proactividad

Upload: ruizcjm

Post on 07-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

COLEGIO SUPERIOR DE TURISMO Y HOTELERIA CESAR RITZ

CURSO PROPEDEUTICO DE NIVELACIN Y SUPERACIN ACADMICACOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

PROGRAMA

Los siete hbitos de la gente altamente efectiva Anlisis transaccional Simbiosis Sinergismo

Dios

lleva a los hombres a las aguas profundas no para ahogarlos sino para limpiarlos Aughey COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Qu es un hbito?

Modo especial de proceder o conducirse, adquirido por repeticin de actos iguales o semejantes u originados por tendencias instintivas. (Enciclopedia Ocano, tomo 3; 2001) Interseccin de conocimiento, capacidad y deseo.(Stephen R. Covey, Los siete hbitos de la gente altamente efectiva; 2001)

siembra un pensamiento, cosecha una accin; siembra una accin, cosecha un hbito. Siembra un hbito, cosecha un carcter; siembra un carcter, cosecha un destinoCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

PRINCIPIOS Y PAUTAS DE CONDUCTA INTERNALIZADOSConocimiento (qu, por qu)

HBITOS(q eo ue re r) D es

es ad cid pa ) Ca mo

(c

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

LOS SIETE HBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVAStephen R. Covey

Primer hbito El hbito de la proactividad El hbito de la responsabilidad El ser reactivo, un hbito que hay que eliminar, si queremos mejorar.Estimulo Respuesta

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

El ser proactivo, un hbito de responsabilidad.El ser humano tiene una facultad que muy pocas veces usa, y esa es el razonamiento, un detalle tan pequeo que nos diferencia de los dems integrantes del reino animal. No busques defectos, Busca remedios. No hay nada ms fcil que quejarse Henry FordCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

MODELO DE LA PROACTIVIDADLibertad Interior de Elegir

Estimulo

Respuesta

Autoconciencia

Imaginacin

Conciencia moral

Voluntad independiente

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

RESPONSABILIDAD

Debemos tomar la palabra responsabilidad, como la herramienta que nos ayudar a conseguir cada una de las metas que nos fijemos en nuestra vida.

Palabras claves: Habilidad Responder (proactivamente)

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Segundo hbito Comenzar con un fin en mente Existen cinco preguntas clave en el forjamiento de un destino

Qu somos? Quines somos? Dnde estamos?

A dnde queremos llegar Cmo llegaremos a dicho lugar?

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

METASCada uno de los seres humanos tiene unaconcepcin distinta de lo que es una meta, pero lo curioso es que todos hablan de ella, la diferencia entre cada uno de nosotros estriba en que no todos las culminan. Cuando un hombre sabe a donde va, el mundo se aparta, para dejarlo pasarCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Marden

CARACTERSTICAS DE UNA META

Ser especfica

Ser inalcanzable

Tener un lmite de tiempo

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Y a todo esto Cmo me encuentro?Cmo estoy? Como me siento?

Estoy a gusto con lo que soy hoy en da?Me gusta mi trabajo? Disfruto hacerlo? Y Por qu lo hago?Cuando nos apasiona lo que hacemos, amamos lo que somos, cuando amamos lo que somos, amamos a los que nos rodean, y cuando amamos a los que nos rodeanentonces! culQ.B.P. JESUStrabajo? es el MORALES COSUTHCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

J.M.C.

ESTRELLA DE LOS OCHO PUNTOSn i s er v Di

Economa

t

ic a

-r el ig

i n

Trabajo

Familia

Au to rre al iza

ci n

Salud

al ci So

am

d ta is

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Tercer hbito Establezca primero lo primero Administracin de la vida y el tiempo Marcar Hacer No

prioridades

primero las cosas ms importantes

dejar de hacer las cosas que se pueden hacer hoy, sin descuidar las prioridades, ya que maana se pueden convertir en urgencias

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

DIFERENCIA ENTRE PRIORIDAD Y URGENCIA

PRIORIDADActividad importante, programada para realizarse en un tiempo especfico y determinado. Es una meta

URGENCIAEs una actividad que no fue realizada en su tiempo, previamente establecido. Resultado de la falta de organizacin.

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

MATRIZ DE LA ADMINISTRACIN DEL TIEMPOIIMPORTANTEURGENTEMOROSO CRISIS

II

NO URGENTE

GENTE ALTAMENTE EFECTIVA PREVENCIN PLANIFICACIN ORGANIZACIN

NO IMPORTANTE

SUMISO DISTRACCIONES ACTIVIDADES POPULARES LLAMADAS, CARTAS

FLOJO DIVESIONES COMPROMISOS SOCIALES ACTIVIDADES PLACENTERAS

III

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

VI

VICTORIA PERSONAL

VIDA EN COMUNIDADCompartir ideas y pensamientos Analizar cada una de ellas

CONVIVENCIA

Criticar (no agredir ni descalificar) Reflexionar Finalmente unificar ideas

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

CAMBIO

El hombre que jamas a cometido errores, no es que sea perfecto, si no que nunca ha intentado cambiar

ParadigmaMapa que nos muestra el bosquejo de un territorio, mas no es el territorio.

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

CICLO DEL CRECIMIENTOCAMBIO

PROGRESO

EVOLUCIN

PROBLEMAS

SOLUCIN

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

PUNTOS A CAMBIAR

Paradigmas Actitud

Cambio en nuestra vidaCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Cuarto hbito (Victorias pblicas)

Mentalidad Ganar/GanarPARADIGMA GANAR/GANAR

Hay mucho para todos, el xito de una persona no se logra a expensas o excluyendo el xito de otrosA si como la polilla

consume la ropa, de la misma manera la envidia consume al hombre San CrisstomoCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

PARADIGMAS QUE TENEMOS QUE ELIMINARGANO/PIERDES PIERDO/GANAS PIERDO/PIERDES GANO GANAR/GANAR NO HAY TRATOCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Quinto hbito

Comprender y despus ser comprendido

No podemos prescribir, antes de diagnosticar.Abierta

COMUNICACIN

Sin barreras Congruente

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Te recuerda algo?

Oh, se exactamente como se siente!He pasado por lo mismo. Permteme que te cuente mi experiencia. A era eso!, para que haces tanto alboroto, lo mo es ms fuerte.COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Sexto hbito

Sinergizar

Lo puedo hacer solo, pero prefiero que lo hagamos todos juntos1+1=3 Trabajo en equipo

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

INDEPENDENCIAProactividad Empezar con un fin en mente Primero lo primero

INTERDEPENDENCIASinergizar Ganar/Ganar Comprender para ser comprendido

DEPENDENCIACOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

AFILAR LA SIERRA

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

ANLISIS TRANSACCIONAL

Anlisis introspectivo de nuestra personaTres estados del yo

Personalidad

Unidos independientes

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

TRES ESTADOS DEL YO AYO ADULTOEstado

racional

Lo que conviene o no conviene hacer Aprendizaje diario Estudio Trabajo Toma de decisiones

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

P

YO PADREEstado Estado

de los valores de los principios

lo que se debe o no se debe hacer Valores Moral Principios Costumbres y religin TradicionesCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

N

YO NIOEstado

de los sentimientos

Lo que quiero o no quiero hacer; lo que me gusta o no me gusta hacer Sentimientos

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Personalidad en equilibrio

P A N

DE LOS 2 AOS HASTA LOS 8 AOS

DE LOS 8 AOS HASTA LA MUERTE

INICIO DE LA VIDA HASTA LOS 8 AOS DESPUES DE NACER

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Caractersticas de los estados del yo P NREACTIVOS

A

PROACTIVO

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

CONTAMINACIONES

P A N PREJUICIOSA

P A N ILUSA

P A N PREJUICIOSO E ILUSA

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

EGOGRAMAS

PA

P

P

AN

A

N

NGLOTN

PREDICADOR

SICTICO

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

SIMBIOSISMADRE NIO

P A N

D E P E N D E N C I A

P A N

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

PERSONAS SIMBITICAS

Su comportamiento obedece a mandatos

MANDATO. Mensaje verbal o no verbal, de tipo psicolgico recibido durante la gestacin, lactancia o infancia. DIRECCIN DE LOS MANDATOS

YO NIO (MADRE)

YO NIO (NIO)

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

TIPOS DE MANDATOS

No existas No crezcas

No vivas tu edad

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

DIAGRAMA DE UNA SIMBIOSIS

P A N

D E P E N D E N C I ACOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

P A N

Comportamiento de una persona simbitica frente a los problemas1.

Descalifica la existencia del problemaNo hay problema

2.

Descalifica la importancia del problemaNo importa

3.

Descalifica la solubilidad del problemaLo veo difcil

4.

Descalifica la capacidad propia para resolver el problema No puedoCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

GRANDIOSIDAD

Maximizacin del problema

Minimizar la solucin

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Conducta de un simbiticoHace nada o no hace algo Sobre adaptacin Agitacin Violencia Gente enfermiza

1. 2. 3. 4. 5.

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Claves de conducta para eliminar la simbiosis1. 2. 3. 4. 5.

Descalificar la descalificacin Reconociendo que el problema existe Reconociendo que el problema tiene solucin Reconociendo que se tiene la capacidad para poder resolver al problema Comprender y aplicar cada uno de los siete hbitos

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

6.

7.

Eliminar la mediocridad de nuestra vida Nunca desertar de un proyecto o metaUn desertor nunca triunfa; Un triunfador nuca desertaCOSUTH Q.B.P. JESUS MORALES

Uso del yo pienso Ideas y conceptos Uso del yo siento Sentimientos y emociones Eliminar el PERO Sustituir por Y

COSUTH Q.B.P. JESUS MORALES