principales procesos de refinación de petróleo

7
Principales Procesos de Refinación de Petróleo. 1. 1.-Destilación atmosférica 2. 2.-Destilación al vacío 3. 3.-Desintegración catalítica 4. 4.-Hidrotratarniento 5. 5.-Reducción de viscosidad 6. 6.-Coquización 7. 8.-Reformación 8. 9.-Isomerización 9. 10.-TAME y MTBE Tratamiento del Crudo El crudo extraído del yacimiento es sometido a los siguientes procesos: a)Deshidratación: Este consiste en introducir el petróleo en una torre deshidratadora (torre flash), a determinada presión y temperatura, en la cual se produce una evaporación brusca, separándose el vapor de H20 por cabeza y el crudo por el fondo. b)Desalacíón: Las sales que provocan distintos tipos de problemas, los cuales se pueden resumir en: Corrosión, Depósitos y Catálisis de las reacciones de cracking. Corrosión en los equipos: Se produce por las sales presentes en el agua, que con la temperatura de 160°C provocan el desprendimiento de HCl, que es muy corrosivo. Este problema se produce por la hidrólisis de las sales de CaCI7, MgCI2, y NaCI, comenzando el problema a los 160°C. Las ecuaciones químicas que representan estas hidrólisis son las siguientes: CaCl2, + 2H2O -> Ca(OH)2 + 2HCI MgCl, + 2H2 0 -> Mg (OH)2 + 2HC1 NaCl +H2O NaOH + HCl De estas sales las menos nocivas son el NaCI, que para una misma temperatura tiene una constante de hidrólisis menor, por lo tanto produce menor cantidad de HCl. Depósitos o incrustaciones: a partir de los 130°C, las sales comienzan a formar depósitos sobre los materiales metálicos de los equipos que con el tiempo van tener una notable influencia con el coeficiente global de transferencia de un equipo, lo que obliga a realizar limpieza periódica de las instalaciones y cañerías. Catálisis de las reacciones de cracking: Esto ocurre porque las sales catalizan las reacciones de cracking favoreciendo así la formación de coque depositándose en las paredes lo cual disminuye la eficiencia en la transferencia de calor. Para evitar todos estos inconvenientes se usa un aparato de funcionamiento erétrico llamado destilador, este consiste un tanque horizontal, dentro del cual existen dos zonas en su interior se encuentran dos electrodos entre los cuales se establece una elevada. Diferencia potencial eléctrico. En este recipiente se agua hervida de buena calidad (tratada), esto permite que las sales que hay en el crudo se disuelvan en el agua produciéndose una fase acuosa y una fase orgánica; estas se separan mediante la acción del campo eléctrico desarrollado por los electrodos, el cual hace que las gotas de agua salada se aglomeren y así "precipiten" más rápidamente, entonces, el agua que se encuentra en el fondo del recipiente se retira mediante una válvula de purga. El contenido de sal del crudo se reduce normalmente un 90 % aproximadamente. Existe una llave automatizada de nivel que controla el ingreso de H20 y el purgado del equipo Variables de Funcionamiento del Desalador: El desalador tiene los siguientes puntos: Caudal de carga: esta variable permite que el desalador funcione correctamente con un exceso no mayor de un 10 a un 15% de la carga. Este valor es un dato de diseño del equipo.

Upload: luis-parada

Post on 17-Aug-2015

276 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Principales Procesos de Refnacin de Petrleo.1. 1.-Destacn atmosfrca2. 2.-Destacn a vaco3. 3.-Desntegracn catatca 4. 4.-Hdrotratarnento5. 5.-Reduccn de vscosdad 6. 6.-Coquzacn7. 8.-Reformacn8. 9.-Isomerzacn 9. 10.-TAME y MTBETratamiento del CrudoE crudo extrado de yacmento es sometdo a os sguentes procesos:a)Deshidratacin:Este consste enntroducre petreo enunatorredeshdratadora(torreash), adetermnada presn y temperatura, en a cua se produce una evaporacn brusca, separndose e vaporde H20 por cabeza y e crudo por e fondo.b)Desalacn:Las saes que provocan dstntos tpos de probemas, os cuaes se pueden resumr en:Corrosn, Depstos y Catss de as reaccones de crackng.Corrosn en os equpos: Se produce por as saes presentes en e agua, que con a temperatura de 160Cprovocan e desprendmento de HC, que es muy corrosvo. Este probema se produce por a hdrss deas saes de CaCI7, MgCI2, y NaCI, comenzando e probema a os 160C.Las ecuacones qumcas que representan estas hdrss son as sguentes:CaC2, + 2H2O->Ca(OH)2 + 2HCI MgC, + 2H2 0->Mg (OH)2 + 2HC1NaC +H2O NaOH + HCDe estas saes as menos nocvas son e NaCI, que para una msma temperatura tene una constante dehdrss menor, por o tanto produce menor cantdad de HC.Depsitos o incrustaciones:a partr de os 130C, as saes comenzan a formar depstos sobre osmateraes metcos de os equpos que con e tempo van tener una notabe nuenca con e coecentegobade transferenca de un equpo, o que obga a reazar mpeza perdca de as nstaacones ycaeras.Catlisisdelasreaccionesdecracking:Estoocurreporqueassaescatazanasreacconesdecrackngfavorecendoas aformacndecoquedepostndoseenasparedesocua dsmnuyeaecenca en a transferenca de caor.Para evtar todos estos nconvenentes se usa un aparato de funconamento ertrco amado destador,este consste un tanque horzonta, dentro de cua exsten dos zonas en su nteror se encuentran doseectrodos entre os cuaes se estabece una eevada.Dferenca potenca ectrco. En este recpente se agua hervda de buena cadad (tratada), esto permteque as saes que hay en e crudo se dsuevan en e agua producndose una fase acuosa y una faseorgnca; estas se separan medante a accn de campo ectrco desarroado por os eectrodos, e cuahace que as gotas de agua saada se agomeren y as "precpten" ms rpdamente, entonces, e aguaque se encuentra en e fondo de recpente se retra medante una vvua de purga. E contendo de sade crudo se reduce normamente un 90 % aproxmadamente. Exste una ave automatzada de nve quecontroa e ngreso de H20 y e purgado de equpo ariables de !uncionamiento del Desalador:E desaador tene os sguentes puntos:Caudal decarga:estavarabepermtequee desaadorfunconecorrectamenteconunexcesonomayor de un 10 a un 15% de a carga. Este vaor es un dato de dseo de equpo.Temperatura de carga:esta varabe de controa a operacn de decantacn de agua y estcomprendda entre 130 y 150C. S a amentacn se encuentra a menos de 130C !a decantacn es muyenta debdo a que e crudo perde vscosdad; s a temperatura es mayor de 150C, a conductvdad decrudo aumenta demasado hacendo que e equpo funcone de forma necaz.Control de agua: E cauda debe mantenerse aproxmadamente entre un 5 a un 8% de cauda de cargay es necesaro que no descenda por deba|o de un 3% ya que e agua no acanza a ponerse en contactocon e crudo y este es un eevado contendo de saes, S este vaor supera e 8% ocurre que e equpoperde efectvdad especamente cuando dcho cauda se aproxma a 20%.Temperatura del agua de entrada:Esta temperatura deber favorecer a formacn de a emusncrudo-agua. "i#el deinter$aseagua%crudo:Cuandoaaturadeanterfacesubedemasadoesporquesehaformado demasada emusn agua-crudo. Esta fuerte emusn ndca poca separacn entre e agua y epetreo, porotantoesuncarondcodequeaseparacnnohasdode todobuena. S e nvedsmnuye demasado puede ndcar que ha habdo una mayor evacuacn de crudo arrastrando saes quedeberan haberse do con e agua de purga.Cada de presin en la #l#ula emulsifcadora &.'.): La cada de presn en a vvua debe ser taque permta una buena emusn. Generamente esta cada de presn es ata, pero no tanto como paraevtar unaroturadeaemusnyunamaaseparacndeaguasaada. S acadadepresnesdemasado ata (por encma de os vaores normaes), a emusn no se rompe y e crudo arrastrara deesa manera eevada cantdad de saes.Cantidadde emulsifcantes:cuando as emusones son fuertes de agua-crudo es necesaro eagregadodeagentesdemuscantes, queprovocane restabecmentodeascondconesdentrodeequpo.Tan(ues de )lmacena*eE tratamento en tanque, consste en decantar e agua bre que tenga e crudo por gravedad.La temperatura de tanque es muy mportante en esta etapa, ya que a propedad fsca que a goberna esa vscosdad.Dondeamayortemperaturamenorvscosdad, yporotantoseme|oraaveocdaddemgracnodecantacn de agua.E agua purgada, arrastra adconamente sdos en suspensn.D'+T,-)C,." )T/0+!1R,C)!uncin La destacn de petreo es a prmera operacn de procesamento de msmo. Los ob|etvos deesta undad son:* Reducr e contendo de saes dsuetas (coruro sdco y magnsco fundamentamente). * Separar, medante destacn, dstntas fraccones en funcn de su rango de ebucn. Estos productospuedenserya utzadoscomercamenteen agunoscasos(NaftaPetroqumca), odebensertratadosposterormente en otras undades de proceso hasta consegur as caracterstcas (especcacones)necesaras para e uso a que est destnado'l proceso de destilacin se reali2a3a presn geramente superor a a atmosfrca, en una torre ocoumnadedestacnenaqueseobtenendstntasfracconesocortesateraescone rangodeebucnrequerdopara eusoa queestndestnados. Aestacoumnase e denomnade dstntasformas:4 Torre de Crudo4 5Topping4 Torre o columna atmos$6rica7. )limentacin 8 ProductosLa precaentada antes de amentas a a torre toppn, permte mnmzar e consumo de combustbe en oshornos de caentamento, por otra se necesta saber as condcones termodnmca especcas de crudo.Por otra parte a amentacn a a toppn tene dstnta caracterstca de crudos de petreo, cuya varedadycaracterstcassondstntas, agunasvecesoscrudosquesemezcanconotrossubproductosparafactar e transporte de os msmos, (condensados, destados de vaco, etc.).E crudoseamentaaaundaddesdeostanquesdeamacenamentoprecaentndosemedantentercambo de caor con correntes de proceso.-as condiciones de operacin dependen de la naturale2a del crudo 8 son:4 Temperatura. !uncin de la #iscosidad.4 Tiempo de residencia.4 )gua in8ectada. !uncin del contenido de sales.4 Presin. 'sta#ariablenoa$ectaalaseparacin3 peroesimportanteparae#itarla$ormacin de #apores.E agua separada se enva a a panta de tratamento de aguas resduaes de a renera (TAR).E crudo desaado a travs de tren de ntercambo de caor con as extraccones ateraes de a torre y conreu|os crcuantes. E dseo y optmzacn de tren es muy mportante desde e punto de vsta de ahorroenergtco (recuperacn de caor) y tene un fuerte mpacto en a economa de proceso.Acontnuacnde trendentercambo, e crudopasaa hornoendondesecompementae caornecesaro para producr a vaporzacn de os productos ms a necesara para crear un reu|o en a zonaashdeacoumna("over ash"), deformaquesefracconeadecuadamentee gaseode crudoreducdo.La temperatura que se acanza a a sada de horno es a mxma posbe sn egar a producr crackng deos hdrocarburos ms pesados fundamentamente os asfatenos. Dependendo de crudo estatemperatura es de 350 a 370CAasadade hornoe crudosentroduceaazona"ash"deacoumnaendondeseproduceavaporacn de os hdrocarburos ms geros, como consecuenca de a temperatura y cada de presn quese produce en e horno y en a nea de transferenca desde ste a a coumna.E crudo reducdo descende hasta e fondo de a coumna, emnndose os compuestos geros que evamedanteanyeccndevapor deaguaparareducr apresnparca yfactar suvaporzacn("strppng").E resduo de crudo de fondo, despus de pasar por os ntercambadores de caor para recuperar energa,se enva a tanques para a produccn de fueeos u otros usosTorre de DestilacinEn a mayora de os procesos qumcos a destacn se apca a a separacn de compuestos puros en osque es fc denr os crteros de separacn de dseo: Recuperacn de un compuesto (p.e. >70% peso) Pureza (p.e. >99,5% peso) Contendo de contamnantes (p.e. 'R0+'"0 &>')A travs de pato de extraccn de KE entran en a seccn os vapores procedentes de a zona de DO,consttudos por e producto de cabeza ms a extraccn de KE y ms e reu|o de KE vaporzado en azona de DO. En esta zona condensa e KE y e reu|o nterno de KE procedentes de a zona de DOPara me|orar e fracconamento entre a nafta y e KE (me|or "GAP" u "OVERL P'") se debe hacer uso de osreu|os nferor de nafta y externo90") D' C)?'9) &50'R:')D5)Por a parte superor de a coumna sae e producto de cabeza a a temperatura de roco consttudo por:;@;-P@"-@"PVapor de Agua en a Coumna'l #apor de agua entra en la columna por los puntos siguientes:7. Zona de strppng de fondoA. Zona ash, con a amentacnB.Lostresstrpperateraes, quentroducensusvaporesenacoumna(semprequeosstrppernofunconen con rehervdor).E efecto de vapor de agua en todas as zonas donde se utza ro aparece es reducr !a temperatura deebucn de os hdrocarburos a su presn parca, por e|empo a temperatura de roco en cabeza decoumna es a correspondente a a presn parca que e|ercen todos os hdrocarburosEn agunas coumnas se nstaa un meddor de ovemash externo medante un pato de extraccn tota quepermte crcuar e reu|o externamente y ser meddo.'l control de reCu*o eDterno puede hacerse de dos $ormas7 PE/P)R0E"DEnaquede msmopatode aextraccnatera se tomacertacantdadde producto queseenfra,medantentercambodecaorcone crudo, ysentroducecomoreu|ofroporencmade patodeextraccn, es e ms utzado.A PE/P?)C>Se ntroduce por deba|o de pato de extraccn, permte reducr reu|o y por o tanto e dmetro de acoumna, pero tene como desventa|a a prdda de exbdad a cambos de crudo de dstnta naturaezaLos strpper ateraes tenen por ob|eto a|ustar e punto nca de destacn de os productosLos strpper ateraes tenenpor ob|etoa|ustar e puntonca dedestacndeos productos. Ancrementar anyeccndevapor e puntonca aumentayvceversa, os vapores producdos sentroducen en a coumna para recuperarse en as extraccones superores;)+C." &C0"C'"TR)C,." D' ;)+'+)A estudar a undad de destacn atmosfrca se ve que por cabeza de a torre se produce una correntede gases, hdrocarburos geros C a C4, ms nafta que podra ser gera (NL) o gera ms pesada (NL + NPo nafta "FULL RANGE"). En engua|e de renera a con|unto de todos estos compuestos se es denomnageros o "ght ends".Lafuncndeaundaddeconcentracndegasesyestabzadoradenaftasesadetratar estascorrentes separando os compuestos de forma que permta su utzacn en a propa renera o su ventacomo producto comerca.-as condiciones ptimas operatorias de la columnaDebendetermnarsetenendoenconsderacnasmtaconesdecapacdaddeosequpos(horno,coumna, condensador de cabeza, etc.) y os costos energtcos (precos y consumos) de fue y vapor deagua.Es mprescndbe controar adecuadamente e overash (reu|o en a zona ash), tpcamente un 5% decrudo amentado, para asegurar que cumpa su funcn. Dado que en a coumna no es posbe medro, sesueecontroar medanteatemperaturadesadade hornoparaobtener vaporzadosucentequeasegure e reu|oC0RT'+ TFP,C0+ D' D'+T,-)C,." T?P P0R PR0DECT0+ T?P &del ingl6s 5true boiling point53temperatura de ebullicin reai)GASC1/C2GLP03/04NAFTA LIGERAPI-90 CNAFTA PESADA 90-200 COUEROSENO 200-260 CGASOLEOS 260-350 CRESIDUO ATMOSFRICO 350+ CLas curvas de destacn TBP (de ngs "trae bong pont", temperatura de ebucn rea) dstnguen aos dferentes tpos de petreo y denen os rendmentos que se pueden obtener de os productos porseparacn drecta-os productos (ue se obtienen en esta unidad son:!uel ;as )cido3 formado por H2, C, C2 y SH2 que se envan a tratar a a undad de amnas (separacnSH2) para posterormente utzarse como combustbe en os hornos de a Renera o como amentacn aa undad de produccn de hdrgeno. Propano. Se puede comercazar coro GLP, despus de ser "enduzado", o utzarse para usospetroqumcos (amentacn a pantas de propeno o "steam cracker"). ?utano. Se comercaza como GLP despus de enduzamento, y dentro de a Renera se empea paraa|ustar a presn de vapor de as gasonas.