problemas del aprendizaje

6
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE 1. ¿Qué es un problema de aprendizaje? Los problemas de aprendizaje son desórdenes que pueden afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender, organizar, almacenar o usar información oral y no oral. Estos desórdenes afectan el aprendizaje de individuos que tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Afectan tanto a niños como a adultos y con frecuencia a niños más que a niñas. Hay muchas razones por las que los niños no puedan ser capaces de aprender. Los problemas de aprendizaje no incluyen el retraso mental, la falta de motivación, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés), autismo, o problemas de audición, visión o emocionales. 2. ¿Qué causa los problemas de aprendizaje? Aunque en muchos casos se desconocen las causas de los problemas de aprendizaje, los expertos opinan que son el resultado de una anomalía en la estructura y funcionamiento del cerebro o del sistema nervioso central. Algunos factores que pueden causar o infl uenciar estas anomalías son: • Herencia o genética. Los problemas de aprendizaje suelen afectar a miembros de la misma familia. • Problemas durante el embarazo o el parto. Las siguientes situaciones pueden contribuir a tener problemas de aprendizaje: enfermedades o lesiones durante o antes del nacimiento, uso de drogas o alcohol durante el embarazo, parto prematuro o largo, carencia de oxigeno o bajo peso al nacer. • Problemas después del nacimiento. Las lesiones en la cabeza, la malnutrición, el envenenamiento por plomo y los maltratos infantiles pueden ser la causa de algunos problemas de aprendizaje. 3. ¿Cuáles son las señales para una detección temprana?

Upload: eugeniocatunta

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE

1. Qu es un problema de aprendizaje?Los problemas de aprendizaje son desrdenes que pueden afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender, organizar, almacenar o usar informacin oral y no oral. Estos desrdenes afectan el aprendizaje de individuos que tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio.Afectan tanto a nios como a adultos y con frecuencia a nios ms que a nias. Hay muchas razones por las que los nios no puedan ser capaces de aprender. Los problemas de aprendizaje no incluyen el retraso mental, la falta de motivacin, el trastorno por dficit de atencin con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en ingls), autismo, o problemas de audicin, visin o emocionales.2. Qu causa los problemas de aprendizaje?Aunque en muchos casos se desconocen las causas de los problemas de aprendizaje, los expertos opinan que son el resultado de una anomala en la estructura y funcionamiento del cerebro o del sistema nervioso central. Algunos factores que pueden causar o infl uenciar estas anomalas son: Herencia o gentica. Los problemas de aprendizaje suelen afectar a miembros de la misma familia. Problemas durante el embarazo o el parto. Las siguientes situaciones pueden contribuir a tenerproblemas de aprendizaje: enfermedades o lesiones durante o antes del nacimiento, uso de drogas o alcohol durante el embarazo, parto prematuro o largo, carencia de oxigeno o bajo peso al nacer. Problemas despus del nacimiento. Las lesiones en la cabeza, la malnutricin, el envenenamiento por plomo y los maltratos infantiles pueden ser la causa de algunos problemas de aprendizaje.3. Cules son las seales para una deteccin temprana?Aunque mucha atencin y una observacin cuidadosa puede ayudar a identificar la existencia de un problema y a asegurar un resultado positivo, tanto los padres como los educadores tienen que ser prudentes y no hacer juicios rpidos. Es importante entender el riesgo que supone diagnosticar equivocadamente que un nio tiene un problema de aprendizaje. Una evaluacin cuidadosa del colegio y, si es necesario, de un especialista del desarrollo determinarn la diagnosis adecuada. De esta manera el nio podr obtener los servicios o asistencia que necesita para aprender y para conservar una buena autoestima. Los problemas de aprendizaje varan en gravedad y pueden afectar a una o varias de las siguientes reas: Lenguaje: Dificultad en aprender el lenguaje oral (escuchar, hablar, entender); a leer (conocimiento de sonidos, reconocimiento de palabras, comprensin); el lenguaje escrito (deletrear, expresar ideas por escrito); y matemticas (clculo, solucionar problemas). Motriz: Dificultad en la manipulacin de objetos pequeos, sentido pobre del equilibrio y del espacio de cada individuo, y torpeza brincando, corriendo o escalando. Social: Dificultad en su forma de relacionarse socialmente, cambios de humor repentinos y extremos, lloros frecuentes. Cognitiva: Dificultad en entender el concepto de causa y efecto y otros conceptos bsicos como tamao, forma y colores, deficiente habilidad para organizarse. Cuandoel nio tiene unproblemadel aprendizaje, l o ella: Puede tener problemas enaprenderel alfabeto, hacer rimar las palabras oconectarlas letras con sus sonidos; Puedecometererrores al leer en voz alta, yrepetiro detenerse a menudo; Puede nocomprenderlo que lee; Puede tener dificultades condeletrearpalabras; Puede tener una letra desordenada o tomar el lpiz torpemente; Puedelucharpara expresar sus ideas por escrito; Puedeaprenderellenguajeen forma atrasada y tener unvocabulariolimitado; Puede tener dificultades enrecordarlos sonidos de las letras oescucharpequeas diferencias entre las palabras; Puede tener dificultades encomprenderbromas, historietas cmicas ilustradas, y sarcasmo; Puede tener dificultades enseguirinstrucciones; Puede pronunciar mal las palabras o usar unapalabraincorrecta que suena similar; Puede tener problemas enorganizarlo que l o ella desea decir o no puedepensaren lapalabraque necesita para escribir o conversar; Puede noseguirlas reglas sociales de la conversacin, tales como tomar turnos, y puedeacercarsedemasiado a lapersonaque le escucha; Puedeconfundirlos smbolos matemticos y leer mal los nmeros; Puede no poderrepetiruncuentoen rden (lo que ocurri primero, segundo, tercero); o Puede no saber dndecomenzaruna tarea o cmoseguirdesde all.

4. Tipos de problemas de aprendizaje

A. DislexiaDislexiase define como la dificultad para leer. Cuando los nios estnaprendiendo a leery a escribir en el jardn de infantes y en primer grado, es comn que se confundan la letra b con la d, el nmero 6 con el 9 y que se confundan otros tipos de palabras. Es importante aclarar que esto no esun problema de visin; sino que el cerebro est invirtiendo o modificando la secuencia de la informacin que recibe de los ojos. La mayor parte de los nios superan esta afeccin antes de los siete aos, aproximadamente. Sin embargo, en el caso de los jvenes dislxicos, los problemas de lectura persisten.En otra forma de dislexia, la mente identifica correctamente la palabra que ve, pero tarda en relacionarla con su significado. Estosadolescentesleen muy despacio y es posible que deban releer el material varias veces antes de comprenderlo. Otras actividades de comunicacin tambin pueden presentar dificultades, como comprender el lenguaje oral y expresarse de forma oral y escritaB. DisgrafaDisgrafa se define como la dificultad para escribir, como resultado de la dislexia,de una coordinacin motora deficienteo de problemas para comprender el espacio. La forma de manifestarse depende de la causa. Un informe escrito por un adolescente con disgrafa debido a la dislexia tendr muchas palabras ilegibles y/o mal escritas. Por otra parte, la torpeza motora o una deficiencia en la percepcin visual y espacial solo afecta la letra, no la ortografaC. DiscalculiaLa discalculia se define como la dificultad para hacer clculos matemticos. Las matemticas son un problema para muchos estudiantes, pero la discalculia puede hacer que un adolescente no comprenda incluso los conceptos matemticos bsicos.

D. Discapacidades en la memoria y en el procesamiento auditivosLas discapacidades en la memoria y en el procesamiento auditivosincluyen la dificultad de comprender y recordar palabras o sonidos. Es posible que un adolescente escuche con normalidad y, sin embargo, no recuerde las partes importantes porque su memoria no est almacenndolas ni descifrndolas de manera correcta. O tal vez escuche una frase pero no pueda procesarla, especialmente si se usan palabras complejas, es muy larga o se dice rpidamente, o si hay ruido de fondo. En el caso de los jvenes con trastornos de procesamiento auditivo central (central auditory-processing disorders, CAPD), el zumbido de un ventilador o los sonidos tpicos de una clase pueden interferir en el aprendizaje.E. Trastorno del espectro autista (ASD)/Trastorno generalizado del desarrollo(PDD)El autismoes un trastorno con una variedad de sntomas que van de leves a graves. Las etiquetas, como autismo clsico, sndrome de Asperger y trastorno generalizado del desarrollo no especificadas de ninguna otra manera son confusas porque los jvenes con estas afecciones tienen muchas caractersticas en comn, como capacidades sociales deficientes, hipersensibilidad a imgenes y sonidos, dificultades para adaptarse al cambio y otros intereses idiosincrsicos (distintivos). La diferencia entre un nio y otro es, frecuentemente, una cuestin de grado. Como resultado, todos estos diagnsticos son parte de untrastorno del espectro autista.El sndrome de Asperger y el autismo ocupan lados opuestos en el espectro; de hecho, el sndrome de Asperger (Aspergers syndrome, AS), a menudo, es conocido como autismo leve. Si bien la mayora de los nios con AS tienen una inteligencia promedio o superior al promedio, cuatro de cada cinco nios y nias autistas demuestran algn grado de discapacidad intelectual. Otra diferencia clave involucra el habla. Los nios con autismo, por lo general, tienen unretraso en el habla. Por otro lado, los nios con sndrome de Asperger tienden a ser verbalmente precoces. Y una vez que comienzan a hablar, es como un dique que se rompe El Dr. Hans Asperger, el pediatra austraco que descubri el trastorno, llamaba a sus pacientes pequeos profesores, por sus inclinaciones a dar ctedra.Dependen mucho de sus destrezas del lenguaje para arreglrselas -observa el Dr. William Lord Coleman de Duke University Medical Center y University of North Carolina School of Medicine- y, por lo tanto, las utilizan excesivamente. Esto puede abrumar a las personas. Esto juega un papel importante en las dificultades que tienen para interactuar con sus pares. Losadolescentesque tienen el sndrome de Asperger pasan muchsimo tiempo (incluso para los adolescentes) en su propio mundo pero, por lo general, se sienten solos y desean hacer amigos. El problema es que no saben cmo actuar en los entornos sociales. Entre esto y sus excentricidades, es posible que se vuelvan vctimas de burlas y deintimidaciones. Los padres de un nio con AS, o cualquier otro trastorno, deben hacer todo lo posible para estar en sintona con los humores del joven. Las tasas de ansiedad, depresin ysuicidioson inusualmente altas en este grupo.Para distinguir el autismo clsico del sndrome de Asperger los pediatras y losespecialistas peditricosse basan en las pautas de diagnstico del Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders). La mayor parte de los nios se encuentran en algn lugar del medio del espectro. Aproximadamente, solo un joven de cada mil recibe un diagnstico de autismo clsico. Se cree que la incidencia (cantidad de casos) del sndrome de Asperger es el doble y, posiblemente, el triple.