problem as campo electrico 3

3
662 Capítulo 23 Campos eléctricos EJEMPLO 23.9 Carga positiva en aceleración Un campo eléctrico uniforme E S se dirige a lo largo del eje x entre placas paralelas de carga separadas una distancia d, como se muestra en la figura 23.23. Una carga puntual positiva q de masa m se libera desde el reposo en un punto junto a la placa positiva y acelera a un punto junto a la placa negativa. A) Encuentre la rapidez de la partícula en al modelarla como una partícula bajo aceleración constante. SOLUCIÓN Conceptualizar Cuando la carga positiva se coloca en , experimenta una fuerza eléctrica hacia la derecha en la figura 23.23 debido al campo eléctrico dirigido hacia la derecha. Categorizar Ya que el campo eléctrico es uniforme, una fuerza eléctrica constante actúa sobre la carga. Por lo tanto, el ejemplo es sobre una partícula con carga bajo aceleración constante. Analizar Use la ecuación 2.17 para expresar la velocidad de la partícula como función de la posición: Resuelva para v f y sustituya para la magnitud de la aceleración a partir de la ecuación 23.12: B) Encuentre la rapidez de la partícula en al modelarla como un sistema no aislado. SOLUCIÓN Categorizar El enunciado del problema dice que la carga es un sistema no aislado. A esta carga se le transfiere energía mediante el trabajo realizado por la fuerza eléctrica que se ejerce sobre la carga. La configuración inicial del sistema es cuando la partícula está en y la configuración final es cuando está en . Analizar Escriba la reducción adecuada de la ecuación de conservación de energía, ecuación 8.2, para el sistema de la partícula con carga: Sustituya el trabajo y las energías cinéticas con los valores ade- cuados para esta situación: Sustituya la fuerza eléctrica F e y el desplazamiento x: Finalizar La respuesta al inciso B) es la misma que la del inciso A), como se esperaba. Figura 23.23 (Ejemplo 23.9) Una carga puntual positiva q en un campo eléctrico uniforme E S experimenta aceleración constante en la dirección del campo. + + + + E d v v = 0 q + + + v f 2 v i 2 2a 1 x f x i 2 0 2a 1 d 0 2 2ad v f 22ad B 2 a qE m b d B 2qEd m W ¢K F e ¢x K K 1 2 mv f 2 0 S v f B 2F e ¢x m v f B 2 1 qE 21 d 2 m B 2qEd m

Upload: tomas-amateco-reyes

Post on 30-Dec-2015

121 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problem as Campo Electrico 3

662 Capítulo 23 Campos eléctricos

EJEMPLO 23.9 Carga positiva en aceleración

Un campo eléctrico uniforme ES

se dirige a lo largo del eje x entre placas paralelas de carga separadas una distancia d, como se muestra en la figura 23.23. Una carga puntual positiva q de masa m se libera desde el reposo en un punto � junto a la placa positiva y acelera a un punto � junto a la placa negativa.

A) Encuentre la rapidez de la partícula en � al modelarla como una partícula bajo aceleración constante.

SOLUCIÓN

Conceptualizar Cuando la carga positiva se coloca en �, experimenta una fuerza eléctrica hacia la derecha en la figura 23.23 debido al campo eléctrico dirigido hacia la derecha.

Categorizar Ya que el campo eléctrico es uniforme, una fuerza eléctrica constante actúa sobre la carga. Por lo tanto, el ejemplo es sobre una partícula con carga bajo aceleración constante.

Analizar Use la ecuación 2.17 para expresar la velocidad de la partícula como función de la posición:

Resuelva para vf y sustituya para la magnitud de la aceleración a partir de la ecuación 23.12:

B) Encuentre la rapidez de la partícula en � al modelarla como un sistema no aislado.

SOLUCIÓN

Categorizar El enunciado del problema dice que la carga es un sistema no aislado. A esta carga se le transfiere energía mediante el trabajo realizado por la fuerza eléctrica que se ejerce sobre la carga. La configuración inicial del sistema es cuando la partícula está en � y la configuración final es cuando está en �.

Analizar Escriba la reducción adecuada de la ecuación de conservación de energía, ecuación 8.2, para el sistema de la partícula con carga:

Sustituya el trabajo y las energías cinéticas con los valores ade-cuados para esta situación:

Sustituya la fuerza eléctrica Fe y el desplazamiento x:

Finalizar La respuesta al inciso B) es la misma que la del inciso A), como se esperaba.

Figura 23.23 (Ejemplo 23.9) Una carga puntual positiva q en un campo eléctrico uniforme E

S experimenta aceleración

constante en la dirección del campo.

–+

–+

–+

–+

E

d

vv = 0q+ +

–+

vf 2 vi

2 2a 1xf x i 2 0 2a 1d 0 2 2ad

vf 22ad B2 a qEmbd B

2qEdm

W ¢K

Fe ¢x K K 12mvf

2 0 S vf B2Fe ¢x

m

vf B2 1qE 2 1d 2

m B

2qEdm

Cap_23_Serway(2).indd 662Cap_23_Serway(2).indd 662 9/11/08 5:18:40 PM9/11/08 5:18:40 PM

Page 2: Problem as Campo Electrico 3

EJEMPLO 23.10 Un electrón acelerado

Un electrón entra a la región de un campo eléctrico uniforme, como se muestra en la figura 23.24, con vi � 3.00 × 106 m/s y E � 200 N/C. La longitud horizontal de las placas es � � 0.100 m.

A) Encuentre la aceleración del electrón mientras está en el campo eléctrico.

SOLUCIÓN

Conceptualizar Este ejemplo difiere del precedente porque la ve-locidad de la partícula con carga inicialmente es perpendicular a las líneas de campo eléctrico. En el ejemplo 23.9, la velocidad de la par-tícula con carga siempre es paralela a las líneas de campo eléctrico. Como resultado, el electrón en este ejemplo sigue una trayectoria curva, como se muestra en la figura 23.24.

Categorizar Dado que el campo eléctrico es uniforme, se ejerce una fuerza eléctrica constante sobre el electrón. Para encontrar la aceleración del electrón, se le modela como una partícula bajo una fuerza neta.

Analizar La dirección de la aceleración del electrón es hacia abajo en la figura 23.24, opuesta a la dirección de las líneas de campo eléctrico.

Combine la segunda ley de Newton con la magnitud de la fuerza eléctrica conocida por la ecuación 23.8 para encontrar la componente y de la aceleración del electrón:

Sustituya valores numéricos:

B) Si supone que el electrón entra al campo en el tiempo t � 0, encuentre el tiempo cuando deja el campo.

SOLUCIÓN

Categorizar Como la fuerza eléctrica sólo actúa en la dirección vertical en la figura 23.24, el movimiento de la partícula en la dirección horizontal se puede analizar si la modela como una partícula bajo velocidad constante.

Analizar Resuelva la ecuación 2.7 para el tiempo cuando el electrón llega a los bordes derechos de las placas:

Sustituya valores numéricos:

C) Si supone que la posición vertical del electrón cuando entra al campo es yi � 0, ¿cuál es la posición vertical cuando sale del campo?

SOLUCIÓN

Categorizar Ya que la fuerza eléctrica es constante en la figura 23.24, el movimiento de la partícula en la dirección vertical se analiza al modelarla como una partícula bajo aceleración constante.

Analizar Use la ecuación 2.16 para describir la posi-ción de la partícula en cualquier tiempo t:

Figura 23.24

(Ejemplo 23.10) Un electrón se proyecta horizontalmente en un campo eléctrico uniforme producido por dos placas cargadas. El electrón experimenta una aceleración hacia abajo (opuesta a E

S) y su movimiento es parabólico

mientras está entre las placas.

(0, 0)

E

(x, y)

–v

x

y– – – – – – – – – – – –

+ + + + + + + + + + + +

vi i

ay

11.60 10 19 C 2 1200 N>C 29.11 10 31 kg

3.51 1013 m>s2

© Fy may S ay

© Fy

meEme

t/ 0

vx

0.100 m3.00 106 m>s 3.33 10 8 s

xf x i vx t S tx f x i

vx

yf yi vyi t12ayt

2

Sección 23.7 Movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico uniforme 663

Cap_23_Serway(2).indd 663Cap_23_Serway(2).indd 663 9/11/08 5:18:41 PM9/11/08 5:18:41 PM

Page 3: Problem as Campo Electrico 3

664 Capítulo 23 Campos eléctricos

Sustituya valores numéricos:

Finalizar Si el electrón entra justo abajo de la placa negativa en la figura 23.24, y la separación entre las placas es menor que el valor recién calculado, el electrón golpeará la placa positiva.

La fuerza gravitacional que actúa sobre el electrón fue ignorada, lo que representa una buena aproximación cuando se trata con partículas atómicas. Para un campo eléctrico de 200 N/C, la relación de la magnitud de la fuerza eléctrica eE a la magnitud de la fuerza gravitacional mg es del orden de 1012 para un electrón y del orden de 109 para un protón.

0.019 5 m 1.95 cm

yf 0 0 12 1 3.51 1013 m>s2 2 13.33 10 8 s 22

Resumen

DEFINICIONES

El campo eléctrico ES

en algún punto del espacio se define como la fuerza eléctrica FS

3e que actúa sobre una pequeña

carga de prueba positiva colocada en dicho punto, dividida entre la magnitud q0 de la carga de prueba:

ES F

S

e

q0 (23.7)

Las cargas eléctricas tienen las siguientes propiedades:

� Cargas de signos opuestos se atraen, y cargas del mismo signo se repelen.

� La carga total en un sistema aislado se conserva.� La carga está cuantizada.

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Los conductores son materiales donde los electrones se mueven libremente. Los aisladores son materiales donde los electrones no se mueven con libertad.

La ley de Coulomb afirma que la fuerza eléctrica que ejerce una carga puntual q1 sobre una segunda carga puntual q2 es

FS

12 ke q1q2

r 2 r^12 (23.6)

donde r es la distancia entre las dos cargas y r 12 es un vector unitario dirigido de q1 hacia q2. La constante ke, que se llama constante de Coulomb, tiene el valor ke � 8.99 � 109 N·m2/C2.

La fuerza eléctrica sobre una carga q en un campo eléctrico ES

es

FS

e qES

(23.8)

A una distancia r de una carga puntual q, el campo eléctrico generado por la carga es

ES

ke q

r 2 r^ (23.9)

donde r es un vector unitario dirigido desde la carga hacia el punto en cuestión. El campo eléctrico se dirige radialmente hacia afuera desde una carga positiva y radialmente hacia adentro hacia una carga negativa.

El campo eléctrico generado por un grupo de cargas puntuales se puede calcular al usar el principio de sobreposición: el campo eléctrico total en algún punto es igual a la suma vectorial de los campos eléctricos de todas las cargas:

ES

ke ai

qi

ri 2 r^i (23.10)

El campo eléctrico en algún punto generado por una distribución de carga continua es

E S

k e dq

r 2 r^ (23.11)

donde dq es la carga en un elemento de la distribución de carga y r es la distancia desde el elemento hasta el punto en cuestión.

Cap_23_Serway(2).indd 664Cap_23_Serway(2).indd 664 9/11/08 5:18:42 PM9/11/08 5:18:42 PM