principales características de los adolescentes

6
Principales Características de los Adolescentes Main Characteristics of the Adolescents Jessica Y. Salamanca P. Universidad Pedagógica Nacional Cancún, México.

Upload: gzy

Post on 24-Jun-2015

8.110 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

TRANSCRIPT

Page 1: Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

Principales Características de los Adolescentes

Main Characteristics of the Adolescents

Jessica Y. Salamanca P.

Universidad Pedagógica Nacional

Cancún, México.

Resumen

Page 2: Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

Para Erikson la adolescencia es una crisis normativa, es decir, una fase normal de incremento de

conflictos, donde la tarea más importante es construir una identidad y evitar la confusión de

papeles

Palabras Clave: adolescencia, identidad, confusión de roles

Abstract

For Erikson the adolescence is a normative crisis, a normal phase of increase of conflicts, where

the most important task is to construct an identity and to avoid the confusion of papers

Keywords: adolescence, identity, confusion of rolls

Introducción

Erik Erikson nación en Frankfurt, Alemania el 15 de junio de 1902. Su padre

biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre justo cuando nació

Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, fue una jóven judía que le crió sola durante los

tres primeros años de la vida de Erik.

Después de finalizar la secundaria, Erik decidió ser artista. Cuando cumplió

los 25 años Peter Blos, le sugirió que aplicara para una plaza de maestro en una

escuela experimental para estudiantes americanos dirigida por Dorothy

Burlingham, una amiga de Anna Freud. Además de enseñar arte, logró un

certificado en educación Montesori y otro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena.

Mientras estuvo allí, conoció a una profesora de danza teatral en la escuela

mencionada. Tuvieron tres hijos, uno de los cuales más tarde sería sociólogo.

En el momento en que los nazis toman el poder, abandonan Viena y se

dirigen primero a Copenague y luego a Boston. Erikson aceptó un trabajo en la

Escuela de Medicina de Harvard y practicó psicoanálisis de niños en su consulta

privada. En este tiempo, logró codearse con psicólogos de la talla de Henry

Page 3: Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

Murray y Kurt Lewin, así como los antropólogos Ruth Benedict, Margaret Mead y

Gregory Bateson. Donde estos autores tuvieron mucha influencia en el

Más tarde enseñó en Yale y luego en la Universidad de California. Fue

durante este período cuando Erikson realizó sus estudios sobre los indios Dakota

y los Yurok. Cuando obtuvo su ciudadanía americana, adoptó oficialmente el

nombre de Erik Erikson; nadie sabe por qué escogió este nombre.

En 1950 escribe “Childhood and Society”, libro que contenía artículos de sus

estudios de las tribus americanas, así como una discusión de la “personalidad

americana y las bases argumentales de su versión sobre la teoría freudiana. Estos

temas se repitieron en otros trabajos, uno de los cuales, La Verdad de Gandhi,

obtuvo el premio Pulitzer y el Premio Nacional del Libro.

En 1950, Erikson abandona Berkeley cuando se les pide a los profesores

que firmen un “compromiso de lealtad”. A partir de este momento, Erik pasa 10

años trabajando y enseñando en una clínica de Massachussets y posteriormente

otros 10 años más de vuelta en Harvard. A partir de su jubilación en 1970, no deja

de escribir e investigar durante el resto de su vida. Muere en 1994.

Desarrollo

Erikson replantea los estadios establecidos por Freud. Establece que el

desarrollo funciona a partir de un principio epigenético, donde plantea que cada

etapa del desarrollo humano tiene un orden natural interno que actuado como

una programación biológica interactuando con el contexto de cada individuo,

puesto que cada uno tiene una biología diferente.

Postula ocho fases del desarrollo según nuestras experiencias con los

anteriores estadios se puede ir avanzando al correspondiente, donde cada fase

tiene ciertas tareas y funciones especificas.

Dentro del Estadio V, se encuentra la adolescencia que inicia con la

pubertad y da fin alrededor de los 18 a los 20 años, aunque hay algunos que se

Page 4: Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

prolongan hasta los 25 años de edad. Dentro de este estadio se pretende lograr

una identidad del Yo evitando la confusión de roles

Erikson dice que cuando un adolescente pasa por una confusión de roles,

está sufriendo una crisis de identidad. Hay una pregunta muy importante con la

que los adolescentes se cuestionan muy frecuentemente ¿Quién soy?

Así mismo establece que cuando alguna persona esta muy comprometida

con un rol con la sociedad no tiene el suficiente espacio para crear una tolerancia.

Erikson llama a esta tendencia “fanatismo” donde envuelven a otros con ellos

proporcionando sus estilos de vida y creencias sin importar los derechos y

opiniones de los demás

La falta de identidad es muy problemática, llega un momento en el cual hay

una tendencia llamada repudio, despreciando su necesidad de identidad donde

pueden ingresar en actividades destructivas donde, después de todo, es mucho

mejor ser malo a no saber quien soy.

Si se logra recorrer con éxito esta etapa tendremos la virtud de la fidelidad

donde viviremos de acuerdo con los estandartes de la sociedad a pesar de todas

sus imperfecciones

Conclusiones

Después de ver los cambios mas importantes podemos decir que el periodo

de la adolescencia tiene como características fundamentales la búsqueda de si

mismo y de la identidad, donde, su se va desarrollando conforme el sujeto va

cambiando e integrándose con las concepciones que acerca de sí mismo tienen

varias personas, grupos e instituciones y va asimilando todos los valores que

constituyen el ambiente social.

El fenómeno grupal que se desarrolla en esta etapa adquiere una

importancia trascendental ya que se transfiere al grupo gran parte de la

dependencia que antes se mantenía con la familia y los padres.

Page 5: Principales CaracteríSticas De Los Adolescentes

Estas tendencias son las que hacen de la adolescencia una etapa

trascendental en el desarrollo humano, la cual hay que vivirla de la forma más

sana posible, para pasar a la adultez de una forma óptima

Referencias Bibliográficas

Boeree, George. Teorías de la Personalidad. Recuperado el 24 de Febrero de 2009 en http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/erikson.htm

Maca, V. Adolescencia. Recuperado el 24 de Febrero de 2009 en http://apuntes.rincondelvago.com/adolescencia_11.html