pro

4
Ribete en cepillo.- Observado en los túbulos contorneados del riñón, parecida a la anterior pero con estrías más largas y definidas. Estercocilios.- Se observa en el epitelio del epidídimo, son filamentos largos con las características que no son móviles. Cilios.- Son prolongaciones celulares a manera de filamentos, pero se diferencian del anterior por ser móviles. Con el microscopio electrónico se observa que estas tres primeras estructuras están formadas por micro vellosidades, aunque de diferentes longitud y diámetro. Estas microvellosidades están formados por la membrana plasmática que es continuación de la membrana plasmática de la célula y en su interior se encuentra el citoplasma fundamental sin organoides, solamente en el caso de los cilios, en el interior de las microvellosidades presenta filamentos dispuestos de la siguiente manera: nueve dobletes de filamentos periféricos y dos filamentos centrales, la presencia de estos filamentos permite que estas microvellosidades tengan movimiento la cual desplaza el mucus y otras sustancias o partículas que entran en contacto con estas células ciliadas. NUTRICION – INERVACION – FUNCIONES DE LOS EPITELIOS.-

Upload: sakurai-tomoki

Post on 20-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasda

TRANSCRIPT

Ribete en cepillo.- Observado en los tbulos contorneados del rin, parecida a la anterior pero con estras ms largas y definidas.Estercocilios.- Se observa en el epitelio del epiddimo, son filamentos largos con las caractersticas que no son mviles.Cilios.- Son prolongaciones celulares a manera de filamentos, pero se diferencian del anterior por ser mviles.Con el microscopio electrnico se observa que estas tres primeras estructuras estn formadas por micro vellosidades, aunque de diferentes longitud y dimetro.Estas microvellosidades estn formados por la membrana plasmtica que es continuacin de la membrana plasmtica de la clula y en su interior se encuentra el citoplasma fundamental sin organoides, solamente en el caso de los cilios, en el interior de las microvellosidades presenta filamentos dispuestos de la siguiente manera: nueve dobletes de filamentos perifricos y dos filamentos centrales, la presencia de estos filamentos permite que estas microvellosidades tengan movimiento la cual desplaza el mucus y otras sustancias o partculas que entran en contacto con estas clulas ciliadas.NUTRICION INERVACION FUNCIONES DE LOS EPITELIOS.-Nutricin.- Los epitelios carecen de vasos sanguneos, su nutricin es por difusin del lquido tisular presente en el tejido conectivo subyacente, se le denomina inhibicinLas clulas ms cercanas a la membrana basal son las que tienen mejor nutricin, las ms alejadas reciben poca nutricin razn por lo que degeneran o mueren en poco tiempo. Para mejorar esta situacin el tejido conectivo se proyecta en forma de dedos de guante para provisionar de sustancias alimenticias a las clulas epiteliales.A esta proyeccin de tejido conectivo se le denomina papilas.Inervacin.- Algunos epitelios como la epidermis, el de la cavidad oral de la lengua poseen terminaciones nerviosas que se encuentran en el espacio intercelular, provienen de los nervios presentes en el tejido conectivo subyacente.Funciones:1. ProteccinEjem:Epidermis2. SecrecinEp. Glandular3. ExcrecinEp. Tbulos renales4. AbsorcinEp. Intestinal5. SensorialEp. Gustativo

TEJIDO CONECTIVOEs uno de los cuatros tejidos bsicos y se llama as porque rene todos los dems tejidos entre si y conjuntamente con el esqueleto que tambin es tejido conectivo les presta sostn, es capaz de conectar y sostener a diferencia de los otros 3 tejidos de sostn y es la que asegura la unin de todo el cuerpo y es la que proporciona la forma del mismo.Sabemos que el mesodermo est presente en la tercera semana del desarrollo entre el ectodermo y el endodermo, el tejido formado de esta hoja se conoce como mesnquima, y de este tejido se forman los tejidos conectivos orgnicos.El mesnquima es un tipo de tejido esponjoso laxo, est integrado por clulas fusiformes y estrelladas que forman una red, y de una sustancia intercelular amorfa, estas clulas mencionadas tienen mucha potencialidad de desarrollo, pueden diferenciarse por mecanismos diferentes en cualquier topo de clulas del tejido conectivo por ello todos los tejidos que tienen el mismo origen del mesnquima se llaman tejido mesenquimatosos o tejidos conectivos.ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL TEJIDO CONECTIVO.-1. Las clulas2. Las sustancias intercelulares

CELULAS DE TEJIDO CONECTIVO.-Se agrupan en dos categoras:

FibroblastosAdiposasCELULAS FIJAS CondrocitosOsteocitosHistiocitoCebadaCELULAS LIBRESPlasmticoGranulocitos: Eosinofilos y neutrfiloLinfocitos

Todas las clulas fijas con excepcin de las adiposas producen sustancias intercelulares, las adiposas slo elaboran y almacenan grasa.Las clulas libres intervienen en los procesos de defensa del organismo contra agentes extraos e injuriantes.Fibroblastos:Son las clulas ms numerosas que se encuentran en el tejido conectivoForma: Grandes, aplanadas, con ramificaciones cuando el tejido presenta muy poca cantidad de fibras colgenas, en caso contrario tiene forma fusiforme.