procedimiento de armado de andamios

11
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) ARMADO DE ANDAMIOS UEA ILO Código: 00-PETSSIG-00- 01 Versión: 01 Fecha de elaboración: 2022-08-14 Página: 1 de 11

Upload: xinoko-mosqueira

Post on 08-Aug-2015

402 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 1 de 7

Page 2: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 2 de 7

1. PERSONAL

Todo Trabajador antes de ejercer cualquier trabajo dentro de las instalaciones de fundición debe haber

cumplido con la inducción por parte de SPCC y de la empresa HVAC ELECTRIC SRL.

1.1.- SUPERVISOR DE CAMPO

Es el responsable de proveer personal, equipos, herramientas, Equipo de protección personal, material, coordinar

la inspección de equipos y herramientas con el administrador de contrato.

Monitorear el buen desempeño en seguridad y productividad de la labor.

Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo, cumplir, hacer cumplir las normas de seguridad y el

procedimiento respectivo.

Es el encargado de solicitar los permisos, inspeccionar y recorrer el área de trabajo de manera permanente.

1.2.-SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Es el responsable de la capacitación y asesoramiento para la correcta elaboración y aplicación del presente

procedimiento.

Asesoramiento sobre la compra correcta de los equipos de protección personal, materiales y herramientas

necesarios para esta labor.

Supervisión sobre el correcto uso de los equipos de protección personal, materiales y herramientas necesarios

para esta labor.

Supervisión de la correcta aplicación de las normas, reglas, políticas y procedimientos de trabajos seguros.

1.3.-LÍDER DE GRUPO

Dirige el grupo, acata las normas internas establecidas y estándares de trabajo seguro exigidas por el Cliente.

Controla el cumplimiento de las normas de seguridad y el PETAR.

Hacer participar a todo el personal en el cumplimiento de las normas de seguridad y en el cumplimiento de los

PETS. Controlar que todo el personal conozca los riesgos potenciales existentes en dicha labor y sus medidas de

control.

Page 3: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 3 de 7

1.4.-PERSONAL TÉCNICO

Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros, cumpliendo con todas normas, reglas, políticas y

procedimientos de trabajo seguro.

Es responsable del avance de su labor respectiva.

El personal destinado para el armado de andamio será una persona calificada y capacitada para esta labor

(Técnico Andamieros)

2.-EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los equipos de protección personal serán los requeridos según norma, de acuerdo a los trabajos a realizarse y según el área donde se van a realizar dichos trabajos.

2.1.-INSPECCION DE EPP

Los equipos de protección personal serán inspeccionados antes de realizar cualquier labor por los trabajadores, la inspección de estos equipos se realizara mediante formatos que tendrán que estar en la zona de trabajo para posibles inspecciones

Los Equipos de protección básicos a usarse para este procedimiento son:

Casco con Barbiquejo

Lentes de seguridad

Respirador antigás

Guantes de seguridad

Tapones de oídos

Ropa de trabajo, con chaleco color naranja

Zapatos dieléctricos

Arnés de seguridad con doble línea de vida

Botiquín de primeros Auxilios

3.-EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES

Los equipos, herramientas y materiales proporcionados por SPCC serán revisados por el supervisor a cargo para verificar que estos se encuentren en buen estado

Las herramientas, materiales y equipos proporcionados por la empresa HVAC ELECTRIC SRL serán los adecuados para realizar un buen trabajo y cumplir con lo estipulado por SPCC.

Page 4: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 4 de 7

Las herramientas serán transportadas en una caja de herramientas.

Maletín de herramientas completo, para que pueda tener todas las herramientas a la mano a la hora de armar o en el momento del desmontaje del andamio.

Porta herramienta, para evitar la caída y/o pérdida de herramientas

Trapo Industrial, para mantener limpia el área de trabajo y las herramientas que se van a utilizar para que puedan conservar su vida útil,

Andamio multidireccional, debe estar completo con todas las piezas para que no haya problema a la hora que se va a proceder el armado del mismo

Cintas de Seguridad, para señalizar el área de trabajo y donde se va armar el andamio

Tarjetas de Seguridad, están se utilizaran cuando el andamio este operativo (verde) y cuando esté siendo armado (rojo).

4.-PROCEDIMIENTO

Este procedimiento es aplicable en todas las áreas de trabajo en las que se requiera armar o desmontar andamios, como medida preventiva, para realizar trabajos en altura y así minimizar posibles accidentes o incidentes no deseados.

4.1. GENERALIDADES

Los andamios deben ser construidos con superficie, funcionalidad y resistencia acordes con la labor para la cual están destinados. De ese modo podrán brindar una seguridad comparable a la del trabajo efectuado a nivel del suelo.

Siempre que sea posible debe sustituirse la utilización de escaleras móviles, de mano u otros medios riesgosos para desempeñarse en altura.

Nunca utilice, para trabajar en altura; tambores, cajones o caballetes.

Los andamios deben estar construidos bajo la supervisión de personal especializado. Es responsabilidad de la supervisión a cargo del trabajo, verificar que el andamio esta armado según norma.

Los andamios construidos en zonas de tránsito vehicular o peatonal deben estar señalizados con banderas y/o cintas durante el día y con luces alimentadas con tensión de seguridad, durante la noche.

Cuando deba trabajarse cerca de líneas con tensión, o lugares con eventuales riesgos eléctricos, se solicitará la intervención del personal responsable del área, que determinará las medidas a tomar, para minimizar los riesgos.

Antes de iniciar el armado del andamio, se deberá inspeccionar los materiales a utilizar.

4.2.- RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Page 5: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 5 de 7

El montaje y desmontaje seguro de los andamios lo deben hacer personas especializadas bajo una dirección técnica y siguiendo un plan de montaje bien definido; describimos la secuencia de operaciones a seguir para montar el andamio con la máxima seguridad. Las referentes al desmontaje son básicamente las inversas

Colocar los husillos con placa en el terreno debidamente acondicionado empezando por el punto más alto y terminando en el punto más bajo. (Introducir el elemento de arranque en los husillos con placa. (Marco, pórtico peatonal o similar).

Colocar la plataforma auxiliar en los elementos de arranque si así se precisa y, en su caso, de las barandillas de unión entre marcos, pórticos o elementos de arranque.

Insertar el primer marco parcial sobre el elemento de arranque o, en su caso, postes de montaje en marcos o pórticos.

Instalar el segundo marco y accionar el sistema de unión entre ambos para formar un marco completo, o en su caso instalación de la segunda hilera de marcos.Colocar los arriostramientos diagonales para mantener la verticalidad del andamio.

Colocar las barandillas del siguiente nivel en el extremo superior del marco ya instalado.

Unir el otro extremo de las barandillas a otro y elevar el conjunto hasta su posición definitiva quedando ya instaladas las barandillas del segundo nivel de trabajo.

Montar el encadenado del andamio y comprobar su separación de la fachada de acuerdo con las cotas indicadas en el proyecto, que no deben superar los 30 cm.

Una vez montado el primer módulo del andamio se debe verificar con un nivel de burbuja la nivelación vertical y horizontal, rectificando desniveles mediante los husillos y/o diagonales.

Colocar la plataforma en el nivel superior situándose sobre la plataforma auxiliar inferior, con la precaución de situar la plataforma con trampilla en el lado de enganche de la diagonal. Como seguridad suplementaria se recomienda colocar un tercer larguero en el módulo en el que se encuentre la escalera para aumentar la protección al subir o bajar por esta. Luego se colocan el resto de las plataformas.

Instalar las barandillas laterales antes de subir al siguiente nivel completando toda la protección perimetral.

Colocar en todos los niveles del módulo de ascenso de materiales los pasadores de seguridad.

Subir al primer nivel ya protegido e instalar los rodapiés en sus alojamientos.

Comprobación final de la instalación sea correcta. El desmontaje del andamio debe realizarse en orden inverso al indicado para el montaje y en presencia de un técnico competente

4.3.- RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN LA REALIZACIÓN DE AMARRES

Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la estructura alcance el nivel de amarre previsto en el proyecto. La disposición y el número de amarres deben estar definidos en el plan de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas horizontales, tanto perpendiculares como paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada todas las acciones horizontales que la estructura soporta. En ningún caso se utilizarán como puntos de amarre cañerías o desagües, tubos de gas, chimeneas u otros materiales similares.

En la instalación de los amarres se deben seguir los siguientes criterios generales de colocación y distribución:

Page 6: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 6 de 7

Montar los anclajes uniformemente distribuidos a lo largo de toda la superficie del andamio.

Colocar los amarres cada 4 m de altura en todas las hileras. En el caso en que el andamio esté recubierto los amarres se instalarán en función del estudio técnico correspondiente

En la terminación superior del andamio es importante colocar amarres en todos los marcos o verticales de coronación.

Para andamios de altura inferior a 30 m los anclajes deben colocarse cada 20 m de superficie sin recubrimiento y cada 12 m si el andamio está recubierto 22 de malla permeable al paso del viento.

Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel.

Para determinar el número de anclajes para alturas mayores de 30 m y/o en recubrimientos más densos, es necesario realizar cálculos de empuje del viento junto con la máxima carga que en cada caso permita el anclaje.

4.3.-RECOMENDACIONES COMPLEMENTARIAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE Y DESMONTAJE

No se debe iniciar el montaje de un nivel sin haber terminado el anterior y en ningún caso se admitirá un montaje incompleto o que se suprima algún componente del mismo. Se deben utilizar mecanismos de elevación o descenso convenientemente fijados a la estructura y verificados. En el caso de utilizar cuerdas, su diámetro estará comprendido entre los 18 y 20 mm

Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los distintos elementos que componen el andamio

4.4.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Los andamios deben comprobarse antes de iniciar la jornada laboral o después de verse afectado por cualquier inclemencia atmosférica, especialmente en caso de viento relevante. Deberá procederse a revisiones periódicas cuando en el montaje de andamio se hayan instalado anclajes por estampación. En caso de detectar cualquier anomalía se debe subsanar de inmediato o según su importancia delimitar la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras

Una vez iniciados los trabajos propios se deben seguir las siguientes recomendaciones de seguridad:

El acceso a la zona de trabajo por parte de los trabajadores se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto.

Los trabajadores que deban pasar a distintas tramadas, deberán bajar primero por la que esté trabajando para subir por los medios adecuados a la que vayan a trabajar.

Evitar la concentración de cargas en un mismo punto.

No se debe subir, bajo ningún concepto, a las barandillas como punto de soporte para un trabajo.

Los trabajos se deben suspender en caso de lluvia o viento superior a los 30 km/h, procediendo a retirar los materiales o herramientas que pudieran caer desde la superficie del andamio.

Page 7: Procedimiento de Armado de Andamios

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

ARMADO DE ANDAMIOS

UEA ILOCódigo: 00-PETSSIG-00-01 Versión: 01

Fecha de elaboración: 2023-04-13

Página: 7 de 7

No se debe trabajar sobre plataformas situadas en distintos niveles de trabajo ni en las plataformas situadas en el coronamiento del andamio si no se han protegido convenientemente

4.5.- RIESGOS.

4.5.1.- Riesgo de caídas al mismo nivel

Se debe evitar la acumulación de diversos objetos y materiales sobre las plataformas de trabajo. Todo el personal que trabaje sobre el andamio deberá estar formado para que mantenga ordenada su zona de trabajo y deje libre el suelo de herramientas, cables, materiales, etc. utilizados para realizar su trabajo; para ello es conveniente disponer de cajas para depositar los útiles necesarios para realizar su trabajo. En cualquier caso una vez finalizada la jornada laboral se deben dejar libres todas las superficies de trabajo.

4.5.2.- Riesgo de golpes contra objetos fijos y atrapamiento diversos

La protección del riesgo de golpes contra objetos y posibles lesiones en las extremidades superiores e inferiores se puede conseguir utilizando equipos de protección individual descritos en el apartado correspondiente de este documento.

4.5.3.- Riesgo de sobreesfuerzos

Los riesgos de sobreesfuerzos en la manipulación manual de elementos del andamio durante el montaje o desmontaje del mismo se pueden eliminar o reducir adoptando las siguientes medidas:

Utilización de medios mecánicos para la manipulación de los elementos

La disminución del peso o el rediseño de los componentes del andamio.

Actuación sobre la organización del trabajo.

Teniendo en cuenta las capacidades Individuales de Las Personas Implicadas.

5. RESTRICCIONES

Este procedimiento es aplicable solo para los trabajos que correspondan al armado y desmontaje de andamios y no para otros trabajos ajenos a esta labor.

Este procedimiento solo aplica para los trabajadores de la empresa HVAC ELECTRIC.

No se permitirá que personas ajenas a la empresa utilicen o manipulen los andamios.