problemas contaminacin ambiental

Upload: gian-carlo-infantas-pazdenoboa

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    1/6

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Ao

    Escolar2013

    SESIN 10: CONTAMINACIN AMBIENTAL

    1. Seale las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F) :

    I. El lago Titicaca es un ecosistema natural.

    II. En un ecosistema interactan elementos biticos y elementos abiticos como el agua,temperatura, suelo, Etc.

    III. Un ecosistema solo incluye los seres vivos que en l habitan.

    A) VVVB) VVF

    C) FVVD) FVF

    E) FFF

    SOLUCIN RPTA : B

    2. Cul de las definiciones corresponden a Ecologa?

    I. Ciencia que estudia la corteza terrestre.II. Ciencia que estudia las relaciones que existen entre los seres vivos y el medio en el que

    habitan.III. Ciencia que estudia el tiempo y el espacio.

    A) Slo IB) Slo IIC) Slo III

    D) I y IIE) II y III

    SOLUCIN RPTA.: B

    3. Respecto a los contaminantes seale las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F):

    I. Todo veneno es un contaminante.II. Los cambios trmicos tambin se consideran como un contaminante.III. La contaminacin de una zona geogrfica es irreversible.

    A) VVV

    B) FVFC) VVFD) FVV

    E) FFF

    SOLUCIN RPTA.: B4.- Existen muchos problemas ambientales globales en la atmsfera. Indique cul no corresponde

    Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    2/6

    QUMICA

    A) La destruccin de la capa de ozono.B) El efecto invernadero

    C) El smog fotoqumicoD) Contaminacin domsticaE) Eutroficacin

    SOLUCIN RPTA.: E

    5.- Respecto al efecto invernadero seale las proposiciones correctas:I. El efecto invernadero se genero por la revolucin industrial.

    II. Son gases de efecto invernadero el 4CH , 2CO y el vapor de agua.

    III. El efecto invernadero origina una disminucin de la temperatura del planeta.

    A) Slo I

    B) Slo IIC) Slo III

    D) I y IIE) I, II y II

    SOLUCIN RPTA.: B

    6.- Indique la veracidad (V) o falsedad (F) a las proposiciones siguientes:I. El efecto invernadero se origina por exceso de freones en la atmsfera.II. El efecto invernadero describe el mecanismo por el cual los gases de la atmsfera, en

    particular el 2CO , atrapan el calor cerca de la superficie terrestre.

    III. En la atmsfera de Venus tiene 97 % de 2CO y una presin atmosfrica de6

    9 10 , por loque se puede deducir que la temperatura en la superficie de este planeta es muy alta.

    A) VVVB) FVV

    C) FFVD) VFV

    E) VVF

    SOLUCIN RPTA.: B

    7.- Identifique el gas que no se considera un contaminante de la atmsfera actualmente.

    A) 2CO

    B) 3SO

    C) 4CH

    D) CO

    E) HC l

    SOLUCIN RPTA.: B

    8.- Son contaminantes del aire:

    Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    3/6

    QUMICA

    I. Combustibles fsilesII. El Smog

    III. Metales como el cadmio (Cd)

    A) Slo IB) Slo II

    C) Slo III

    D) I y IIE) II y III

    SOLUCIN RPTA.: B

    9.- Indique verdadero (V) o falso (F) segn corresponda a las proposiciones siguientes:

    I. La palabra smog se utiliza para describir la combinacin de humo y neblina.

    II. Fundamentalmente los gases 2NO y 2O son los responsables de la acumulacin del smog.III. En la actualidad se habla de un smog fotoqumico, que se forma por la reaccin de los gases

    que emanan de los automviles en presencia de la luz solar.

    A) VVV

    B) VVFC) VFV

    D) FFVE) FFFF

    SOLUCINRPTA.: B

    10.- Respecto a la lluvia cida seale lo correcto:I. La lluvia cida incrementa el pH de las aguas.

    II. Los gases que generan lluvia cida son los xidos del tipo xNO y xSO .

    III. Los cidos componentes de la lluvia cida son el 2 3H SO y el 2HNO

    A) Slo IB) Slo II

    C) Slo IIID) I y IIE) II y III

    SOLUCIN RPTA.: B

    11.- Dada las siguientes reacciones, identifique cul corresponde a la destruccin natural del ozono:

    Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    4/6

    QUMICA

    I. 2 33 O Rad.UV 2 O E+ +

    II. 3 3CFC Rad.UV CFC C .+ +l l l

    III. 232 O Rad.UV 3 O+

    A) Slo IB) Slo II

    C) Slo IIID) I y II

    E) II y III

    SOLUCIN RPTA.: B

    12.- Indique la veracidad (V) o falsedad (F) a las proposiciones siguientes:

    I. El ozono de la estratosfera evita que la radiacin UV del sol llegue a la superficie de latierra.

    II. A mediados de los aos 70, se empez a usar ciertos clorofluorocarbonos (CFC) en laindustria.

    III. A mediados de la dcada de los 80, se comenz a acumular evidencias de que se habaformado un agujero en la capa de ozono en el polo sur.

    A) VVV

    B) VFVC) FFV

    D) FFFE) VVF

    SOLUCIN RPTA.: B

    13.- Cules de las siguientes proposiciones pueden definir a la eutrofizacin?

    I. Es un fenmeno que permite crecer con facilidad a las plantas en los ros con alta corriente.

    II. Es un estado en el cual se produce crecimiento excesivo de vegetacin debido a la elevada

    concentracin de fsforo y nitrgeno.III. Es el fenmeno que permite la disolucin del oxgeno en el agua para favorecer elcrecimiento de las plantas.

    A) Slo I

    B) Slo IIC) Slo IIID) I y IIE) II y III

    SOLUCIN RPTA.: B14.- Identifique las sustancias que generan la eutroficacin

    I. Clorofluorocarbonos

    Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    5/6

  • 7/28/2019 Problemas Contaminacin Ambiental

    6/6

    QUMICA

    II. En la actualidad existen acuerdos para la no destruccin de la capa de ozono (Protocolo deMontreal).

    III. Se tienen acuerdos para no arrojar desechos a los ocanos.

    A) VVVB) FVV

    C) FFV

    D) VVFE) FVF

    SOLUCIN RPTA.: B

    18.- Marque la secuencia correcta respecto a las emisiones de los motores de ombustin.

    I) Son gases contaminantes como: SO2, CO2, NO2, COII) Algunos contienen vapores de plomo.

    III) Causan solo contaminacin lquida.

    a) VFFb) FVFc) FVV d) FFVe) VVF

    SOLUCIN RPTA.: E

    19.-Marque la secuencia correcta:

    I) El CO2 no es venenoso y el CO si, aun as son contaminantes

    II) El SO2 genera lluvia cidaIII) Los CFC contiene halgenos.IV) El O3se descompone con la luz IRV) La gasolina ecolgica es de color verde de ah su nombre.

    a) VVVVVb) FVFVF

    c) VVVFVFd) FFVVF

    e) VVVFF

    SOLUCIN RPTA.: E

    20.- El contaminante que no causa efecto txico en el hombre es:

    a) SO2 b) CO c) O3 d) Fren e) NO

    SOLUCIN RPTA.: D

    Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa