principales conceptos de la higiene y seguridad industrial - manuel a. naranjo

11
PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PRESENTADO POR : MANUEL ALEXANDER NARANJO HERNANDEZ

Upload: jenny-naranjo-hernadez

Post on 21-Jul-2015

128 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PRESENTADO POR :

MANUEL ALEXANDER NARANJO HERNANDEZ

RIESGOS FISICOS

Son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física que al ser percibido por las personas, pueden llegar a tener efectos nocivos, según la intensidad, concentración y exposición estos son:

• Ruido• Temperaturas extremas (calor, frío)• Vibraciones• Iluminación • Radiaciones ionizantes, y no ionizantes 

Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración.

Es un sonido indeseable que produce efectos adversos fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las actividades humanas de comunicación, trabajo y descanso.

EL RUIDO

1.Ruido constanteEs aquel cuyos niveles de presión sonora no presenta oscilaciones y se mantiene relativamente constantes a través del tiempo. Ejemplo: ruido de un motor eléctrico.

2. Ruido intermitenteEs aquel en el cual se presentan subidas bruscas y repentinas de la intensidad sonora en forma periódica. Ejemplo: el accionar un taladro.

3. Ruido de impactoEs aquel en el que se presentan variaciones rápidas de un nivel de presión sonora en intervalos de tiempo menores. Ejemplo: el producido por los estampadores.

CLASIFICACION DEL RUIDO

TEMPERATURA EXTREMA

• LA TEMPERATURA ES UNA MEDIDA DEL CALOR O ENERGÍA TÉRMICA DE LAS PARTÍCULAS EN UNA SUSTANCIA.

• LA TEMPERATURA ES UNA MAGNITUD QUE SE REFIERE A NUESTRAS NOCIONES COMUNES DE CALIENTE, TIBIO, FRÍO QUE PUEDE SER MEDIDA, ESPECÍFICAMENTE, CON UN TERMÓMETRO.

TEMPERATURA EXTREMA

• TEMPERATURAS BAJAS: LOS SITIOS DONDE SE TRABAJA A TEMPERATURAS BAJAS COMO CONGELADORES, CUARTOS FRÍOS, ENTRE OTROS, CAUSAN UN EFECTO DE HIPOTERMIA (DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL CUERPO).

• TEMPERATURAS ALTAS: EL PRINCIPAL EFECTO SE DENOMINA “ESTRÉS TÉRMICO”. RESULTADO DE LA ACUMULACIÓN EXCESIVA DE CALOR EN EL CUERPO, LA CUAL PRODUCE UNA REACCIÓN DE SUDORACIÓN.

EFECTOS DE LA TEMPERATURA

VIBRACIONES

• SE PUEDE DEFINIR COMO CUALQUIER MOVIMIENTO QUE HACE EL CUERPO ALREDEDOR DE UN PUNTO FIJO.

• EL MOVIMIENTO DE UN CUERPO EN VIBRACIÓN TIENE DOS CARACTERÍSTICAS LA FRECUENCIA Y LA INTENSIDAD.

• FRECUENCIA: INDICACIÓN DE VELOCIDAD.

• INTENSIDAD: AMPLITUD DE MOVIMIENTO

ILUMINACION

• LA LUZ ES UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA, LA CUAL EL OJO HUMANO SOLO CAPTA UNA REGIÓN REDUCIDA DEL ESPECTRO COMPRENDIDA ENTRE LONGITUDES DE ONDAS DE LOS 400 A 700. NANÓMETROS

• LA VISIBILIDAD DEPENDE DE: TAMAÑO DEL OBJETO CON EL QUE SE TRABAJA, LA DISTANCIA A LOS

OJOS, PERSISTENCIA DE LA IMAGEN, INTENSIDAD DE LA LUZ, COLOR DE LA PIEZA, CONTRASTE

CROMÁTICO Y LUMINOSO CON EL FONDO.

RADIACIONES

• LA RADIACIÓN ES DIFÍCIL DE COMPRENDER PORQUE NO PODEMOS VERLA. SE TRATA DE UN PROCESO EN EL

CUAL LA ENERGÍA SE EMITE EN FORMA DE PARTÍCULAS O RAYOS. POR EJEMPLO, EL SOL EMITE UN TIPO DE

RADIACIÓN.

• EL EXCESO DE RADIACIÓN PUEDE SER NOCIVO, PERO EN LAS CANTIDADES EXACTAS, LA RADIACIÓN TIENE

MUCHOS USOS. SE LA PUEDE POR EJEMPLO PARA UTILIZAR PARA SACAR RADIOGRAFÍAS

TIPOS DE RADIACIONES

Ionizante – Son radiaciones que en contacto con el organismo humano pueden causar daños a las celulas.

No ionizante – No alteran las celulas del cuerpo.