principios neucognitivos

8
Principios Neurocognitivos para la enseñanza de nativos digitales Dr. Roberto Rosler

Upload: rodrigo-chambi-t

Post on 11-Aug-2015

67 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Principios Neurocognitivos

para la enseñanza de nativos digitales

Dr. Roberto Rosler

Relevancia

Para que una comunicación sea mas eficaz, uno no puede introducir

ni mucha información, ni poca.

*Técnica K.I.S.S: Keep It Simple Stupid“La mejor imagen es la más sencilla”

Notabilidad

La atención es captada o dirigida hacia las grandes diferencias perceptibles

*Llamar la atención: Ser un gran “pavo real” para no pedir prestada la atención.

*En la educación lo mas importante es la interacción humana

Discriminabilidad

Hay que dar contraste para poderdiferenciar los mensajes

*Los fondos no pueden ser blancos ni claros pues cansan la retina

del auditorio.*Las letras son como los caminos, mientras más curvas tienen, más lentamente se leen.

Buena diapositiva = Lectura en 6 seg.

Compatibilidad

El mensaje tiene que ser compatiblecon el significado.

*Las diapositivas no fueron hechas para ser escritas, sino interpretadas.

*Cuidado con la belleza de lo inútil:No se pone una imagen por ser

bella, tiene que estar relacionada con el concepto.

Cambios Informativos

Ante cambios de propiedades, el homosapiens sapiens está esperando que ese

cambio transmita información.

Los buenos oradores antes de decir algoimportante hacen un silencio prolongado porque oralmente no tenemos negrita ni subrayado, etc.

El silencio es la negrita verbal.

Limitación de capacidades

Tenemos limitadísimas capacidades cognitivasy hacen que podamos procesar poca cantidad

de información.

Se debe tener en cuenta: “Menos puede ser más”.

3 consejos: “Charla breve”

“Charla corta”“Que no sea larga”

Conocimiento apropiado

Antes de dar la charla tengo que hacermarketing: “Conectarme con lo que

ya saben”.

Debo planificar mi estrategia en base a los conocimientos previos:

• Conceptos conocidos• Jergas que manejan

“Conoce a tu auditorio como a ti mismo”.