principios de economía

3
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales Carrera Biología Marina PROGRAMA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CÓDIGO BMR 316 HORAS SEMANALES CRONOLÓGICAS 3.0 HORAS PERÍODO I SEMESTRE PRERREQUISITOS no AÑO 2009 PROFESOR COORDINADOR Servando Pastor Garrido DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA : Taller de tipo participativo para examen de temas relevantes del entorno de las actividades de producción de bienes y de servicio y de los aspectos de desarrollo económico y social ligadas a éste OBJETIVOS DEL CURSO : Introducir a los alumnos en el manejo del instrumental conceptual básico y de las tematicas más habituales que deben enfrentarse para conocer el entorno economico en que se desenvuelve cualquier actividad. Desarrollar a través de la preparación de los temas y las eventuales preguntas que surgen de ellos capacidades para examinar situaciones que no son de su especialidad y disponer de argumentación frente a terceros. Introducir al profesor como instancia de moderación y reafirmación de las líneas de y contenidos de análisis relevantes que corresponden a las áreas temáticas y las relaciones entre ellos. CONTENIDOS DEL CURSO: UNIDAD I : Introducción Necesidades Toma de decisiones Beneficios y costos de la globalización Libre mercado y proteccionismo. UNIDAD II: Microeconomía Oferta, demanda, precios y equilibrio El comportamiento economico de la familia El comportamiento economico de las empresas La competencia perfecta El monopolio y otras estructuras de mercado PRINCIPIOS DE ECONOMÍA BMR316_2009

Upload: servando-pastor

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa de la Asigantura Biología Marina Universidad de Valparaíso Profesor Servando Pastor

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de Economía

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSOFacultad de Ciencias del Mar y de Recursos NaturalesCarrera Biología Marina

PROGRAMA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ECONOMÍACÓDIGO BMR 316 HORAS SEMANALES CRONOLÓGICAS 3.0 HORASPERÍODO I SEMESTREPRERREQUISITOS noAÑO 2009PROFESOR COORDINADOR Servando Pastor Garrido

DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

Taller de tipo participativo para examen de temas relevantes del entorno de las actividades de producción de bienes y de servicio y de los aspectos de desarrollo económico y social ligadas a éste

OBJETIVOS DEL CURSO:

Introducir a los alumnos en el manejo del instrumental conceptual básico y de las tematicas más habituales que deben enfrentarse para conocer el entorno economico en que se desenvuelve cualquier actividad.

Desarrollar a través de la preparación de los temas y las eventuales preguntas que surgen de ellos capacidades para examinar situaciones que no son de su especialidad y disponer de argumentación frente a terceros.

Introducir al profesor como instancia de moderación y reafirmación de las líneas de y contenidos de análisis relevantes que corresponden a las áreas temáticas y las relaciones entre ellos.

CONTENIDOS DEL CURSO:

UNIDAD I : Introducción

NecesidadesToma de decisionesBeneficios y costos de la globalizaciónLibre mercado y proteccionismo.

UNIDAD II: Microeconomía

Oferta, demanda, precios y equilibrioEl comportamiento economico de la familiaEl comportamiento economico de las empresasLa competencia perfecta El monopolio y otras estructuras de mercado

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA BMR316_2009

Page 2: Principios de Economía

UNIDAD III: Macroeconomía

El dineroConsumo, ahorro e inversión .Política fiscal y monetaria.Exportaciones e importaciones

UNIDAD IV: Análisis de Casos

Banco mundial y FMIPobreza y desigualdadBanco Central e inflacionMercado laboral, reformas laborales y desempleoCrecimiento economico y desarrollo sustentableEducacion y culturaMedio ambiente y crecimientoSistema y reformas previsionalesSistema bancario y crisis financieraBloques económicos, TLCs y Potencias económicasCrisis energéticaPatentes y propiedad intelectualEl Estado, servicios publicos, empresas publicasAmérica Latina y el CaribeTrabajo precario y externalizacionEmpresas TransnacionalesMercado pesquero nacional

METODOLOGÍA DOCENTE APLICADA:

Clases expositivasDiscusiones guiadasResolución de casosAnálisis de la contingenciaInvestigación aplicadaExposiciones de los alumnos

EQUIPO MATERIAL DOCENTE:

PcRetroproyector multimediaConexión Internet

PAUTA DE EVALUACION:

Análisis de Documentos 15%1° Prueba Escrita 20%2° Prueba Escrita 20%3° Prueba Escrita 20%Análisis de Caso 25% (informe 15% / exposición 10%)

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA BMR316_2009

Page 3: Principios de Economía

BIBLIOGRAFIA BASICA: AUTOR: Larroulet Vignau, CristiánTÍTULO: EconomíaDATOS DE PUBLICACIÓN: Santiago : McGraw Hill, 2003

AUTOR: Samuelson, Paul AnthonyTÍTULO: EconomíaDATOS DE PUBLICACIÓN: Madrid : McGraw Hill, 2002

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:

AUTOR: Mankiw, N. GregoryTÍTULO: Principios de economíaDATOS DE PUBLICACIÓN: Madrid : McGraw Hill, 2004

AUTOR: Field, Barry C.TÍTULO: Economía y medio ambienteDATOS DE PUBLICACIÓN: Santafé de Bogotá : McGraw-Hill, 1996

AUTOR: Paz-Andrade, ValentínTÍTULO: Principios de economía pesqueraDATOS DE PUBLICACIÓN: Santiago : FAO, 1954

PROFESOR(ES) COLABORADOR(ES): No

FIRMA DEL PROFESOR COORDINADOR

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA BMR316_2009