procedimiento de inspeccion mediante liquidos penetrantes rev.a (2013!11!28)

10
GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS PROCEDIMIENTO DE INSPECCION MEDIANTE LIQUIDOS PENETRANTES LUGAR: REFINERÍA ESMERALDAS – ECUADOR DEPARTAMENTO: CONTROL DE CALIDAD HOJA 1 DE 8 N. PROYECTO: 13-00 CODIFICACI!N: 13-00-EPP-MEC-PR-010 REV : A GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS PROCEDIMIENTO DE INSPECCION MEDIANTE LIQUIDOS PENETRANTES R"#. N$. FECHA: REALI%ADO POR REVISADO POR APRO&ADO POR A '8(11('013 M.P)*"+", F. G / **" F. R"#"2$

Upload: pierre-ramirez

Post on 07-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Liquidos penetrantes

TRANSCRIPT

TABLA DE CONTENIDOS

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDAS

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION MEDIANTE LIQUIDOS PENETRANTES

LUGAR:

REFINERA ESMERALDAS ECUADOR

DEPARTAMENTO:

CONTROL DE CALIDAD

HOJA 1 DE 8

N. PROYECTO:

13-006CODIFICACIN:

13-006-EPP-MEC-PR-010REV : A

GERENCIAMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR EN REFINERIA ESMERALDASPROCEDIMIENTO DE INSPECCION MEDIANTE LIQUIDOS PENETRANTESRev.

No.FECHA:REALIZADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

A28/11/2013 M. ParedesF. GutirrezF. Revelo

INDICE

1. Objetivo .32. Alcance..33. Documentos de referencia .34. Definiciones y abreviaturas.35. Responsables46. Descripcin de la actividad.57. Registros....71. OBJETIVOEstablecer los requerimientos mnimos para realizar la inspeccin mediante lquidos penetrantes de soldaduras en materiales no porosos y de componentes que no sean fundiciones.2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica para detectar discontinuidades que se encuentran abiertas a la superficie de soldaduras en materiales no porosos y otros componentes que no sean fundiciones segn Cdigo ASME B31.3.3. DOCUMENTOS DE REFERENCIASEste proyecto est basado en las siguientes referencias:

Artculo 6, Seccin V, cdigo ASME edicin 2013

ASME B31.3-2012 PROCESS PIPPING SE-165 Standard Test Method for Liquid Penetrant Examination ASME VIII Appendix 8 Methods for Liquid Penetrant Examination (PT) 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS4.1 Definiciones:4.1.1 Inspeccin por lquidos penetrantes.- es un tipo deensayo no destructivoque se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de losmaterialesexaminados en base a la accin capilar de los lquidos.4.1.2. Accin capilar.- es la tendencia del lquido penetrante a emigrar dentro de pequeas aberturas, rajaduras. 4.1.3. Penetrabilidad.- depende de la superficie libre de contaminantes y las siguientes propiedades: Tensin superficial: determinara si el lquido tendr la capacidad de alta penetracin Angulo de contacto o habilidad humectante: es medida por el ngulo de contacto (45), se define como el ngulo entre el lquido y la superficie evaluada.4.2 Abreviaturas

N/A5. RESPONSABILIDADESSolamente el personal calificado y certificado Nivel II o Nivel III en lquidos penetrantes ser el responsable de realizar la examinacin y emitir los informes.Personal de Nivel I podr realizar la inspeccin bajo supervisin de personal Nivel I y II.El Supervisor de Control de Calidad deber verificar los resultados de la inspeccin realizada a las soldaduras y que se cumpla con el procedimiento.6. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES6.1 PREPARACIN DE LA SUPERFICIE Antes de la inspeccin por penetrantes, la superficie a ser inspeccionada y todas las reas adyacentes dentro de 1 deber estar seca y libre de agentes contaminantes (grasa, pintura, aceite, escorias, polvo), u otro material que afecte en la inspeccin. Se utilizar como limpiadores detergentes, solventes orgnicos, soluciones desoxidantes y removedores de pintura.

6.2 TECNICA Se utilizar lquido penetrante coloreado removible con solvente. La temperatura de la superficie a examinar no deber ser mayor a 52C (125F) y menor a 5C (40F), durante el tiempo de examinacin.

6.3 EXAMINACIN6.3.1 APLICACIN DEL PENETRANTE El penetrante se aplicar mediante spray (aerosol) El tiempo de penetracin como mnimo ser 10 minutos6.3.2 REMOCIN DE EXCESO DE PENETRANTE

Cumplido el tiempo de penetracin debe ser removido el exceso de penetrante, tomando en cuenta no remover el penetrante de las discontinuidades. Se usara liencillo, trapos o material que no deje hilos ni pelusa. Con un trapo humedecido en solvente se eliminara totalmente cualquier residuo de penetrante. Se tomara cuidado el uso excesivo de penetrante ya que puede afectar el lquido penetrante de las discontinuidades. La aplicacin directa de solvente sobre la superficie a inspeccionar para remover el exceso de penetrante queda totalmente prohibida.6.3.3 SECADO DE LAS PARTES

El secado se realizar de forma natural, el tiempo mnimo para que alcance la condicin de secado ser 5 minutos.6.3.4 REVELADO El revelado se aplicara mediante spray y ser del tipo hmedo no acuoso. Se agitara el producto previo a su aplicacin y formando una capa fina y uniforme. El tiempo del revelador debe ser al menos de 10 minutos.6.3.5 INTERPRETACIN

La interpretacin final deber ser hecha dentro de 10 a 60 minutos. Es una buena prctica observar la superficie mientras se aplica el revelador como una ayuda en la evaluacin.

El nivel iluminacin en la superficie a ser inspeccionada deber tener una intensidad mnima de 100fc (1000 lux)6.3.6 EVALUACIN

La evaluacin se la har una vez que transcurra el tiempo de revelado.

Indicaciones del lquido penetrante sobre la superficie corresponden a discontinuidades, sin embargo, irregularidades localizadas superficialmente debido a marcas de maquinado u otras condiciones de superficie pueden producir falsas indicaciones.

reas grandes de pigmentacin las cuales podran enmascarar indicaciones de discontinuidades son inaceptables, las mismas que debern ser limpiadas y reexaminadas. 6.3.7 LIMPIEZA FINAL

Finalmente se debe limpiar la superficie inspeccionada a fin de evitar oxidacin o deterioro.7. REGISTROTodos los registros de examinacin mediante lquidos penetrantes debern ser llenados por personal de Jorge Vivar Servicios Ingeniera Mecnica y aprobado por un Representante del cliente para su aceptacin, se utilizar la forma segn como indica: