pro

2
DOCUMENTO ESCRITO DE MANERA INDIVIDUAL 1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros. 2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta. 3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan? Cada uno de los ítem en una sola pagina, no copiar y pegar es basada en las lecturas con tus propias palabras. PRODUCTO ESPERADO (Elementos mínimos para la entrega óptima del trabajo individual): 1. Portada 2. Introducción 3. Página de contenido 4. Conclusiones del ejercicio 5. Referencias bibliográficas REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/ para_el_aula_08/pea_008_0010.pdf http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/ redes_sociales_y_lenguaje_parte_i.html OJOS QUE NO LEEN, DE RAZON QUE NO ENTIENDE

Upload: jose-piedrahita

Post on 18-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pro

DOCUMENTO ESCRITO DE MANERA INDIVIDUAL

1. ¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, su lugar de trabajo, la familia, entre otros.

2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Argumente su respuesta.

3. De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?

Cada uno de los ítem en una sola pagina, no copiar y pegar es basada en las lecturas con tus propias palabras.

PRODUCTO ESPERADO

(Elementos mínimos para la entrega óptima del trabajo individual):

1. Portada

2. Introducción

3. Página de contenido

4. Conclusiones del ejercicio

5. Referencias bibliográficas

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_008_0010.pdf

http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaje_parte_i.html

http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las_redes_sociales

http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/

NOTA: para realizar en clase hoy debe estar lista la portada y subida en el sitio en esta hora de clase, titulo del proyecto competencias comunicativas.

OJOS QUE NO LEEN, DE RAZON

QUE NO ENTIENDE