problemas cargas, tensión y circuitos simples

4

Click here to load reader

Upload: jpetro

Post on 07-Jun-2015

3.861 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejemplos de problemas sobre carga y tensión en esferas, y sobre circuitos simples con resistencias.

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Cargas, Tensión y Circuitos simples

(NOTA: Por una cuestión de procesamiento de textos la notación científica está escrita de un modo poco convencional así 2x10-8 deberá leerse como 2 por diez a la menos ocho).1. Se tienen dos esferas conductoras, cada una con una carga positiva de 10-8 coulombs

a)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 cm. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.

2. Se tienen dos esferas conductoras, cada una con una carga positiva de 10-8 coulombsa)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 m. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.

3. Se tienen dos esferas conductoras con una carga positiva de 2x10-8 coulombs en una de las esferas y una carga nula (esto es, de cero coulombs) en la otra. a)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 cm. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.

4. Se tienen dos esferas conductoras con una carga positiva de 2x10-8 coulombs en una de las esferas y una carga nula (esto es, de cero coulombs) en la otra. a)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 cm. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.

5. Se tienen dos esferas conductoras con una carga negativa de 1.5x10-8 coulombs en una de las esferas y una carga negativa de 0.5x10-8 coulombs en la otra. a)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 cm. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.

6. Se tienen dos esferas conductoras con una carga positiva de 1 coulomb en cada una de las esferas. a)Indicar la tensión eléctrica que debería haber en cada esfera si el radio de ellas fuera de 1 metro. b)Indicar la diferencia de tensión entre las esferas.c)Repetir los cálculos para un radio de 1cm. (NOTA: los resultados de este ejercicio serán extraordinariamente elevados, ya que 1 Coulomb de carga estática es demasiado grande)

7. Dado que la carga de un electrón es qe = 1,6x10-19 Coulomb, indicar cuántos electrones deben quitarse o agregarse para conseguir una carga de 0,0001 C en una esfera de metal.

8. ¿Cuántos electrones es necesario agregar o quitar para conseguir una carga de 1 Coulomb?

9. La esfera 1 tiene una carga de 10-8 C y un radio de 0.01 m. La esfera 2 tiene una tensión de 10x10-8 C y un radio de 1m. Calcular el valor de la tensión final y de la carga final de cada esfera cuando ambas esferas se ponen en contacto mediante un cable de tamaño despreciable.

10. La esfera 1 tiene una carga de 10-8 C y un radio de 0.01 m. La esfera 2 tiene una carga de 10-8 C y un radio de 1m. Calcular el valor de la tensión final y de la carga final de cada esfera cuando ambas esferas se ponen en contacto mediante un cable de tamaño despreciable.

ELECTRÓNICA 1Problemas sobre carga, tensión y circuitos eléctricos

Page 2: Problemas Cargas, Tensión y Circuitos simples

11. La esfera 1 tiene una tensión de 10 V y un radio de 0.01 m. La esfera 2 tiene una tensión de 10 V y un radio de 1m. Calcular el valor de la tensión final y de la carga final de cada esfera cuando ambas esferas se ponen en contacto mediante un cable de tamaño despreciable.

12. La esfera 1 tiene una tensión de 10 V y un radio de 0.01 m. La esfera 2 tiene una tensión de 100 V y un radio de 1m. Calcular el valor de la tensión final y de la carga final de cada esfera cuando ambas esferas se ponen en contacto mediante un cable de tamaño despreciable.

13. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

14. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

15. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

16. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

ELECTRÓNICA 1Problemas sobre carga, tensión y circuitos eléctricos

R1 = 20 Ω

R4 = 20 Ω

R2

20 ΩR

3

20 ΩV = 10 V

R1 = 70 Ω

R4 = 20 Ω

R2

20 ΩR

3

20 ΩV = 10 V

R1 = 20 Ω

R4 = 70 Ω

R2

20 ΩR

3

20 ΩV = 10 V

R3 = 10 Ω

R1

20 ΩR

2

20 ΩV = 10 V

Page 3: Problemas Cargas, Tensión y Circuitos simples

17. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

18. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

19. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

20. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

21. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

ELECTRÓNICA 1Problemas sobre carga, tensión y circuitos eléctricos

R1 = 10 Ω

R2

20 ΩR

3

20 ΩV = 10 V

R1 = 20 Ω

R4 = 20 Ω

R2

20 ΩR

3

20 ΩV = 100 V

R1 = 70 Ω

R4 = 20 Ω

R2

200 ΩR

3

10 ΩV = 1 V

R1 = 20 Ω

R4 = 70 Ω

R2

200 ΩR

3

10 ΩV = 1 V

R5 = 10 Ω

R3

100 ΩR

4

10 ΩV = 10 V

R1 = 10 Ω

Page 4: Problemas Cargas, Tensión y Circuitos simples

22. Hallar la tensión, corriente y potencia en cada una de las resistencias. Calcular la potencia que entrega la fuente.

23. Plantear ecuaciones de mallas del siguiente circuito.

ELECTRÓNICA 1Problemas sobre carga, tensión y circuitos eléctricos

R1 = 10 Ω

R2

10 ΩR

3

100 ΩV = 10 V