problemas sensoriales en el preescolar

33
CÓMO CONTRIBUIR AL CÓMO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS DESARROLLO DE LAS ÁREAS SENSORIALES DE ÁREAS SENSORIALES DE LOS NIÑOS CON LESIÓN LOS NIÑOS CON LESIÓN CEREBRAL EN EL AULA CEREBRAL EN EL AULA

Upload: is-bolivia

Post on 12-Jul-2015

11.143 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CONTRIBUIR AL CÓMO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS DESARROLLO DE LAS

ÁREAS SENSORIALES DE ÁREAS SENSORIALES DE LOS NIÑOS CON LESIÓN LOS NIÑOS CON LESIÓN CEREBRAL EN EL AULACEREBRAL EN EL AULA

Page 2: Problemas Sensoriales En El Preescolar

LAS ÁREAS LAS ÁREAS SENSORIALESSENSORIALES

■ Si un niño tiene habilidades sensoriales Si un niño tiene habilidades sensoriales inadecuadas, es muy difícil el proceso inadecuadas, es muy difícil el proceso de socialización, aprendizaje y de socialización, aprendizaje y comunicación exitosa en el preescolar. comunicación exitosa en el preescolar.

Page 3: Problemas Sensoriales En El Preescolar

OBJETIVOOBJETIVO

■ Identificar señales de un Identificar señales de un

problema sensorial en cada uno problema sensorial en cada uno

de los sentidos y diseñar de los sentidos y diseñar

estrategias de apoyo.estrategias de apoyo.

Page 4: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ NIVEL I – Reflejo PupilarNIVEL I – Reflejo Pupilar

Sensibilidad a la luzSensibilidad a la luz■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?

Evitar luces incandescentesEvitar luces incandescentesEstimulación con linterna o lámpara Estimulación con linterna o lámpara

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 5: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ NIVEL II – Percepción de ContornosNIVEL II – Percepción de Contornos

Predomino de la visión periférica sobre la Predomino de la visión periférica sobre la centralcentralDificultad para percibir el todoDificultad para percibir el todo

Dificultad para establecer contacto visualDificultad para establecer contacto visualDificultad para realizar seguimientoDificultad para realizar seguimiento

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 6: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ Ven las partes pero se les dificulta Ven las partes pero se les dificulta

ver el todo.ver el todo.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x

y z

Page 7: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?

Tablero de Ajedrez en Blanco y NegroTablero de Ajedrez en Blanco y NegroDisponer de láminas con contornos en Disponer de láminas con contornos en blanco y negroblanco y negro

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 8: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN

■ NIVEL III – Percepción de detallesNIVEL III – Percepción de detallesDificultad para observar objetos pequeñosDificultad para observar objetos pequeñosDificultad para reconocer carasDificultad para reconocer carasDificultad para reconocer expresionesDificultad para reconocer expresionesDificultad para discriminar objetosDificultad para discriminar objetos

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 9: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?

Tablero de ajedrez con detalles Tablero de ajedrez con detalles Láminas con detallesLáminas con detallesPrograma de LecturaPrograma de LecturaPrograma de Bits de InteligenciaPrograma de Bits de Inteligencia

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 10: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ NIVELES IV, V, VI Y VIINIVELES IV, V, VI Y VII

Pobre agudeza visualPobre agudeza visualSus dos ojos no trabajan en equipoSus dos ojos no trabajan en equipoSe pierden cuando siguen una líneaSe pierden cuando siguen una línea

Se les dificulta interpretar con Se les dificulta interpretar con precisión lo que ven y procesar la precisión lo que ven y procesar la información.información.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 11: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓN: EFECTOS EN VISIÓN: EFECTOS EN NIVELES SUPERIORESNIVELES SUPERIORES

Pierden la capacidad de enfocar al hacer Pierden la capacidad de enfocar al hacer cambios rápidos (del tablero al cambios rápidos (del tablero al cuaderno).cuaderno).Sólo enfocan correctamente sus ojos Sólo enfocan correctamente sus ojos por periodos cortos de tiempo.  por periodos cortos de tiempo.  Sus ojos terminan apuntando a lugares Sus ojos terminan apuntando a lugares ligeramente diferentes en la página. ligeramente diferentes en la página. El resultado es mucha tensión visual y El resultado es mucha tensión visual y más adelante las letras se ven borrosas, más adelante las letras se ven borrosas, corridas o dobles. corridas o dobles. 

Page 12: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓN: EFECTOS EN VISIÓN: EFECTOS EN NIVELES SUPERIORESNIVELES SUPERIORES

El leer y la comprensión se van volviendo cada vez más difícil a medida que el niño se esfuerza para enfocar tratando de apuntar ambos ojos al mismo lugar para impedir que las letras se vean borrosas, se salten, o se separen como esto:

Page 13: Problemas Sensoriales En El Preescolar
Page 14: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ los niños con ojos que tienen problemas los niños con ojos que tienen problemas

pueden ser fácilmente distraibles.pueden ser fácilmente distraibles.■ También puede haber pérdida de la También puede haber pérdida de la

ubicación de las letras ya que dan la ubicación de las letras ya que dan la impresión de éstas “nadan”, la fatiga impresión de éstas “nadan”, la fatiga visual, el cansancio, los dolores de visual, el cansancio, los dolores de cabeza, y la frustración.cabeza, y la frustración.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 15: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN■ Para impedir ver doble, muchos niños Para impedir ver doble, muchos niños

con problemas de convergencia, con problemas de convergencia, terminan suprimiendo la visión por un terminan suprimiendo la visión por un ojo.  En otras palabras, su cerebro ojo.  En otras palabras, su cerebro "apaga" un ojo neurológicamente "apaga" un ojo neurológicamente bloqueando su entrada visual. bloqueando su entrada visual.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 16: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Algunos tiene problemas para enfocar: Algunos tiene problemas para enfocar:

Page 17: Problemas Sensoriales En El Preescolar

VISIÓNVISIÓN

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Algunos tiene problemas para rastrear lo Algunos tiene problemas para rastrear lo que ven: que ven:

Page 18: Problemas Sensoriales En El Preescolar

QUÉ PODEMOS HACER? QUÉ PODEMOS HACER?

■ Identificar los posibles problemasIdentificar los posibles problemas■ Realizar remisionesRealizar remisiones■ Apoyo con el programa físico en la Apoyo con el programa físico en la

escuelaescuela

Page 19: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. Se cubre los ojos de la luz con la mano Se cubre los ojos de la luz con la mano 2.2. Dificultad para establecer contacto Dificultad para establecer contacto

visual visual 3.3. Mueve bruscamente los dedos en Mueve bruscamente los dedos en

frente de los ojosfrente de los ojos4.4. Se tapa un ojo al leer Se tapa un ojo al leer 5.5. Escribe de arriba a abajo Escribe de arriba a abajo

Page 20: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. Se muestra dudoso o inseguro y tantea Se muestra dudoso o inseguro y tantea con los pies cuando hay cambios de con los pies cuando hay cambios de color o líneas en suelo color o líneas en suelo

2.2. Tiene intentos fallidos al tratar de Tiene intentos fallidos al tratar de alcanzar un objeto alcanzar un objeto

3.3. Apaga las luces Apaga las luces 4.4. Parece no ver cosas que están allí Parece no ver cosas que están allí 5.5. Teme a las alturas Teme a las alturas

Page 21: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. Inversión de letrasInversión de letras2.2. Dificultad para recordar palabrasDificultad para recordar palabras3.3. Dificultad en la lecturaDificultad en la lectura4.4. DistractibilidadDistractibilidad

Page 22: Problemas Sensoriales En El Preescolar

AUDICIÓNAUDICIÓN■ NIVEL I – Reflejo de SustoNIVEL I – Reflejo de Susto

Ante sonidos sorpresivos no reaccionaAnte sonidos sorpresivos no reaccionaAnte sonidos sorpresivos sobrereaccionaAnte sonidos sorpresivos sobrereaccionaAnte la repetición del sonido sorpresivo Ante la repetición del sonido sorpresivo continúa reaccionando (“Niños continúa reaccionando (“Niños asustadizos) asustadizos)

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 23: Problemas Sensoriales En El Preescolar

AUDICIÓNAUDICIÓN■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?

Realizar estímulos auditivos sorpresivos Realizar estímulos auditivos sorpresivos en distintos momentos del día.en distintos momentos del día.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 24: Problemas Sensoriales En El Preescolar

AUDICIÓNAUDICIÓN■ NIVEL II– Respuesta Vital a sonidos NIVEL II– Respuesta Vital a sonidos

amenazantesamenazantesNo reacción a sonidos que amenazan su No reacción a sonidos que amenazan su vidavida

■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?Exponerlos a estímulos fuertes Exponerlos a estímulos fuertes sorpresivos.sorpresivos.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 25: Problemas Sensoriales En El Preescolar

AUDICIÓNAUDICIÓN■ NIVEL III – Discriminación de Sonidos con NIVEL III – Discriminación de Sonidos con

significadosignificadoDificultad de aislar el caos auditivo – Dificultad de aislar el caos auditivo – hipersensibilidad auditivahipersensibilidad auditivaEscucha todos los sonidos a un mismo Escucha todos los sonidos a un mismo volumenvolumenPobre audiciónPobre audiciónSonidos o “campanas” en los oídos.Sonidos o “campanas” en los oídos.Dificultad para captar ciertas frecuencias.Dificultad para captar ciertas frecuencias.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 26: Problemas Sensoriales En El Preescolar

AUDICIÓNAUDICIÓN■ QUÉ PODEMOS HACER?QUÉ PODEMOS HACER?

Darle la oportunidad de escuchar sonidos Darle la oportunidad de escuchar sonidos del ambiente a lo largo del día.del ambiente a lo largo del día.Discriminación de distintos sonidosDiscriminación de distintos sonidos

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 27: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. Se introduce los dedos en orejas o Se introduce los dedos en orejas o coloca las manos alrededor de las orejas coloca las manos alrededor de las orejas para escuchar mejor .para escuchar mejor .

2.2. Está susurrando Está susurrando 3.3. Está zumbando Está zumbando 4.4. Hace rabietas cuando suenan alarmas, o Hace rabietas cuando suenan alarmas, o

teléfonos. teléfonos.

Page 28: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. Habla acerca de cosas que suenan Habla acerca de cosas que suenan fuertes (cortadoras de césped, fuertes (cortadoras de césped, camiones de bombero). camiones de bombero).

2.2. Toca música, o televisión a volumen Toca música, o televisión a volumen muy alto.muy alto.

Page 29: Problemas Sensoriales En El Preescolar

TACTILIDADTACTILIDAD■ NIVEL II – Percepción de la Sensación VitalNIVEL II – Percepción de la Sensación Vital

No defienden su vida ante estímulos táctiles No defienden su vida ante estímulos táctiles amenazantes: frío, calor, amenazantes: frío, calor, pinchazospinchazos..““Niños valientes” que no manifiestan dolores Niños valientes” que no manifiestan dolores internos.internos.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 30: Problemas Sensoriales En El Preescolar

TACTILIDADTACTILIDAD■ QUÉ HACER?QUÉ HACER?

Estímulos táctiles con texturas contrastantes Estímulos táctiles con texturas contrastantes a lo largo del día.a lo largo del día.

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 31: Problemas Sensoriales En El Preescolar

TACTILIDADTACTILIDAD■ NIVEL III – Percepción de la Sensación NIVEL III – Percepción de la Sensación

CognoscitivaCognoscitivaNo tienen cosquillasNo tienen cosquillasSobrereaccionan a estímulos suavesSobrereaccionan a estímulos suavesNo reaccionan o reaccionan lento a No reaccionan o reaccionan lento a estímulos fuertesestímulos fuertesNo perciben estímulos suavesNo perciben estímulos suaves

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 32: Problemas Sensoriales En El Preescolar

TACTILIDADTACTILIDAD■ QUÉ HACER?QUÉ HACER?

Estimulación con distintas texturasEstimulación con distintas texturas

QUÉ PODEMOS QUÉ PODEMOS ENCONTRAR?ENCONTRAR?

Page 33: Problemas Sensoriales En El Preescolar

CÓMO CÓMO IDENTIFICARLOS?IDENTIFICARLOS?

1.1. No tolera ser tocado (inesperado)No tolera ser tocado (inesperado)2.2. Aversión por el toque suave o la presión Aversión por el toque suave o la presión

profundaprofunda3.3. Le molestan las etiquetas de la ropaLe molestan las etiquetas de la ropa4.4. Aversión a las muchedumbresAversión a las muchedumbres5.5. No le gusta estar descalzo o tener la piel No le gusta estar descalzo o tener la piel

expuestaexpuesta6.6. Problemas con la higiene (cepillado de Problemas con la higiene (cepillado de

dientes, corte uñas, peinado, peluqueada)dientes, corte uñas, peinado, peluqueada)7.7. Sólo le gusta determinado tipo de texturas Sólo le gusta determinado tipo de texturas

en la ropa y en los mueblesen la ropa y en los muebles8.8. Camina en puntas de piesCamina en puntas de pies