problematica de la etica profesional

12
PROBLEMÁTICA DE LA ETICA PROFESIONAL DE UN CONTADOR AUDITOR ANA MARIA PATERNINA MENDOZA JULIETH XIOMARA ROBAYO LADINO PAULA ANDREA MOJICA RUIZ FRANCISCO JAVIER JOYA VARGAS GBI NRC 1017 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TECNOLOGIA EN COSTOS Y AUDITORIA BOGOTÁ D.C 2014

Upload: anama5511

Post on 28-Jun-2015

287 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problematica de la etica profesional

PROBLEMÁTICA DE LA ETICA PROFESIONAL DE UN CONTADOR AUDITOR

ANA MARIA PATERNINA MENDOZAJULIETH XIOMARA ROBAYO LADINO

PAULA ANDREA MOJICA RUIZ

FRANCISCO JAVIER JOYA VARGAS

GBI

NRC 1017

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TECNOLOGIA EN COSTOS Y AUDITORIA BOGOTÁ D.C

2014

Page 2: Problematica de la etica profesional

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION2. OBJETIVOS3. MARCO TEORICO

3.1PROBLEMÁTICA DE LA ETICA PROFESIONAL3.2PRINCIPIOS ETICOS3.3CARACTERICAZION ETICA3.4CONFLICTOS ETICOS

4. CIBERGRAFIA

Page 3: Problematica de la etica profesional

INTRODUCCION

La ética profesional son aquellos principios por los que un profesional se ve sometido a cumplir teniendo en cuenta sus valores morales. Los contadores que se especialicen en la auditoria tienen la mayor responsabilidad que cualquier otro profesional de cumplir con el código de la ética del contador en el cual podemos encontrar que sus principios normativos garantizan una ética integral para el profesional en esta rama es decir, conocer en principio los conflictos a los que se puede enfrentar, la caracterización y objetividad de su cargo, la responsabilidad y buen criterio para la toma de decisiones.

Page 4: Problematica de la etica profesional

OBJETIVOS

GENERAL

Conocer y analizar los parámetros de la ética profesional para un contador auditor, en base al código de la ética profesional de un contador.

ESPECIFICOS

Evidenciar los principios por los que se rige un contador auditor. Analizar los conflictos éticos que se puede enfrentar un contador auditor. Comprobar la objetividad de la ética profesional para un contador auditor.

Page 5: Problematica de la etica profesional

PROBLEMÁTICA DE LA ETICA PROFESIONAL

DE UN CONTADOR AUDITOR

La ética profesional al ser los principios y reglas que se dan a partir de reglas que rigen la profesión, sugiriendo aquello que es adecuado e inadecuado contando con la herramienta de los principios administrativos que garanticen que la profesión se ejerza de manera trasparente y ética.

Al abordar la ética profesional en la carrera tecnología de la auditoría y el análisis de costos se enfoca a la formación de profesionales con la capacidad de pensar estratégicamente en la identificación, construcción, evolución de los negocios; Interpretando, analizando y desarrollando procesos de control, auditoria y sistemas de costeo en las organizaciones respondiendo con una actitud ética y líder. La formación integral de un profesional en mencionada carrera compone la alineación entre los principios morales y el estudio teórico de la carrera, ya que sin el complemento de dichas bases, el titulo de profesional perdería el sentido integral.

El campo profesional en el que el profesional en costos y auditoria debe desempeñar su rol de profesional integral caracterizando los distintos campos a los que se debe enfrentar:

Costos: En lo relacionado con la determinación y evaluación de los costos de un bien o servicio.

Auditoría: En lo relacionado con control interno, auditoría operativa y auditoría financiera.

Contabilidad: En lo relacionado con el proceso contable desde el hecho económico hasta la preparación de los estados financieros.

Al revisar de manera específica la problemática de ética profesional en la auditoria se encuentra la falta de credibilidad en sus informes de auditoría, registros ya que el trabajo de auditoría debe planearse previamente, ejecutarse e informarse y todo lo que esto con lleva, como firmar documentos autorizando movimiento financiero a su favor o terceros sin que el jefe directo tenga su respectivo conocimiento, no infirmar sobre los posibles descuadres o faltantes físicos y registrados.

Page 6: Problematica de la etica profesional

El contador que se especialice como auditor deberá cumplir lo establecido en el CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO, es decir en dicho código se encuentra consignado las normas y principios que guian la correcta ética profesional.

PRINCIPIOS ETICOS

INTEGRIDAD

El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio Profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en Toda circunstancia.

OBJETIVIDAD

Para el Contador Público, objetividad representa: imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional.

INDEPENDENCIA

El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a todo enteres que pudiera considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, junto a los cuales la independencia de criterio es esencial y concomitante.

COMPETENCIA Y CUIDADO PROFESIONAL

El Contador Público deberá contratar solamente trabajos para los cuales él o sus asociados o colaboradores cuenten con la capacidad e idoneidad necesarias para que los servicios comprometidos se realicen en forme eficaz y satisfactoriamente obligado a actualizar los conocimientos necesarios para su actuación profesional y especialmente aquellos requeridos par el bien común y los imperativos de progreso social y económico.

El Contador Público actuara con la intención, cuidado, diligencia de un profesional responsable consigo mismo y con la sociedad, asumiendo siempre una responsabilidad personal indelegable por los trabajos por él ejecutados o realizados bajo su dirección.

Page 7: Problematica de la etica profesional

CONFIDENCIALIDAD O SECRETO PROFESIONAL

El Contador Público tiene la obligación de guardar el secreto profesional, no revelando por ningún motivo los hechos o circunstancias de que tenga conocimiento durante el curso de la presentación de sus servicios profesionales, a menos que exista la obligación o el derecho legal o profesional para hacerlo.6. OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS El Contador Público debe realizar su trabajo cumpliendo las normas técnicas yprofesionales promulgadas por el Colegio de Contadores de Bolivia. En ausencia

DIFUSIÓN Y COLABORACIÓN

El Contador Público tiene la obligación de contribuir, de acuerdo con sus posibilidades personales, al desarrollo, superación y dignificación de la profesión.

COMPORTAMIENTO PROFESIONAL

a) El Contador Público deberá abstenerse de realizar actos que afecten negativamente la reputación de la profesión. Para ello el Contador Público debe tener siempre presente que la sinceridad, buena fe y lealtad para con sus colegas, son las condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para la convivencia pacífica, amistosa y cordial de sus miembros; así como también para con sus clientes, con terceros y público en general.

b) Es deber de todo Contador Público el servicio a su patria en justa retribución al esfuerzo que hizo por su educación. Esta retribución será un servicio social que le obligara a tener presente siempre los intereses de pueblo al cual se debe. En tal virtud le sea obligatorio luchar, en su medio, por la superación de su pueblo y deberá participar en las actividades prácticas y sociales organizadas que permitan la obtención de estos fines.

CARACTERIZACIÓN DE LA ETICA PROFESIONAL DE UN CONTADOR AUDITOR

a) Los Contadores Públicos pueden estar expuestos a situaciones que incluyen la posibilidad de presiones ejercidas sobre ellos. Estas presiones pueden lesionar su objetividad.

b) Es imposible definir y regular todas las situaciones en las que pueden existir presiones externas. La razonabilidad debe regir el establecimiento de normas que identifiquen las relaciones que pueda o aparenten afectar la objetividad del profesional.

c) Deben evitar las relaciones que puedan implicar prejuicios o influencias de

Page 8: Problematica de la etica profesional

terceros que lesionen o afecten la objetividad.

d) Los Contadores Públicos tienen la obligación de asegurar que todo el personal involucrado en la presentación de servicios profesionales se adhiera al principio de la objetividad.

CONFLICTOS ETICOS

Faltará al honor y a la dignidad profesional aquel Contador Público que directa o Indirectamente intervenga en asuntos que atenten a la moral.

El Contador Público no deberá utilizar sus conocimientos profesionales en tareas que atenten a la moral.

El Contador Público esta obligado a sugerir a su cliente la mejor opción para el desarrollo del trabajo profesional que le sea requerido.

El Contador Público se abstendrá de aprovecharse de situaciones que pueda perjudicar a quien haya contratado sus servicios.

El Contador Público es responsable de sus actos y considerando culpable de un acto de descrédito para la profesión, si al expresar su opinión sobre el asunto que haya examinado o sobre cualquier información de carácter profesional:

a) Encubre un hecho importante a sabiendas que es necesario revelarlo, para que su opinión no induzca a conclusiones erradas;

b) Deje de manifestar expresamente cualquier dato importante que daba mencionarse en los estados financieros o en sus informes y del cual tenga conocimiento;

c) Incurre en negligencia grave al emitir el informe correspondiente a su trabajo, sin haber cumplido las normas de auditoria exigidos por las circunstancias, para sustentar su opinión profesional sobre el asunto examinado;

d) Siendo de su conocimiento, no informe sobre cualquier desviación substancial de las normas de contabilidad generalmente aceptadas o de cualquier omisión importante aplicable en las circunstancias del caso que él ocupa.

e) Aconseje falsear los estados financieros o cualquier otra información de su cliente o de las dependencias donde presta sus servicios. En suma, las opiniones, informes u documentos que presente el Contador Público deberán contener la expresión de un juicio bien fundado, sin ocultar o desviar los hechos de manera que pueda inducir a error.

Page 9: Problematica de la etica profesional

CIBERGRAFIA

Jiménez Cornejo Daniel ( 2011) ETICA PROFESIONAL. Recuperado de: http://www.slideshare.net/argelis42/etica-profesional-8735004

Monografias.comS.A ( 2011) La Ética Profesional y la credibilidad en los informes de Auditoría Financiera. Recuperado de :

http://www.monografias.com/trabajos82/etica-profesional- credibilidad-auditoria-financiera/etica-profesional-credibilidad-auditoria-financiera2.shtml#ixzz335TuNB00 http:// www.monografias.com/trabajos82/etica-profesional-credibilidad-auditoria-financiera/etica-profesional-credibilidad-auditoria-financiera2.shtml#ixzz32OKEcDRl

Jurídico. (2012) Código de ética profesional del contador público. Recuperado en: http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_blv_codigo2.pdf

Uniminuto.edu (2012). Costos y Auditoría en Bogotá. Recuperado de: http://www.uniminuto.edu/costos-y-auditoria-en-bogota-principal