problemas de bernoulli

3
1. A través de la contracción de la tubería que se muestra en la Fig 3.30 fluye agua. Para la diferencia dada de 0.2- m en el nivel del manómetro, determine el caudal o caudal en función del diámetro de la tubería pequeña D. R/: p 1 γ + v 1 2 2 g +z 1 ¿ p 2 γ + v 2 2 2 g +z 2 conz 1 =z 2 ,y,v 1 =0 m / s,v 2 = 2 2 g ( p 1 p 2 ) γ pero p 1 =γh 1 ,y, p 2=¿ γh 2 ¿ de modo que, p 1 p 2 =γ× ( h 1 h 2 ) = 0.28 ,asi, v 2 = 2 2 g ( 0.28 ) γ = 2 2 g ( 0.2 ) Q= A 2 v 2 = π 4 ×D 2 ×V 2 = π 4 ×D 2 × 2 29.81 ( 0.2 ) =1.56 D 2 m 3 s cuandoD≈m 2. 3.34 A través de la contracción de la tubería que se muestra en la Fig 3.31 fluye agua. Para la diferencia dada de 0.2 m en el nivel del manómetro, determine el caudal en función del diámetro del tubo pequeño D.

Upload: karol-tunco

Post on 20-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bernoulli

TRANSCRIPT

1. A travs de la contraccin de la tubera que se muestra en la Fig 3.30 fluye agua. Para la diferencia dada de 0.2- m en el nivel del manmetro, determine el caudal o caudal en funcin del dimetro de la tubera pequea D.

R/:

,y, de modo que, ,asi,

Q=2. 3.34 A travs de la contraccin de la tubera que se muestra en la Fig 3.31 fluye agua. Para la diferencia dada de 0.2 m en el nivel del manmetro, determine el caudal en funcin del dimetro del tubo pequeo D.

R/: de esto se tiene que donde , , pero,

,y, de modo que,As,, o, Q= ,o, Q=

3. 10. Para cortar varios materiales se pueden usar chorros lquidos de dimetro pequeo y alta presin como se muestra en la figura. Si se ignoran los efectos viscosos, calcular la presin para producir un chorro de agua de 0.10mm de dimetro con una velocidad de 700 . Determine el caudal. R/: As Q=.