se

detallan a continuación:

7.3.1 Prueba Hidráulica

Antes de ser cubiertas las tuberías en planta de primer piso, se efectuará la prueba

de presión hidráulica de 1,60 m de presión sobre la boca de admisión más alta

durante un periodo mínimo de quince minutos.

No se aceptará tolerancia de filtración.

Durante esta prueba, deberá efectuarse una revisión de las junturas mediante

inspección visual para verificar que no filtren.

7.3.2 Verificación del asentamiento y pendientes

Antes de efectuarse el relleno de la excavación o el tapado de la tubería, deberá

verificarse el asentamiento de la tubería y la pendiente indicada en el plano.

7.3.3 Segunda Prueba Hidráulica

Antes de tapar shaft y vigones en avances horizontales y verticales tomando dos

pisos por prueba, deberán someterse a una segunda prueba hidráulica, de la misma

manera como se indicó anteriormente, a fin de garantizar el estado del sistema

después del relleno de la excavación o el tapado de la tubería. En éstas, se incluirán

los ramales auxiliares que se consulten en el plano.

Page 9: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 9 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

7.3.4 Pruebas de Cámaras de Inspección

Las cámaras de inspección se someterán a una revisión de sus detalles, y en especial,

a las sopladuras u otros defectos en sus estucos y afinados interiores.

Se someterán, además, a una prueba de presión hidráulica con una presión igual a la

profundidad de la misma cámara, debiendo permanecer el nivel de agua constante

por un tiempo mínimo de cinco minutos.

7.4 METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA LAS INSTALACIONES DE GAS:

7.4.1 Prueba de hermeticidad en instalaciones de gas en baja presión.-

A ) Antes de comenzar la Prueba de Hermeticidad:

La Prueba de Hermeticidad es una prueba de presión reglamentaria, exigida por la

Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Para realizar la prueba de hermeticidad se utiliza una simple bomba de aire, aquella

empleada para inflar las cámaras de los neumáticos, y además un manómetro.

El manómetro debe estar calibrado en divisiones no mayores de 1/100 de kg/cm2, o

bien, 1/10 psi, graduado de 0 a 1 kg/cm2 ó 0 a 15 psi.

Nota: 1psi = 1 lb/pulg2.

B) Procedimiento:

Se efectuarán 2 pruebas, la primera en la cañería sin artefactos y la segunda con

artefactos instalados. Se deberán realizar de acuerdo al siguiente procedimiento:

Los puntos de alimentación de los artefactos deben estar correctamente

cerrados.

En la cañería sin llave de paso ni artefactos, se utiliza una presión igual o

superior a 70 kPa, o su equivalente, 0.7 kg/cm2 10 psi. Sin embargo, esta

presión debe ser inferior a 100 kPa, o su equivalente, 1 kg/cm2 15 psi. La

presión elegida para la prueba debe mantenerse fija durante 5 minutos con 10

a 15 psi.

En la instalación terminada, con los artefactos conectados y las llaves de paso

cerradas, se utiliza una presión igual o superior a 15 kPa ó 0.15 kg/cm2 2.1

psi

Page 10: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 10 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

Sin embargo, esta presión debe ser inferior a 20 kPa ó 0.2 kg/cm2 2.8 psi

La presión elegida debe mantenerse durante 10 minutos con 2.1 a 2.8 psi.

Cabe señalar que los puntos de unión de los artefactos deben estar

debidamente conectados sin la instalación del regulador. Este punto debe

estar correctamente sellado.

7.4.2 Generalidades.-

La prueba de hermeticidad debe realizarse sólo en forma individual; por recinto, no

por piso.

Las fugas de aire de las conexiones se localizan con una solución jabonosa. Esta se

aplica a las conexiones empleando una brocha, a fin de que las burbujas detecten las

fugas.

Una vez hecha la reparación y si aún hubiera escape, se repetirá la prueba de presión

hasta que no decaiga la presión en un intervalo de 10 minutos.

7.5 DETECCION Y REPARACION DE ESCAPES

7.5.1 Para detectar escapes en una conexión:

A) Utilizar agua jabonada o alguna solución preparada para ese uso (nunca debe

usarse fósforos u otro elemento que proporciona llama).

B) Aplicar el agua o la solución en cada acoplamiento de la cañería de cobre y

observar cuidadosamente si las burbujas aumentan, lo que indicaría la presencia de

un escape. Un escape mayor puede soplar la solución antes de que se formen las

burbujas.

7.5.2 Para reparar un escape:

A) Procurar ajustar la conexión en caso de que la cañería sea de cobre avellanada. Si

esto no funciona avellanar de nuevo.

B) Procurar ajustar o lubricar la conexión en caso de que la cañería sea con

uniones roscadas. Si el escape continúa, sacar la conexión e inspeccionar el

roscado. De ser necesario hacer un roscado nuevo.

C) En caso de continuar el problema después de haber efectuado las indicaciones

anteriores, ubicar porosidades y rajaduras en la cañería. Cambiar cualquier

material defectuoso que se encuentre.

Page 11: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 11 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

8. REGISTROS

LCh_14 Instalaciones Agua Potable Losa

LCh_34 Instalaciones Plantas de Alcantarillado

LCh_33 Instalaciones Agua Potable Muros

LCh_32 Instalaciones Agua Subterráneo

LCh_35 Instalaciones de Gas

9. ANEXOS

LCh_14 Instalaciones Agua Potable Losa, disponible en intranet

LCh_34 Instalaciones Plantas de Alcantarillado, disponible en intranet

LCh_33 Instalaciones Agua Potable Muros, disponible en intranet

LCh_32 Instalaciones Agua Subterráneo, disponible en intranet

LCh_35 Instalaciones de Gas, disponible en intranet

FOTOS DE ALCANTARILLADO:

DESCARGAS DE PVC

Page 12: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 12 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

TAPAS DE REGISTRO DE VENTILACIÓN Y DESCARGA.

PASADAS PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE PVC DESCARGA

AGUA POTABLE

DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN ELEVACIONES DE MURO

Page 13: PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN … · PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS Código PE 03- PT 10 ... especificaciones técnicas y lista de chequeo para la actividad

Este documento impreso NO asegura su vigencia

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO EN INSTALACIONES DE SANITARIAS

Código PE 03- PT 10

Página 13 de 13

Revisión 1

Fecha NOV-2009

GAS

DISTRIBUCIÓN DE CAÑERÍAS DE GAS EN LOSA.

PRUEBA DE PRESIÓN