principios didácticos ardila

11

Click here to load reader

Upload: adalberto-martinez-alfaro

Post on 08-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios didácticos ardila

PRINCIPIOS DIDÁCTICOS

Del Latín Principiun, significa fundamento,

inicio, punto de partida, idea rectora, regla fundamental.

Los principios didácticos son aquellas regularidades esenciales que rigen el enseñar y el aprender, que permiten al educador dirigir científicamente el desarrollo integral de la personalidad de los

estudiantes, considerando sus estilos de aprendizaje, en medios propicios para la comunicación y la socialización, en los que el marco del salón de

clases se extienda en un continuo a la familia, la comunidad y la sociedad en general.

Page 2: Principios didácticos ardila

Tienen un carácter socio-histórico concreto.

Están en correspondencia con la Filosofía, la Psicología y la

Sociología de la educación que los sustentan, y en otras ciencias

afines.

Deben ser generales para todas las asignaturas del

currículo.

Constituyen un sistema y abarcan todos los elementos del proceso de enseñanza aprendizaje en sus funciones instructiva, educativa,

formadora y desarrolladora.

CARACTERÍSTICAS

Page 3: Principios didácticos ardila

Rubén Ardila (Colombia, 1942) es un psicólogo colombiano. Recibió la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente el Doctorado en Psicología Experimental en Nebraska University, Lincoln, Estados Unidos. Ardila ha transitado por diferentes áreas de investigación siempre dentro de la Psicología. Ha tenido una destacada actividad en el ámbito de la instituciones psicológicas y las relaciones internacionales, siendo probablemente el psicólogo de mayor trayectoria y prestigio que ha tenido Latinoamérica.

Ardila ha desarrollado investigación en Psicología Comparada, Psicología Experimental, Psicobiología, Psicología Social, Psicología de la Paz, Psicología del Aprendizaje, Psicología de la Ciencia, Historia de la Psicología, Formación en Psicología, Psicología Organizada y Psicología Internacional.

Rubén Ardila

Page 4: Principios didácticos ardila

Principios didácticos de Rubén Ardila

El refuerzo más efectivo en el proceso de aprendizaje es aquel que sigue a la

acción con una mínima demora. La efectividad del esfuerzo disminuye con

el paso del tiempo y muy pronto no tiene casi ninguna

PRINCIPIO 1

Page 5: Principios didácticos ardila

La máxima motivación para el aprendizaje se logra cuando la tarea no es demasiado fácil ni demasiado difícil

para el individuo, pues así logra satisfacción.

PRINCIPIO 2

Page 6: Principios didácticos ardila

PRINCIPIO 3

: El aprendizaje no es proceso simplemente intelectual, sino que también lo es desde el punto de

vista emocional

Page 7: Principios didácticos ardila

PRINCIPIO 4

Aprendemos a través de los órganos

sensoriales, especialmente mediante la vista

y del oído, por lo que se deben considerar

como recursos para el desarrollo de este proceso.

Page 8: Principios didácticos ardila

PRINCIPIO 5

Generalmente lo que aprendemos lo vinculamos con lo que sabemos, es

decir, partimos de encuadres particulares para darle valor a la

enseñanza.

Page 9: Principios didácticos ardila

Regularmente aprendemos una cosa a la vez. Por ello, se trata de

delimitar lo más claramente posible, las distintas unidades de

aprendizaje.

PRINCIPIO 6

Page 10: Principios didácticos ardila

PRINCIPIO 7

Cada persona aprende en grados distintos o a velocidades diferentes dependiendo de sus conocimientos,

habilidades y desde luego del nivel de inteligencia que posea.

Page 11: Principios didácticos ardila

¡GRACIAS!