principios goegraficos

4
NOMBRE: HUAMÁN ESPEZA NICOLE NATHALI PROGRAMA: EDUCACIÓN PRIMARIA AUTOR: WALTER ALVA PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS Principio de localización, extensión, ubicación y distribución: El autor de este principio es Federico fue Federico Ratzel. Localizar consiste en ubicar el lugar exacto donde se encuentra el paisaje y para ello tenemos que relacionar aspectos espaciales, los cuales pueden ser: Longitud Altitud Latitud Limites Superficie Sitios y situación Con estos datos podremos delimitar el área que comprende el paisaje, señalando su sitio (ubicación) y situación ( se refiere a la ubicación del lugar señalado con otros lugares) Es considerado como el principio básico y primordial, pues si no localizamos nuestro objeto de estudio, no podríamos conocer nada de él.

Upload: marcelo-arangues

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

czxc

TRANSCRIPT

Page 1: principios goegraficos

NOMBRE: HUAMÁN ESPEZA NICOLE NATHALI

PROGRAMA: EDUCACIÓN PRIMARIA

AUTOR: WALTER ALVA

PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS

Principio de localización, extensión, ubicación y distribución:

El autor de este principio es Federico fue Federico Ratzel. Localizar consiste en ubicar el lugar exacto donde se encuentra el paisaje y para ello tenemos que relacionar aspectos espaciales, los cuales pueden ser:

Longitud Altitud

Latitud Limites

Superficie Sitios y situación

Con estos datos podremos delimitar el área que comprende el paisaje, señalando su sitio (ubicación) y situación ( se refiere a la ubicación del lugar señalado con otros lugares)

Es considerado como el principio básico y primordial, pues si no localizamos nuestro objeto de estudio, no podríamos conocer nada de él.

Page 2: principios goegraficos

Principio de descripción:

Consiste en dar a conocer las características o rasgos distintivos de los diversos paisajes, con ello podremos conocer mejor a nuestro objeto de estudio.

La cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur, que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. Su altura media alcanza los 4 mil metros, con numerosos puntos que superan los 6 mil. Es la cordillera más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo. Constituye una enorme masa montañosa que discurre en dirección sur-norte, bordeando la costa del océano Pacífico, a lo largo de 7.500 km. 

Principio de comparación, analogía o generalización:

Principio desarrollado por Kart Von Ritter y Vidal de la Blanche. Comparar significa establecer semejanzas y diferencias entre los distintos paisajes. Por ello, Martonne manifiesta que el estudio geográfico de un paisaje supone la preocupación constante por los países análogos.

El lago Manasarovar (4.556 msnm), es el lago de agua clara más alto del mundo; y el Titicaca (3.812 msnm), es el lago navegable más alto

del mundo

Principio de causalidad o explicación:

Principio desarrollado por Alexander Von Humboldt a través de sus estudios de campo. Nos permite determinar el porqué de la ocurrencia en el paisaje, conociendo así su extensión y

Page 3: principios goegraficos

distribución de la superficie de nuestro planeta. Con este principio el Geografía adquiere carácter de ciencia.

Terremoto perimétrico: Movimiento de la corteza terrestre, el cual se desarrolla en el interior de una placa continental u oceánica, causada por la liberación de energía que surge de las profundidades. El hipocentro tiene lugar entre alguna cavidad que forma esta estructura por uno de los dos procesos que desarrolla la mecánica sísmica: el proceso

periódico o el proceso espontáneo.

Principio de actividad, dinamismo, movimiento o transformación:

Tiene como autor a Jean Brunhes, quien considera que el paisaje esta en permanente transformación.

Todo en nuestro medio esta en permanente transformación, teniendo como agente al hombre (hecho geográfico) o la misma naturaleza (fenómeno geográfico).

Principio de conexión o relación:

También fue enunciado por Jean Brunhes. Este principio establece que los hechos o fenómenos geográficos guardan permanente relación para su ocurrencia. Con este principio se puede establecer que los fenómenos geográficos deben ser observados sistemáticamente

Ejemplo Cuando estudiamos el fenómeno del “Niño” y establecemos relaciones entre los fenómenos oceanográficos, meteorológicos y humanos, estamos haciendo uso de este principio.

Comentario:

Los principios geográficos son métodos de investigación que se dividen en 6 principios como el de localización que es la mas importante de todas porque sin ella no podremos conocer que vamos a analizar después esta el de descripción, comparación, conexión y el de causalidad, donde este ultimo principio dio a la geografía el carácter de ciencia.