procedimiento de identificación de requisitos legales y cumplimiento

4
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y CUMPLIMIENTO Los requisitos legales representan pautas que el sistema de gestión debe cumplir obligatoriamente. Asimismo, es importante resaltar que en la implementación de la política la empresa asume el compromiso de cumplirlos. En consecuencia, tanto desde el punto de vista legal como el de una auditoría el procedimiento de identificación de requisitos legales y cumplimiento es un paso clave para la constitución del sistema de gestión. Adicionalmente, la actualización periódica y sistemática de los requisitos legales forma parte del procedimiento para establecer objetivos y planes de trabajo para el sistema de gestión. Metodología propuesta Para este procedimiento, se recomienda que un trabajador que se encuentre permanentemente en oficina central sea el encargado de buscar la información relativa a nueva normativa legal en materia de seguridad y salud. No necesariamente debe contar conocimiento técnico acerca de la actividad, pero si manejar las herramientas imprescindibles para realizar las búsquedas. Por tanto, se recomienda que la Secretaria de Gerencia se encargue de este procedimiento. En el caso de ejecución de una obra, durante la etapa de elaboración del expediente, se recomienda que el Residente de Obra se encargue de identificar los requisitos en materia de seguridad y salud propios de la ubicación del proyecto, lo cual comprende por ejemplo las disposiciones municipales. Por otra parte, dado que el Supervisor de Seguridad y Salud está encargado del funcionamiento y mantenimiento del Sistema de Gestión de la empresa se recomienda que sea quien se encargue de revisar la nueva normativa o los requisitos encontrados por el Residente de Obra y de

Upload: luis-robles-alvarado

Post on 15-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales y Cumplimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales y Cumplimiento

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y CUMPLIMIENTO

Los requisitos legales representan pautas que el sistema de gestión debe cumplir obligatoriamente. Asimismo, es importante resaltar que en la implementación de la política la empresa asume el compromiso de cumplirlos. En consecuencia, tanto desde el punto de vista legal como el de una auditoría el procedimiento de identificación de requisitos legales y cumplimiento es un paso clave para la constitución del sistema de gestión.

Adicionalmente, la actualización periódica y sistemática de los requisitos legales forma parte del procedimiento para establecer objetivos y planes de trabajo para el sistema de gestión.

Metodología propuesta

Para este procedimiento, se recomienda que un trabajador que se encuentre permanentemente en oficina central sea el encargado de buscar la información relativa a nueva normativa legal en materia de seguridad y salud. No necesariamente debe contar conocimiento técnico acerca de la actividad, pero si manejar las herramientas imprescindibles para realizar las búsquedas. Por tanto, se recomienda que la Secretaria de Gerencia se encargue de este procedimiento.

En el caso de ejecución de una obra, durante la etapa de elaboración del expediente, se recomienda que el Residente de Obra se encargue de identificar los requisitos en materia de seguridad y salud propios de la ubicación del proyecto, lo cual comprende por ejemplo las disposiciones municipales.

Por otra parte, dado que el Supervisor de Seguridad y Salud está encargado del funcionamiento y mantenimiento del Sistema de Gestión de la empresa se recomienda que sea quien se encargue de revisar la nueva normativa o los requisitos encontrados por el Residente de Obra y de determinar, con asesoría de otros trabajadores o de externos de ser necesario, las cláusulas aplicables en las actividades de la empresa. Como resultado de esta evaluación, debe actualizar la Matriz de Identificación de Requisitos Legales. Asimismo, debe ser también quien se encargue de verificar su cumplimiento, de elaborar la acción correctiva en caso no se cumpla y de comunicar a la organización sobre estos cambios.

Finalmente, el Gerente General muestra su compromiso con el mejoramiento del sistema con la revisión y aprobación de la nueva Matriz de Identificación y Cumplimiento de Requisitos Legales.

Page 2: Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales y Cumplimiento

Normativa vigente

Hay cuatro documentos legales importantes para el sistema de gestión:

Norma G050 Seguridad durante la construcción Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo 005 – 2012 Reglamento de la Ley 29783 Resolución Ministerial 050 – 2013 – TR

Sin embargo no son los únicos documentos que rigen el funcionamiento del sistema de gestión. Otros documentos identificados en el procedimiento son:

Constitución Política del Perú Ley 26842 Ley General de Salud Ley 26790 Ley de la Modernización de Seguridad Social en Salud Decreto Supremo 007 – 97 – SA Reglamento de la Ley de Modernización de Seguridad Social en Salud Decreto Supremo 003 – 98 – SA Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo Decreto Supremo 009 – 2004 – TR Dictan Normas Reglamentarias de la Ley 28048 Ley de Protección a Favor de la Mujer Gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o desarrollo normal del embrión y el feto Norma Técnica Peruana 339.010 – 1 Señales de Seguridad, colores, símbolos, formas y dimensiones de señales de seguridad. Parte 1: Reglas para el diseño de seguridad Ley 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento Resolución Ministerial 375 – 2008 – TR Aprueban la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico Ley 297517 Ley que modifica a la Ley N°28705, Ley general para la prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco para adecuarse al convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabacoLey 28551 Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia Resolución Ministerial 312 – 2011 – MINSA Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad Norma Técnica Peruana 350.043 Extintores Portátiles. Selección, distribución, inspección, mantenimiento, recarga y prueba hidrostática Norma Técnica Peruana 430.033 Andamios. Requisitos En la matriz de requisitos legales se determinan las cláusulas aplicables para el sistema de gestión. Finalmente, cada vez que se encuentre nueva normativa se deberá tomar una acción correctiva para establecer a un responsable y un plazo para el cumplimiento del nuevo requisito legal. la Resolución Suprema N'021 - 83 TR del 23 de marzo de 1983.

Page 3: Procedimiento de Identificación de Requisitos Legales y Cumplimiento

2002-09-26.- R.D. N° 018-2002-EM/DGE.- Norma de procedimientos para la elaboración de proyectos y ejecución de obras en sistemas de utilización en media tensión en zonas de concesión de distribución. (2002-09-27)Ley General de Insp. Lab. 28806Nueva de Seguridad y Salud en el trabajo Ley 29783Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo D.S. 003-98-SA (15 Abril 98)Convenio Nro. 167 Seguridad y Salud en ConstrucciónNORMA BASICA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE EDIFICACIÓN Resolución Suprema N° 021-83-TR REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Decreto Supremo 009-2005-TR / DS. Nº007-2007-TR / RM Nº148-2007-TRNORMAS TÉCNICAS DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO. Decreto Supremo N° 003-98-SAResolución Ministerial N° 148-2007-TRNORMA G.050Norma G-50 Seguridad durante la construcciónRS 021-83-TR Normas básicas de higiene y seguridad en obras de edificaciónDecreto Supremo 005-2013-TR por el que se crea el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil RETCCDecreto Supremo 008-2013-TR por el que se aprueba el Registro Nacional de Obras de Construcción Civil - RENOCCResolución Ministerial 177-2013-TR normas complementarias del "Registro Nacional de Obras de Construcción-RENOCC