principio de justicia

3
CONCEPTO DE JUSTICIA: El principio de justicia comprende el uso racional de los recursos disponibles que permita el ejercicio pleno del derecho a la salud, que apunta no solo a los ciudadanos necesarios con base en la dignidad de la persona, sino a las obligaciones de una macrobioética justa de la responsabilidad frente a la vida amenazada y los derechos de futuras generaciones. PRINCIPIO Utilitarismo: Inspirada en la tradición inaugurada por Bentham, el utilitarismo postula como principio de justicia la maximización de la utilidad del colectivo. Entendiendo por este principio que el bienestar se corresponde con el placer, esta teoría propone la siguiente fórmula: así como el bienestar de una persona resulta de la suma de sus placeres, también el bienestar de cualquier grupo de personas puede ser entendido como la suma de los placeres de sus miembros. Igualitarismo: La igualdad como justificación de una distribución justa encuentra un terreno fértil de reflexión en el pensamiento liberal igualitarista. Éste es igualitario hacia los recursos naturales o externos tanto como respecto a las capacidades de cada uno, en oposición al libertarismo, y a través de la crítica al principio de la autopropiedad –base de la explicación de la injusticia por la categoría de la explotación– pretende superar el alcance igualitario del marxismo. La justicia es el fin del Derecho. Los hombres han creado las normas positivas (escritas) que deben fundarse en el Derecho Natural (cierto, inequívoco no escrito y justo) para aplicar la equidad, que es la aplicación de la justicia en los casos concretos a resolver. Principio de justicia La justicia es un principio de tanta universalidad, que más que un principio es un valor, ya que muchos otros principios de derivan de este valor fundamental.

Upload: hrman-soldado

Post on 27-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

justicia

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE JUSTICIA:El principio de justicia comprende el uso racional de los recursos disponibles que permita el ejercicio pleno del derecho a la salud, que apunta no solo a los ciudadanos necesarios con base en la dignidad de la persona, sino a las obligaciones de una macrobiotica justa de la responsabilidad frente a la vida amenazada y los derechos de futuras generaciones.PRINCIPIOUtilitarismo:Inspirada en la tradicin inaugurada por Bentham, el utilitarismo postula como principio de justicia la maximizacin de la utilidad del colectivo. Entendiendo por este principio que el bienestar se corresponde con el placer, esta teora propone la siguiente frmula: as como el bienestar de una persona resulta de la suma de sus placeres, tambin el bienestar de cualquier grupo de personas puede ser entendido como la suma de los placeres de sus miembros.

Igualitarismo:La igualdad como justificacin de una distribucin justa encuentra un terreno frtil de reflexin en el pensamiento liberal igualitarista. ste es igualitario hacia los recursos naturales o externos tanto como respecto a las capacidades de cada uno, en oposicin al libertarismo, y a travs de la crtica al principio de la autopropiedad base de la explicacin de la injusticia por la categora de la explotacin pretende superar el alcance igualitario del marxismo.La justicia es el fin del Derecho. Los hombres han creado las normas positivas (escritas) que deben fundarse en el Derecho Natural (cierto, inequvoco no escrito y justo) para aplicar la equidad, que es la aplicacin de la justicia en los casos concretos a resolver.Principio de justiciaLa justicia es un principio de tanta universalidad, que ms que un principio es un valor, ya que muchos otros principios de derivan de este valor fundamental.

Principio formal y principio material de justicia

Parten de una concepcin aristotlica de justicia:los iguales deben ser tratados igualmente, y los desiguales deben ser tratados desigualmente[3].El problema aparece a la hora de pasar de este principio formal a las formulaciones materiales, ya que se han propuesto distintas alternativas [4]:dar a cada persona una parte igualdar a cada persona de acuerdo con la necesidaddar a cada persona de acuerdo con el esfuerzodar a cada persona de acuerdo con la contribucindar a cada persona de acuerdo con el mritodar a cada persona de acuerdo con los intercambios del libre mercado

PRINCIPIO DE JUSTICIA