problema carta psicromÉtrica.doc

3
1 PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES TRABAJO PRÁCTICO Tema: CARTA PSICROMETRICA _____________________________________________________________________________ PROBLEMA N°1 Aire húmedo, que se acondiciona para un proceso de secado, tiene inicialmente una temperatura de bulbo seco de 29°C y un contenido de humedad de 0,016 kg H 2 O / kg Aire seco. Usando la carta psicrométrica y las ecuaciones apropiadas, determinar: a) Temperaturas de bulbo húmedo y de punto de rocío. b) Humedad Relativa (H R ). c) Porcentaje de Humedad (H P ). d) Entalpía total de la mezcla (aire + vapor de agua). e) Calor Húmedo (c S ). f) Volumen Húmedo (υ H ). PROBLEMA N°2 El aire de una habitación tiene una temperatura de 32°C y está a una presión total de 760 mm de Hg. Si se enfría el aire, el vapor de agua que contiene comienza a condensar a 16ºC. ¿Cual es la humedad relativa ambiente inicial? PROBLEMA N°3 La atmósfera de una ciudad tiene un 50 % de humedad relativa ambiente, siendo su temperatura de 20ºC. Cuando anochece, la temperatura desciende a 12ºC. ¿Se producirá rocío? PROBLEMA N°4 Se desea secar un aire con temperatura de bulbo seco de 37,8ºC y temperatura de bulbo húmedo de 26,7°C, enfriándolo primero a 15,6°C para condensar el vapor de agua y después calentándolo a 23,9°C. Determinar: a) La humedad absoluta y el porcentaje de humedad iniciales. b) La humedad absoluta y el porcentaje de humedad finales. PROBLEMA N°5 Se debe calcular un equipo para acondicionar el aire de un local en donde se extrae aceite de sésamo. El proceso completo consta de precalentamiento, humidificación y recalentamiento. PROBLEMA N°5 (continuación) A la entrada del proceso se tiene aire a 27°C con una humedad absoluta de 0,0072 kg agua / kg aire seco. Para el local se requieren 340 m 3 / min de aire a 30°C y con una humedad de 0,0166 kg agua / kg aire seco. A la salida del humidificador el aire tiene una humedad relativa del 85 %. Calcular: a) La cantidad de agua que debe absorber el aire. b) La temperatura de salida del aire en el humidificador. c) La temperatura de precalentamiento. PROBLEMA N°6 Dos corrientes de aire se mezclan en una cámara adiabática. La primera de ellas con un caudal de 1200 kg/ h, a 60°C y 10 % de saturación relativa (o humedad relativa) y la segunda con un caudal de 200 kg/ h, a 80 °C y 6 % de saturación relativa. Calcular las propiedades de cada una de las corrientes y las que corresponden a la corriente mezcla resultante.

Upload: nelsonramz

Post on 12-Apr-2016

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROBLEMA CARTA PSICROMÉTRICA.doc

1

PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES TRABAJO PRÁCTICO Tema: CARTA PSICROMETRICA _____________________________________________________________________________

PROBLEMA N°1 Aire húmedo, que se acondiciona para un proceso de secado, tiene inicialmente una temperatura de bulbo seco de 29°C y un contenido de humedad de 0,016 kg H2O / kg Aire seco. Usando la carta psicrométrica y las ecuaciones apropiadas, determinar: a) Temperaturas de bulbo húmedo y de punto de rocío.b) Humedad Relativa (HR).c) Porcentaje de Humedad (HP).d) Entalpía total de la mezcla (aire + vapor de agua). e) Calor Húmedo (cS).f) Volumen Húmedo (υH).

PROBLEMA N°2 El aire de una habitación tiene una temperatura de 32°C y está a una presión total de 760 mm de Hg. Si se enfría el aire, el vapor de agua que contiene comienza a condensar a 16ºC. ¿Cual es la humedad relativa ambiente inicial?

PROBLEMA N°3 La atmósfera de una ciudad tiene un 50 % de humedad relativa ambiente, siendo su temperatura de 20ºC. Cuando anochece, la temperatura desciende a 12ºC. ¿Se producirá rocío?

PROBLEMA N°4 Se desea secar un aire con temperatura de bulbo seco de 37,8ºC y temperatura de bulbo húmedo de 26,7°C, enfriándolo primero a 15,6°C para condensar el vapor de agua y después calentándolo a 23,9°C. Determinar:a) La humedad absoluta y el porcentaje de humedad iniciales. b) La humedad absoluta y el porcentaje de humedad finales.

PROBLEMA N°5 Se debe calcular un equipo para acondicionar el aire de un local en donde se extrae aceite de sésamo. El proceso completo consta de precalentamiento, humidificación y recalentamiento. PROBLEMA N°5 (continuación)A la entrada del proceso se tiene aire a 27°C con una humedad absoluta de 0,0072 kg agua / kg aire seco. Para el local se requieren 340 m3 / min de aire a 30°C y con una humedad de 0,0166 kg agua / kg aire seco. A la salida del humidificador el aire tiene una humedad relativa del 85 %. Calcular: a) La cantidad de agua que debe absorber el aire. b) La temperatura de salida del aire en el humidificador.c) La temperatura de precalentamiento.

PROBLEMA N°6 Dos corrientes de aire se mezclan en una cámara adiabática. La primera de ellas con un caudal de 1200 kg/ h, a 60°C y 10 % de saturación relativa (o humedad relativa) y la segunda con un caudal de 200 kg/ h, a 80 °C y 6 % de saturación relativa. Calcular las propiedades de cada una de las corrientes y las que corresponden a la corriente mezcla resultante.

PROBLEMA N°7 Aire, con temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo de 93°C y 46°C respectivamente, ingresa a un equipo donde se evapora agua a la temperatura de saturación adiabática a razón de 59 kg / h El aire sale a 65°C y una fracción del mismo se recicla luego de ser mezclada con aire ambiente (Temp. b. seco: 21°C; H.R.: 70%) y calentada a 93°C. Suponiendo que el sistema carece de pérdidas calóricas, confeccione un esquema con las correspondientes evoluciones psicrométricas y determine:a) Condiciones del aire en cada uno de los estados (Humedad absoluta, Entalpía, Temp. de

bulbo seco y bulbo húmedo).b) Caudal de aire requerido por la evaporación, en kg aire seco/h.c) Caudal de aire recirculado, en kg aire seco/h.d) Calor suministrado en el calentador, en kW.

Page 2: PROBLEMA CARTA PSICROMÉTRICA.doc

1

PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES TRABAJO PRÁCTICO Tema: CARTA PSICROMETRICA _____________________________________________________________________________PROBLEMA N°81000 m3/h de aire ingresan a un secadero a 60°C, 745 mm de Hg. y 10% de humedad relativa ambiente. En el secadero se evaporan 20 kg agua/h. El aire sale a una temperatura de 35°C y una presión de 742 mm Hg, Calcular:

PROBLEMA N°8 (continuación)a) El porcentaje de saturación del aire que sale del secadero.b) El volumen del aire húmedo que sale del secadero por hora.

PROBLEMA N°9Un secador extrae 100 lb agua / h. del material que se está tratando. El aire en el secador tiene una temperatura de bulbo seco de 180°F y 110°F de temperatura de bulbo húmedo. El aire sale del secador a 140°F. Una porción de este aire se hace recircular después de mezclarse con el aire ambiente, el cual tiene una temperatura de bulbo seco de 75°F y una humedad relativa del 60 %. Determine:a) La cantidad de aire necesario.b) La velocidad de recirculación.c) La carga suministrada al precalentador, si se supone que el sistema es adiabático.

PROBLEMA N°10Un sistema de acondicionamiento de aire opera a una presión de 1 atm. Se compone de una sección de calentamiento y de un humidificador que suministra vapor de agua saturado a 100ºC. El aire entra a la sección de calentamiento a 10ºC, 70% de humedad relativa y con un caudal de 70 m3/min y sale de la sección de humificación a 20ºC y 60% de humedad relativa. Determine la temperatura y humedad relativa del aire cuando éste abandona la sección de calentamiento, la velocidad de transferencia de calor en la sección de calentamiento y el flujo másico de agua que se añade al aire en la sección de humificación.

PROBLEMA N°11Un sistema de acondicionamiento de aire tomará aire a 1 atm, 35ºC y 70% de humedad relativa y lo entregará a 20ºC y 50% de humedad relativa. El aire fluye primero sobre los serpentines de enfriamiento, donde se enfría y deshumidifica, y luego sobre una resistencia eléctrica, donde se calienta hasta la temperatura deseada. Suponga que el condensado se elimina de la sección de enfriamiento a 10ºC y determine la temperatura del aire antes de que entre a la sección de calentamiento, la cantidad de calor eliminada en la sección de enfriamiento por kg de aire seco y la cantidad de calor transferida en la sección de calentamiento por kg de aire seco.

PROBLEMA N°12Una empresa manufacturera requiere, para uno de sus procesos, un flujo másico de aire de 13600 kg/hora a 30°C y con una humedad relativa de 60%. Con ese propósito se acondiciona aire atmosférico cuya temperatura y humedad relativa son 35°C y 70% en un equipo de acondicionamiento que consiste de una sección de enfriamiento y una de calentamiento. Una primera corriente de aire atmosférico se hace pasar por la sección de enfriamiento donde su temperatura desciende por debajo de su temperatura de rocío. A continuación, esta corriente se mezcla adiabáticamente con una segunda corriente de aire atmosférico y la mezcla resultante pasa a través de la sección de calentamiento, de la cual el aire sale con las condiciones deseadas para ser suministrado al proceso. Se conoce que el flujo másico de aire atmosférico que ingresa a la sección de enfriamiento es 3,57 veces el flujo másico de aire atmosférico usado en el proceso de mezclado adiabático. La presión barométrica es 100 kPa. Para el proceso descrito, determine:a) El flujo volumétrico de aire atmosférico que se utiliza en el proceso de mezcla, en m3/min.b) El flujo volumétrico de aire atmosférico total utilizado en la unidad, en m3/min.c) La temperatura del aire que sale de la sección de enfriamiento.d) La temperatura del aire luego del proceso de mezclado adiabático.e) El flujo másico de condensado, en kg/min.