principales características de la sociedad actual

11
Principales Características de la Sociedad Actual PRINCIPALES PROBLEMAS MORALES DE NUESTRO TIEMPO .-Concentración urbana: a) Trabajo b) Educación c) Salud d) Tramites públicos 2.-Sociedad Democrática: a) Libertad b) Igualdad c) Solidaridad 3.-Preocupación por la cultura y educación: Mayor acceso a la cultura y educación imperio de las comunicaciones: ) Más y mejor información ) Formación de personas ) Incremento de la cultura ) Libertad ) Entretenimiento f) Consumismo g) Adiestramiento h) Manipulación i) Despersonalización

Upload: tadita

Post on 07-Jan-2016

118 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

PRINCIPALES PROBLEMAS MORALES DE NUESTRO TIEMPO. Principales Características de la Sociedad Actual. 1.-Concentración urbana: a) Trabajo b) Educación c) Salud d) Tramites públicos. 2.-Sociedad Democrática: a) Libertad - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Principales Características de la Sociedad Actual

Principales Características de la Sociedad Actual

PRINCIPALES PROBLEMAS MORALES DE NUESTRO TIEMPO

1.-Concentración urbana: a) Trabajo b) Educación c) Salud d) Tramites públicos

2.-Sociedad Democrática: a) Libertad b) Igualdad c) Solidaridad

3.-Preocupación por la cultura y educación:

Mayor acceso a la cultura y educación

4.- El imperio de las comunicaciones: a) Más y mejor información b) Formación de personas c) Incremento de la cultura d) Libertad e) Entretenimiento

f) Consumismog) Adiestramientoh) Manipulacióni) Despersonalización

Page 2: Principales Características de la Sociedad Actual

5.- Sociedad Lúdica-deportiva: a) Mucho entretenimiento b) Nuevas variantes deportivas c) Juegos y espectáculos

Globalización

6.- Sociedad Maquinista:Incorporación de la maquina a todos los ámbitos sociales. a) Auto b) Computador c) TV. d) Equipo e) Robot f) video g) Filmadoras

Page 3: Principales Características de la Sociedad Actual

Problemas Morales

El Consumismoobsesión por la riqueza y el consumo de bienes en cantidades muy superiores a las exigidas por la correcta satisfacción de nuestras necesidades.

Características:

Superproducción

Creación incesante de nuevas necesidades y de nuevos lujos

Predisposición a comprarDespilfarro

Son las diversas formas como se presentan y ofrecen mercancías, de

tal modo que nos incitan a su adquisición, utilización y consumo.

MarketingFabricar consumidores

crear la necesidad de

consumir

La Publicidad

Page 4: Principales Características de la Sociedad Actual

Teleseries, fútbol, horóscopo, juegos adivinatorios, placer por la ropa,

juegos electrónicos…

La Hipertrofia de lo Secundario

Convertir las cosas importantes en secundarias y conceder valor a lo superfluo.

No entendemos las modas ni las costumbres, pero las aceptamos y nos convertimos en dóciles seguidores de lo

que se piensa, de lo que se dice y de lo que se hace.

Monos de imitación la importancia del lujo y la preocupación por lo secundario han hecho surgir una cultura superficial, poco formativa, ficticia e imitativa.

Casi todo lo que pensamos y hacemos, lo pensamos, lo decimos y lo hacemos porque se piensa, se dice y se hace

Page 5: Principales Características de la Sociedad Actual

“No os comportéis como vuestros marinos, que ganan el dinero llevando una vida de perros y luego lo gastan como

asnos” (T.G Smolley)

La palabra Lujo significa:

Abundancia de cosas innecesarias

Exceso de adorno y decoración

Búsqueda constante de comodidades y placeres refinados

Posesión de grandes cantidades de recursos

Page 6: Principales Características de la Sociedad Actual

Lujo – opulencia - despilfarro

Los que no pueden consumir

Mientras en América del norte, Europa occidental y Japón se vive e opulencia, cerca de cien millones de personas de países africanos, asiáticos y suramericanos se encuentran amenazados de muerte a causa del HAMBRE.

Existen enormes contradicciones en la posesión, distribución y disfrute de la riqueza.

Hambre – miseria - muerte

Page 7: Principales Características de la Sociedad Actual

Distintas personas o grupos persiguen idénticos objetivos

siguiendo determinadas normas.

La violencia social El ser humano es sociable por naturaleza, la sociedad tiene lugar para relaciones positivas (amistad, colaboración) como negativas (delincuencia, discriminación, agresiones).

Competencia y conflicto Se busca neutralizar, dañar, someter o aniquilar al adversario

guerra asesinatos violencia política

Page 8: Principales Características de la Sociedad Actual

a) Predisposición hereditarias

b) Trastornos de la personalidad

c) Separación y crisis familiares

Las Normas y la Anomia

Toda sociedad busca organizarse para funcionar de acuerdo a ciertas normas y costumbres.

Deberes Derechos

AnomiaConducta desviada respecto a las normas y costumbres

Comportamientos de este tipo se pueden deber a:

d) Ambientes insanos

e) Pertenecer a grupos violentos

f) Cambios sociales bruscos

g) Situaciones de masificación.

Paranoias Esquizofrenia Histeria

Page 9: Principales Características de la Sociedad Actual

La delincuencia Violación voluntaria de las normas legales de determinada comunidad

Problema grave hoy en Chile y muchos países.

Tipos de Violencia

De clases bajas

Hurtos

Robos

Asaltos

Mercado negro

De guante blanco

Trafico de información

Desvío de fondos

Patentes

Gangsterismo Mafias

Drogas

Trata de blancas

Page 10: Principales Características de la Sociedad Actual

Grupos ultra deportivosBarras bravas - Hooligans

Violencia Marginal:

Prostitución

Drogas

Movimientos juveniles-pandillas

GamberrosConductas destructivas -escandalosa.

Falta de respeto a objetos y personas

g) Cultural

La Discriminación Conducta que consiste en considerar o tratar como inferiores a determinadas personas o grupos.

Tipos:

a) Racista b) Xenofobica c) Religiosa

d) Sexual e) Económica f) Política

Page 11: Principales Características de la Sociedad Actual

PRINCIPALES MOTIVOS QUE IMPULSAN A LA VIOLENCIA JUVENIL

Una sociedad frustrante con propuestas débiles, con mensajes contradictorios.

Carencias económicas, éticas y afectivas

Relaciones familiares inadecuadas.

Ausencia de valores, inestabilidad permanente

Personalidad bajo estrés

Falta de modelos sociales creíbles.