principios de administración

12
Principios de Administración UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 26/11/2014 Estefanía Sánchez La administración la entenderemos como un proceso, ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y secuencia, por lo tanto la administración no es estática, debido a esto se hace necesario que constantemente se esté replanteando. Este proceso será de carácter permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende al logro de un objetivo por parte de personas que aportan su esfuerzo y conocimiento de acuerdo a acciones interrelacionadas y coordinadas, es decir acciones planificadas organizadas, dirigidas y controladas.

Upload: estefania-sanchez

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Principios de Administración

U N I V E R S I D A D

T É C N I C A D E

A M B A T O

2 6 / 1 1 / 2 0 1 4

Estefanía Sánchez

La administración la entenderemos como un proceso,

ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y

secuencia, por lo tanto la administración no es estática,

debido a esto se hace necesario que constantemente se

esté replanteando. Este proceso será de carácter

permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende

al logro de un objetivo por parte de personas que

aportan su esfuerzo y conocimiento de acuerdo a

acciones interrelacionadas y coordinadas, es decir

acciones planificadas organizadas, dirigidas y

controladas.

Página 1

Índice

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................2

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN .................................................................................................3

Conceptos básicos de la Administración .............................................................................4

Características de la Administración ..................................................................................5

Principios de la Administración ..........................................................................................6

Henri Fayol ...........................................................................................................................7

14 Principios de la administración ......................................................................................8

Fundamentos, Procesos y Áreas d la Administración ........................................................9

Principios de la administración de Urwick .......................................................................10

.....................................................................................................................................................10

Bibliografía .........................................................................................................................11

Página 2

INTRODUCCIO N

La Administración es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de

un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas

generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la

aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel

preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera

certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos.

La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y

cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo

cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que

individualmente no es factible lograr.

Página 3

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIO N

La palabra administración viene del latín ad y minister, y significa aquel que realiza una

función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. Sin embargo,

en la actualidad, la palabra administración tiene un significado distinto y mucho más

complejo porque incluye, dependiendo de la definición, términos como "proceso",

"recursos", "logro de objetivos", "eficiencia", "eficacia", entre otros, que han cambiado

radicalmente su significado original. Además, entender éste término se ha vuelto más

dificultoso por las diversas definiciones existentes hoy en día, las cuales, varían según la

escuela administrativa y el autor.

Página 4

Conceptos básicos de la Administración

La definición de administración incluye el logro de las metas organizacionales de forma

eficaz y eficiente. De un grupo, organización u empresa. Una Organización es una entidad

social que esta orientada a una meta y deliberadamente estructurada. Una Entidad social

significa que se compone de dos o mas personas. Orientada significa que su diseño busca

lograr algún resultado. Delibederamente estructurada significa que las tareas están divididas

y que las responsabilidad de su desempeño se asigna a miembros de la organización.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA

ADMINISTRACIÓN

Definición

Administración

Técnicas

Principios

Métodos

Objetivos

Pricipio de la racionalidad económica

Origen

Capitalismo

Máxima ganacia

Principios

Pricipio de la racionalidad económica

Principios derivados del PRE

División del trabajo

Principios derivados de la

División del trabajo

Página 5

Características de la Administración

Se ha indicado que la administración proporciona los principios mediante cuya aplicación

es factible alcanzar éxito en la dirección de individuos organizados en un grupo formal que

tiene propósitos comunes.

CARACTERISTÍCAS DE LA

ADMINISTRACIÓN

Universalidad

Existe en cualquier grupo social

Es susceptible de aplicarse

Valor Instrumental

Su finalidad es eminentemente práctica

se busca obtener un resultado

Unidad Temporal

Aunque para fines didácticos se distingan diversas fases

Etapas en el proceso administrativo

Amplitud de ejercicio

Se aplica en todos los niveles

Subsistemas de una organización formal

Especificidad

Tiene características propias

Proporcionan su carácter específico

Interdisciplinariedad

Es afín a todas aquellas ciencias y técnicas

Relacionada con la eficiencia en el trabajo

Flexibilidad

Adaptan a las necesidades propias de cada grupo social

La rigidez en la

administración es inoperante

Es necesario ahora agregar a tales conceptos las características de la

administración

Página 6

Principios de la Administración

El uso de principios de la administración tiene como finalidad simplificar el trabajo

administrativo. La clave de las acciones que deban emprenderse está sugerida por éstos.

A partir del supuesto de que los principios no son absolutos, sino flexibles y que pueden

utilizarse aún en condiciones especiales y cambiantes, Henry Fayol enumeró 14 principios

basados en su experiencia que pueden resumirse así:

Página 7

Henri Fayol

Fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en

Estambul, en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la Revolución

Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial. Se graduó en ingeniería de minas a los

19 años, en el año 1860, e ingresó a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde

desarrolló toda su carrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47

ocupó la gerencia general de la Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville, que

entonces se hallaba en situación difícil. Su administración fue muy exitosa. En 1918

entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad.

Página 8

14 Principios de la administración

El ingeniero y teórico de la administración fue el primero en sistematizar el

comportamiento gerencial, definiendo que la función administrativa sólo tiene incidencia

sobre el personal de la empresa. Sus más grandes contribuciones al área las plasmó en el

libro Administration industrielle et générale, publicado en París en 1916.

Las investigaciones de Henry Fayol en el área, se basaron en un enfoque sintético, global y

universal de la empresa, con una concepción anatómica y estructural de la organización.

Uno de sus resultados fue la creación de una serie de 14 principios que toda empresa

debería aplicar para lograr altos índices de eficiencia, donde destacan la disciplina,

autoridad y correcta delimitación de funciones.

14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

UNIDAD DE MANDO AUTORIDAD UNIDAD DE DIRECCIÓN

CENTRALIZACIÓN

SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS

PARTICULAR AL GENERAL

DISCIPLINA DIVISIÓN DEL

TRABAJO

ORDEN JERARQUÍA JUSTA

REMUNERACIÓN EQUIDAD

ESTABILIDAD INICIATIVA ESPIRITU DE CUERPO

Página 9

Fundamentos, Procesos y Áreas d la Administración

ADMINISTRACIÓN

Fundamentos y aspectos conceptuales de la Ad ministración

Antecedentes

Generalidades

El administrador

La empresa

Ética Empresarial

Áreas funcionasles

Recursos Humanos

Mercadotecnia

Operaciones

Informática

Finanzas

Proceso administrativo

Planeación

Organización

Integración

Dirección

Control

Página 10

Principios de la administración de Urwick

Página 11

Bibliografía

http://principiosadministrativos1.blogspot.com/

http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/contenido_u1_3.pdf

http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=58089

http://www.altonivel.com.mx/19059-los-14-principios-de-henry-fayol-para-una-

administracion-eficiente.html