principales funciones el ente rector de la actividad turistica del peru

7
ANALISIS DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL PERU GRUPO: LOS TURISTAS. 1. DEFINICIÓN La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – o simplemente la SUNAT , según lo establece su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, se trata de un organismo técnico especializado, estando adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, y personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que, según lo fijado por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, y amparado por lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, habiendo absorbido a la hasta en ese momento Superintendencia Nacional de Aduanas, con lo que tomó todas sus funciones, facultades y atribuciones. ORGANIGRAMA DE LA SUNAT, PERU.

Upload: renan-castillo-carranza

Post on 29-Nov-2015

163 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ANALISIS DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL PERU

GRUPO: LOS TURISTAS.

1. DEFINICIÓN

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – o simplemente la SUNAT, según lo establece su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, se trata de un organismo técnico especializado, estando adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, y personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que, según lo fijado por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, y amparado por lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, habiendo absorbido a la hasta en ese momento Superintendencia Nacional de Aduanas, con lo que tomó todas sus funciones, facultades y atribuciones.

ORGANIGRAMA DE LA SUNAT, PERU.

Fuente: Manual de Organización y Funciones de la SUNAT, 2002.

2. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE SUNAT (DS 115-2002-PCM)

Tiene como funciones y atribuciones al ser la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT):

Administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos del Gobierno Nacional, no así los municipales, las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y otros tributos por ley.

Libertad de proponerle al Ministerio de Economía y Finanzas la reglamentación de normas tributarias y aduaneras.

Expedir, siempre que sea el ámbito de su competencia, disposiciones en materia tributaria y aduanera, obligaciones a los contribuyentes, responsables y/o usuarios del servicio aduanero, medidas para simplificar los regímenes y trámites aduaneros, y normar los procedimientos que deriven de éstos.

Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio exterior, y brindar información general según la Ley, y sobre información de los tributos internos y aduaneros que debe administrar.

Proponer al Poder Ejecutivo tributarios para acuerdos y convenios internacionales, y el ofrecer su punto de vista.

Celebrar acuerdos y convenios de cooperación técnica y administrativa según su competencia.

Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, de investigación, de capacitación y perfeccionamiento en materia tributaria y aduanera, sea en Perú o en otro país.

Permitir el aplazamiento y/o fraccionamiento para pagar las deudas tributaria o aduanera.

Solicitar, y ejecutar, medidas para cautelar la percepción de los tributos que debe administrar y la de suspenderlas.

Controlar y fiscalizar el tráfico de mercancías, cualquiera sea su origen y naturaleza a nivel nacional.

Inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas, despachadores oficiales, depósitos autorizados, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, consignatarios y medios de transporte utilizados en el tráfico internacional de personas, mercancías u otros.

Prevenir, perseguir y denunciar al contrabando, la defraudación de rentas de aduanas, la defraudación tributaria, el tráfico ilícito de mercancías, así como aplicar medidas en resguardo del interés fiscal.

Desarrollar y aplicar sistemas de verificación y control de calidad, cantidad, especie, clase y valor de las mercancías, excepto las que estén en tránsito y transbordo, a efectos de determinar su clasificación en la nomenclatura arancelaria y los derechos que le son aplicables.

Desarrollar y administrar los sistemas de análisis y fiscalización de los valores declarados por los usuarios del servicio aduanero.

Resolver asuntos contenciosos y no contenciosos y, en este sentido, resolver en vía administrativa los recursos interpuestos por los contribuyentes o responsables; conceder los recursos de apelación y dar cumplimiento a las Resoluciones del Tribunal Fiscal, y en su caso a las del Poder Judicial.

Sancionar a quienes contravengan las disposiciones legales y administrativas de carácter tributario y aduanero, con arreglo a Ley.

Ejercer los actos y medidas de coerción necesarios para el cobro de deudas por los conceptos indicados en el inciso precedente.

Mantener en custodia los bienes incautados, embargados o comisados, efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio de sus funciones.

Adjudicar directamente, como modalidad excepcional de disposición de mercancías, aquellas que se encuentren en abandono legal y en comiso administrativo. La adjudicación se hará a las entidades estatales y a aquellas a las que oficialmente se les reconozca fines asistenciales o educacionales, sin fines de lucro.

Desarrollar programas de información, divulgación y capacitación en materia tributaria y aduanera.

Editar, reproducir y publicar oficialmente el Arancel Nacional de Aduanas actualizado, los tratados y convenios de carácter aduanero, así como las normas y procedimientos aduaneros para su utilización general.

Determinar la correcta aplicación y recaudación de los tributos aduaneros y de otros cuya recaudación se le encargue de acuerdo a ley, así como de los derechos que cobre por los servicios que presta.

Participar en la celebración de Convenios y Tratados Internacionales que afecten a la actividad aduanera nacional y colaborar con los Organismos Internacionales de carácter aduanero.

Crear, dentro de su competencia, administraciones aduaneras y puestos de control, así como autorizar su organización, funcionamiento, suspensión, fusión, traslado o desactivación cuando las necesidades del servicio así lo requiera.

Ejercer las demás funciones que sean compatibles con la finalidad de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

Además de todo lo anterior la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) poder ejercer dichas funciones en cuanto a las aportaciones Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), a las que hace referencia la Norma II del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo Nº 135-99-EF.

También la SUNAT tiene derecho a ejercer facultades de administración en cuanto a otras obligaciones no tributarias de ESSALUD y de la ONP, según lo que se establezca en los convenios interinstitucionales que deban. (Artículo 15° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado mediante D.S. 115-2002-PCM publicado el 28-10-02). Teniendo esto claro ya saben las enteras funciones de la SUNAT.

3. ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES

La SUNAT busca fortalecer el equilibrio entre el control fiscal y la facilitación del cumplimiento tributario. Su rol se fundamenta en dos pilares: 1) Financiar el proceso de desarrollo de recaudación de fondos para el Estado, en beneficio de la población, a partir de asegurar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, ampliar la base de contribuyentes, recaudar los tributos de manera efectiva y eficiente y combatir y sancionar la evasión y el contrabando.2) La promoción de la competitividad, a partir de la facilitación del comercio exterior, la reducción de tiempos y costos de las operaciones de comercio exterior y la simplificación de los procedimientos.

La SUNAT está en línea con las tendencias internacionales de las Administraciones Tributarias y ha generado un cambio en la relación con el contribuyente. Brinda un buen servicio y fomenta el cumplimiento voluntario del contribuyente, quien es un cliente con derechos y socio estratégico de la institución.

En el Perú enfrentamos un problema estructural. La SUNAT lucha contra la corrupción pero, según diversos sondeos de opinión, existe una elevada tolerancia a la evasión -evadir impuestos si se sabe que no lo descubrirán o no pedir factura para evitar el IGV-, aun cuando se le considera un acto de corrupción.

La crisis financiera internacional ha deteriorado los ingresos tributarios. Si el año pasado

En un contexto que se mueve entre una realidad visible (economía formal) y una realidad invisible (economía informal), la SUNAT se enrumba hacia la consolidación del equilibrio entre el control fiscal y la facilitación del cumplimiento tributario, a través de la virtualización y simplificación de los trámites tributarios (Gobierno Electrónico); una mayor eficacia en el control tributario para consolidar la fusión de los procesos y la eficacia de las acciones; el uso eficiente de los recursos humanos y materiales; la consolidación de la fusión con Aduanas; y el fortalecimiento institucional y de los valores éticos del personal.

La SUNAT viene mejorando sus procesos de fiscalización selectiva, sectorial y masiva. En cuanto a recaudación y cobranza, se está implementando la cobranza coactiva vía aliados y en carreteras. Estamos haciendo un refuerzo de la cobranza en la Intendencia Regional Lima y agilizando la resolución de reclamos y de apelaciones.

En cuanto al servicio al contribuyente, se cuenta con nueva infraestructura para el canal presencial y nuevos centros de servicios móviles, así como la opción de la declaración simplificada, el portal para segmentos específicos y los recibos y libros electrónicos.

La generación de conciencia tributaria es vital. Estamos trabajando con herramientas que nos ayudarán a lograr el objetivo, por ejemplo, la difusión de los sorteos de comprobantes

de pago, el portal educativo, charlas en colegios y universidades, así como capacitación a docentes.

Los acuerdos comerciales vigentes y las negociaciones en marcha, están contribuyendo a eliminar las barreras entre países. Por este motivo, el plan de competitividad aduanera considera varios proyectos relacionados no sólo con las concesiones de algunos puertos sino también con la mejora en procesos y modelos de despacho.