problemas de quimica (1)

Upload: jesus-sergio-paico-martinez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Problemas de Quimica (1)

    1/5

    1) 25 ml de un ácido monoprótico fuerte 0,08 M se diluyen con agua a exactamente

    100 ml y se titulan con hidróxido de sodio 0,1 M.

    alcular el p!

    a" al principio de la titulación

     #. al agregar 10 ml de #ase

    c" al agregar 20 ml de #ase

    $olución

    omo se trata de un ácido monoprótico la normalidad es igul a la molaridad %& ' M(1)

    eui*alentes de ácido ' 0,025 l x 0,08 e ( l ' 0,002 e

    +l diluir a 100 ml la concentración inicial es 0,002 e ( 0,1 l ' 0,02 &

    a" p! inicial ácido fuerte"log 0,02 ' 1,-0

     #" n 10 ml de #ase se tienen 0,1 e ( l x 0.010 l ' 0,001 e

    /uedan sin neutraliar 0,0020 e " 0,0010 e ' 0,0010 e en un *olumen total de 100 ml

    5 ml %105 ml) por lo ue la concentración final de la solución es

    0,0010 e ! ( 0,105 l ' 0,005 &

     p! ' "log 0,005 ' 2,02

    c" n 20 ml de #ase se tienen 0,1 e ( l x 0,020 l ' 0,0020 e

    omo se tiene la misma cantidad de eui*alentes de ácido ue de #ase, se forman esos

    eui*alentes de agua y la solución es neutra.

     p! ' -

    + partir de ese punto se tendrá un exceso de #ase por lo ue el p! será mayor a siete.

    2)n un recipiente de 2,0 litros de capacidad se introduce amoniaco a una temperatura

    de 20 3 y a la presión de 14,- atm. + continuación se calienta el recipiente hasta

    00 3 y se aumenta la presión hasta 50 atm. 6etermina el grado de disociación delamoniaco a dicha presión y temperatura y las concentraciones de las tres sustancias

    en el euili#rio.

  • 8/17/2019 Problemas de Quimica (1)

    2/5

    $olución

    n0%&!) p 14,-

    7&!0 '  9999999 ' 9999 ' 999999999 mol(l ' 0,:12 M

      ; 0,082 = 2

    uili#rio 2 &!%g) →  !2%g) &2%g)

    cinic%mol(l) 0,:12 0 0

    ceuil%mol(l) 0,:12 %19 α) 0,:12= α(2 0,:12=α(2

    c>?>+@ ' 0,:12 %19 α) 0,:12= α(2 0,:12=α(2 ' 0,:12 %1 α)

      n>?>+@  p 50

    c>?>+@ '  9999999 ' 9999 ' 999999999 mol(l ' 1,0:4 M

      ; 0,082 = 5-

    Agualando am#as expresiones 1,0:4 M ' 0,:12 %1 α

    )se o#tiene ue α ' 0,-

    7&! ' 0,:12 M = %1 9 0,-) ' 0,1:0 M

    7!2 ' 0,:12 M = =0,-(2' 0,:-8 M

    7&2 ' 0,:12 M = 0,-(2' 0,22: M

    )uando 0 g de ácido acBtico !??!, reaccionan con 4: g de etanol !!2?!

    se forman :,: g de acetato de etilo !??9!2!.y una cierta cantidad deagua. alcula la constante de euili#rio de la reacción de esterificación.

    $olución

    uili#rio !??! !!2?!→ !??9!2!  !2?

    ninic%mol) 0(:0 ' 0,5 4:(4: ' 1 0 0

    neuil%mol) 0,5 9 0,42 1 9 0,42 :,:(88 ' 0,42 0,42

    ceuil%mol(l) 0,08(; 0,58(; 0,42(; 0,42(;

      7!??9!2!=7 !2? %0,42(;)=%0,42(;)C  ' 9999999999999999999999 ' 99999999999999 ' ,80

      7!??!=7!!2?! %0,08(;)=%0,58(;)

    4)@a constante del siguiente euili#rio !2%g) &2%g)→2 &!%g). a 150 3 y 200 atm

    es 0,55 Duál es la concentración de amoniaco cuando las concentraciones de &2 e

    !2 en el euili#rio son 0,20 mol(@ y 0,10 mol(@ respecti*amente.

    $olución

    uili#rio !2%g) &2%g)→2 &!%g)

  • 8/17/2019 Problemas de Quimica (1)

    3/5

      7&!2   7&!

    C  ' 999999999 ' 9999999999999 ' 0,55

      7&2=7!2  0,2 M=%0,10 M)

    6espeEando 7&! ' 0,01 M

    5) . !allar el p! en

     a) una disolución 0,2 M de hidróxido sódico. #) una disolución 0,05M de ácido nFtrico.

    c) de una disolución 0,1 M de hidróxido de calcio

  • 8/17/2019 Problemas de Quimica (1)

    4/5

     #) Ior definición

     p! = −log [H3O+] = −log cα = −log 0J2 ⋅ 0J04- = 2J02

    () alcule:

    a) El pH de una disolución 0’02 M de ácido n*rico + el de una disolución 0’0$ M de

    NaOH.$olución

    a) >anto uno como el otro %ácido y #ase) son fuertes, se encuentran completamente

    disociados y por tantoIara el ácido nFtrico  p! = −log[H3O

    +] = −log 0J02 = 1J:

    Iara el hidróxido sódico p! = 14 + log[?!"]= 14 + log 0J05 = 12J:

    8) alcula el p! de la disolución de ácido nitroso ue contiene 4,- g de dicho ácido en

    100 ml. 6+>?$ Ca%ácido nitroso) ' 5=10"4

    . Mr%ácido nitroso)'4-

    $olución

    l n3 moles de ácido !&?2

    ' 4,-(4- '0,1 moles. omo el *olumen de la disolución es 100ml '

    0,1 litros, la concentración inicial del ácido nitrosos será 0.1(0.1 ' 1 Molar 

     

    Ior ser un ácido dB#il estará ioniado parcialmente alcanándose el euili#rio

    !&?2

    %a) !2

    ? ⇔ &?2

    "%a) !

    ?

    %a)

    onc. Anicial) 1 " "

    onc. uili#rio) 1"x x x

     Ka=  x . x

    1− x=5.10

    −4→

     l *alor Ca permite, en principio, aproximar 1"K'1

    K2' 5.10"4→  K'0,0224mol(lit [H3O

    +]=0,0224MG p!' "log0,0224'1,:5

    ) D/uB *olumen de ácido nFtrico 0,1M neutralia a una mecla de 0,5 g de hidróxido

    sódico y 0,8 g de hidróxido potásicoL.%Mr &a?!'40 C?!'5:)

    $olución

    !allemos el nmero de moles totales de ?!"

    ue de#e neutraliar el ácido

     &N moles &a?!'0,440

    =0,01→ nNmoles?!"' 0,01

     &N moles C?! '0,8

    56=0,0143→

    nNmoles?!' 0,014

     &N moles totales de ?!"' 0,01 0,014' 0,024 moles

  • 8/17/2019 Problemas de Quimica (1)

    5/5

    On mol !&? da un mol de ! neutraliando 1 mol de ?! → 0,024moles de !&? se

    necesitan

    Molaridad 'n° moles

    V   →V =0,243 litros

    @a concentración de un *inagre comercial se expresa en Pgrados de acideQ, ue son los gramos

    de ácido acBtico en 100 ml de ese *inagre54 g(lit ' 54 g(1000ml ' 5,4 g(100ml @a acide será ' 5,43

    10) @a hidracina es una #ase dB#il C  #

    ' 2=10":

    ,ue se ionia en el agua segn

     &2!

    4%a) !

    2? %l) ⇔ &

    2!

    5

    %a) ?!"

    %a). !allar el p! y la concentración del ion

    hidracinio, &2!5

    , en una disolución 0,2 M de hidracina en agua.$olución

    @a ecuación del euili#rio &2

    !4%a) !

    2? ⇔ &

    2!

    5

    %a) ?!"%a)

    ) 0,2"x x x N 

    2 H 

    5+¿

    ¿[OH ❑]

    ¿ Kb=¿

    7?!"' 7&2 !

    5 ' :,. 10"4

     p?!'log:,R10 "4 ',2   →   p! ' 14",2'10,8