pro mac 2014

6
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 Escuela Nº 86 ubicada en calle B33 y ruta 3 km 632, categorizada A.PR.EN.D.E.R (Atención prioritaria en entornos con dificultades estructurales relativas) cuyo contexto de referencia es el Barrio las Piedras y Asentamiento irregular Las Láminas. El número de matrícula es de 440 alumnos de inicial a 6to año, compuesta por 16 docentes de aula, 2 Mtras. Comunitarias, 1 Mtro. + Mtro., 1 Mtro. Apoyo , Mtro. Apoyo Ceibal y un Prof. de Educación Física. El nivel sociocultural en el que está inmersa la institución es muy desfavorable, según el último Monitor Educativo estamos en Quintil 1. Nuestro centro escolar es el principal referente cultural de la zona, caracterizada por algunos aspectos y datos específicos que detallamos a continuación: Hogares con NBI: hacinamiento servicio sanitario Nivel de educación de los padres: 24,4% secundaria incompleta Desintegración Educativa: 26,5% Desintegración territorial: 81% (niños que viven en asentamiento). Ante todo ello y otras características de la zona, como docentes abocados a la inclusión y buena satisfacción, nuestra institución procura siempre atender tales necesidades realizando durante el año lectivo ferias de ciencia y tecnología, multiculturalidad, de arte y ceibal, contempladas dentro del Proyecto Educativo de Centro VINCULARTE”. En coordinación y teniendo en cuenta los datos

Upload: taty-bonilla

Post on 26-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

Escuela Nº 86 ubicada en calle B33 y ruta 3 km 632, categorizada

A.PR.EN.D.E.R (Atención prioritaria en entornos con dificultades estructurales

relativas) cuyo contexto de referencia es el Barrio las Piedras y Asentamiento

irregular Las Láminas.

El número de matrícula es de 440 alumnos de inicial a 6to año, compuesta por

16 docentes de aula, 2 Mtras. Comunitarias, 1 Mtro. + Mtro., 1 Mtro. Apoyo ,

Mtro. Apoyo Ceibal y un Prof. de Educación Física.

El nivel sociocultural en el que está inmersa la institución es muy desfavorable,

según el último Monitor Educativo estamos en Quintil 1.

Nuestro centro escolar es el principal referente cultural de la zona,

caracterizada por algunos aspectos y datos específicos que detallamos a

continuación:

Hogares con NBI: hacinamiento servicio sanitario

Nivel de educación de los padres: 24,4% secundaria incompleta

Desintegración Educativa: 26,5%

Desintegración territorial: 81% (niños que viven en asentamiento).

Ante todo ello y otras características de la zona, como docentes abocados a la

inclusión y buena satisfacción, nuestra institución procura siempre atender tales

necesidades realizando durante el año lectivo ferias de ciencia y tecnología,

multiculturalidad, de arte y ceibal, contempladas dentro del Proyecto Educativo

de Centro “VINCULARTE”. En coordinación y teniendo en cuenta los datos

Page 2: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

abordados desde el comienzo ideamos nuestro proyecto “VINCULARTE

DIGITAL” (Ceibal - Aprender Tod@s) para el cual nos hemos propuesto como

objetivos :

INSTITUIR LA ESCUELA COMO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

(PEI), CREANDO ESPACIOS ABIERTOS Y FLEXIBLES BASADOS EN

METODOLOGÍAS ACTIVAS

CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

CON EL MANEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS LOGRANDO UNA

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

MEDIANTE LA CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS

FAMILIAS REDUCIR A UN MÍNIMO EL PORCENTAJE DE LAS XO

AVERIADAS.

Son objetivos claros, precisos y concretos, pero como MAC y en coordinación

con la MC y la dirección de la escuela apuntamos nuestra labor primero en

realizar actividades con el equipo docente de nuestra escuela y proyectarlos a

otras instituciones.

Como iniciativa pensamos en las ACTIVIDADES que deberíamos realizar para

alcanzar nuestros objetivos planteados.

Ante todo esto, primeramente nos basamos en los antecedentes, ya que éste

es el 3er año consecutivo como MAC y se observó que la mayor dificultad

existente era el poco y/o nulo uso de las XO en las aulas, debido a variables

como, “no se usar”, “no me gusta”, “tengo miedo”, etc. Dichos comentarios

Page 3: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

realizados por docentes de diferentes edades (lo que no hace de ello un

problema generacional) hemos decidido partir de cero y abocarnos

directamente al problema, “falta de formación e información”. Por ésta razón,

en conjunto MAC, MC Y Directora hemos planificado talleres y salas docentes.

Como tallerista nos planteamos la siguiente cuestión: ¿DESDE DÓNDE

PARTIMOS?. Las respuestas fueron extraídas de una serie de evaluaciones

realizadas a comienzo del año lectivo y del resultado de 3 años anteriores

como MAC:

Escasa/ nula inclusión de la xo en las prácticas de aula.

Debilidades en el uso didáctico de la xo.

Para la realización de las jornadas nos planteamos como OBJETIVOS

promover la capacitación técnica del colectivo docente; lograr un mayor

involucramiento en el uso de la herramienta; y, propiciar un nivel de

sensibilización y compromiso de los docentes con el fin de contribuir al

fortalecimiento del trabajo con familias.

Luego de planificado todo y con nuestras metas propuestas partimos a la

realización del taller: “Laboratorio de actualización docente en el uso de la XO”.

El desarrollo del mismo consistió en: presentación de la jornada “Aula digital en

el Área del Conocimiento Artístico”; aportes teóricos para la introducción de las

XO en nuestras prácticas; presentación Power Point: Uso y aplicaciones en el

área artística; actividad modélica: coordinación de dos espacios

Page 4: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

socioeducativos del Proyecto Fogón criollo y Feria Ceibal; taller con XO:

primera instancia aplicaciones, segunda instancia planificación por grupos.

Taller de “ Sensibilización y uso de la XO en el área del Conocimiento de

Lengua”, brindando un abanico de posibilidades que potencian el desarrollo del

niño y su propia responsabilidad intelectual, introduciendo rutinas nuevas,

estrategias de enseñanza mediante la inclusión de herramientas informáticas y

las nuevas tecnologías. Buscando el equilibrio en el uso y sus funciones con

objetivos didácticos.

Para la EJECUCIÓN de las mismas hemos considerado las siguientes líneas

de intervención:

Pedagógico didáctico

Realización de salas docentes donde se plasmó el rol del MAC y los

lineamientos futuros para el año lectivo, continuidad del Programa Aprender

Tod@s;

Socio Comunitario:

Talleres con familias (meta: duplicar la cantidad de participantes).

Los Actores Involucrados fueron los Docentes, las Familias y nuestros niños.

En las salas docentes nos propusimos:

Lograr que la formación y actualización docente, tanto en el área técnica

como en la pedagógica, posibiliten el uso educativo de las XO y

simultánea incorporación de las diferentes plataformas a la planificación

diaria de los docentes (CREA, CREA 2, PAM Y EDU)

Page 5: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

Utilizar el AULA TALLER como espacio de herramienta de aprendizaje.

Para ellos se instrumentó un cronograma con los diferentes días de uso

de las clases.

Sistematizar la inclusión de la XO en el aula.

Promover el AULA digital como Área del conocimiento artístico (teatro)

Contribuir al proceso de aprendizaje significativo con el manejo de

nuevas tecnologías logrando igualdad de oportunidades (docentes,

familias).

Apostar a la ejecución de líneas de trabajo en conjunto (docentes y

padres referentes) tales como la Feria Escolar del Plan

IMPACTOS ALCANZADOS

Mejora en el aprovechamiento de los Recursos Ceibal tanto a nivel

escolar como familiar.

Mayor participación de las familias hacia la comunidad escolar.

Fortalecimiento en el vínculo escuela – familia; visibilidad de la

comunidad hacia la escuela como espacio socializador y de aprendizaje

familiar.

Se conforman nuevos espacios de sociabilidad e interacción social a

partir de la apropiación de la herramienta de la máquina

El fortalecimiento de la autoestima de las familias participantes.

Page 6: Pro mac 2014

ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014

Ante ello nos planteamos como futuras PROYECCIONES

Incentivar en los actores involucrados el establecimiento de habilidades

relacionadas con el uso y manejo de la información tales como:

El volumen de información al que se puede tener acceso

Navegar por distintos tipos de fuentes infinitas de información;

Utilizar los sistemas de información

Evaluar la calidad y fiabilidad de una fuente

Aplicar la información a problemas reales

Comunicar la información encontrada a otros

Aprender a aprender.

Apuntar a la formación en habilidades concretas que

permitan un mejor relacionamiento con el medio Comunidad-Escuela.

En suma el carácter innovador de nuestra buena práctica se completo con

efectividad. Considerando siempre que la innovación va más allá de la mera

producción de novedades, demostrando su eficacia y replicabilidad como la

presente.