principales - gob.mx · bajo la coordinación del instituto de los mexicanos en el exterior, que...

17
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015 PRINCIPALES ACUSAN PERSECUCIÓN POR LIGAS CON EBRARD GASTÓ PEMEX 558 MDP EN PRODUCIR PELÍCULAS HACIENDA PIDE COMPACTARSE A LOS TRES PODERES SENADO A SEP: SE DEFINIRÁ AL PATRÓN ACELERA EPN EL CUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS OBAMA NEGOCIARÁ EL TPP EN FAST TRACK PAROS EN 7 ENTIDADES CONTRA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES “BAILAN” MILLONES DE PESOS EN EL EXTINTO SINDICATO FERROCARRILERO REAPERTURA DE LA L-12 EN NOVIEMBRE: MANCERA CREAN RED NACIONAL CONTRA EL CRIMEN

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

PRINCIPALES

ACUSAN PERSECUCIÓN POR LIGAS CON EBRARD

GASTÓ PEMEX 558 MDP EN PRODUCIR PELÍCULAS

HACIENDA PIDE COMPACTARSE A LOS TRES PODERES

SENADO A SEP: SE DEFINIRÁ AL PATRÓN

ACELERA EPN EL CUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS

OBAMA NEGOCIARÁ EL TPP EN FAST TRACK

PAROS EN 7 ENTIDADES CONTRA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES

“BAILAN” MILLONES DE PESOS EN EL EXTINTO SINDICATO FERROCARRILERO

REAPERTURA DE LA L-12 EN NOVIEMBRE: MANCERA

CREAN RED NACIONAL CONTRA EL CRIMEN

Page 2: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

SECRETARIO

Convirtiendo a México en una plataforma / Gerardo Ruiz Esparza El Financiero, Pp, pág.12 Una agenda logística moderna considera el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones y transportes con un enfoque de apoyo a la competitividad nacional. El eficiente diseño de esta infraestructura detona actividades económicas que permiten a los productores lograr costos más competitivos y brindar certeza para que sus mercancías lleguen con prontitud y oportunidad a sus destinos… El Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 fue diseñado por la SCT con esa visión de largo alcance, y gracias a él se han logrado sentar las bases para fortalecer las cadenas de suministro, fomentar la multimodalidad y llevar el desarrollo logístico a su máximo potencial, como lo ha delineado desde el inicio de la presente administración el presidente Enrique Peña Nieto. El Financiero

Page 3: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

SCT. Convenio Modificatorio al Convenio Marco de Coordinación para conjuntar acciones y recursos en materia de conectividad, contenidos y sistemas, que celebran la SCT y el estado de Sinaloa, el cual tiene por objeto coordinar esfuerzos en el desarrollo de proyectos relacionados con el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y de comunicaciones, en materia de conectividad, contenidos y sistemas. El documento es rubricado por el secretario Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 66 Cuarta Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 Parece que el equipo de Eric Xu entendió la indirecta muy directa de las empresas europeas y estadounidenses, que boicotearon la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro: Huawei se autodescartaría para operar la Red Mayorista en 700 Mhz, según dice su director en México, Mark Xue Man, pues no invertirían en ese proyecto salvo como proveedor de equipos… El hecho que Huawei se margine del concurso reducirá las presiones internacionales sobre la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, para tender una red neutra con que la subsecretaría al mando de Mónica Aspe, busca duplicar la penetración de banda ancha en el país.

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Promover la competencia y atacar la corrupción / Federico González Luna Bueno El Financiero, pág. 22 Desde la reforma constitucional de telecomunicaciones de 2013 se ordenó que se identificase el mayor número posible de sitios públicos federales, como edificios, ductos, postes y derechos de vía que deberán ser puestos a disposición de los operadores de telecomunicaciones y radiodifusión para agilizar el despliegue de infraestructura. ¿Por qué se estableció tal mandato? Para acelerar la creación de infraestructura y así ofrecer más y mejores servicios a los usuarios, bajo el entendido de que el Estado mexicano es el principal propietario de inmuebles en el país, muchos de ellos insumos esenciales para las instalaciones de redes públicas de telecomunicaciones.

En Busca de la credibilidad II / Leonardo Kourchenko El Financiero, pág. 42 Estoy plenamente a favor de la reforma de telecomunicaciones, tardía y con retraso en el escenario mexicano en comparación al mundo y, me parece, también incompleta al no resolver condiciones totales de competencia pareja entre participantes. Pero presenta un avance en relación a nuestro marco jurídico anterior.

Page 4: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

PRESIDENTE

Acelera EPN el cumplimiento de sus compromisos. Al llegar casi a la mitad de su mandato, el presidente Enrique Peña Nieto pisó el acelerador en el cumplimiento de los 266 compromisos que firmó ante notario público como candidato. El mandatario ha satisfecho en el primer semestre de 2015 casi la misma cantidad de promesas que en sus dos primeros años de gobierno, al pasar de 28 a 53, es decir un crecimiento del 89.28 por ciento. De los 105 compromisos asignados a Comunicaciones y Transportes, 31 tienen un avance del 100%, uno está cancelado (el tren transpeninsular que correría de Mérida, en Yucatán, hasta Punta Venado, en Quintana Roo) y otro está suspendido por el ajuste al gasto público en materia de inversión (el proyecto del tren rápido México-Querétaro). El Financiero, Pp, pág. 44 Inversión inmobiliaria acredita confianza: EPN. Al atestiguar el anuncio de inversión de desarrolladores inmobiliarios por 18 mil millones de dólares -277 mil millones de pesos- durante este sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que esta decisión acredita la confianza de inversionistas en México. “Las reformas estructurales que hemos impulsado, sin duda, abren espacios de oportunidad a nuevas inversiones en sectores en los que anteriormente había restricciones”. Tras la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno federal y la ADI, dijo que integrantes del sector tienen certeza de que las reglas de operación son estables, lo que les permite planear e invertir en un plazo mayor. El Universal, pág. pp-4 Primera; 24 Horas pág. pp-15

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. Conjunto. Informan SCT y SEMARNAT acciones para el manejo y destino final de televisores analógicos. La SCT y la Semarnat dieron a conocer la estrategia de recolección de televisores analógicos, en previsión de que serán desechados alrededor de 40 millones de aparatos como consecuencia de la transición a la televisión digital terrestre. Los televisores serán entregados en ventanillas dispuestas para ese fin en los centros donde la SCT haga el reparto de televisores digitales con miras a lograr el apagón analógico a más tardar el 31 de diciembre de este año. La Jornada, pág. 25; El Financiero, pág. 22; 24 Horas, pág. 15; Reporte Índigo, pág. 16 SCT / Dirección General de Carreteras. Resumen de la Convocatoria 19. De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la(s) licitación(es) pública(s), cuya Convocatoria que contiene las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx. Licitación Pública Internacional No. LO-009000999-T133-2015. Descripción de la licitación: Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación de concreto asfáltico, túneles, estructuras, entronque, obras complementarias y señalamiento de la carretera: Jala-Compostela-Las Varas, tramo: Compostela-Las Varas del km. 64+000 al km 83+960, en el Estado de Nayarit. Diario Oficial, pág. 89 Cuarta

Page 5: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

Convenio SCT. Convenio Modificatorio al Convenio Específico de Coordinación para conjuntar acciones y recursos para contribuir al desarrollo de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno del Estado de Sinaloa, que celebran la SCT, por conducto de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, y dicha entidad federativa, el cual tiene por objeto coordinar acciones para el establecimiento, puesta en marcha y operación de dicha Red, su interconexión e interoperabilidad con la Red NIBA, el acceso a Internet y el uso de la banda de frecuencias. Diario Oficial, pág. 71-81 Cuarta

TEMAS ESPECIALES

Rehabilita Durango más de 116 caminos y carreteras. Más de 116 caminos y carreteras estatales serán rehabilitados con una inversión superior a los mil 179 millones de pesos enviados por el presidente Enrique Peña Nieto, confirmó el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, al iniciar en el municipio de Nombre de Dios, junto con los 39 alcaldes y alcaldesas el programa Rehabilitación de Caminos Rurales 2015. Este programa significará realizar obras de rehabilitación y conservación en 664 kilómetros de caminos y carreteras en todas las regiones de la entidad. El Sol de México, pág. 2 República; El Financiero, pág. 13; Impacto El Diario, pág. 10; El Economista, pág. 8

Resuelve IFT declaratoria de dominancia en triple-play. El IFT resolvió su primera declaratoria de dominancia en los servicios de voz, datos y video (triple play) y en las próximas horas notificará su decisión a las empresas involucradas y las posibles medidas regulatorias que se les impondrían para promover la competencia en dicho mercado, de acuerdo con datos del regulador. La resolución contó con el voto de los siete comisionados que integran el pleno del regulador. La Crónica de Hoy, pág. 24

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

A cambio de una pantalla digital, les toman huellas y fotos. Beneficiarios de la entrega de pantallas gratuitas en prevención del apagón analógico son fichados como verdaderos criminales, pues se les obliga a “tocar piano” al colocar sus 10 huellas digitales y tomarles fotos de frente y perfil, así como entregar datos personales y comprobantes de domicilio. En el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, del 23 al 29 de junio, un promedio de 90 mil chimalhuacanos recibirán un vale por parte de la SCT y la Sedesol para canjearlo por televisiones digitales. El Sol de México, pág. 1-4_Ciudad

COMUNICACIONES

AMóvil AT&T y otras empresas van por licitaciones de espectro del IFT. El IFT licitará 300 MHz de espectro radioeléctrico en los próximos dos años, principalmente para aumentar la cobertura de internet de alta velocidad en el país y extender el negocio de TV de paga satelital. El regulador podría recaudar cerca de 4 mil 290 millones de pesos por el espectro que se pondrán a disposición del mercado en los próximos años, tomando como referencia los precios a los que se concesionaron las bandas de 700 MHz, 2.5 y 1.7 GHz anteriormente. El Financiero, pág. 18 Empresas

Page 6: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

El espionaje telefónico, sin controles en México. El espionaje telefónico en México carece de una regulación adecuada y con la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión cualquier autoridad puede solicitar información como llamadas, mensajes de texto y la ubicación de los usuarios de telefonía.Tal situación preocupa a las empresas de telefonía celular, así como a organizaciones de la sociedad civil, ya que manifiestan no confiar en las autoridades, indicó al IFT Gabriel Székely, director de la Anatel. El Universal, pág. 1-6 Cartera Nuevas reglas facilitan la portabilidad Gil Díaz. Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica México, aseguró que las nuevas reglas publicadas por el Ifetel resuelven los problemas que habían detectado con la portabilidad y facilitan el proceso. Recientemente Telefónica presentó al órgano regulador su propuesta para que el diseño del proceso de portabilidad permitiera "desatorarlo", debido a que las estadísticas del mismo Ifetel mostraban un desplome en el número de usuarios que habían cambiado de compañía. Milenio Diario, pág. 30 Negocios Piden indagar telefonía móvil. La Comisión Permanente del Congreso solicitó al Ifetel y a Profeco realizar una investigación sobre la eficiencia de servicios de telefonía celular y uso de datos, y en caso de hallar anomalias, multar a compañías del ramo. Reforma, pág. 3 Primera Abriría Telmex red a fin de año. En diciembre de este año, Telmex podría abrir a competidores su red de infraestructura y cableado, dijeron fuentes cercanas al proceso. Mañana, el IFT votaría las condiciones en que se dará este proceso. En una consulta pública hecha por el IFT sobre el tema, distintos operadores, como Axtel y Megacable, sugirieron que Telmex publique, desde su oferta pública de referencia, las tarifas que dará para el acceso a su red local. Reforma, pág. 2_Negocios

Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, pág. 37 Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación de quioscos de Telecomm en los consulados de la SRE en EU, que además de servicios de banca electrónica, ofrecería una gama de servicios y trámites digitales. Mientras se comprueban las bondades de este programa, Bansefi promueve la transferencia de remesas a través del sistema Directo a México, que para los beneficiarios sin cuenta bancaria ofrecen las sucursales de Telecomm-Telégrafos. Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 24 A comienzos del año, el IFT publicó el Programa Anual de uso y aprovechamiento de Frecuencias 2015, para dar a conocer las frecuencias del espectro radioeléctrico que se propone licitar o asignar directamente durante el año, entre las que contempla aquellas para la provisión de servicios de radio AM y FM (…) De acuerdo con el Inegi, tres cuartas partes de la población emplean con regularidad estos servicios y para la población que carece de variedad de plataformas de conectividad, sigue representando el principal medio de acceso a contenidos de información, educación, cultura y entretenimiento (…)

Page 7: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A La Crónica de Hoy, pág. 24 Las nuevas tecnologías están generando desigualdades en diferentes sectores productivos y de servicio. El más evidente es el servicio de taxis, en donde Uber opera una red de “socios” que prestan el servicio como taxi, cobra en tiempo-distancia como taxi, caminan como taxis, pero dicen que no son taxis. La única diferencia es que operan con nuevos recursos tecnológicos (…) Resulta que la televisión de Paga, los taxistas tradicionales tienen que ajustarse a las leyes de competencia, pero Uber, Netflix no porque se argumenta que “sería tanto como regular internet” y eso va en contra los principios de la libertad (…) Perro Mundo / David Gutiérrez Fuentes La Crónica de Hoy, pág. 4 La televisión abierta en México es un negocio que creció con todos los vicios del poder. A estas alturas muchas estructuras rígidas sencillamente no pueden cambiar. La crisis llegó hasta en los géneros de producción que tradicionalmente resultaban los más taquilleros como las telenovelas que, me entero también por internet, ya no generan las ganancias de los tiempos hegemónicos. Hoy éstas compiten con una creciente oferta de producciones ingeniosas hechas a bajo costo o con mucha inversión y distribuidas en otros medios y por otros agentes de gestión de contenido para los que las televisoras no estaban preparadas.

TRANSPORTES

Pide Sectur controlar vida interna de los aeropuertos. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que ha propuesto tomar el control de la operación interna de los aeropuertos debido a que actualmente son muchas las dependencias que trabajan en este asunto, generando duplicidad de labores y retrasos importantes para los usuarios. Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Sectur, afirmó que en las terminales aéreas trabajan diversas áreas gubernamentales como el INM, la SS y la agencia aduanal, entre muchas otras, sin tener una correlación correcta, generando desperfectos. Milenio Diario, pág. 24. Pilotos de drones irán a la escuela. México puede convertirse en una potencia en vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones, gracias a que hay un creciente interés para su uso en varias industrias y la regulación es poco restrictiva en comparación a otros países, confió el presidente y director ejecutivo de Unmanned Systems, José Luis González. Durante la presentación de la Drone Academy, comentó que estos dispositivos se encuentran actualmente en el punto de mayor expectativa por parte de los consumidores ya sean empresas o civiles, pero en los siguientes meses ésta comenzará a bajar y sólo los jugadores fuertes lograrán permanecer en el mercado. Excélsior, pág. 15 Dinero. Volaris inaugura la ruta Tuxtla Gutiérrez-Cancún. En el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo se llevó a cabo el evento del vuelo inaugural de la ruta Cancún-Tuxtla Gutiérrez-Cancún, de Volaris. Con esta nueva ruta Volaris y el aeropuerto internacional de Chiapas se suman al desarrollo del turismo, generando mayor conectividad en el Estado, con el objetivo de brindar alternativas a los usuarios, con diversas opciones y un mayor número de frecuencias a dicho destino. El Sol de México, pág. 7 Finanzas.

Page 8: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

El AICM es la entrada de las drogas: ONG. El AICM es la puerta de entrada de las drogas al DF, lo que genera una multiplicidad de delitos entorno a los estupefacientes en las calles capitalinas, denuncio el Observatorio Nacional. Durante la presentación del estudio de Incidencia de los delitos de alto impacto en México 2014, la organización no gubernamental señaló que el Estado de México encabeza el mayor número de averiguaciones en homicidios dolosos, culposo, extorsión robo con violencia y vehículo, mientras que Tamaulipas repunto en el secuestro. Excélsior, pág. 16 Nacional. Destina Ferromex 763 mdp para infraestructura. Con el objetivo de incrementar la seguridad de los tráficos y garantizar el traslado eficiente de productos e insumos, el consorcio Ferromex-Ferrosur informó que está en marcha el plan de fortalecimiento de la infraestructura de vías en 17 estados del país con una inversión de 763 millones 114 mil pesos. La empresa de Grupo México en su desglose de inversión en Aguascalientes sustituirá 5 mil durmientes con una inversión de 8 millones 804 mil pesos; en Chihuahua, 15 mil durmientes en 22 kilómetros de vía con inversión de 79 millones 697 mil pesos; Coahuila, 55 mil durmientes en cinco kilómetros de vía con inversión de 104 millones 651 mil pesos, entre otros. Con estos trabajos de mantenimiento, Ferromex incrementa la seguridad de sus tráficos ferroviarios. El Sol de México, pág. 2 Finanzas; La Jornada, pág. 27; Excélsior, pág. 4 Cartera; El Financiero, pág. 21. Ford busca alianzas para optimizar costos logísticos. Con la intención de reducir costos y tiempos, Ford de México está haciendo alianzas con otras tres armadoras para compartir los servicios de transporte de vehículos a sus distribuidores, así como el envío de autopartes que se producen en la misma planta, pero que van hacia diferentes armadoras. El director de logística y planeación de Ford, Rafael López, explicó que las empresas hacen los ajustes necesarios para viajar en una misma unidad de transporte y lo están haciendo de manera independiente, sin la ayuda de algún organismo o asociación. El directivo de Ford agregó que la intención es aplicar posteriormente este esquema de transporte en conjunto al transporte marítimo y ferrocarrilero. El Universal, pág. 2 Cartera; El Financiero, pág. 19. Se afianza en Norteamérica sector automotriz nacional. México contribuirá con 27% de la producción total de vehículos en Norteamérica en 2020, debido a que la fabricación de vehículos pasará de 3 a 5.1 millones de vehículos de 2014 a 2020, informó el presidente de la AMIA, Eduardo Solís. El presidente de AMIA expuso que este incremento de la producción automotriz en nuestro país representa retos logísticos en carreteras, puertos, ferrocarriles y aduanas, por lo que la asociación realizará un estudio para presentarle a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuáles son los requerimientos del sector para no tener cuellos de botella durante los próximos años. El Universal, pág. 2 Cartera; El Financiero, pág. 19. Paro de transportistas ocasiona caos en Querétaro. El 45 por ciento de las unidades de transporte RedQ no salió a trabajar. Se registró caos en las horas pico y hubo unidades policíacas que trasladaron a los ciudadanos para llegar a sus lugares de trabajo. Los transportistas disidentes se deslindan del paro, incluso sacaron varios camiones extras para apoyar. Integrantes del sindicato de transporte ofrecieron una rueda de prensa para dar su postura ante este hecho, en tanto que por parte de los concesionarios que encabeza Mayra Melo, no han fijado posición, al igual que la Secretaría de Gobierno del Estado. El Sol de México, República, pág. 7

Page 9: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

L12 no es un fracaso: MAM. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, rechazó las consideraciones del director general del Metro, Joel Ortega, en el sentido de que la Línea 12 sea un fracaso de la ingeniería mexicana. Entrevistado luego de !a presentación de la séptima edición del Design Week México, en el auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Mancera Espinosa recordó que se mantiene la fecha de reapertura para el mes de noviembre. Diario Impacto, Pp, pág. 11. Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, pág. 2 Negocios Resulta inverosímil que George Nehme, ex dueño de Avolar, haya salido del Reclusorio Oriente a pesar de las numerosas pruebas que demostraban el fraude millonario en contra de Grupo Ofem, lo que incluso sorprendió a la PGR, de Arely Gómez, y a la PGJDF, de Rodolfo Ríos, instituciones que desarrollaron labores de inteligencia para detenerlo. Por lo que ahora la pregunta que todos los inversionistas defraudados se hacen es: ¿qué influencias tiene Nehme Name para mantener la impunidad en el actual Gobierno? ¡Ver para creer! Frentes Políticos Excélsior, pág. 11 Primera No era difícil imaginar al AICM como la puerta de entrada de drogas al DF. Esto genera una multiplicidad de delitos en torno a los estupefacientes en las calles capitalinas, denunció el Observatorio Nacional. Francisco Rivas, su director, resaltó que a pesar de que el AICM no está en manos de las autoridades del DF, la venta de droga genera delitos que repercuten en las calles capitalinas. Ojalá Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, tome nota. Eso no es nuevo; así ha sido desde hace décadas. No olviden la misteriosa balacera entre compañeros uniformados.

INFRAESTRUCTURA

Guerra por las constructoras. La lucha entre adversarios políticos ha llegado hasta el Congreso de la Unión donde los partidos políticos buscan que sus contrarios sean investigados por presuntos actos de corrupción. A través de varios puntos de acuerdo que han sido promovidos en la tribuna del Senado de la República, legisladores del PRI han buscado que la ASF, la SCT y la Secretaría de la Función Pública den cuenta de los contratos y las auditorías que se han realizado a la empresa Tradeco. Los priistas hicieron énfasis en la construcción de la autopista Durango-Mazatlán y el Puente Baluarte Bicentenario, que fueron adjudicadas de forma directa a la empresa Tradeco. Reporte Indigo, Primera, pág. 18-19

Page 10: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

Cusaem, con contratos dudosos a nivel federal. Senadores del PAN promueven un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para que la Auditoría Superior de la Federación audite a la empresa Cusaem y sus afiliadas, y que la PGR informe sobre los casos en que estas empresas estén involucradas, pues advierten que además de que les han adjudicado contratos “dudosos” a nivel federal, algunos de sus elementos están ligados a casos de crimen organizado, secuestro, homicidio y robo. Los senadores Juan Carlos Romero Hicks, Marcela Torres, Ernesto Ruffo, Víctor Hermosillo y Francisco Búrquez, afirmaron que Cusaem es una empresa privada de seguridad que opera con carácter público y advirtieron que elementos de ésta empresa están contratados en áreas estratégicas a nivel nacional y ejemplifican que del 2012 al 2014, Capufe le adjudicó contratos por 168.6 millones de pesos por custodia en casetas y servicios de seguridad y de fuerza antimotines. El Economista, Política y Sociedad, pág. 35 Analiza Hacienda restituir a empresas $42 mil millones en “estímulos fiscales”. El gobierno federal y el sector privado analizan la posibilidad de que la Secretaría de Hacienda restituya a las empresas alrededor de 42 mil millones de pesos que se asignaron en 2014 por concepto de “estímulos fiscales” para promover la realización de sus actividades productivas. En este primer periodo trimestral en el “uso de infraestructura carretera de cuota” el gobierno federal otorgó el mayor monto de estímulos fiscales del año. Este concepto absorbió mil 961.7 millones de pesos. La Jornada, Economía, pág. 25

OHL México cumple con información a la BMV. OHL México se encuentra entre las empresas con el mejor cumplimiento en la entrega de información financiera a la BMV, según información enviada por la compañía. De acuerdo con el Indicador de Cumplimiento con la Revelación de la Información elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la filial de la española en México alcanzó un porcentaje de 100 por ciento en la entrega de información. Además de la constructora, 51 empresas tuvieron el 100 por ciento de cumplimiento, de acuerdo con el sitio de la CNBV. OHL México se ha visto envuelta en un escándalo, luego de la revelación de audios con presuntos actos de corrupción. El Financiero, Empresas, pág. 20 Habitantes de Cuautitlán casi linchan a un chofer de transporte público. Vecinos de la colonia Santa Bárbara, de nueva cuenta estuvieron a punto de linchar a un chofer de ruta y quemar su unidad, luego que éste atropello a una mujer. En el año 2014 quemaron unidades y realizaron bloqueos por tres días que afectaron en forma grave la autopista México Querétaro, por los constantes accidentes que causan los conductores del servicio público, y a la fecha las autoridades no cumplen los acuerdos aseguraron los quejosos. El Sol de México, Justicia, pág. 6 Gente Detrás del Dinero/ Mauricio Flores La Razón, Negocios, pág. 22 Curiosidades en La Raza-Santa Clara. Una: con la licitación que concesiona la construcción y operación del viaducto La Raza-Santa Clara, la subsecretaría de Infraestructura que encabeza Raúl Murrieta cumpliría la meta de 46 autopistas de alta especificación contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo. Pero no terminaría ahí la talacha pues ya se examina cuales proyectos de este tipo -soportados en recursos privados- se lanzarán en la segunda mitad del sexenio. Dos: en esta licitación, que culminará en agosto entrante, participe de manera conjunta Carso, de Carlos Slim, ya de la mano con su socia FCC, que encabeza Esther Koplowitz.

Page 11: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

De Jefes El Financiero, Empresas, pág. 19 Vecinos desconfiados. Es claro el mensaje de Hacienda: que los proyectos de infraestructura avanzarán, pese a los recortes. Es bueno saberlo, pero ojalá que se enteren las autoridades estadounidenses. Veamos el caso de Tradeco, la constructora mexicana de Federico Martínez. Ésta ganó hace unos meses un contrato para ampliar la carretera del "shopping", la Interestatal 10, a la altura de El Paso. Sucede que presuntamente ante dudas sobre el futuro económico de las constructoras mexicanas, las aseguradoras del contrato asumieron la responsabilidad del cumplimiento de la obra, sin que ello implique la salida de Tradeco. El asunto es que ante el Departamento del Transporte estadounidense Zurich y AIG, asumieron la responsabilidad de que la constructora mexicana termine el trabajo en el plazo prometido de 4 años. Tan desconfiados los vecinos, pues.

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5 En México, el grupo Mota Engil, que preside don Antonio Vasconcelos da Mota, cabeza de un consorcio muy diversificado en sus capacidades de gestión y construcción industrial, de infraestructura y energía, había participado poco en la expansión de estos sectores en México. Sin embargo, un poco porque la estrategia de diversificación se enfocó en países lusoparlantes o ir con "participadas" locales, españolas o, su llegada a México se inició hace seis años con la construcción de la carretera de cuota Perote-Xalapa asociada con la española Isolux, pero en los últimos años ha participado sola y con socios en las licitaciones de infraestructura y edificación al grado de acumular proyectos en el pipeline por más de mil millones de dólares. (…) El Caballito El Universal, Metrópoli, pág. 2 Aquí no hay festejo. Nada qué celebrar hay en Cuautitlán Izcalli, a pesar de que cumplió 42 años de existencia el 24 de junio. En 1973 fue creado como municipio modelo del Estado de México, aunque el proyecto se malogró y actualmente todavía tiene asentamientos irregulares, sus vialidades están colapsadas -sobre todo la autopista México-Querétaro en horas pico- y sus comunidades enfrentan múltiples rezagos. "Hay que retomar el rumbo", es la cantaleta de autoridades municipales cada año. El equipo del gobernador mexiquense Eruviel Ávila ha estado tomando nota de la situación, nos comentan.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Branson apuesta al negocio de cruceros. El multimillonario Richard Branson incorporó los masajes en vuelo a la industria de las aerolíneas y la promesa de vuelos espaciales para turistas civiles. Ahora quiere atraer a la generación joven a los cruceros. La línea Virgin Cruise de Branson encargará los primeros tres barcos capaces de transportar a 4 mil 200 pasajeros y tripulantes a la empresa italiana Fincantieri. El Financiero, pág. 23.

Page 12: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

PRIAN: Agenda Gringa / John Saxe-Fernández La Jornada, pág. 26 (…) La subordinación de Calderón y Peña a la política militar de EU, endosando la participación mexicana en “operaciones de mantenimiento de paz”, fue un boleto de peso en la ruta de ambos a Los Pinos concitando el apoyo del aparato de seguridad civil y militar de EU (…) Con este boleto en el bolsillo, apenas llegó a Los Pinos el panista decidió tanto lanzar la “guerra” al narco, desatando una tragedia humana de enorme calado, como dar entrada a tropa y equipo militar de EU en puertos, aguas territoriales y fondeaderos, aeropuertos y puntos clave del territorio, a la instalación de bases: trató de abrogar la Ley para Conservar la Neutralidad del País (Ley de Neutralidad) promulgada por Lázaro Cárdenas en noviembre de 1939 (…) Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios ¿Tiene planes de utilizar el Puerto de Veracruz, que administra Juan Ignacio Fernández Carbajal, para importar o exportar sus productos durante los próximos años? No es por espantarlo, pero tal vez debería preguntar cómo van las cosas, porque la ampliación tan necesaria que está en marcha sufre algunos traspiés. Como sabe, ese puerto está al límite de su capacidad. Por ello, el año pasado se lanzó la primera licitación para su ampliación: un rompeolas de mil 980 millones de pesos, que quedó en manos de un consorcio encabezado por Tradeco, de Federico Martínez. Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Por resolución del juez Octavo de Distrito del fuero federal con sede en la ciudad de México, se están embargando barcos y cuentas bancarias de la compañía naviera Bunkers de México que encabeza Luis Medina Patiño. La firma que mantiene dos subsidiarias, Bunkers México Energy y Bunkers México, ingresó al mercado de diesel por una concesión otorgada por la SCT en la época en que su titular se llamaba Carlos Ruiz Sacristán. Este se le otorgó a Medina Patiño y Ricardo Ruiz Medina, primo del entonces secretario.

CENTROS SCT

24 DE JUNIO 2015

SECRETARIO

COM 265. SUPERVISAN GERARDO RUIZ ESPARZA Y JUAN JOSÉ GUERRA ABUD, AVANCES DE OBRAS HIDRÁULICAS EN TERRENOS DEL NAICM. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, así como los directores generales del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto y de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, realizaron un recorrido de supervisión para verificar los avances del Programa Hidráulico del Lago de Texcoco, parte fundamental de las obras de la futura terminal aérea. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESATDOS; El Sol del Bajío p. 5/6B; El Sol de Irapuato p. 5/6B; El Sol de León p. 5/6B; El Sol de Salamanca p. 5/6B; Capital Hidalgo p. 14; Capital Oaxaca p. 14; Puntual Edomex p. 6; 24 Horas Edomex p. 9; 8 Columnas p. 2, Edomex; Capital Toluca p. 14; Capital Querétaro p. 14; La Jornada Zacatecas p. 27)

Page 13: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

SUBSECRETARIOS La Constitución determina que a más tardar el 31 diciembre de este año deberá de darse el apagón analógico y todas las señales televisivas deberán ser digitales, aunque muchos dudan de que pueda cumplirse con la fecha determinada por los numerosos tropiezos en la implementación de la política de transición a la televisión digital llevada a cabo por la SCT, que parece que ahora con Mónica Aspe al frente de la Subsecretaría de Comunicaciones tomará un curso más estables. (Puntual p. 2, Edomex)

TDT

COM/267. LISTO EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS TELEVISORES DESECHADOS POR LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT). Ante el llamado Apagón Analógico, que implica el desecho de todos los aparatos de televisión no aptos para captar señales digitales y en cumplimiento a lo definido en el Programa Televisión Digital Terrestre (TDT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), establecen las estrategias para que la población entregue sus televisores analógicos, tras convertirse en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESATDOS; Pulso de San Luis; La Voz de Michoacán; El Horizonte de Monterrey; Hoy Estado de México; El Informador, Jalisco; Cambio de Michoacán; El Diario de Cd. Juárez; Diario Oaxaca; Norte Digital, Cd. Juárez; La Jornada Zacatecas p. 35) La Delegación Morelos de la Sedesol, iniciará la entrega de notificaciones a las familias de los municipios de Cuautla, Ayala, Yautepec y Yecapixtla que serán beneficiadas con una televisión digital. El Programa de TDT es operado por la SCT, que estima una distribución de poco más de 200 mil equipos digitales en el estado de Morelos. (INTERNET: El Sol de Cuautla; El Sol de Cuautla p. 6/A; La Unión de Cuautla p. 6)

TAV La SCT ya presentó su propuesta de pagos de gastos no recuperables a las empresas mexicanas y chinas que conformaron el consorcio ganador de la licitación del tren México–Querétaro, tras la no suscripción del contrato de esta obra que anunció la dependencia hace seis meses. (INTERNET: Imagen del Golfo, Ver; Expreso Sonora)

COMUNICACIONES

COM/266. RECIBE CORREOS DE MÉXICO 38 EQUIPOS DE RAYOS X PARA REFORZAR LA INSPECCIÓN DE PAQUETES. El Servicio Postal Mexicano recibió del Gobierno de Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida, 38 equipos de rayos X para reforzar la inspección a los paquetes que se envían por su red logística. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESATDOS; La Tribuna p. 11; El Informante p. 4; El Valle p. 2, Edomex; Cuarto Poder p. A5, Chis)

Page 14: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

Con una competencia nacional de robótica, en la que participan 288 alumnos de los Punto México Conectado correspondiente a los 32 estados del país, así como mil 500 concursantes del Distrito Federal y el área metropolitana, se llevará a cabo la novena edición de Robotix Faire 2015. Cabe destacar que a esta edición se suma como aliado estratégico el proyecto Punto México Conectado, de la SCT. (El Sur de Campeche p. 17)

TRANSPORTES Las carreteras de la entidad no cuenta con las condiciones requeridas por la recién publicada NOM 012 para la circulación de transportes de carga, dijo el secretario de la CTM en Chiapas, Felipe Mimiaga Méndez. (Heraldo de Chiapas, p. 3) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes así como autoridades estatales y municipales de Ciudad Valles, deben verificar si la ley de transporte, permite la circulación por carreteras de la región a los tráileres de doble remolque, dijo Ángel Hernandez, Secretario General de la Sección del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Transporte. (El Sol de San Luis p. 10/A)

INFRAESTRUCTURA El director de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, detalló el desarrollo del proyecto Paso Exprés y descartó que la obra implique el desabasto de agua potable en las colonias involucradas. En torno a las propiedades que serán usufructuadas para la ampliación a 10 carriles de la carretera México-Cuernavaca, el funciona-rio expuso que de las 211 propiedades cuentan con 60 expedientes para que el Instituto. (INTERNET: Capital Morelos; La Unión de Morelos; La Unión de Morelos p. 11) Un grupo de vecinos opositores a la "Vía Exprés" acudió a las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para demandar al organismo que no evada su responsabilidad e informe sobre la afectación que tendrán las líneas de conducción del vital líquido que surte a más de ocho colonias, y garantice el abasto del agua a las familias. (INTERNET: El Sol de Cuernavaca; La Jornada de Morelos, Diario de Morelos; El Sol de Cuernavaca p. 11/A; Diario de Morelos p. 04) Antes de que 2015 termine, será construido un libramiento vehicular en Atlixco, que conectará a la carretera federal con la autopista Siglo XXI, a fin de mejorar el acceso a este municipio. La obra anunciada este martes por el gobernador Rafael Moreno Valle costaría 220 millones de pesos. (INTERNET: Síntesis Puebla) Luego de que el presidente municipal de Morelia, Salvador Abud Mirabent asegurara que en 5 semanas estaría iniciando la construcción de un paso vehicular sobre las vías del tren en el libramiento poniente cerca de Policía y Tránsito, fuentes allegadas a la SCT señalaron que ven difícil que dicho proyecto y posterior licitación, puedan estar aprobados y los trabajos inicien para ese tiempo aunque reconocieron la iniciativa de Abud Mirabent. (INTERNET: Mi Morelia, Mich)

Page 15: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

El puente del Bulevar y 2 de Abril ahora sí quedará listo el 31 de julio, luego de que se había prometido que estaría concluido el 15 de junio. Supuestamente actos vandálicos, que incluye el robo de material y las lluvias, han retrasado los trabajos. En la primera semana de agosto se harán las pruebas de resistencia y finalmente será utilizado, luego de una larga espera, prometió el director general de la SCT en Guanajuato, José Leoncio Pineda Godos. (INTERNET: AM Celaya, Guanajuato; El Sol del Bajío p. 1, 9/A) El pasado recorte al gasto público no afectará de ninguna manera los proyectos de infraestructura en el país, aseguró Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al clausurar el foro Infraestructura en el desarrollo de América Latina, explicó que “México enfrenta un entorno internacional complejo en el que se necesita preservar la estabilidad macro, por eso tomamos la medidas necesarias en materia fiscal e inclusive monetaria con el fin de preservarla. El ajuste no significa retrasos”. (Milenio de Monterrey p. 27; Milenio Yucatán p. 33; La Jornada Zacatecas p. 25) Automovilistas y trasportistas pidieron a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT) que retire los topes de la carretera federal ya que ha causado varios accidentes que pudieron haber causado muertes. (INTERNET: Despertar de la Costa, Gro; Diario de Zihuatanejo) El Centro SCT Chihuahua, informó ayer que se buscará sostener en breve una reunión con las autoridades del municipio de Aldama, para que la superficie cercana al nuevo Libramiento que están demandando ejidatarios de Rancho de Enmedio, pase a ser del dominio público y se integre como zona urbana. (El Diario de Chihuahua p. 11/A) El Centro Chiapas de la SCT dio a conocer su plan de acción para afrontar una emergencia en infraestructura carretera ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2015, e informó del equipo y maquinaria para atender las contingencias que ocurran en Chiapas derivadas de fenómenos hidrometeorológicos. (Cuarto Poder Chis p. 3/B) CAPUFE anunció que el puente rojo será demolido para que se construya un nuevo puente y moderno, esto como parte de las obras de ampliación de carriles sobre la autopista México-Puebla en donde se hacen múltiples obras de vialidad desde hace más de un año. (Heraldo de Toluca p. 8) El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegará a Campeche no sólo para inaugurar las tres etapas del Megadrenaje, sino también el Periférico Pablo García y Montilla, confirmó el gobernador Fernando Ortega Bernés, después de visitar la obra que se edifica en el parque industrial “Bicentenario”. (El Expreso p. 3, Camp) Con una inversión superior a los 42 millones de pesos, el Gobierno de la República a través de la SCT, inició los trabajos de construcción de un nodo vial en Playas de Rosarito, que permitirá de manera más segura la integración a las diferentes vialidades que ahí conectan, informó el director del Centro SCT Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira. (INTERNET: El Mexicano Tijuana; Monitor Económico, BC)

Page 16: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

Con una inversión de más de 46 millones de pesos, se modernizan tres puentes ubicados en la carretera Tecate-Ensenada, el de Las Calabazas y Valle de las Palmas registran avances del 80%, por lo que serán puestos en operación en menos de dos meses, conforme a datos de la SCT. (INTERNET: El Vigía, BC) Ejidatarios realizaron una manifestación el día de ayer en el libramiento carretero San José del Cabo-Cabo San Lucas, piden a la SCT cumpla con el pago de sus propiedades antes de que concluya la obra, pues aseguran resultaron afectados. (INTERNET: El Peninsular; Tribuna de los Cabos, BCS; Tribuna de Los Cabos p. 12; Diario El Independiente p. 16, BCS) En un tramo del Rastro Municipal al lugar conocido como La Encantada se ampliará a partir del 20 de julio la carretera a Zacatecas, para dar una mayor seguridad y fluidez al tráfico de vehículos de trabajadores de Saltillo que laboran en Derramadero. (INTERNET: Vanguardia, Coah) El presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, anunció ayer que el Gobierno Federal aprobó una partida de 114 millones de pesos para la construcción del Distribuidor Vial Zootecnia, el cual se proyecta iniciar próximamente y entregarla a la ciudad el próximo año. (El Diario de Chihuahua p. 2/A) El diputado del PRI y líder de la Confederación Nacional Campesina en Baja California Sur, Ramón Alvarado Higuera, aseguró que han intervenido en el conflicto que mantiene la SCT con ejidatarios del municipio de La Paz. (Diario El Independiente p. 5, BCS) La próxima semana, el distribuidor “La Pigua” estará concluido, anuncio el titular de la SOTOP, Manuel Ordoñez, quien dijo que para agosto se prevé la inauguración y aunque no se tiene definido aún quien vendrá, la magnitud de la obra bien vale la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, dijo. (Tabasco Hoy p. 7) Luego de que en el último mes se han suscitado tres volcaduras de trailers y pipas en la transitada avenida Luis Donaldo Colosio, en la Manga I, el delegado de la demarcación, Carlos Franklin Capetillo Hernandez, evidencio la falta de respuesta por parte de la SCT Federal, al señalaras que desde 2013 se le están solicitando topes reductores de velocidad, y a la fecha no han obtenido apoyo. (El Heraldo de Tabasco p. 9/A) Para ejecutar la obra del puente a desnivel de la Salida Sur de Mazatlán sin fallas, Codesin y la SCT firmaron un convenio dirigido a revisar cada dos meses los avances de los trabajos que se ejecuten, informó Fernando Valdez Solano. (INTERNET: El Sol de Mazatlán, Sin) El hecho de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acepte revisiones de las obras que están en proceso en Mazatlán ya es un avance importante que en el pasado no se tenía, destacó el alcalde de Mazatlán Carlos Felton González. (INTERNET: El Sol de Mazatlán, Sin.) El Director General del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, se reunió con Jorge Carvallo Delfín, diputado federal electo del distrito XIX, correspondiente a San Andrés Tuxtla, a fin de establecer las primeras coordinaciones de trabajo en beneficio de las comunidades de dicho distrito. (INTERNET: El Golfo.info; AVC Noticias, Imagen Siglo XXI, Ver)

Page 17: PRINCIPALES - gob.mx · Bajo la coordinación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que dirige Ernesto de Lucas, fue instrumentado un programa piloto con la instalación

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/JUNIO/2015

El empresario transportista de carga y ex delegado de la Canacar en Veracruz, Marcos Julián Muñóz Sandoval, afirmó que se reunirán con funcionarios de la SCT con el objetivo de que se evite la reclasificación de la carretera federal Xalapa–La Joya, ya que esto afectará al sector al encarecer el costo del servicio que no se reflejará en el incremento de los fletes. (Diario el dictamen, Ver. p. 10) En pésimas condiciones es que se encuentra la carretera federal en el tramo Tantoyuca–Tempoal, donde automovilistas ya han solicitado la intervención de la SCT para dar solución a los tremendos baches ya que impiden circular libremente por el lugar. (Diario el Martinense p. 5, Ver.) Sectores exigen a Capufe mejorar rúa, en mal estado en que se encuentra la carretera Mazatlán-Durango, ha generado problemas a usuarios por los baches, desniveles y constantes tramos en reparación. (El Debate de Culiacán p. 20/A) Mala calidad de trabajos es seña de mal uso de presupuestos asignados. El riego de sello que la SCT y la SINTRA contratan para la conservación de vías federales y estatales, respectivamente, se realizan con dosificaciones menores a la requerida, y por eso abundan los tramos con gravilla suelta donde ocurren accidentes. (Por Esto p.12) Con el objetivo de evitar riesgos en las carreteras federales y luego que se han entregado las obras de mejoramiento en las vías de comunicación en la zona norte de Tamaulipas, lo que sigue es vigilar que los trabajos preventivos y correctivos se realicen en forma concreta. (El Bravo de Matamoros p.2)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

La Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negó que haya otorgado cuatro concesiones del muelle principal a particulares, como señalan lancheros de Zihuatanejo que tienen 40 días en plantón. (INTERNET: El Sur de Guerrero; Despertar de la Costa, Gro) De enero a mayo de este año, los puertos nacionales movieron dos millones 249 mil 911 contenedores de 20 pies (TEU), contra dos millones nueve mil 676 del mismo periodo del año previo, es decir, 12% más, informó la SCT. (El Correo de Manzanillo p. 3) Sobre las medidas de seguridad que se van a tomar en la próxima temporada vacacional, el capitán de puerto de Chiapa de Corzo, Manuel Torreblanca, informó que se realizan operativos sorpresas en compañía del Departamento de Medicina Preventiva de la SCT, para checar el estado de salud de los choferes de las embarcaciones. (Cuarto Poder, Chis. p. 6/B) El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Francisco Orozco Mendoza, denunció que las revisiones aduanales que se practican en los puertos mexicanos están alejando la carga, una vez que los incrementos en tarifas portuarias los han colocado ya en desventaja frente a otros recintos portuarios de Latinoamérica que han mejorado su competitividad en los costos. (El Sol de Toluca p. 9; El Correo de Manzanillo p. 1; El Heraldo de Chihuahua p. 14B; El Sudcaliforniano p. 3C, BCS)