principales - sct.gob.mx · gabriel székely, director general de la anatel, organización que...

15
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015 PRINCIPALES SUMA 27 OPERATIVOS GUERRERO Y… ¡NADA! POR ACLAMACIÓN, AMLO ES NUEVO LÍDER DE MORENA AHORA FUE MALÍ; ASALTO YIHADISTA DEJA 29 MUERTOS MÉXICO CRECIÓ 2.6% EN TERCER TRIMESTRE HOY NO SE PUBLICA HOY NO SE PUBLICA POR ACLAMACIÓN, AMLO ES LÍDER NACIONAL DE MORENA IGNORAN EN LOS ESTADO BENEFICIOS PARA LOS TRABAJADORES EN PREPAS DEL GDF, CONTRATO COLECTIVO AL ESTILO CNTE MICHOACÁN: LLEGA PF Y CAE LÍDER DE CNTE

Upload: others

Post on 10-Sep-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

PRINCIPALES

SUMA 27 OPERATIVOS GUERRERO Y… ¡NADA!

POR ACLAMACIÓN, AMLO ES NUEVO LÍDER DE MORENA

AHORA FUE MALÍ; ASALTO YIHADISTA DEJA 29

MUERTOS

MÉXICO CRECIÓ 2.6% EN TERCER TRIMESTRE

HOY NO SE PUBLICA

HOY NO SE PUBLICA

POR ACLAMACIÓN, AMLO ES LÍDER NACIONAL DE MORENA

IGNORAN EN LOS ESTADO BENEFICIOS PARA LOS

TRABAJADORES

EN PREPAS DEL GDF, CONTRATO COLECTIVO AL ESTILO

CNTE

MICHOACÁN: LLEGA PF Y CAE LÍDER DE CNTE

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

SECRETARIO

México vive profunda transformación: Peña. En el marco de la conmemoración del 105 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que México vive un profundo proceso de transformación nacional. En el Campo Militar Marte, el jefe del Ejecutivo destacó que este proceso es reconocido a escala internacional. Gracias a este gran esfuerzo colectivo, hoy México es reconocido en el mundo como un país atractivo, estable y confiable para inversiones nacionales y extranjeras, generadoras de empleo. La comunidad de países reconoce los cambios de fondo que estamos realizando los mexicanos. Reconocen nuestra decisión para romper ataduras y eliminar barreras para desplegar todo el potencial de México”, sostuvo. En la fotografía aparece el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 19, EXCÉLSIOR

PRESIDENTE

Peña: México mantiene valores inspirados en la Revolución. Al encabezar la ceremonia de ascensos y condecoraciones a las Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto les hizo un reconocimiento y señaló que hoy como ayer, los mexicanos somos un pueblo unido y solidario, que enfrenta la adversidad con entereza y decisión, una sociedad con valores inspirados en el ideario social de la Revolución y de su espíritu de cambio. La ceremonia conmemorativa por el 105 aniversario de la Revolución Mexicana se realizó en el Campo Militar Marte, donde los invitados fueron ubicados en el graderío. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. Pp-3, La Razón pág. Pp-15,El Universal pág. Pp-4,Excélsior pág. Pp, El Sol de México pág. Pp

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 542.- El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ventana al desarrollo regional de los próximos 50 años. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es una ventana de oportunidad para el desarrollo regional de los próximos 50 años, pues detonará la actividad económica, social y urbana de la Zona Metropolitana para constituirla en un motor de crecimiento, que además busca equilibrar los beneficios entre poniente oriente con una visión ecológica. Así lo señaló Federico Patiño Márquez, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), empresa mexicana de participación estatal mayoritaria responsable de la construcción del NAICM. Destacó que se diseñó con la visión de convertirse en un hub en el continente; es decir, un centro de conexión, movilidad y transferencia de personas, mercancías y actividades comerciales, puesto que será punto de llegada, partida y movilidad en el mundo y para el mundo con las mejores condiciones de competitividad. El Sol de México, Finanzas, pág. 3, Com. No. 541.- Últimos días para participar en el concurso de fotografía “México a través de las obras SCT”. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo un último llamado para el concurso de fotografía "México a través de las obras SCT" cuyo plazo para inscripciones vence mañana. Los interesados en participar en el primer concurso nacional de fotografía "México a través de las obras SCT" encontrarán las bases de participación publicadas en la página de la SCT www.sct. gob.mx, donde también se podrá descargar la lista completa de las obras participantes en los 31 Estados del país. El Sol de México, pág. 2 Finanzas. Com. No. 540.-En 2016 arrancará el esquema de APPs en carreteras: Murrieta Cummings. La SCT iniciará en 2016 el esquema de Asociación Público-Privada (APPs) en carreteras, por lo que preparan dos proyectos en conservación y uno en construcción, informó el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings. “Es una herramienta que vamos a empezar a utilizar, porque acredita que es eficiente” dijo el funcionario al participar en la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2015, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Murrieta Cummings comentó que los proyectos carreteros se ajustarán en una lógica de responsabilidad fiscal, por lo que la SCT seguirá trabajando para impulsar la infraestructura de México con este esquema y alcanzar la meta fijada al final de la administración. El Sol de México, Finanzas, pág. 1-3, Reforma pág. 12, Ovaciones, pág. 16

El Inai ordena a la SCT dar información sobre plataforma tecnológica e-México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá dar a conocer toda la información relacionada con el fideicomiso 2058, conocido como e-México, desde la fecha de origen del programa, el contrato, los montos que se han destinado anualmente y el plan de trabajo para desarrollar esta plataforma tecnológica, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). La Jornada, pág. 12

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Publican pruebas. En Compranet publicaron las prebases para iniciar las obras previas para la construcción del edificio Terminal y torre de control del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Reforma, Negocios, pág. 12,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Toca a Ifetel dar fin a apagón: SCT. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que terminará la entrega de televisores digitales hasta el 15 de diciembre y será responsabilidad del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ajustar la entrega de notificaciones a las televisoras para que apaguen sus señales y, por otro lado, hacer las campañas informativas correspondientes para que se cumpla la fecha del 31 de diciembre del apagón analógico. Milenio Diario, pág. 29.

La frase / José Antonio Meade. “Diariamente se entregan 65 mil televisores y con este ritmo, antes del 31 de diciembre, se habrá logrado la entrega de 9.7 millones de aparatos”. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 3, La Jornada, Política, pág. 14, Desplegado / No te quedes sin señal. Apagón analógico. El 17 de diciembre a las 00:00 Horas dejarán de recibirse las señales analógicas de televisión que se transmiten desde el Distrito Federal u Estado de México. Adquiere tu televisor digital o decodificador y antena. Metro, pág. 17, El Gráfico, pág. 21

TEMAS ESPECIALES

México creció 2.6% en tercer trimestre. El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.6 por ciento, en su comparación anual, durante el tercer trimestre del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha cifra es el mayor avance en el mismo periodo de un año desde 2012, impulsado por crecimiento de la actividad económica. La tasa de crecimiento del PIB fue 0.3 puntos porcentuales mayor que la reportada en el tercer trimestre de 2014, cuando avanzó 2.3 por ciento anual, y superior en 0.2 puntos porcentuales en comparación con el indicador adelantado que dio a conocer el Inegi para el tercer trimestre de 2015. Excélsior, Primera-Nacional, pág. Pp,

Deuda no preocupa al gobierno: Aportela. La Secretaría de Hacienda aseguró al gobierno federal no preocupa el incremento de la deuda pública en este sexenio, la cual este año será equivalente a más la mitad del valor de la economía, según anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI) el jueves pasado. La Jornada publicó este viernes declaraciones de directivos de organismos del sector privado que expresaron preocupación por el incremento de la deuda pública que, según datos oficiales, se incrementó 46.7 por ciento del inicio del sexenio a la fecha. Luego de una conferencia de prensa del subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, se le preguntó si había preocupación por el crecimiento de la deuda pública, que al final del sexenio se estima llegue a 55 por ciento del producto interno bruto. La Jornada, Economía, pág. pp-27,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

COMUNICACIONES

IFT publica solicitud de licitación. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó la convocatoria para la Licitación No. IFT-3 para el concesionamiento, explotaciones de 80 megahertz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1.7 / 2.1 gigahertz, conocida como AWS, para servicios de comunicaciones móviles de cuarta generación. Asimismo está disponible la Sub-banda AWS-3 Extendida: Se encuentran disponibles 2 (dos) bloques de 5+5 MHz dentro de los segmentos 1770-1780 MHz/2170-2180 MHz. El documento precisa que con el objetivo de prevenir fenómenos de concentración contrarios al interés público, los interesados serán sometidos a un Dictamen de Competencia. Excélsior, Dinero, pág. 15,El Universal, Cartera, pág. 30, Televisa coloca bonos por 1,200 mdd. El grupo mexicano de medios Televisa colocó el jueves bonos por 1,200 millones de dólares en bonos en dos tramos, a 10 y 30 años, publicó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. Televisa, la mayor productora de contenidos en español para televisión del mundo, colocó el bono a 10 años por 300 millones de dólares con un rendimiento de 4.7% o 245 puntos básicos sobre la deuda comparable del Tesoro de Estados Unidos. El Universal, artera, pág. 30, AMIS: telecom y energía se blindan contra el terrorismo. En México, sectores de telecomunicaciones, energía y transporte son de los pocos que contratan pólizas de seguros para cubrirse ante eventos terroristas, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Depende de la actividad de las empresas y sectores específicos, se pueden contratar pólizas específicas para cubrir terrorismo, sobre todo en el sector telecomunicaciones o hidrocarburos”, dijo Luis Álvarez, director de daños de la compañía. El Universal, Cartera, pág. 33, Piden que clientes sepan cuando usen sus datos. La Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) pedirá al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que se notifique a los usuarios cuando las autoridades soliciten a las empresas de telefonía móvil el acceso a sus datos. Gabriel Székely, director general de la Anatel, organización que representa a Telcel, AT&T y Telefónica México, declaró que están en pláticas con el Inai para que después de las investigaciones por las que se solicite información de los usuarios de telefonía celular, sean informados de que sus datos fueron compartidos con las autoridades. El Universal, Cartera, pág. 30, Indagan si en Santa Fe hubo falsificación. La demolición de la vivienda bajo la cual ocurrieron una serie de deslaves en Santa Fe provocó una confrontación, pues mientras la delegación Cuajimalpa denunció al propietario, Arturo Rosette, por el presunto uso de documentos apócrifos, la defensa jurídica del vecino consideró la queja como un recurso de la autoridad para ocultar su responsabilidad en los derrumbes. El permiso de la antena está a nombre de SOS Internacional, pero American Tower adquirió en 2002 el dispositivo, que fue retirado el 29 de octubre tras el primer deslave ocurrido un par de días antes. El Universal, Metrópoli, pág. 1, Reforma, Ciudad, pág. 1, Milenio Diario, pág. 16.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

Acusan boicot a evaluación en Sonora. En un claro intento por boicotear la segunda fase de la evaluación docente, miembros de la CNTE y del Sindicato de Telefonistas destruyeron la red de fibra óptica que conecta al TEC de Monterrey en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme, la segunda sede en importancia para la aplicación este examen en Sonora. Fuentes del departamento de Seguridad Pública Municipal en Cajeme confirmaron el ataque al afirmar que sospechan del Sindicato de Telefonistas, porque ha prestado sus instalaciones para las reuniones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además que éstos pudieron tener acceso a los planos y ubicar el sitio exacto del ramal de telecomunicaciones que conecta por internet a la sede donde se llevará a cabo la evaluación docente. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 22, "Slim no tiene posturas políticas, cree en el capital". P. ¿Cuál es su conclusión sobre la venta de Telmex? R. El Gobierno iba a entregar Telmex a alguien del sistema. Le tocó a Slim por una razón, de acuerdo con [Jacques] Rogozinsky [operador de la privatización de Telmex], tuvo más que ver la variable de incorporar a un socio americano [Southwestern Bell]. Otra cosa que no se sabía es que tuvo socios mexicanos que le ayudaron a juntar el capital. Había escuchado de esos empresarios, pero pensaba que era una más de las leyendas; sin embargo, logre comprobar con documentos oficiales que sí existieron. El país, pág. 29 AMIS: telecom y energía se blindan contra el terrorismo. En México, sectores de telecomunicaciones, energía y transporte son de los pocos que contratan pólizas de seguros para cubrirse ante eventos terroristas, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Depende de la actividad de las empresas y sectores específicos, se pueden contratar pólizas específicas para cubrir terrorismo, sobre todo en el sector telecomunicaciones o hidrocarburos”, dijo Luis Álvarez, director de daños de la compañía. El Universal, Cartera, pág. 33, Santa Fe: ¿ocupación salvaje?/ Fernando Menéndez La Jornada, La Capital, pág. 34, (…) Recordemos que Santa Fe nace para crear un zona de ecodesarrollo (esto es, equilibrio entre lo urbano y el medio ambiente) que sustituyera las limitaciones inherentes a su edad y los espacios que se perdieron en el Centro Histórico como consecuencia del temblor de 1985 (…) En los edificios asentados sobre minas de arena, adicionalmente les montaron una torre de telecomunicaciones de 5 toneladas de peso, que contribuyó a los deslaves. ¿Qué nadie en el Gobierno del Distrito Federal vio las diferencias entre lo solicitado, lo autorizado y lo construido? ¿Ocupación salvaje? (…)

TRANSPORTE Buscan ajustar el plan de chatarrización. El gobierno federal asume que el Programa de Renovación Vehicular que se implementó en marzo pasado no ha dado los resultados que se esperaban, reconoció el titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Adrián del Mazo Maza. Durante su participación en Expo Transporte 2015, anunció por la mencionada razón, el lunes sostendrán una reunión las autoridades de la SCT con la Secretaría de Hacienda, “para hacer algunos ajustes, ver el tema de la política de ingresos y qué modificar para hacerlo más atractivo”. Por su parte, el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde, resaltó la edición 2015 de Expo Transporte superó las expectativas en cuanto a visitantes, por lo que las empresas tuvieron mayores oportunidades de negocio. Excélsior, Dinero, pág. 15,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

Mexicana, con menos activos. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que se logró la primera subasta del derecho de uso del Salón Ejecutivo Nacional que correspondía a Mexicana de Aviación, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Sin que se diera a conocer el monto de la transacción, la autoridad judicial indicó que el derecho fue adjudicado a Servicios Inmobiliarios Alsea, SA de CV. El CJF agregó que el proceso se realizó mediante subasta pública, presidida por el síndico Alfonso Ascencio Triujeque, ante la fe de los funcionarios judiciales adscritos al Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal y el Corredor Público número veintiuno, con la asistencia además de los testigos sociales designados por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Excélsior, Dinero, pág. Pp-14, El Universal, Cartera, pág. 31, Excélsior pág. Pp., La Jornada, pág. 39. El Sol de México, pág. 2 Finanzas. Denuncian ex trabajadores de Mexicana irregularidades. Denuncian ex trabajadores de Mexicana irregularidades Ex trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación solicitaron al Consejo de la Judicatura Federal no ratificar en el cargo de directora del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, a Griselda Nieblas Aldana, por considerar que la funcionaría ha incurrido en irregularidades en este asunto. El Sol de México, pág. 2 Aerolíneas tuvieron 39% más ganancias en el tercer trimestre. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que las utilidades de las aerolíneas a escala mundial fueron de 14 mil 501 millones de dólares en el tercer trimestre del año, lo que significó un incremento de 39.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014. Milenio Diario, pág. 29. Despega ventaja. Aunque anteriormente Volaris e Internet se disputaban el segundo lugar en tamaño, después de Grupo Aeroméxico, la primera ha tomado ventaja. Reforma, Negocios, pág. 12, Simulador hiperrealista. Por fuera, parece un zapato de metal enorme y, por dentro, es la cabina completa de un avión donde caben dos pilotos y dos instructores. Se trata del simulador de vuelo B 787 Dreamiiner, que fue traído de Amsterdam a México en septiembre y en el que, dentro de dos semanas aproximadamente, comenzarán a entrenar los pilotos de Aeroméxico. El simulador mide más de cinco metros de largo y pesa más de 20 toneladas. Para instalarlo, se tuvo que derribar una pared, cerrar una avenida, quitar una reja, y, aún así, entró en piezas que se armaron una vez dentro de! Centro de Capacitación de la aerolínea. Reforma, Gadgets, pág. 1-4, Confirman desplome de avioneta; mueren 2. Los restos de una avioneta tipo Cessna que llevaba casi 12 horas desaparecida, tras despegar del Aeropuerto Internacional de Toluca, fue encontrada en el municipio de Tenango del Valle; sus dos ocupantes se encontraron calcinados. El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, confirmó que personal de los grupos de búsqueda y rescate localizaron los restos de la aeronave en el Cerro Azul, ubicado en la comunidad de San Pedro Zictepec, por lo que comenzaron las labores de rescate de los cuerpos y del equipo. El encargado de la política interna mexiquense confirmó que el aparato de color blanco con matrícula XBMYV, pertenecía a una escuela de aviación. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 20, La Prensa pág. 49,Reforma pág. 11. El Universal, Metrópoli, pág. 1, La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 10, Milenio Diario, pág. 27, La Prensa, pág. 49

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

Alto Mando / Miguel Ángel Godínez García Excélsior, Primera-Nacional, pág. 26, (…) Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, fue pescado con camisa desabotonada y corbata chueca, pero no fue peor que sus comentarios. Dijo sobre los atentados en París, que México está más que preparado. “Ya di la instrucción a inteligencia y a la PF de cuidar las fronteras y aeropuertos”. Parece una broma, si no se evitó la fuga de El Chapo, menos se detectará a terroristas. La preocupación de EU es real, las fronteras de México son altamente vulnerables (…) Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Crónica de Hoy, pág. 4. Ayer se anunció que la Organización Mundial de Comercio promulgó un nuevo fallo a favor de los pescadores mexicanos y conminó a los Estados Unidos a eliminar esa barrera que limita la comercialización del atún pescado por empresas mexicanas, sin una base científica. (…) Lo que falta es que los Estados Unidos acaten el mandato y no recurran a otros subterfugios como lo han hecho, por ejemplo, para incumplir acuerdos para el libre tránsito de transportes mexicanos por sus carreteras Paralaje / Liébano Sáenz Milenio Diario, pág. 2, (…) La reforma de 2007 determinó no solo un modelo comunicacional, también estableció que los funcionarios de gobierno y legislativos no se apropiaran de los recursos públicos publicitarios para efectos de promoción personalizada (…) Los recursos públicos que se conceden a las organizaciones políticas tienen el propósito esencial de que los partidos difundan sus programas, actividades, propuestas y posicionamientos (…) Más allá de la maniquea victimización, no hay cercos informativos ni líneas editoriales que en conjunto excluyan la cobertura de personaje alguno que genere noticia. Así, por ejemplo, la posición de López Obrador con respecto al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México ha sido ampliamente recogida por los medios de comunicación y en ello no hay infracción alguna (…)

Contraluz / Aurelio Ramos Méndez La Crónica de Hoy, pág. 1, (…) El presidente Enrique Peña Nieto, Miguel Osorio Chong y el comisionado de Seguridad, Renato Sales Heredia, han confirmado que en nuestro país se ha prendido todas las luces de alerta, se han reforzado las trancas en las fronteras y se cuidan de cerca las instalaciones estratégicas. Todo lo cual implica enormes costos presupuestarios aún no especificados. Ante la situación derivada de los demenciales ataques en París, Osorio Chong dijo que México está tomando “sus propias previsiones de seguridad y de colaboración con otras naciones como Estados Unidos”, con cuyas autoridades “ya se habló”. Precisó que “tuvimos una conversación con funcionarios, particularmente con Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos, y por supuesto les ofrecimos todo el apoyo y todo el respaldo. Avisamos de un reforzamiento que estamos teniendo en puertos, aeropuertos y fronteras” (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

Juego de Palabras / Gilberto D´ Estrabau El Sol de México, pág. 7, (…) El Sindicato del Instituto do Educación Media Superior se fue a la huelga el martes pasado, dejando sin clases a 25 mil alumnos. La secretaria Bárrales les ofreció 3.5 por ciento de aumento, más limosnas por una sola vez de dos mil pesos y, naturalmente, la mandaron por un tubo. Pero dada la amplísima experiencia de Grajales en asuntos educativos -se graduó con honores en la escuela de Azafatas de Aeroméxico- todos los involucrados están seguros de que la huelga se resolverá antes de las vacaciones de Semana Santa de 2016 (…)

INFRAESTRUCTURA

Bloquean la México-Puebla; piden les regresen su trabajo. Alrededor de 300 trabajadores despedidos de este ayuntamiento se manifestaron y bloquearon la autopista México-Puebla, en los límites con el Distrito Federal, para exigir ser reinstalados en sus cargos. Los inconformes marcharon por un carril de la citada autopista, en dirección a Puebla, y bloquearon Eje 10, en el cruce con esta vialidad, en protesta porque fueron despedidos injustificadamente y sin que los indemnicen de acuerdo a la ley, de lo que responsabilizaron al actual alcalde, Fernando Ruiz Razo, del PRD. El Universal, Metrópoli, pág. 5, El Sol de México pág. 6, La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 12, La Jornada, pág. 32, Metro, pág. 3 Alarma en carretera. En Silao, la carretera federal 45, en el sentido de León a Silao, fue cerrada por horas debido al incendio que se registró en la cabina de un tractocamión presuntamente por un corto circuito en la zona de fusibles. El conductor, que resultó ileso, colocó la unidad en el acotamiento. Reforma, Estados, pág. 10, Defienden tierra. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a principios de La década de Los 90, inició la construcción de la infraestructura para dotar a Cancún, en Quintana Roo, de Las vialidades necesarias para su desarrollo turístico. El Gráfico, pág. 14 Cae líder previo al inicio de la evaluación en Michoacán. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán dio a conocer que cumplimentó una orden de aprehensión contra Nicolás Bautista Ramírez, líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la región de Quiroga, por el delito de “daño a las cosas”. El líder magisterial anunció que la CNTE no boicoteará las sedes donde se evaluará a 2 mil 600 maestros luego del arribo de miles de elementos de la Policía Federal a Michoacán. Las regiones de donde partirán las caravanas por las autopistas Siglo XXI y de Occidente son Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Jiquilpan y La Piedad. Milenio Diario, Política, pág. pp-6,

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Pronostican descenso de temperatura en Tampico. Violento norte que podría alcanzar rachas de 80 kilómetros por hora y descenso de temperatura, generará desde mañana la circulación del frente frío número 14 por el sur de Tamaulipas. El jefe de navegación de la Capitanía Regional de Puerto de Tampico, Armando Méndez Reyes, informó que es probable que mañana el termómetro descienda hasta los 14 grados centígrados, aunque la línea frontal comenzará a sentirse desde mañana sábado por la tarde. El Sol de México, República, pág. 2,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

CENTROS SCT

21 DE NOVIEMBRE 2015

SUBSECRETARIOS COM/538. NAICM, PROYECTO DE GRAN MAGNITUD Y COMPLEJIDAD QUE TRASCENDERÁ EN EL ÁMBITO AERONAÚTICO: MASCOTT PÉREZ. La gran magnitud y la complejidad en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), hacen que trascienda en el ámbito aeronáutico para consolidar nuestro papel como una plataforma logística global, ya que el proyecto tendrá un alcance de infraestructura como pocos en la historia de nuestro país, aseguró la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott Pérez. (8 Columnas, Edomex. p. 5; Cuarto Poder p. A5, Chis) Producto de la reforma en telecomunicaciones, nuestro país ha recibido inversiones económicas por más de 9 mil millones de dólares, reveló esta mañana Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). (INTERNET: Crónica del Poder, Ver)

SCT A punto de cerrar este 22 de noviembre la recepción de trabajos consistente en fotografías de obras carreteras realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aún hay tiempo de registrar los trabajos donde puede participar “todo mundo”, reveló Eleazar Gutiérrez Magaña, Director del Centro SCT BCS. (Diario Independiente p. 11, BCS)

TDT Aunque el cambio a la señal digital debe concretarse antes del próximo 31 de diciembre, aún no existe una fecha para iniciar el desecho de las televisiones analógicas, explicó la delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Daniela Migoya Mastretta. La entidad federal de normatividad ambiental se encuentra ya en pláticas con el Gobierno estatal para definir la "logística" que marque qué hacer con estos residuos electrónicos. A pesar de que no especificó su número, sí adelantó que se ubicarían diferentes centros de acopio en el estado. (INTERNET: El Sol de Puebla) Las delegaciones de los organismos públicos del sector ambiental fungirán como centros de acopio para recibir los televisores que dejarán de funcionar con el 'apagón analógico'. Al respecto, el delegado en la entidad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Ramiro Vivanco Chedraui, confirmó que Tlaxcala al igual que el resto del país, se suma a esta importante actividad ambiental a efecto de contribuir en la mejora del medio natural. Además, el funcionario federal recordó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya lanzó una convocatoria para que una empresa pueda recoger los televisores y establecer medidas de reciclaje y disposición final que cumplan con los más altos estándares ambientales. (INTERNET: Síntesis, Tlax) El tema de la transición a la televisión digital terrestre ha sido concluido de manera satisfactoria en Coahuila, así lo aseguró el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Héctor Franco López. El funcionario federal advirtió que se entregaron aproximadamente 136 mil 700 pantallas al mismo número de familias, por lo que se comunicó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

que se superó la meta para la entidad, la cual se fijó en dar cobertura al menos al 90 por ciento del padrón de beneficiarios. (INTERNET: El Diario de Coahuila) El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) alcanzará al 75% de la población con señales digitales tras anunciar apagones analógicos locales esta semana, dijo Gabriel Contreras, presidente del organismo. "Ya estamos por ordenar el apagón analógico en el Valle de México, con lo que se llegará al 57% del territorio nacional", dijo Contreras y estimó llegar al 75% con otros procesos en los próximos días. (El Sol de Michoacán p. 7C. INTERNET: El Diario de Coahuila) El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió en sesión extraordinaria determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) a las 00:00 horas (hora local) el próximo 16 de diciembre en 67 estaciones de diferentes localidades de Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora. Las estaciones que terminarán sus transmisiones analógicas ese día son: XHHC-TV, XHMLA-TV, XHMLC-TV, XHMOT-TV, XHNOH-TV, XHRDC-TV, XHSBC-TV, XHPNG-TV, XHPNH-TV, XHPNT-TV, XHPN-TV, XHPNW-TV, XHSDD-TV, XHCJ-TV y XHHE-TV (complementario), en Monclova, Nueva Rosita, Piedras Negras, Sabinas y Ciudad Acuña, Coahuila. (INTERNET: El Diario de Coahuila; El Siglo de Torreón) Pese al retraso en la entrega de televisiones para llevar a cabo el apagón analógico, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, le pasó al Instituto Federal de Telecomunicaciones, la responsabilidad de cumplir con el proceso en la fecha programada, previsto para el 31 de diciembre. Javier Lizárraga, Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría, reconoció que terminarán de entregar las pantallas en el País entre el 15 y 18 de diciembre próximo, cuando el plan original contemplaba el 15 de noviembre. (Victoria de Durango, p. 6B; Provincia p. 6, Mich) El delegado federal de la SCT en Veracruz, William Knight Bonifacio aseguró que el proceso de entrega de televisores digitales en el estado de Veracruz se está realizando con absoluto apego a la legalidad y sin tomar en cuenta las corrientes partidistas. (INTERNET: Info Veracruz) Durante el primer minuto del próximo 11 de diciembre, en Silao y todo Guanajuato se registrará el apagón analógico, por lo que las viejas televisiones ya no se verán a menos que cuenten con un sistema alterno de recepción de señal. Ese primer minuto iniciará la transmisión de Televisión Digital Terrestre (TDT) con la que se ofrecerán más contenidos, mejor calidad de imagen y sonido, así como una tercera cadena nacional, así lo dijo a autoridades municipales el Director de Vinculación y Participación Social del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Axel Cortés Nieto. En reunión con el Secretario de Ayuntamiento, José Antonio Trejo Valdepeña, informó de los detalles para este próximo apagón analógico y dar paso al digital. Cortés Nieto informó que las señales análogas de televisión dejarán de funcionar con la llegada de la televisión digital y que no se verán afectados los usuarios del servicio de televisión por cable y tampoco los usuarios de televisión satelital. (El Sol de León p. 4G) El apagón analógico está muy cerca del Distrito Federal y su zona conurbada. A partir de las 0:00 horas del 17 de diciembre, la señal de televisión abierta analógica dejará de verse para dar paso a la digital en la capital del País, así como en ciudades del Estado de México y Puebla. Lo mismo ocurrirá en Tlaxcala, Hidalgo y Sonora, informó ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Desde esa fecha, sólo se podrá sintonizar la señal de TV abierta digital a través de un televisor digital o un decodificador conectado a un aparato analógico, en ambos casos con una antena apta para recibir esta señal, o bien, por estar suscrito a algún sistema de TV de paga. Con el apagón analógico en esta zona

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

del País se registrará un avance de 77 por ciento del programa de transición a la televisión digital terrestre. El último reporte de la SCT, del 17 de noviembre, consigna una entrega de 7.3 millones de los 9.7 millones de aparatos de televisión que regalarán y falta repartir alrededor del 25 por ciento, particularmente en el sureste del País. El próximo apagón calendarizado por el IFT está previsto para el 11 de diciembre en Guanajuato, Querétaro, Baja California, Coahuila y Sonora. (Provincia p. 1, Mich; El Sol de Puebla p. 1, 6/A; Milenio Novedades p. 33, Yuc; Milenio Hidalgo p. 27; Tiempo p. 58; A Diario p. 10, Oax; Tribuna de Campeche p. 2; La Calle p. 15; Puntual p. 4; Adelante p. 8; El Heraldo de Toluca p. 11; El Sol de Toluca p. 1, Edomex) Alrededor de 96 por ciento de los televisores proyectados para su entrega a población beneficiaria de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán, universo base para determinar las fechas de la Transición Digital Terrestre, ha sido dispersado, con lo que Michoacán se considera en condiciones de concretar el apagón analógico anunciado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para el próximo 16 de diciembre, afirmó Víctor Manuel Tapia Castañeda, delegado local de la instancia. (Cambio de Michoacán p. 19) El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que el apagón analógico continúa y que de manera anticipada corresponderá a 28 estaciones de localidades de seis entidades federativas del país, incluyendo el Distrito Federal y el Estado de México. (Imagen, p. 18; Diario NTR, p. 1 y 6; La Jornada, p. 33, Zac) Este jueves inició, en Tizimín, la entrega de televisores como parte del programa de Televisión Digital Terrestre, con la que se busca garantizar que el 90% de la población Yucateca se encuentra en condiciones de enfrentar el apagón analógico, la entrega de estos aparatos concluirá el sábado en este municipio (Por Esto p. 12, Yuc) Hasta 4 mil personas, entre beneficiarios y acompañantes, se reunieron alrededor del Gimnasio Municipal en Guaymas, durante el primer día de entrega de televisores digitales, lo cual creó complicaciones que fueron solucionadas luego de una estrategia hecha entre Seguridad Pública y Bomberos. La entrega de televisores digitales emprendida por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) comenzó la mañana del miércoles. Desde las 6 de la mañana cientos de personas ya estaban en el lugar pese a que los representantes de la instancia oficial comenzaron a las 10 horas el procedimiento de entrega, el cual se espera terminar este sábado con la asignación de un total de 10 mil 600 aparatos. (Expreso p. 6/A, Son) Desde las cuatro de la mañana del miércoles, beneficiarios de los programa sociales de la Sedesol formaron largas filas en el Centro de Atención para el Adulto Mayor de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de obtener el vale que les permita acceder a un televisor digital y con ello hacer frente al apagón analógico programado para finales del próximo mes de diciembre. De acuerdo con la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, el Gobierno federal deberá entregar solo en el estado de Chiapas 1 millón 90 mil televisores digitales. (Cuarto Poder p. B17, Chis) La explanada de la alcaldía de Tulancingo luce abarrotada, donde desde el miércoles y hasta mañana se lleva a cabo la entrega de tres mil 600 pantallas digitales al día provenientes del Programa para la Transición a la Televisión digital Terrestre. (TDT) (Criterio de Hidalgo p. 10)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

Personal de la Secretaria de Desarrollo Social, entregó ayer 500 tarjetas a igual número de adultos mayores de Atasta, para que reciban los televisores analógicos, informó la promotora del programa 65 y más en esta comunidad, Irma Guadalupe Jiménez May. (Tribuna de Campeche p. 7) Aunque en algunas comunidades de la entidad se informó que el 12 de diciembre se entregarían los televisores digitales como parte del “apagón analógico”, el Subdirector de Comunicaciones de la SCT, Gilmer Manuel Sabido Ávila, informó que aún no se tiene fecha para el reparto a pesar de la fecha límite es el mes de diciembre. (Expreso de Campeche p. 4) Se llevó a cabo en la capital de Chiapas, la entrega de televisores digitales del programa de transición a la televisión digital terrestre de la SCT a hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol y la colaboración del Servicio Postal Mexicano. (8 Columnas, Edomex. p. 3)

NAICM La nivelación inicial y limpieza de los terrenos para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) costará alrededor de dos mil millones de pesos. Treinta empresas y consorcios presentaron el 12 de noviembre sus ofertas que van desde los mil a los 2 mil 700 millones de pesos para obtener el contrato de nivelación, que implica labores en 11.1 kilómetros cuadrados (mil 147 hectáreas) del polígono de la nueva terminal en el Lago de Texcoco. Los trabajos también incluyen el suministro y colocación de mil 147 hectáreas de geotextil, una malla protectora para dividir el suelo natural de los terraplenes que se instalarán, mismos que requieren5.7 millones de metros cúbicos de tezontle. Además, será necesario retirar 24milmetros cuadrados de carpeta asfáltica, así como desazolvar y rellenar zanjas que actualmente tienen capacidad de alrededor de 120mil metros cúbicos. (Provincia p. 4, Mich; Diario NTR p. 4, Zac) El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, dijo que esta agrupación de con mucho respeto pero totalmente falto de fundamento técnico, el proyecto de Andrés Manuel López Obrador para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. (El sol de Toluca p. 1).

PUERTOS Y MARINA MERCANTE MOVER MÉXICO. Ampliamos y Modernizamos nuestros puertos para impulsar el crecimiento económico generado por las reformas estructurales: En 2018 se duplicará la capacidad de carga para superar las 500 millones de toneladas. Con puertos modernos, eficientes y bien conectados México se proyecta al mundo. (Ecos de la Costa p. 11, Col)

COMUNICACIONES Después de tres etapas de consulta pública, manifestaciones de interés, criterios generales y prebases del concurso, la SCT en coordinación con el IFT, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, trabajan en la elaboración de la versión final de los documentos que constituirán la convocatoria y las bases del proyecto de la Red Compartida, que serán publicadas a finales de enero de 2016, para así dar inicio formal al concurso. (El Sol de Irapuato p. 4B; El Sol de León p. 4B; El Sol de Salamanca p. 4B, Gto. INTERNET: El Debate, Sin)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

INFRAESTRUCTURA COM/537. PROYECTOS DE LA SCT EN MARCHA Y NO SE DETENDRÁN: GUILLERMO RUIZ DE TERESA. Al clausurar con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza la Reunión Nacional de Comunicaciones 2015, Perspectivas, Retos y Oportunidades, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, ratificó que las modificaciones presupuestales no detendrán los proyectos de la SCT, por lo que aquellos que están en programa, se llevarán a cabo en esta administración. (Puntual, Edomex. p. 7; La Voz de Michoacán p. 7C. INTERNET: Veracruzanos) COM/CAMP/023. El pasado 18 de noviembre, Eliasib Polanco Saldívar, Director General del Centro SCT Campeche, inauguró el Curso Regional “Sistema de Planeación y Evaluación de Pavimentos” SIPEC, con la participación de más de 30 técnicos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, de los Estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche. (INTERNET: Expresión de Campeche; El Sur Campeche p. 4) La diputada federal Liliana Madrigal Hernández difundió ayer los recursos logrados para el estado de Tabasco en materia de inversión social y obra pública, en la que además de los más de 45 mil millones de pesos aprobados de manera general se atribuye una bolsa de mil 600 millones de pesos, en las que la entidad podrá rescatar con proyectos adicionales recursos para fortalecer el desarrollo del Estado. (Diario de Tabasco p. 3) Aunque Caminos y Puentes Federales (Capufe) tiene en su poder un proyecto elaborado para rectificar el tramo más peligroso de la autopista Los Chorros sobre la vía federal 57, no se ha logrado llevar a cabo debido a que a la fecha, no han avanzado absolutamente nada los trámites para la liberación de los derechos de vía en kilómetro 231, considerado el más peligroso de esa autopista, reconoció el delegado de la dependencia Tito García Herbert. (INTERNET: El Diario de Coahuila) La Cámara Mexicana de la Industria y Construcción (CMIC), delegación Michoacán, dejará de tener “en la banca” a casi el 50 por ciento de sus trabajadores luego de que se autorizaran cerca de 735 millones de pesos para diversos programas convenidos con la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC), el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifem) y el programa de Escuelas por Excelencia. El presidente de dicho organismo, Francisco Gallo Palmer reconoció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Conagua recortaron el presupuesto y con ello se suspendió la ejecución de obras que ya estaban contratadas y estaban en proceso de ejecución, así que, de 36 acciones que se estaban desarrollando con estas dependencias el 50% se terminaran y el otro 50% se concluirá pero financiado con recursos de los constructores y con la esperanza de que en el 2016 les paguen. (La Voz de Michoacán p. 1C) Leoncio Pineda Godos, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guanajuato, confirmó que se busca que las empresas concesionarias de la red ferroviaria nacional, Kansas City y Ferromex, sean quienes hagan la inversión de dos mil 100 millones de pesos en infraestructura para el ferroférico de Celaya. (Correo p. 23, Gto) El gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que será vigilante del cumplimiento del proyecto ferroférico por parte del Gobierno Federal, mismo que más que un compromiso ya es una necesidad

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 21/NOVIEMBRE/2015

para Celaya, junto con una avenida central sobre lo que hoy son las vías. Después de que el libramiento ferroférico no está contemplado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, Márquez Márquez indicó que no dejará el tema de lado y seguirá en busca de los recursos para que esta obra, compromiso federal con las empresas, se termine. Asimismo recalcó que sigue la posibilidad de que la iniciativa privada, en este caso las empresas ferroviarias Kansas City y Ferromex, participen en la construcción de las últimas etapas del ferroférico. (INTERNET: El Informativo Ágora; El Sol del Bajío; AM Celaya, Gto) El gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dio a conocer que el lunes de la semana pasada se lanzaron los primeros 220 millones de pesos para licitación; indicó que 199.9 mdp se tienen listos para licitar en materia de infraestructura y de obras públicas. Durante una comida con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Querétaro, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que obtuvo 23 mil 298 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2016, además que los recursos de infraestructura se incrementaron hasta 31 por ciento con respecto al año pasado. (AM p. 1 y 4/A; Noticias p. 1 y 2/A) Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, anunció que tras reuniones en la SHCP se rescataron 271 millones de pesos que corrían el riesgo de perderse por el cierre de año. Los recursos serán destinados para el desarrollo regional y obras carreteras como el distribuidor de la carretera libre a Celaya (Noticias p. 2/A; Diario de Querétaro p. 1 y 2/A) Regidores que integran la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, se han interesado en conocer la opinión de ciudadanos y organizaciones que rechazan la privatización de cinco kilómetros y medio del corredor turístico para donarlo a Eduardo Sánchez Navarro y compañía, esto, para tener los argumentos que requieren al momento de analizar en el pleno del Cabildo la propuesta. (El Peninsular p. 2, BCS)

--o0o--