principios para citar datos científicos

4
6/2/2015 Principios para citar datos científicos | SciELO en Perspectiva http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/#.VNU8mp2Uesg 1/4 Tweet 40 44 Principios para citar datos científicos January 15, 2015 9:00 am , 1 Comment , Ernesto Spinak Las referencias bibliográficas a trabajos publicados son una práctica común y obligada en la literatura científica desde tiempos inmemoriales. Cada disciplina tiene definida sus normas de registro, y existen decenas de estilos editoriales de presentación tales como Vancouver, ISO 690, APA, Turabian, MLA, etc. Pero, en los últimos años, gracias a la globalización de la publicación de revistas científicas electrónicas, y las posibilidades de comunicación e intercambio de información que permite Internet, comenzó a discutirse la necesidad e importancia de registrar y citar también las fuentes de datos (datasets) que sustentan los trabajos académicos. Para que la investigación cumpla con una de las premisas fundamentales de una ciencia sana y robusta, es que los resultados de una comunicación científica sean reproducibles, lo que hace necesario y conveniente que los datos de la investigación sean objetos citables y accesibles. La buena práctica de la ciencia debe asumir que los datos forman parte de un ecosistema y que deben ser accesibles y reutilizables. En otras palabras, los trabajos científicos además de registrar las fuentes bibliográficas, deberían proporcionar también acceso a los datos originales que sustentan la investigación. Tan temprano como en 2007, Micah Altman y Gary King hicieron una propuesta advirtiendo la necesidad de llegar a ese objetivo en un artículo publicado en Dlib Magazine , iniciando un proceso que prontamente fue tomado por el International Council for Science: Committee on Data for Science and Technology (CODATA/ICSU), y aprobó esa iniciativa en su 27ª Asamblea General en Ciudad del Cabo, Sudáfrica en el año 2010 . En la declaración indicaba varios aspectos importantes que reclamaban la atención a la comunidad científica internacional, entre los que destacamos: Sin importar los diferentes formatos en que se registre la actividad científica (bases de datos planas, jerárquicas, relacionales, XML, etc.), se debe garantizar la interoperabilidad y facilitar la reutilización de los datos. La necesidad de lograr estándares en los formatos de citación de los datos fuentes. Crear normas para el registro de los metadatos que describen los conjuntos de datos (datasets). Debido a que los datasets son esencialmente dinámicos (a diferencia de los documentos) es necesario garantizar que la práctica de citación incorpore el versionado de los datos, es decir, poder mantener la historia de cambios y agregados al conjunto de datos original. Las diferentes disciplinas científicas requieren diferente granularidad de los objetos digitales que se registran como datos fuentes. Português English Español GENERAL HUMANIDADES 294 Me gusta 1 2 Search Búsqueda Noticias recientes La Red SciELO publica más de 500 mil artículos en acceso abierto en 17 años de operación Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño Artículo analiza la saturación de los revisores por pares Principios para citar datos científicos ¿Cómo hago para que me lean y me citen si no publico en elitejournals? Comentarios recientes SciELO on Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño SciELO on Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño SciELO on Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño SciELO on Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño SciELO on Es el momento de revisar el sistema de postgrado brasileño Archivo February 2015 January 2015 December 2014 November 2014 October 2014 HOME NOTICIAS ANÁLISIS METODOLOGÍA ENTREVISTAS NEWSLETTER SOBRE

Upload: ostugeaqp

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Principios Para Citar Datos Científicos

TRANSCRIPT

  • 6/2/2015 Principiosparacitardatoscientficos|SciELOenPerspectiva

    http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/#.VNU8mp2Uesg 1/4

    Tweet 40 44

    Principiosparacitardatoscientficos

    January15,20159:00am , 1Comment , ErnestoSpinak

    Lasreferenciasbibliogrficasatrabajospublicadossonunaprcticacomnyobligadaenlaliteraturacientficadesdetiemposinmemoriales.Cadadisciplinatienedefinidasusnormasderegistro,yexistendecenasdeestiloseditorialesdepresentacintalescomoVancouver,ISO690,APA,Turabian,MLA,etc.

    Pero,enlosltimosaos,graciasalaglobalizacindelapublicacinderevistascientficaselectrnicas,ylasposibilidadesdecomunicacineintercambiodeinformacinquepermiteInternet,comenzadiscutirselanecesidadeimportanciaderegistrarycitartambinlasfuentesdedatos(datasets)quesustentanlostrabajosacadmicos.Paraquelainvestigacincumplaconunadelaspremisasfundamentalesdeunacienciasanayrobusta,esquelosresultadosdeunacomunicacincientficaseanreproducibles,loquehacenecesarioyconvenientequelosdatosdelainvestigacinseanobjetoscitablesyaccesibles.

    Labuenaprcticadelacienciadebeasumirquelosdatosformanpartedeunecosistemayquedebenseraccesiblesyreutilizables.Enotraspalabras,lostrabajoscientficosademsderegistrarlasfuentesbibliogrficas,deberanproporcionartambinaccesoalosdatosoriginalesquesustentanlainvestigacin.

    Tantempranocomoen2007,MicahAltmanyGaryKinghicieronunapropuestaadvirtiendolanecesidaddellegaraeseobjetivoenunartculopublicadoenDlibMagazine ,iniciandounprocesoqueprontamentefuetomadoporelInternationalCouncilforScience:CommitteeonDataforScienceandTechnology(CODATA/ICSU),yaprobesainiciativaensu27AsambleaGeneralenCiudaddelCabo,Sudfricaenelao2010 .Enladeclaracinindicabavariosaspectosimportantesquereclamabanlaatencinalacomunidadcientficainternacional,entrelosquedestacamos:

    Sinimportarlosdiferentesformatosenqueseregistrelaactividadcientfica(basesdedatosplanas,jerrquicas,relacionales,XML,etc.),sedebegarantizarlainteroperabilidadyfacilitarlareutilizacindelosdatos.Lanecesidaddelograrestndaresenlosformatosdecitacindelosdatosfuentes.Crearnormasparaelregistrodelosmetadatosquedescribenlosconjuntosdedatos(datasets).Debidoaquelosdatasetssonesencialmentedinmicos(adiferenciadelosdocumentos)esnecesariogarantizarquelaprcticadecitacinincorporeelversionadodelosdatos,esdecir,podermantenerlahistoriadecambiosyagregadosalconjuntodedatosoriginal.Lasdiferentesdisciplinascientficasrequierendiferentegranularidaddelosobjetosdigitalesqueseregistrancomodatosfuentes.

    Portugus English Espaol

    GENERAL HUMANIDADES

    294Megusta

    1

    2

    Search

    Bsqueda

    Noticiasrecientes

    LaRedSciELOpublicamsde500milartculosenaccesoabiertoen17aosdeoperacin

    Eselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    Artculoanalizalasaturacindelosrevisoresporpares

    Principiosparacitardatoscientficos

    Cmohagoparaquemeleanymecitensinopublicoenelitejournals?

    Comentariosrecientes

    SciELOonEselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    SciELOonEselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    SciELOonEselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    SciELOonEselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    SciELOonEselmomentoderevisarelsistemadepostgradobrasileo

    Archivo

    February2015

    January2015

    December2014

    November2014

    October2014

    HOME NOTICIAS ANLISIS METODOLOGA ENTREVISTAS NEWSLETTER SOBRE

  • 6/2/2015 Principiosparacitardatoscientficos|SciELOenPerspectiva

    http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/#.VNU8mp2Uesg 2/4

    Informarlosrolesquecumplenlasdiferentespartesinteresadas,esdecir,losequiposdeinvestigacin,lasagenciasquefinancian,lasuniversidades,etc.Paragarantizarlautilidadypersistenciaalolargodeltiempo,loscostosdeaccesoymantenimientodebenseraccesiblesatodaslaspartes.Preservarlosmecanismosdeproteccinintelectual,seabajoCreativeCommonsascomolasleyestradicionalesdecopyright.

    Ladeclaracinoficialdelao2010fueluegoenriquecidaenvariostrabajosquesirvieroncomobaseparalarecientementeaprobadaDeclaracinConjuntadelosPrincipiosdeCitacindeDatos(DC ) ,porelgrupodetrabajointernacionalFORCE11,constituidoporunacomunidaddeinvestigadores,bibliotecarios,archivistas,editoresyagenciasdefinanciacindeinvestigacincientfica,interesadosenelfuturodelacomunicacincientficaylaeacademia.

    Estadeclaracinyafuesuscritapormsde80delasprincipaleseditorialescientficas,universidadeseinstitucionesdelmundo,entrelasquedestacamosElsevier,PLOS,ORCID,NaturePublishingGroup,AssociationofResearchLibraries,BioMedCentral,CrossRef,etc.

    Losobjetivosdelainiciativaeslograrque,unavezqueseestablezcalaculturadecitacindelosdatosfuentes,comiencenaserevidenteslosbeneficios,entrelosqueanotamos

    Lainfraestructuraeditorialdebeasegurarquelasreferenciaselectrnicasalosdatossemantenganenelfuturoypuedanserreutilizadas.Losserviciosdepublicacinelectrnicadebernconstruircontrolesparaquedisminuyaelpeligroqueinvestigadoresrobendatosajenos(plagiodedatos).Podrmedirseelimpactotantodelosdatasetscomoeldeloscreadoresdeesosdatos.Losinvestigadorespodrnobtenerreconocimientoprofesionaldelamismamaneraqueseobtieneporlaspublicacionestradicionales.

    Mantenerlosdatosenformacitableesunaresponsabilidadquedeberasumirseobienporeleditorcientfico,oeldistribuidor,olosrepositoriosinstitucionalesoarchivosendondeseproducelainvestigacin.Enestecontexto,hadetenerseencuentalossiguientesfactores:

    Losdatasetsdebernserregistradosconsuficientesmetadatosqueexpliquenelconjuntodedatosydeberntambinpermaneceraccesibles.SerecomiendaunaestrategiadeidentificadorpersistentedeltipoDOI.

    LosochoprincipiosdirectoresaprobadosenlarecientedeclaracinDC cubrenlospropsitos,funcionesyatributosdelascitaciones,yreconocenlanecesidaddecrearprcticasqueseancomprensiblestantoaloshumanoscomoalasmquinas.

    Estosprincipiosson:(1)Importancia(2)Crditoyatribucin(3)Evidencia(4)Identificacinnica(5)Acceso(6)Persistencia(7)EspecificidadyVerificabilidad(8)InteroperabilidadyFlexibilidad.

    PuedeverlosendetalleenelsitiodelFORCE11 .

    Conclusin

    Comoyasedijomsarribaenestepost,losbeneficiosdelacitacindedatosdeinvestigacinalacomunidadcientficaincluyen:

    Incorporaralparadigmadelacienciaelconceptodequelosdatosdeinvestigacinsonunacontribucinlegtimamentecitable.Losresultadospodrnserverificadosporterceros,facilitarnlareplicacindelosexperimentosyreutilizarseparaestudiosfuturos.Podrnevaluarsemtricasdeusoygenerarcrditosdelamismamaneraquesehaceconlaspublicacionesconvencionales.

    EstenlosplanesdeSciELOadoptarlosPrincipiosdeCitacindeDatosenelfuturocomopartedelprocesodegestindelosresultadosdeinvestigacin.

    Sisuinstitucindeseaapoyarestainiciativa,puederegistrarseen:http://www.force11.org/datacitation/endorsements

    HayunapresentacinmuydidcticaycompletaenSlidesharequerecomendamos:JointDeclarationofDataCitationPrinciples(Overview)

    1 3

    1

    3

    4

    September2014

    August2014

    July2014

    June2014

    May2014

    April2014

    March2014

    February2014

    January2014

    December2013

    November2013

    October2013

    September2013

    August2013

    July2013

    Tags

    AccesoAbiertoAgenciadeApoyoalaInvestigacinAltmetraAudioBibliometriaCiudaddeSoPauloComunicacinCientficaCreativeCommonsDatosAbiertosDifusindelaInformacinEvaluacindelaCienciaFactordeImpactoOrganismoInternacionalPolticadeApoyoalaComunicacinPolticadeApoyoalaInvestigacinPolticasPblicasPreservacindigitalProgramaSciELORedesSocialesRedSciELOSciELO15AosSciELOSudfricaVaDoradaVaVerdeticaenlaComunicacinCientfica

  • 6/2/2015 Principiosparacitardatoscientficos|SciELOenPerspectiva

    http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/#.VNU8mp2Uesg 3/4

    Notas

    ALTMAN,M.AProposedStandardfortheScholarlyCitationofQuantitativeData.DLibMagazine.2007,vol.13,n34.ISSN10829873.Availablefrom:http://www.dlib.org/dlib/march07/altman/03altman.html

    DataCitationStandardsandPractices:Theneedforrobustdatacitationcapabilities.CODATA/ICSU.2010.Availablefrom:http://www.codata.org/taskgroups/datacitationstandardsandpractices

    JointDeclarationofDataCitationPrinciples.FORCE11.2014.Availablefrom:http://www.force11.org/datacitation

    TheDataCitationSynthesisGroup.Jointdatacitationprinciplesslidesetv2.In:JointDeclarationofDataCitationPrinciples(Overview).17slides.Availablefrom:http://www.slideshare.net/force11/jointdatacitationprinciplesslidesetv2

    Referencias

    BALL,A.,DUKE,M.DataCitationandLinking.DCCBriefingPapers.Edinburgh:DigitalCurationCentre,2012.Availablefrom:http://www.dcc.ac.uk/resources/briefingpapers/introductioncuration/datacitationandlinking

    CODATA/ITSCITaskForceonDataCitation.Outofcite,outofmind:TheCurrentStateofPractice,PolicyandTechnologyforDataCitation.DataScienceJournal.2013,vol.12,n175.DOI:10.2481/dsj.OSOM13043.Availablefrom:http://www.jstage.jst.go.jp/article/dsj/12/0/12_OSOM13043/_pdf

    Datacitationendorsements.FORCE11.2014.[viewedSeptember20th2014]Availablefrom:https://www.force11.org/datacitation/endorsements

    Linksexternos

    CODATA/ICSU

    FORCE11

    SobreErnestoSpinak

    ColaboradordoSciELO,IngenieroenSistemasyLic.enBiblioteconoma,conDiplomadeEstudiosAvanzadospelaUniversitatObertadeCatalunyayMaestraenSociedaddelaInformacinporlaUniversidadObertadeCatalunya,BarcelonaEspaa.Actualmentetieneunaempresadeconsultoraqueatiendea14institucionesdegobiernoyuniversidadesenUruguayconproyectosdeinformacin.

    Comocitarestepost[ISO690/2010]:

    Principiosparacitardatoscientficos.SciELOenPerspectiva.[viewed06February2015].Availablefrom:http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/

    Postedin:Anlisis , Tagged:AccesoAbierto,ComunicacinCientfica,DatosAbiertos,DifusindelaInformacin

    Postsrelacionados

    SemanaInternacionaldelosDatosAbiertosquhaydenuevo?

    1

    2

    3

    4

  • 6/2/2015 Principiosparacitardatoscientficos|SciELOenPerspectiva

    http://blog.scielo.org/es/2015/01/15/principiosparacitardatoscientificos/#.VNU8mp2Uesg 4/4

    PreviousPost

    NextPost

    EntrevistaaCiciliaK.PeruzzoRepositoriosenAmricaLatinatienenpocavisiblidadenGoogleScholarInternacionalizacindelaRAERevistadeAdministraodeEmpresasEntrevistaconCameronNeylon

    OneThoughtonPrincipiosparacitardatoscientficos

    Pingback:Principiosparacitardatoscientficos|Labibliotecainforma

    SciELOScientificElectronicLibraryOnlineFAPESPCNPqBIREMEFapUNIFESPhttp://[email protected]

    HomeNoticiasAnlisisEntrevistasDocumentosNewsletterSobre

    Suscrbasealnuestroboletn

    correoe

    Suscrbase

    ElcontenidodeestesitioestbajounalicenciadeCreativeCommonsReconocimiento3.0Unported.

    LeaveaReplyYouremailaddresswillnotbepublished.Requiredfieldsaremarked*

    PostComment

    Name *

    Email *

    Website