pro-25-2-04 recaudo · pro-25-2-04-02 recaudo de matrÍculas. t e s o r e r Í a e s t u d i a n t...

13
PRO-25-2-04 RECAUDO PROVEEDOR - Proceso de Facturación Académica - Proceso Facturación Comercial - Proceso de Gestión de Cartera - Cliente/ Estudiante/ Donante - Unidad ENTRADAS - Pago - Conceptos a Cobrar - Carta de Compromiso Clientes: - Dirección Financiera Producto (Salida): - Recaudo Registrado Verificación de Documentos Registro de Recaudo en el Sistema Documentos Revisados Recaudo Registrado Cliente/ Estudiante/ Donante Unidad Procesos Nivel 2 Procesos Nivel 1 Procesos de Nivel 3 Salida Pago Conceptos A Cobrar Entidad Externa Carta de Compromiso Tesorería

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PRO-25-2-04 RECAUDO

    PROVEEDOR

    - Proceso de

    Facturación

    Académica

    - Proceso

    Facturación

    Comercial

    - Proceso de

    Gestión de Cartera

    - Cliente/

    Estudiante/

    Donante

    - Unidad

    ENTRADAS

    - Pago

    - Conceptos a

    Cobrar

    - Carta de

    Compromiso

    Clientes:

    - Dirección

    Financiera

    Producto

    (Salida):

    - Recaudo

    Registrado

    Verificación

    de

    Documentos

    Registro de

    Recaudo en el

    Sistema

    Documentos

    Revisados

    Recaudo

    Registrado

    Cliente/

    Estudiante/

    Donante

    Unidad

    Procesos

    Nivel 2

    Procesos

    Nivel 1

    Procesos

    de Nivel 3

    Salida

    Pago

    Conceptos

    A Cobrar

    Entidad

    Externa

    Carta de

    Compromiso

    Tesorería

  • PRO-25-2-04-01

    RECAUDO DE CONFIRMACIÓN RESERVA DE CUPOT

    ES

    OR

    ER

    ÍAE

    ST

    UD

    IAN

    TE

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Automáticamente

    Automáticamente

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Realizar Pago

    ¿El pago fue

    en banco?

    NO

    12

    Recaudo de

    anticipo por caja

    10

    Hacer Cierre de

    Clave de

    Reconciliación

    11

    Pasar a Libro

    Mayor

    3

    Cargar Archivo

    de Asobancaria

    ¿Todas las

    partidas son

    identificadas?

    NO

    8

    Registrar en el

    Dummy

    Movimiento Diario Bancario

    2

    Descargar

    archivo de

    Asobancaria

    7

    Revisar lote de

    pagos

    15

    Registrar pago

    cancelando CxC

    9

    Contabilización o

    compensación

    de Partida de

    Dummy

    13

    Creación

    Automática de

    Estudiante

    14

    Creación de CxC

    y NCR

    4

    Creación

    Automática de

    Estudiante

    5

    Cancelar CxC

    6

    Crear NCR de

    Anticipo por

    Pago en Banco

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo de Confirmación Reserva de Cupo

    Objetivo: Procedimiento para registrar en el sistema el recaudo por concepto de confirmación de reserva de cupoFirmante

    AlcanceDesde que el estudiante realiza el pago hasta que este se pasa al libro mayor en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-01

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Proceso de facturación AcadémicaRecibo de Pago1Realizar PagoPreviamente en el portal se generó una orden de pago a cargo del estudiante admitido, con la cual este debe realizar el pagoEstudianteRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Descargar archivo de AsobancariaDescargar archivo de Asobancaria

    3Cargar Archivo de AsobancariaCargar Archivo de Asobancaria en el sistema, mediante la transacción ZFICA001TesoreríaFICAZFICA001Movimiento diario bancario

    4Creación Automática de EstudianteUna vez se hace el recaudo con el cargue del archivo de Asobancaria, automaticamente el sistema revisa si se debe crear al estudiante. En caso que el estudiante no este creado, el sistema:- Crea Datos Maestros con la transacción BP- Crear Cuenta Contrato con la transacción CAA1- Crear Objeto Contrato mediante la transacción WORKTesoreríaFICABP, CAA1, WORK

    5Cancelar CxCAdicionalmente, el sistema cancela la CxC automaticamenteTesorería

    6Crear NCR de Anticipo por Pago en BancoEn este momento el sistema realiza una consulta en la tabla temporal donde se encuentra registrada toda la información sobre la orden de pago generada al estudiante, con esta información se crea la cuenta por cobrar de la confirmación de cupo o reserva de cupo según la operación con la transacción FPE1TesoreríaFICAFPE1

    7Revisar lote de pagosRevisar lote de pagos mediante la transacción FP05TesoreríaFICAFP05

    8Registrar en el DummySi al realizar el proceso de compensación quedan partidas pendientes por identificar se registran en una opción dentro del recaudo denominadas “partidas pendientes por clarificar”, transacción FP05TesoreríaFICAFP05

    9Contabilización o compensación de Partida de DummyContabilización o compensación de Partida de Dummy mediante la transacción FP06FICAFP06

    10Hacer Cierre de Clave de ReconciliaciónAl finalizar el recaudo por bancos y caja, se cierra la clave de reconciliación con la transacción FPG4TesoreríaFICAFPG4

    11Pasar a Libro MayorTrasladar al libro mayor FI con la transacción FPG1TesoreríaFICAFPG1

    12Recaudo de anticipo por cajaCuando el pago es por caja con la referencia de la orden de pago se consulta en la “tabla temporal”, con la información de esta tabla se crea la cuenta por cobrar de la confirmación de cupo o reserva de cupo según la operación con la transacción ZFICA007TesoreríaFICAZFICA007

    13Creación Automática de EstudianteUna vez se hace el recaudo con el cargue del archivo de Asobancaria, automaticamente el sistema revisa si se debe crear al estudiante. En caso que el estudiante no este creado, el sistema:- Crea Datos Maestros con la transacción BP- Crear Cuenta Contrato con la transacción CAA1- Crear Objeto Contrato mediante la transacción WORKTesoreríaFICABP, CAA1, WORK

    14Creación de CxC y NCRAdicionalmente, el sistema Creación de CxC y NCR automaticamenteTesorería

    15Registrar pago cancelando CxCRealizar Traslado de Caja a Bancos con la transacción FPCJTesoreríaFICAFPCJ

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    3Movimiento diario bancarioRestringidaDiarioElectrónicoSAP

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-01-recaudo de confirmacion reserva de cupo.xlsx

  • PRO-25-2-04-02

    RECAUDO DE MATRÍCULAS

    TE

    SO

    RE

    RÍA

    ES

    TU

    DIA

    NT

    E

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Automáticamente

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    ¿Hay que

    hacer

    compensació

    n?

    NO

    ¿Es matrícula

    extraordinaria

    ?

    ¿Estudiante

    tiene

    financiación?NO

    20

    Imprimir Recibo

    de Caja

    Recibo

    de Caja

    NO

    7

    Crear NCR por

    Descuentos

    8

    Realizar

    Compensación

    de Anticipo

    NO

    9

    Crear CxC

    Matrícula

    Extraordinaria

    22

    Trasladar Caja a

    Banco

    12

    Hacer Cierre de

    Clave de

    Reconciliación

    13

    Pasar a Libro

    Mayor

    Tipo de Pago BANCO

    CAJA

    17

    Registrar Pago y

    Cancelar CxC

    con Recibo de

    Caja

    10

    Registrar Pago y

    Cancelar CxC de

    Matrícula

    ¿Tiene

    préstamo?

    18

    Crear CxC por

    Préstamo

    1

    Realizar Pago

    ¿Tiene

    préstamo?

    NO

    16

    Crear CxC por

    Préstamo

    ¿Todas las

    partidas son

    identificadas?

    NO

    21

    Obtener Reporte

    de Cuadre de

    Caja Diario

    Reporte de Cuadre

    de Caja Diario

    19

    Cartera

    Académica

    ¿El pago fue

    en banco?

    NO

    12

    Recaudo de

    anticipo por caja

    3

    Cargar Archivo

    de Asobancaria

    Movimiento

    Diario Bancario

    2

    Descargar

    archivo de

    Asobancaria

    4

    Creación

    Automática de

    Estudiante

    5

    Crear y Cancelar

    CxC

    8

    Registrar en el

    Dummy

    9

    Contabilización o

    compensación

    de Partida de

    Dummy

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-2-03-gestion_de_cartera.pdfFicha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo de Matrículas

    Objetivo: Procedimiento para registrar en el sistema el recaudo por matrículaFirmante

    AlcanceDesde que el estudiante realiza el pago hasta que este se pasa al libro mayor en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-02

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Estudante Pago1Realizar PagoCon la orden de matrícula, el estudiante realiza el pagoEstudianteRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Consultar Estudiante en Motor de LiquidaciónCuando se recibe el pago por parte del estudiante ya sea a través del banco o a través de la caja, el sistema realiza una consulta en la tabla temporal donde se encuentra registrada toda la información sobre la orden de pago generada al estudiante, está información contiene: concepto de matrícula (pregrado, maestría, especialización, doctorado, extensión, vacaciones), valor de la matrícula, valor de todos los descuentos por concepto de becas o préstamos y los saldos a favor del estudianteTesorería

    3Crear Datos MaestrosEn caso que el estudiante no este creado, se debe Crear Datos MaestrosTesoreríaFICA

    4Crear Cuenta ContratoCrear Cuenta ContratoTesoreríaFICA

    5Crear Objeto ContratoCrear Objeto Contrato para pasar a registrar el pago en el sistemaTesoreríaFICA

    6Crear CxC por MatrículaCon la información concepto y valor de matrícula se crea la cuenta por cobrar de matrícula con la transacción FPE1TesoreríaFICA

    7Crear NCR por DescuentosSi el alumno tiene descuentos por becas o préstamos se crea una nota crédito con la transacción FPE1, posteriormente se verifica si el estudiante tiene saldos a favor (Confirmación de Ingreso o reserva de Cupo)TesoreríaFICA

    8Realizar Compensación de AnticipoCon esta información el sistema realiza un proceso de compensación transacción FP06, que consiste en relacionar las Cuenta por Cobrar de matrículas, con la nota crédito y el pago realizadoTesoreríaFICA

    9Crear CxC Matrícula ExtraordinariaSi el pago es realizado después de la primera o segunda fecha de plazo de pago y hasta la tercera fecha de pago, y antes de realizar el proceso de compensación se genera una cuenta por cobrar de pago extraordinario con la transacción FPE1TesoreríaFICA

    10Registrar Pago y Cancelar CxC de MatrículaCuando el proceso es realizado a través del banco se baja el archivo del banco y se carga al sistema a través de la transacción FP05TesoreríaFICA

    11Reportar en Motor de LiquidaciónReportar en Motor de LiquidaciónTesorería

    12Hacer Cierre de Clave de ReconciliaciónAl finalizar los procesos de bancos y caja, se cierra la clave de reconciliación con la transacción FPG4 TesoreríaFICA

    13Pasar a Libro MayorSe traslada al libro mayor FI con la transacción FPG1. Esta clave corresponde a la contabilización de todas y cada una de las partidas de un lote de información que pasará a la contabilidad general FI – GLTesoreríaFICA

    14Registrar en el DummySi al realizar el proceso de compensación quedan partidas pendientes por identificar se registran en una opción dentro del recaudo denominadas “partidas pendientes por clarificar”, transacción FP05TesoreríaFICA

    15Conciliación FICAPosteriormente se realiza el proceso de conciliación en FICATesorería

    16Crear CxC por PréstamoSi el descuento afectado es un préstamo se crea una cuenta por cobrar transacción FP05, si el préstamo fue otorgado por una entidad externa la cuenta se creara a nombre de esta entidad (ejemplo: Ice tex), si es un préstamo interno la cuenta de cobro quedará a nombre del estudianteTesoreríaFICA

    17Registrar Pago y Cancelar CxC con Recibo de CajaCuando el proceso es por caja la compensación de la cuenta por cobrar de matrícula, con las notas crédito y el pago efectuado por el estudiante se realiza a través de la transacción FPCJTesoreríaFICA

    18Crear CxC por PréstamoSi el descuento afectado es un préstamo se crea una cuenta por cobrar transacción FP05, si el préstamo fue otorgado por una entidad externa la cuenta se creara a nombre de esta entidad (ejemplo: Icetex), si es un préstamo interno la cuenta de cobro quedará a nombre del estudianteTesoreríaFICA

    19Cartera AcadémicaParalelamente con la actividad 20, se pasa al proceso de Cartera AcadémicaTesorería

    20Imprimir Recibo de CajaSe realiza la impresión del recibo de cajaTesoreríaRecibo de caja menor

    21Obtener Reporte de Cuadre de Caja DiarioAl finalizar el día se genera reporte general de caja (Arqueo de caja diario)TesoreríaFICAReporte de cuadre de caja diario

    22Trasladar Caja a Bancoluego traslada de caja a bancos con la transacción FPCJTesoreríaFICA

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    20Recibo de caja menorInternaFísicoSAP

    21Reporte de cuadre de caja diarioInternaFísico

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-02-recaudo de matriculas.xlsx

  • PRO-25-2-04-03

    RECAUDO CHEQUES POSFECHADOSA

    PO

    YO

    FIN

    AN

    CIE

    RO

    ES

    TU

    DIA

    NT

    EC

    OV

    ICH

    EQ

    UE

    TE

    SO

    RE

    RÍA

    Consignación de los chequesVerificación de Documentos Registro de Recaudo en el Sistema

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Solicitar

    Información2

    Realizar

    Simulación de

    Pago

    Documentos

    Soporte

    ¿Está de

    acuerdo con

    los valores?

    NO

    ¿Tiene cuota

    inicial?

    NO

    3

    Diligenciar y

    Entregar

    Documentos

    Requeridos

    4

    Recibir y Revisar

    Documentos del

    Estudiante

    ¿Documentos

    cumplen

    requisitos?

    NO

    5

    Solicitar

    Autorización de

    Cheques

    ¿Autoriza

    Solicitud?NO

    ¿Se hace

    registro

    manual?

    NO

    Listado de

    Cheques

    Posfechados

    ¿Es un

    cheque

    devuelto por

    el banco?

    NO

    6

    Crear CxC de

    Matrícula en el

    Sistema

    7

    Crear NCR por

    Pago con

    Cheque

    Posfechado

    8

    Compensar

    9

    Registrar Pago

    10

    Crear CxC por el

    Total de Cheques

    Posfechados

    11

    Crear plan de

    pagos de la CxC

    12

    Realizar Cierre

    Clave de

    Reconciliación

    13

    Afectar Libro

    Mayor

    14

    Generar Listado

    de Cheques

    Posfechados

    para

    Consignación

    15

    Registrar

    Transacción

    17

    Realizar Cargue

    16

    Compensar

    18

    Generar CxC a

    Covinoc

    Formato de

    Simulación

    de Pago

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    Banco: FP05

    Caja: FPCJ

    Capital+

    comisión +

    intereses

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo Cheques Posfechados

    Objetivo: Procedimiento para registrar el recaudo por cheques posfechados en el sistemaFirmante

    AlcanceDesde que el estudiante solicita información hasta que el recaudo es registrado en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-03

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Proceso de Generación de Orden de MatrículaOrden de Matrícula1Solicitar InformaciónEl alumno solicita simulación de cheques posfechados en las oficinas de la universidad con diferentes opciones (Cuota inicial, cantidad de cheques) cuantas veces lo desee y hasta que se acomode a sus necesidadesEstudiante- Registrar Recaudo- Cuenta por Cobrar a CovinocDirección Financiera

    2Realizar Simulación de PagoSe desarrollara una herramienta para que el alumno elabore de forma automática la simulación de cheques posfechados a manera informativaEstudiante, Covicheque, Apoyo Financiero Formato de simulación de pago

    3Diligenciar y Entregar Documentos RequeridosSi el alumno está de acuerdo, se le imprime la simulación y se le entrega junto con el formulario de la entidad externa que avala la operación, para que los diligencie con las fechas y valores de la simulación y con los datos del girador y del alumno al respaldo de cada uno de los cheques solicitadosEstudianteDocumentos soporte

    4Recibir y Revisar Documentos del EstudianteDespués de diligenciados por el alumno, el funcionario recibe y revisa los cheques y el formulario externo que no tengan tachones, enmendaduras, o correcciones la respaldo del chequeApoyo Financiero

    5Solicitar Autorización de ChequesSe pasan a la entidad avaladora para que valide la información del girador y los avale.

    Si los cheques NO son avalados, se le devuelven al alumno o girador y se le ofrece otras alternativas de financiaciónApoyo Financiero

    6Crear CxC de Matrícula en el SistemaSi son aprobados, se crea la cuenta por cobrar de la matrícula y adicionalmente se registran los cheques en el sistema y se crea la cuenta por pagar con la transacción FPE1 de la matrícula y la transacción FPE1 del préstamo con cheques posfechadosApoyo FinancieroFICAFPE1

    7Crear NCR por Pago con Cheque PosfechadoCrear NCR por Pago con Cheque PosfechadoApoyo FinancieroFICAFPE1

    8CompensarSe compensa con la matricula con la transacción FPG06Apoyo FinancieroFICAFP06

    9Registrar PagoSi el préstamo es parcial al valor de la matricula se le genera un recibo con código de barras o referenciado de pago por el portal.

    El saldo se debe registrar manual con una transacción ZFP05 (Banco) si es por consignación en banco o si es con cheque al día recibido en caja con una transacción FPCJ (Caja)Apoyo FinancieroFICAFP05/ FPCJ

    10Crear CxC por el Total de Cheques PosfechadosCrear CxC por el Total de Cheques Posfechados mediante la transacción FPE1Apoyo FinancieroFICAFPE1

    11Crear plan de pagos de la CxCCrear CxC del plan de pagos mediante la transacción FPE1. Se debe tener en cuenta Capital + Comisión + InteresesApoyo FinancieroFICAFPR1

    12Realizar Cierre Clave de ReconciliaciónDespués de realizar el proceso de creación del plan de pagos se debe cerrar la clave de reconciliación con la transacción FPG4TesoreríaFICAFPG4

    13Afectar Libro MayorSe registra la contabilidad en el libro mayo FI con la transacción FPG1TesoreríaFICAFPG1

    14Generar Listado de Cheques Posfechados para ConsignaciónPeriódicamente se debe generar un reporte diario con los cheques por consignar del día con la transacción FP04. Con este reporte se identifican los cheques que se deben consignar y se crea una relación que es enviada al bancoTesoreríaFICAZFICA005Listado de cheques posfechados

    15Registrar TransacciónEsta consignación se puede registrar en el sistema de forma manual con la transacción FPCJ TesoreríaFICAFPCJ

    16CompensarTesoreríaFICAFP06

    17Realizar CargueSi es cargue se realiza la transacción ZFP05TesoreríaFICAZFICA006

    18Generar CxC a CovinocSi el cheque es devuelto se elabora una cuenta por cobrar a la entidad externa con la transacción FPE1, la cual será cancelada con el giro posterior de la mismaTesoreríaFICAFPE1

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    2Formato de simulación de pagoRestringidaFísicoAqueo de caja

    3Documentos soporteRestringidaFísicoAqueo de caja

    14Plan de pagosRestringidaFísicoExpediente de arqueo de caja, soportes de pago de la matricula, SAP

    17Listado de cheques posfechadosRestringidaElectrónicoSAP, Excel

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-03-recaudo cheques posfechados.xlsx

  • PRO-25-2-04-04

    RECAUDO CON FACTURAT

    ES

    OR

    ER

    ÍAE

    ST

    UD

    IAN

    TE

    EN

    TID

    AD

    EX

    TE

    RN

    A

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Automáticamente

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Elaborar Carta de

    Compromiso

    2

    Entregar Carta a

    Tesorería

    3

    Recibir y Revisar

    Documentos del

    Estudiante

    - Carta de Compromiso

    - Copia de RUT

    ¿El

    documento

    tiene

    información

    completa?

    NO

    SÍ ¿Tiene saldo?

    NO

    10

    Enviar Soportes

    para Facturación

    11

    Facturación

    Comercial

    8

    Crear CxC de

    Matrícula en el

    Sistema

    9

    Crear NCR por

    Pago con

    Factura

    13

    Realizar Cierre

    Clave de

    Reconciliación

    14

    Afectar Libro

    Mayor

    12

    Compensar

    15

    Recaudo de

    Matrículas

    4

    Generar

    plantillas de

    Cargue, Becas,

    Préstamos y

    descuentos

    5

    Cargar plantilla

    6

    Recaudo de

    matrícula por

    caja

    7

    Creación

    Automática de

    Estudiante

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-2-02-facturacion_comercial.pdfFicha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo con Factura

    Objetivo: Procedimiento para registrar el recaudo matrícula que efectúa una empresa a un estudianteFirmante

    AlcanceDesde que la entidad externa elabora carta de compromiso hasta que el recaudo es registrado en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-04

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Proceso de Generación de Orden de MatrículaOrden de Matrícula1Elaborar Carta de CompromisoLa entidad envía una carta de compromiso a la universidad, en donde especifica el valor a pagar y el nombre del alumno debidamente firmado por el representante legal de la empresa y con los documentos soporte según el caso como certificado de existencia y representación legal, certificado de cámara de comercio y RUT, luego se verifican si están correctosEntidad Externa- Cara de compromiso- Copia de RUTRegistro de RecaudoDirección Financiera

    2Entregar Carta a TesoreríaEntregar Carta a TesoreríaEstudiante

    3Recibir y Revisar Documentos del EstudianteRecibir y Revisar Documentos del EstudianteTesorería

    4Generar plantillas de Cargue, Becas, Préstamos y descuentosSi es para pago de matrícula interna (Universidad de los Andes) generar la plantilla de cargueTesorería

    5Cargar plantillaCagar plantilla en el sistemaFICAZ*

    6Recaudo de matrícula por cajaCuando el pago es por caja con la referencia de la orden de pago se consulta en la “tabla temporal”, se realiza mediante la transacción ZFICA007FICAZFICA007

    7Creación Automática de EstudianteUna vez se hace el recaudo con el cargue del archivo de Asobancaria, automaticamente el sistema revisa si se debe crear al estudiante. En caso que el estudiante no este creado, el sistema:- Crea Datos Maestros con la transacción BP- Crear Cuenta Contrato con la transacción CAA1- Crear Objeto Contrato mediante la transacción WORKFICABP, CAA1, WORK

    8Crear CxC de Matrícula en el SistemaAdicionalmente, el sistema Crear una CxC de Matrícula automaticamenteFICAFPE1

    9Crear NCR por Pago con FacturaCrear la nota crédito por línea de financiación (pago con factura) con la transacción FPE1TesoreríaFICAFPE1

    10Enviar Soportes para FacturaciónEnviar Soportes para FacturaciónTesorería

    11Facturación ComercialProceso de Facturación ComercialTesorería

    12CompensarEn el caso que el estudiante no tenga saldo, se compensan las transacciones FP06TesoreríaFICAFP06

    13Realizar Cierre Clave de Reconciliaciónse cierra la clave de reconciliación con la transacción FPG4TesoreríaFICAFPG4

    14Afectar Libro Mayorse registra la contabilidad en el libro mayor con la transacción FPG1TesoreríaFICAFPG1

    15Recaudo de MatrículasSi existe saldo de matrícula por pagar ejecuta el proceso de recaudo de matrículasTesorería

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    1Cara de compromisoRestringidaFísico

    1Copia de la cámara de comercioRestringidaFísicoExpediente de consecutivo de facturación

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-04-recaudo con factura.xlsx

  • PRO-25-2-04-05

    RECAUDO DE OTROS CONCEPTOS ACADÉMICOS

    UN

    IDA

    D

    AC

    AD

    ÉM

    ICA

    /

    AD

    MIN

    SIT

    RA

    TIV

    A

    TE

    SO

    RE

    RÍA

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Informar

    Conceptos a

    Cobrar

    Tipo de Pago BANCO

    CAJA

    11

    Registrar CxC

    12

    Registrar

    Recaudo en Caja

    4

    Cargar Archivo

    de Banco

    13

    Trasladar a

    Bancos

    5

    Crear CxC

    6

    Compensar CxC

    ¿Quedan

    partidas por

    clarificar?

    NO

    7

    Realizar Cierre

    de Clave de

    Reconciliación

    8

    Registrar en

    Libro mayor

    9

    Registrar

    Partidas No

    Identificadas

    10

    Conciliar

    Partidas Sin

    Identificar

    Informe de

    Conceptos a Cobrar

    3

    Bajar archivo de

    Asobancaria

    2001 del banco

    Archivo de Asobancaria

    2

    Escoger

    concepto en

    Repositorio

    Temporal

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    1

    1

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2:RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo de Otros Conceptos Académicos

    Objetivo: Procedimiento para la anulación de operaciones registrada en el módulo FICAFirmante

    AlcanceDesde el envío de los conceptos a cobrar por parte de las unidades hasta el registro del recaudo en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-05

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Unidad Académica/ AdministrativaConceptos a Cobrar1Informar Conceptos a CobrarEste proceso inicia en las unidades o facultades, quienes son los que indican que concepto cobrar y el valorUnidad Académica/ AdministrativaInforme de Conceptos a CobrarRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Repositorio TemporalMediante un el cargue de un archivo plano o de interface se registran en una “tabla temporal”Tesorería

    3Escoger concepto en Repositorio TemporalEscoger el tipo de conceptos a recaudar en el Repositorio Temporal para definir el tipoTesoreríaArchivo de Asobancaria

    4Cargar Archivo de BancoCuando el pago es banco se baja la información (Movimiento diario) y se hacer cargue automático en el sistema SAP (En el módulo) con la transacción ZFP05TesoreríaFICA

    5Crear CxCAl realizar este cargue el sistema consulta en la “Tabla Temporal” por la referencia que nos envía el banco y con esta información se crea la cuenta por cobrar con la transacción FPE1TesoreríaFICA

    6Compensar CxCCompensa CxC con la transacción FP06TesoreríaFICA

    7Realizar Cierre de Clave de ReconciliaciónSi todas las partidas son identificadas se cierra la clave de reconciliación con la transacción FPG4TesoreríaFICA

    8Registrar en Libro mayorTrasladar al libro mayor FI con la transacción FPG1TesoreríaFICA

    9Registrar Partidas No IdentificadasEn caso que existan partidas por identificar las registra con la transacción FP05 en “Partidas por Identificar”TesoreríaFICA

    10Conciliar Partidas Sin Identificar Se debe realizar el proceso de conciliación FICA y se registran manualmente después de aclaradasTesorería

    11Registrar CxCCuando el pago es por caja, se genera la cuenta por cobrar con la transacción FPE1TesoreríaFICA

    12Registrar Recaudo en CajaCon la transacción FPCJ se genera el recibo de caja y el reporte general de caja (Arqueo de caja diario) con la transacción FP04 y compensa la cuenta por cobrar con la transacción FP06TesoreríaFICA

    13Trasladar a BancosTraslada de caja a bancos con la transacción FPCJ para luego pasar a la actividad 7TesoreríaFICA

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    1Informe de Conceptos a CobrarRestringida

    3Archivo de AsobancariaRestringida

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-05-recaudo de otros conceptos academicos.xlsx

  • PRO-25-2-04-06

    RECAUDO DE DONACIONEST

    ES

    OR

    ER

    ÍA

    GE

    ST

    IÓN

    HU

    MA

    NA

    Y

    OR

    GA

    NIZ

    AC

    ION

    AL

    DO

    NA

    NT

    ED

    IRE

    CC

    IÓN

    DE

    DE

    SA

    RR

    OL

    LO

    Registro de Recaudo en el SistemaRecepción de Donación Verificación de Documentos

    Automáticamente

    Macroproceso Gestión financiera Elaborado por Víctor Cagüeñas

    Proceso Nivel 1 Gestión de ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Fecha de aprobación

    1

    Realizar Promesa

    de Donación

    BANNER

    Actualizado

    2

    Registrar

    Promesa de

    Donación en

    BANNER

    3

    Realizar Pago

    4

    Generar Informe

    de Recaudo en

    Bancos

    5

    Generar y Enviar

    Informe de

    Descuentos de

    Nómina

    6

    Cargar y

    Registrar

    Informes en el

    Sistema

    Informe Recaudo en Bancos Informe Descuento en Nómina

    BANNER

    Actualizado

    7

    Generar y Enviar

    Informe de

    Promesas

    Canceladas

    8

    Crear Archivo

    Plano con

    Estructura de

    FICA

    Archivo Plano

    13

    Compensar CxC

    14

    Realizar Cierre

    de Clave

    15

    Registrar

    Traslado de

    Libro Mayor

    10

    Cargar Archivo

    Plano del Banco

    Informe de

    Promesas Canceladas

    12

    Crear CxC en el

    Sistema

    11

    Creación

    Automática de

    Estudiante

    9

    Cargar plantilla

    en el motor de

    liquidación

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2:RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo de Donaciones

    Objetivo: Procedimiento para el recaudo de donaciones de la Universidad de los AndesFirmante

    AlcanceDesde la creación del compromiso de donación hasta el recaudo de la misma

    Código:PRO-25-2-04-06

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.DonantePromesa de Donación1Realizar Promesa de DonaciónRealizar Promesa de DonaciónDonanteRegistro de RecaudoDirección Financiera

    2Registrar Promesa de Donación en BANNERLa Dirección de Desarrollo realiza el registro de las promesas de donación y hace el respectivo seguimiento de cumplimiento de las promesas y con la información bancaría de la cuenta creada para este finDirección de Desarrollo

    3Realizar PagoRealizar PagoDonante

    4Generar Informe de Recaudo en BancosGenerar Informe de Recaudo en BancosDirección de DesarrolloInforme de recaudo en bancos

    5Generar y Enviar Informe de Descuentos de NóminaGenerar y Enviar Informe de Descuentos de NóminaGestión Humana y OrganizacionalInforme de descuentos de nomina

    6Cargar y Registrar Informes en el SistemaCargar y Registrar Informes en el SistemaDirección de Desarrollo

    7Generar y Enviar Informe de Promesas CanceladasGenerar y Enviar Informe de Promesas CanceladasDirección de DesarrolloInforme de promesas canceladas

    8Crear Archivo Plano con Estructura de FICACrear Archivo Plano con Estructura de FICA con la información completa de la donación recibida como los datos del donante, destinación de la donación, valor y la referencia de pagoDirección de DesarrolloArchivo plano

    9Cargar plantilla en el motor de liquidaciónCargar plantilla en el motor de liquidaciónTesoreríaFICAZ*

    10Cargar Archivo Plano del BancoCuando se carga el archivo plano del Banco recaudador y el sistema consulta la información teniendo en cuenta la referencia del pago en la “tabla temporal” y trae la información para realiza la contabilización, con la transacción ZFICA001TesoreríaFICAZFICA001

    11Creación Automática de EstudianteUna vez se hace el recaudo con el cargue del archivo de Asobancaria, automaticamente el sistema revisa si se debe crear al estudiante. En caso que el estudiante no este creado, el sistema:- Crea Datos Maestros con la transacción BP- Crear Cuenta Contrato con la transacción CAA1- Crear Objeto Contrato mediante la transacción WORKTesoreríaFICABP, CAA1, WORK

    12Crear CxC en el SistemaSi todas las transacciones son identificadas y el estudiante ha sido creado en el sistema, se crear la cuenta por cobrar de la donación según la operación con la transacción FPE1 TesoreríaFICAFPE1

    13Compensar CxCSe compensa con el pago a través de la transacción FP06TesoreríaFICAFP06

    14Realizar Cierre de ClaveSe cierra la clave de reconciliación con la transacción FPG4TesoreríaFICAFP64

    15Registrar Traslado de Libro MayorTraslada al libro mayor FI con la transacción FPG1TesoreríaFICAFP61

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    4Informe de recaudo en bancosInternaElectrónico

    5Informe de descuentos de nominaInternaElectrónico

    7Informe de promesas canceladasInternaElectrónico

    8Archivo planoRestringidaElectrónicoSAP

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-06-recaudo de donaciones.xlsx

  • PRO-25-2-04-07

    INGRESOS DIRECTOS ART

    ER

    CE

    RO

    CU

    EN

    TA

    S P

    OR

    CO

    BR

    AR

    DT

    IMacroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    3

    Consignar en

    Banco

    ¿Existe

    tercero?

    NO

    SÍ6

    Generar Cuenta

    por Cobrar

    Documento Contable

    Movimiento Diario de Banco

    2

    Seleccionar link

    y completar

    datos e Imprimir

    1

    Ingresar a Pagina

    Uniandes

    Documento Referenciado

    7

    Registrar

    Recaudo en el

    Sistema

    Genera plantilla

    de Terceros y de

    Datos

    4

    Creación de

    Cliente

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2:Gestión de CarteraVerificador

    Proceso Nivel 3:Ingresos Directos AR

    Objetivo: Procedimiento para ingresar el recaudo de ingresos directos referenciados. Estos ingresos no provienen de una factura o recibo de matrícula (FOPRE, jardín infantil, parqueaderos, lockers)Firmante

    AlcanceDesde que los terceros entran a la pagina de la universidad para ingresar sus datos hasta el registro de recaudo en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-07

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actoresa que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actoresa que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.TerceroNecesidad de realizar pago1Ingresar a Pagina UniandesInicia cuando el tercero o cliente accesa con su login y password a la página de la Universidad donde tiene a su disposición un link denominado de serviciosTerceroRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Seleccionar link y Completar datos e ImprimirDicho link contiene una relación de operaciones que puede usar.

    Luego de escoger el concepto de la anterior tabla, se debe completar la información básica necesaria para construir un registro SAP (Nombres completos, identificación, digito de verificación, naturaleza jurídica, dirección, teléfono, ciudad, e informar el valor que va a cancelar. Con esta información ya digitada, el cliente procede a Imprimir un documento referenciado el cual le servirá de soporte para pagar en el bancoTerceroDocumento Referenciado

    3Consignar En BancoEl cliente realiza la consignación en el BancoTerceroMovimiento diario del banco

    4Creación de ClienteRecibida la información de movimiento diario de banco en formato Asobancaria 2001, se debe verificar la existencia del tercero en las bases de datos; de no existir se debe proceder a su creación Cuentas por Cobrar

    5Construir Plantilla de CargaSi existe el cliente se procede a construir un documento denominado Plantilla de carga, el cual incluye todos los datos de la información básica, adicionado con el documento referenciadoCuentas por Cobrar

    6Generar Cuenta por CobrarMediante una transacción ZFIGL001 se procede a generar la cuenta por cobrar Cuentas por CobrarARZFIGL001Documento contable

    7Registrar Recaudo en el SistemaRegistrar Recaudo en el Sistemaa traves de la transacción ZTRRECAUDOCuentas por CobrarTRZTRRECAUDO

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    2Documento Referenciado

    3Movimiento diario del bancoRestringidaElectrónico

    6Documento contableRestringidaElectrónicoSAP

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-07-ingresos directos AR.xlsx

  • PRO-25-2-04-08

    RECAUDO POR VENTAS DE LIBRERÍA

    TE

    SO

    RE

    RÍA

    CO

    NT

    AB

    ILID

    AD

    LIB

    RE

    RÍA

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de DocumentosCausación de Ingresos

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    7

    Cargar Archivo

    multicash

    8

    Bajar Archivo de

    Redeban y

    Agrupar por

    Concepto

    10

    Visualizar

    movimiento

    cuenta puente

    11

    Realizar traslado

    de cuenta puente

    a caja principal

    12

    Realiza Traslado

    de Cheque de la

    Caja principal al

    Banco

    13

    Compensación

    cuentas de

    mayor (manual y

    automático)

    9

    Recibir

    Información de

    Retail Pro (Cierre

    Diario)

    Tipo de

    recaudo

    LIBRANZA

    DATAFONOS/

    BOTON DE

    PAGOS

    EFECTIVO/ CHEQUE

    14

    Realizar traslado

    de cuenta puente

    al banco

    15

    Generar CxC a

    cada empleado

    afectando cuenta

    puente

    16

    Compensar

    cuenta puente

    con CxC

    Documento Contable

    de Cuenta de Mayor

    1

    Generar y

    Entregar

    Plantillas

    ¿Existe

    tercero?SÍ

    NO

    2

    Creación de

    Tercero

    Plantillas

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    3

    Realizar

    Causación de

    CxC con

    Referencia

    4

    Registrar

    Cancelación

    Temporal

    5

    Registrar Formas

    de Recaudo

    Contra Cuenta

    Temporal

    6

    Realizar

    Compensación

    Automática

    3 PLANTILLAS:

    - terceros

    - venta

    Devoluciones y costo de ventas

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo por Ventas de Librería

    Objetivo: Procedimiento para describir el recaudo por ventas de libreríaFirmante

    AlcanceDesde la generación y entrega de plantilla RETAILPRO hasta la conciliación bancaria

    Código:PRO-25-2-04-08

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadModulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.- Cliente/ Estudiante/ Donante- UnidadPago Recibido1Generar y Entregar Plantilla RETALPROLibrería genera y entrega Plantilla basada en los datos del Retail Pro LibreríaRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Creación de TerceroCon el desarrollo se verifica si existe el cliente ; Si no existe se pasa al procesos de creación del clienteTesorería

    3Realizar Causación de CxC con ReferenciaSi existe el cliente el desarrollo genera la cuenta por cobrar temporal, cuenta asociadaCuentas por CobrarAR

    4Registrar Cancelación TemporalEn paralelo debe emitir el registro de cancelación de la cuenta por el contrario contra la cuenta por pagar librería temporal Cuentas por CobrarAR

    5Registrar Formas de Recaudo Contra Cuenta Temporalregistra la forma del recaudo: efectivo, datafono, libranza, botón de pago. Este proceso es manual y se realiza a través de la transacción FB50TesoreríaTRFB50

    6Realizar Compensación Automáticamediante el proceso de compensación automático y masivo donde se efectúa los cruces de las cuentas por cobrar.

    Cuando la caja general consigne una Libranza debe afectar la cuenta 1330152501 – cuenta asociada, que se compensa en forma automática con los descuentos de nómina que llegan en forma independienteCuentas por CobrarARF_13

    7Cargar Archivo multicashSe carga archivo multicash. En el extracto multicash este recaudo se va a ver reflejado en una sola partidaContabilidadGLZFF_5

    8Bajar Archivo de Redeban y Agrupar por ConceptoAdicional se bajaran por pagos on line los archivos que se recaudaron por los diferentes conceptos. En este caso el único que interesa es el de LibreríaTesorería

    9Recibir Información de Retail Pro (Cierre Diario)Recibir Información de Retail Pro (Cierre Diario) mediante interface entre Retailpro y SAP Tesorería

    10Visualizar movimiento cuenta puenteVisualizar movimiento cuenta puente, mediante la transacción FAGLL03TesoreríaTRFAGLL03

    11Realizar traslado de cuenta puente a caja principalSe recaudaran en el momento de recibir el pago en la ventanilla en el módulo de TR (afectando caja general), debido a que la factura ya se encuentra causada desde SD. Al día siguiente con la carga y verificación en el extracto en Tesorería se debe hacer el registro contable del traslado de la caja general a la cuenta auxiliar del banco por la transacción FB50 o F-02.TesoreríaTRFB50/F-02/F-03

    12Realiza Traslado de Cheque de la Caja principal al BancoPosteriormente se hace el traslado de la caja de la librería al banco o caja pagadora correspondiente por la transacción FB50 o F-02.- El multicash reporta un total de las ventas recibidas por todos los datafonos del campus, adicionalmente se baja de redeban multicolor el detalle de los pagos que se recibieron en el día por todas las terminales, se deben agrupar por cada terminal para determinar que están cancelando.TesoreríaTRFB50/F-02/F-03

    13Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Pasa al proceso de Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Contabilidad

    14Realizar traslado de cuenta puente al bancoRealizar traslado de cuenta puente al banco mediante la transacción FB50/F-02/F-03TesoreríaTRFB50/F-02/F-03

    15Generar CxC a cada empleado afectando cuenta puenteEn caso que el tipo de recaudo sea a traves de libranza, se debe generar una CxC a cada empleado afectando cuenta puente, mediante la transacción F-02TesoreríaTRF-02

    16Compensar cuenta puente con CxCSe debe compensar cuenta puente con CxC, mediante la transacción F-03TesoreríaTRF-03

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-08-recaudo por ventas de libreria.xlsx

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-5-03-cierre_mensual_y_anual.pdf

  • PRO-25-2-04-09

    RECAUDO POR DATAFONO T

    ES

    OR

    ER

    ÍAC

    ON

    TA

    BIL

    IDA

    D

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Cargar Archivo

    multicash

    2

    Bajar Archivo de

    Redeban y

    Agrupar por

    Concepto

    Tipo de

    Concepto

    recibido

    6

    Compensación

    cuentas de

    mayor (manual y

    automático)

    FDC

    7

    Facturación de

    ventas por el

    POS

    MULTAS/ IMPRESIONES/

    ALQUILER COMPUTADOR/

    SERVICIO CENTRO

    DEPORTIVO/ DUPLICADO

    CARNET

    FACTURACIÓN

    COMERCIAL

    8

    Registrar

    Recaudo en

    Ventanilla

    4

    Informar a AR

    para Causación

    5

    Hacer el

    Recaudo

    3

    Agrupar Por

    Terminal

    Documento Contable

    de Cuenta de Mayor

    Documento Contable

    de Recaudo

    Documento Contable de Recaudo

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-2-02-facturacion_comercial.pdfFicha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo por Datafono

    Objetivo: Procedimiento para describir el recaudo mediante datafonoFirmante

    AlcanceDesde que se realiza el cargue del archivo multicash hasta la conciliación bancaria

    Código:PRO-25-2-04-09

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadModulo SAPTrabsacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.- Proceso de Gestión de Cartera- Cliente/ Estudiante/ Donante- UnidadPago Recibido1Cargar Archivo multicashSe carga archivo multicash. En el extracto multicash este recaudo se va a ver reflejado en una sola partidaContabilidadGLZFF_5Documento Contable de Cuenta de MayorRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Bajar Archivo de Redeban y Agrupar por ConceptoAdicional se bajaran por pagos on line los archivos que se recaudaron por los diferentes conceptos:- Donaciones- Estudiantes- Librería- Publicaciones- Educación Continuada- Venta de ComputadoresTesorería

    3Agrupar Por TerminalSi el concepto recibido es por multas, impresiones, alquiler de computadores, servicio centro deportivo, duplicado carnet, se debe agrupar por terminalTesorería

    4Informar a AR para CausaciónInformar a AR para CausaciónTesorería

    5Hacer el RecaudoHacer el Recaudo. Se registra en el sistema mediante la transacción F-28TesoreríaTRF-28Documento Contable de Recaudo

    6Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Proceso de Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Tesorería

    7Facturación de ventas por el POSProceso de Facturación de ventas por el POSTesorería

    8Registrar Recaudo en VentanillaSe recaudaran en el momento de recibir el pago en la ventanilla en el módulo de TR (afectando caja general), debido a que la factura ya se encuentra causada desde SD. Al día siguiente con la carga y verificación en el extracto en Tesorería se debe hacer el registro contable del traslado de la caja general a la cuenta auxiliar del banco por la transacción F-28TesoreríaTRF-28Documento Contable de Recaudo

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-09-recaudo por datafono.xlsx

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-5-03-cierre_mensual_y_anual.pdf

  • PRO-25-2-04-10

    RECAUDO POR BOTÓN DE PAGOS T

    ES

    OR

    ER

    ÍAC

    ON

    TA

    BIL

    IDA

    D

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Cargar Archivo

    multicash

    2

    Bajar Archivo de

    Pagos On line

    por Conceptos

    Tipo de

    Concepto

    recibido

    10

    Compensación

    cuentas de

    mayor (manual y

    automático)

    VENTA DE

    COMPUTADORES

    DONACIONES Y

    ESTUDIANTES

    PUBLICACIONES

    6

    Notificar a FICA

    para Pagos

    recibidos

    7

    Recaudo de

    Donaciones

    3

    Enviar Archivo

    de ventas para

    causación

    5

    Registrar

    Recaudo

    8

    Entregar

    información para

    causación

    EDUCACION

    CONTINUADA

    9

    Ingresos

    Directos AR

    4

    Facturación

    Comercial

    Documento Contable

    de Recaudo

    Documento Contable

    de Cuenta de Mayor

    FICHA TÉCNICA

    1

    1

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo por Botón de Pagos

    Objetivo: Procedimiento para describir el recaudo mediante botón de pagosFirmante

    AlcanceDesde que se realiza el cargue del archivo multicash hasta la conciliación bancaria

    Código:PRO-25-2-04-11

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.- Proceso de Gestión de Cartera- Cliente/ Estudiante/ Donante- UnidadPago Recibido1Cargar Archivo multicashSe carga archivo multicash. En el extracto multicash este recaudo se va a ver reflejado en una sola partidaContabilidadGLZFF_5Recaudo RegistradoDirección Financiera

    2Bajar Archivo de Pagos On line por ConceptosAdicional se bajaran por pagos on line los archivos que se recaudaron por los diferentes conceptos:- Donaciones- Estudiantes- Publicaciones- Educación Continuada- Venta de ComputadoresTesorería

    3Enviar Archivo de ventas para causaciónPara los ingresos recibidos por Publicaciones, se obtendrá archivo de pagos on line que se enviará a SD con el fin de que se cause la factura correspondiente. Pasa a la actividad 4Tesorería

    4Facturación ComercialEn caso que se haya recaudado por concepto de Publicaciones o Educación Continuada, pasaría al Proceso de Facturación ComercialTesorería

    5Registrar RecaudoFacturación debe entregar a tesorería el mismo archivo con el número de factura y el código del tercero en SAP para que se realice el recaudo por TR, mediante la transacción F-28. Pasa a la actividad 10TesoreríaTRF-28Documento Contable de Recaudo

    6Notificar a FICA para Pagos recibidosNotificar a FICA para Pagos recibidosTesorería

    7Registro de DonacionesProceso de Registro de DonacionesTesorería

    8Entregar información para causaciónSe obtendrá archivo de pagos on line que se enviará a AR con el fin de que se cause la CXC correspondienteTesorería

    9Ingresos Directos ARProceso Ingresos Directos Referenciados. posterior a ello, Cuentas por Cobrar debe entregar a Tesorería el mismo archivo con el documento de la CXC y el código del tercero en SAP para que se realice el recaudo por TR . Pasa a la actividad 5Cuentas por Cobrar

    10Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Proceso de Compensación cuentas de mayor (manual y automático)Contabilidad

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-10-recaudo por boton de pagos.xlsx

    http://planeacion.uniandes.edu.co/dmdocuments/pro-25-5-03-cierre_mensual_y_anual.pdf

  • PRO-25-2-04-11

    RECAUDO EN EFECTIVO T

    ES

    OR

    ER

    ÍA

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    1

    Recibir dinero en

    buzon

    2

    Realizar Plantilla

    de resumen en

    Excel

    Tipo de

    Concepto

    recibido

    PARQUEADERO

    LIBRERÍA

    4

    Registrar

    recaudo

    5

    Realiza Traslado

    de la Caja

    General al Banco

    3

    Realizar

    causación de

    CxC

    Documento Contable

    de Recaudo

    6

    Recaudo por

    Ventas de

    Librería

    VOLVER A RECAUDO NIVEL 2

    FICHA TÉCNICA

    Ficha técnica Proceso Nivel 3

    FICHA TECNICA PROCESO NIVEL No. 3DIRECCION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓNFechaEjecutor

    Versión No.Aprobador

    Consultado

    Informado

    Macroproceso:Gestión Financiera

    Proceso Nivel 1:Gestión de Ingresos

    Proceso Nivel 2: RecaudoVerificador

    Proceso Nivel 3:Recaudo en Efectivo

    Objetivo: Procedimiento para describir el recaudo en efectivo en parqueaderosFirmante

    AlcanceDesde que se recibe el dinero en el buzón hasta el registro de traslado de la caja en el sistema

    Código:PRO-25-2-04-11

    Proveedores

    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al procesoEntrada

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.No.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.Actividad

    Victor Andres Caguenas Rubio : Nombre de la actividadDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalla el Cómo es realizada la actividad.Normatividad (Interna / Externa)

    Victor Andres Caguenas Rubio : Especifica la normatividad que establece la realización de la actividad (Reglamentos, políticas, resoluciones, decretos, etc.)Responsable

    Victor Andres Caguenas Rubio : Cargo que realiza o ejecuta la actividadMódulo SAPTransacción SAPDocumentosSalida

    Victor Andres Caguenas Rubio : Producto o resultado de la realización del proceso.Cliente

    Victor Andres Caguenas Rubio : Actores o grupos de interés que reciben los productos del proceso.


    ml.bacca1501: Actores que suministran las entradas al proceso

    Victor Andres Caguenas Rubio : Insumos requeridos para la ejecución del proceso.

    Victor Andres Caguenas Rubio : Corresponde al consecutivo u orden en el que se realizan las actividades.- Proceso de Gestión de Cartera- Cliente/ Estudiante/ Donante- UnidadPago Recibido1Recibir dinero en buzonLos dineros en efectivos recibidos en el buzón de la Tesorería, se dan por recaudos en parqueaderos y librería, llegan en bolsas transparentes con una planilla detallando el contenido y su total.TesoreríaRecaudo RegistradoDirección Financiera

    2Realizar Plantilla de resumen en ExcelRealizar Plantilla de resumen en ExcelTesorería

    3Realizar causación de CxCEn caso que el recaudo sea por concepto de parqueadero, se realiza la causación de la Cuenta por Cobrar, mediante la transacciónCuentas por CobrarARF-22

    4Registrar recaudoRegistrar recaudo en el sistema, mediante la transacción F-28TesoreríaTRF-28Documento Contable de Recaudo

    5Realiza Traslado de la Caja General al BancoRealiza Traslado de la Caja General al Banco, mediante cualquiera de la transacciones FB50/F-02/F-03TesoreríaTRFB50/F-02/F-03

    6Recaudo por Ventas de LibreríaEn caso que el recaudo sea por ventas en librería, pasa al proceso de Recaudo por Ventas de LibreríaTesorería

    Indicadores del proceso:

    Elaborado por:Alberto Poveda Caputo

    Revisado por:

    Aprobado por:

    Documentos

    DOCUMENTOS ASOCIADOS AL PROCESOFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    ActividadDocumento

    ml.bacca1501: Toda información o hecho registrado. Clasificación de consulta del documentoR/I/P

    ml.bacca1501: Clasificar si el documento es de consulta Restringida, Interna ó Pública (ver definiciones)Frecuencia de producción- Cantidad #- (D/S/M/Se)

    ml.bacca1501: Cantidad y frecuencia de producción o recepción del documentoTipo de documentoUbicación de almacenamiento(Físico: carpetas del archivo xxx)

    (Electrónico: Sistema de información XXX)

    ml.bacca1501: Especificar la ubicación del documento

    DEFINICIONES:

    R= Restringida: Requiere un grado intermedio de reserva, ya que su conocimiento y divulgación por parte de personas no autorizadas puede causar daños a la universidad y a sus miembros. Se debe limitar las personas o áreas que pueden tener acceso a la información.

    I= Interna: Aquella que puede ser consultada por la comunidad Uniandes

    P= Pública: Aquella que puede ser consultada por personas no pertenecientes a la comunidad Uniandes

    RestringidaFísico

    InternaElectrónico

    ExternaAmbos

    Riesgos

    RIESGOSFechaUNIANDESFirmante

    Versión No.Unidad Académica

    Riesgos asociados al procesoNombreDescripción

    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del riesgo asociado al proceso

    Controles


    Victor Andres Caguenas Rubio : Detalle y explicación del control enunciado

    rd.saad48Archivo adjuntoPRO-25-2-04-11-recaudo en efectivo.xlsx

  • PRO-25-2-04-12

    RECAUDO EN BANCOS T

    ES

    OR

    ER

    ÍAC

    ON

    TA

    BIL

    IDA

    D

    Registro de Recaudo en el SistemaVerificación de Documentos

    Macroproceso Gestión Financiera Elaborado por Alberto Poveda Caputo

    Proceso Nivel 1 Gestión de Ingresos Aprobado por

    Proceso Nivel 2 Recaudo Fecha de aprobación

    Tipo de

    Concepto

    recibido

    PAGOS

    REFERENCIADOS

    CONSIGNACIÓN Y

    TRANSFERENCIA

    1

    Cargar Archivo

    multicash

    ¿Las partidas

    fueron

    identificadas?

    7

    Registrar