principio de propuesta

7
“A CREAR UN MUNDO CON LAS PALABRAS” INTRODUCCIÓN Los proyectos pedagógicos se han convertido hoy en día, en una alternativa de indudable significación dentro del quehacer pedagógico, en el que la globalización ha jugado un papel indispensable, pues se ha convertido en una opción metodológica que permite que todos los procesos de Enseñanza- Aprendizaje giren en torno a la realidad, a las experiencias y necesidades de los educandos, proporcionando así el aprendizaje significativo y el mejoramiento de la calidad de la educación. Teniendo en cuenta lo anterior, surgió la necesidad de realizar una investigación, a través de la metodología de los proyectos pedagógicos que inviten al fortalecimiento de la producción textual, en los niños y niñas de 4º grado de educación Básica Primaria de la Institución Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Esta investigación se fundamenta en la creación de una propuesta pedagógica,

Upload: wendy-paola-vasquez-pacheco

Post on 26-Jul-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principio de propuesta

“A CREAR UN MUNDO CON LAS PALABRAS”

INTRODUCCIÓN

Los proyectos pedagógicos se han convertido hoy en día, en una

alternativa de indudable significación dentro del quehacer pedagógico, en el

que la globalización ha jugado un papel indispensable, pues se ha convertido

en una opción metodológica que permite que todos los procesos de

Enseñanza- Aprendizaje giren en torno a la realidad, a las experiencias y

necesidades de los educandos, proporcionando así el aprendizaje significativo

y el mejoramiento de la calidad de la educación.

Teniendo en cuenta lo anterior, surgió la necesidad de realizar una

investigación, a través de la metodología de los proyectos pedagógicos que

inviten al fortalecimiento de la producción textual, en los niños y niñas de 4º

grado de educación Básica Primaria de la Institución Escuela Normal Superior

del Distrito de Barranquilla. Esta investigación se fundamenta en la creación de

una propuesta pedagógica, innovadora y creativa que lleva por título “A CREAR

UN MUNDO CON LAS PALABRAS”, con el fin de aplicar y desarrollar

estrategias pedagógicas, en cuanto a la producción de textos narrativos a partir

de actividades y talleres educativos, en los cuales se empleen elementos de la

cotidianidad para favorecer la producción de textos orales y escritos.

Por lo tanto , todas estas estrategias se harán posibles, en la medida

que los docentes y educandos trabajen conjuntamente, disponiendo de las

Page 2: Principio de propuesta

herramientas necesarias para el logro de los objetivos propuestos, para así

tener un mejor desempeño académico y a la vez alcanzar un adecuado nivel de

producción textual.

De igual manera esta propuesta pedagógica sirve de reflexión; para

cuestionar, analizar y plantear mejores estrategias para el quehacer docente,

no solo desde el área de Lengua Castellana sino desde las otras disciplinas

académicas, que permitan el mejoramiento de la calidad educativa, ya que el

lenguaje es la base fundamental en todos los campos y que se puede producir

textos en cualquier área.

OBJETIVOS

Objetivo General

Desarrollar habilidades para la producción de textos narrativos, teniendo en

cuenta la cotidianidad en los estudiantes de 4º grado de la Escuela Normal

Superior del Distrito de Barranquilla

Objetivos Específicos

Implementar estrategias lúdico - pedagógicas que fortalezcan la producción

de textos narrativos en los estudiantes.

Page 3: Principio de propuesta

Promover el desarrollo de la producción textual en las distintas áreas del

saber en 4º grado.

Producir textos narrativos a partir de las vivencias cotidianas.

METODOLOGÍA

Es frecuente escuchar en los salones de clases que la mayoría de

los estudiantes se quejan por no saber leer o porque no les gusta hacerlo, y de

igual forma hacen con la producción escrita, por consiguiente, se cree

pertinente desarrollar una serie de estrategias y actividades que fortalezcan el

proceso lector y que le permitan a este mostrarse como una actividad

atractiva.

Para esto se toman como referencia los sucesos del diario vivir de

los niños, con el fin de que los estudiantes interactúen con el entorno mismo, y

que sea este la base fundamental para el desarrollo de los niveles de

producción de textos narrativos, mediante la re-creación de la realidad. Se

presentará entonces, la construcción de textos narrativos a partir de los

sucesos cotidianos, como una opción metodológica y pedagógica que

favorezca el abordaje de la perspectiva estética del lenguaje en la producción

de textos de una manera precisa y funcional.

Page 4: Principio de propuesta

La propuesta desarrolla la investigación acción educativa, que permite

identificar debilidades y fortalezas en el ambiente escolar, teniendo en cuenta

ideas, emociones y vivencias de la población estudiantil, docentes y por

supuesto de padres de familia, como integradores activos de la comunidad

educativa; asimismo, se generan espacios de interacción y reestructuración,

que contribuyan al fortalecimiento de la criticidad y la autonomía en los

estudiantes.

Ahora bien, las actividades lúdico-pedagógicas que han sido propuestas,

hacen parte de las herramientas para el desarrollo del trabajo cabal de los

estudiantes, fortaleciendo en la misma medida la expresión no solo escrita sino,

inicialmente la expresión oral permitiendo la interacción entre estos aspectos y

el contexto mismo, a través del proceso de observación.

Por otro lado la aplicación de las encuestas a padres y a docentes,

resaltó la importancia de sensibilizarlos y comprometerlos con los niños y con

el proyecto, al llevarlos a comprender la verdadera importancia del escribir en

el desarrollo de la creatividad y la consecución de un aprendizaje significativo

por parte de los estudiantes.

Mediante los talleres propuestos, y especialmente con actividades como

“Mi Autobiografía” se propiciará el placer por relatar los acontecimientos que

realmente marcaron la vida de los niños; se inducirá a los estudiantes a la

identificación de esos acontecimientos, para que a partir de ellos, creen

“Mundo Con Las Palabras”, lo cual requiere de un conocimiento un manejo

Page 5: Principio de propuesta

adecuado y fluido de estructuras narrativas, de relaciones significativas y

gramaticales, al servicio de usos y funciones comunicativas.

Todo este proceso de producir textos con amor, gozo y placer, se llevara

a cabo con la orientación pertinente de las investigadoras, pero también es

necesario contar con el apoyo y seguimiento de los padres de familia, y por

supuesto de lo maestros tutores, logrando finalmente en los niños la

potenciación de las competencias comunicativas que necesitan para producir

textos con calidad