principios de la reestructuración educativa

9
PRINCIPIOS DE LA REESTRUCTURACIÓN EDUCATIVA PRESENTADO POR: MARLENY MARTÍNEZ SALINAS DOCENTE: PROF. MARCO TULIO CARDENAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL DISTANCIA. BOGOTÁ D.C. COLOMBIA NOVIEMBRE 2017

Upload: marleny555

Post on 28-Jan-2018

38 views

Category:

Education


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de la reestructuración educativa

PRINCIPIOS DE LA REESTRUCTURACIÓN EDUCATIVA

PRESENTADO POR:

MARLENY MARTÍNEZ SALINAS

DOCENTE:

PROF. MARCO TULIO CARDENAS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL –DISTANCIA.

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

NOVIEMBRE 2017

Page 2: Principios de la reestructuración educativa

PRINCIPIOS DE LA REESTRUCTURACIÓN

EDUCATIVA

Es un trabajo en equipo, para conseguir una meta en común, en bien de un grupo de personas, el principio de la colaboración ocupa un lugar central en casi todos ellos, ya se trata de la colaboración entre profesores o entre estos y directores, estudiantes, padres y la comunidad, en general.

Page 3: Principios de la reestructuración educativa

PRINCIPIOS DE LA REESTRUCTURACION EDUCATIVA

APOYO MORAL:

Ayuda a que las personas superen los fracasos o frustraciones:

Como ejemplo podemos señalar, cuando los niños en un juego compartido algunos de ellos sufre un accidente, y su compañero lo levanta.

Page 4: Principios de la reestructuración educativa

Perspectivas Temporales Sincronizadas

La colaboración de diferentes áreas por ejemplo la administrativa y la pedagógica.

Por ejemplo en una salida pedagógica, donde todos son participes del proceso de aprendizaje.

Page 5: Principios de la reestructuración educativa

Capacidad de respuesta de la Organización

La colaboración reúne los conocimientos, pericia y capacidades de profesorado, permitiéndoles responder con diligencia a las oportunidades y limitaciones del entorno.

Por ejemplo: La iniciación (adaptación) de una etapa escolar.

Page 6: Principios de la reestructuración educativa

APORTUNIDADES PARA APRENDER

La colaboración incrementa las oportunidades que los profesores tienen de aprender unos de otros en las aulas.

Por ejemplo: En las reuniones de talleres donde grupos de docentes elaboran proyectos para realizarlos y compartirlos en toda la comunidad educativa.

Page 7: Principios de la reestructuración educativa

Perfeccionamiento Continuo

La colaboración estimula a los profesores a tener un aprendizaje continuo pues la educación es una tarea que siempre buscar la solución a nuevos problemas.

Por ejemplo: Los docentes y directivos que se interesan y participan de forma continua en seminarios, diplomados y cursos de actualización educativa.

Page 8: Principios de la reestructuración educativa

CONCLUSIONES:

Cabe concluir que al realizar un trabajo o proyecto es necesario involucrar a un grupo de personas, comprometidas y dispuestas a dar su apoyo para lograr el objetivo propuesto.

Es así como la escuela no se queda atrás y se vale de este recurso para la reestructuración educativa; pues como grupo social cambiante, necesita de comprensión, análisis y desarrollo para interpretar, y analizar dichos cambios que se presentan a través de los años. Las directivas y profesores deben coordinar las actividades compartiendo responsabilidades, siendo coparticipes en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 9: Principios de la reestructuración educativa

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://web20infantil.blogspot.com.co/

http://hogarinfantilpicardias.blogspot.com.co/2011/03/charla-con-el-tecnico-jose-rodolfo.html

https://budgeting.thenest.com/new-spouses-income-taken-account-child-support-georgia-state-26793.html

http://www.lie.upn.mx/docs/DiplomadoPEC/Pozner_M2.pdf

http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/documentos/CUADERNILLO%203%20-%20hacia%20culturas%20colaborativas%20en%20la%20escuela.pdf