principado de asturias1, de la ley, y 6del reglamento que se citaran en la base pri mera y en uso de...

4
PRINCIPADO DE ASTURIAS Direc.: PI. Oral. OrdOnez , 1 - 8.' Planta, deha. Deposito Legal: 012532-82 SUMARIO L-PRINCIPADO DE ASTURIAS AUTORIDADES Y PERSONAL Jueves, 13de Julio de 1989 Num.162 En cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 9 de junio de 1988, aprobatorio de la Oferta Publica de Empleo para este ano, de conformidad con los arts. 42, apt. 1, de la Ley, y 6 del Reglamento que se citaran en la base pri- mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n del lImo. Sr. Consejero de 29 de enero de 1986, RE S VELVO: CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA: Resolucion de 13 de junio de 1989, de la Consejeria de la Presidencia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provision de dos plazas de Titulado Grado Medio (Asistente Social), en regimen de con- tratacion laboral por tiempo indefinido . 3029 ANUNCIOS CONSEJERIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACION TERRITORIAL: Informacion Publica sobre el levantamiento de las aetas previas a la ocupacion en la expropiacion urgente para la ejecucion de las obras de "Abasteci- miento de agua a Baboreira, Poceiro y Lombatin (Illano)" 3032 CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE: Acuerdo adoptado por la permanente de la Comi- sion de Urbanismo y Ordenacion del Territorio de Asturias (CUOTA) en su sesion de fecha 9 de junio de 1989 3032 III.-ADMINISTRACION DEL ESTADO 3033 IV.-ADMINISTRACION LOCAL 3034 V.-ADMINISTRACION DE JUSTICIA 3038 I. PRINCIPADO DE ASTURIAS - AUTORIDADES Y PERSONAL CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA: RESOLUCION de 13 de junio de 1989, de La Conse- jerta de la Presidencia, por la que se convocan prue- bas selectivas para la provision de dos plazas de Titu- lado Grado Medio (Asistente Social), en regimen de contratacion laboral por tiempo indefinido. Convocar las pruebas selectivas para la provision de las plazas que se diran, con sujeci6n a las siguientes: . . BASES Primera.-Objeto y normas de aplicacion La provisi6n de dos plazas de titulado de Grado Medio (grupo B), en regimen de contrataci6n laboral por tiempo indefinido vacantes en la plantilla de la Consejerfa de Educa- ci6n, Cultura y Deportes, una de acceso libre por el procedi- miento de oposici6n, y una de promoci6n interna por el de concurso-oposici6n, con absoluta incompatibilidad para par- ticipar simultaneamente en ambos sistemas. Si resultasen desiertas plazas de promoci6n interna, se acumularan a las de acceso libre. Se regira por estas bases, la Ley 3/85, de26 dediciembre, de Ordenaci6n de la Funci6n Publica de la Administraci6n del Principado, el Reglamento de ingreso.de personal al ser- vicio de dicha Administracion aprobado por Decreto 67/86, de 15 de mayo (en 10 sucesivo, Reglamento} yel Convenio Colectivo que resulte de aplicaci6n. Segunda.-Requisitos para concurrir - Nacionalidad espanola. - Edad comprendida entre 18 anos y la legal de jubila- ci6n. - Ausencia de enfermedad 0 limitaci6n ffsica 0 pslquica incompatibles conel ejercicio de la funci6n a desarrollar. Segun el art. 38'de la Ley 13/82, de 7 de abril, los minus- validos seran admitidos en condiciones de igualdad con los demas aspirantes. Las condiciones personales de aptitud.de aquellos para el ejercicio de la funci6n a desarrollar se acre- ditaran mediante dictamen vinculante expedido por el equipo multiprofesional competente, dictamen que se adjuntara a la solicitud a que se refiere la Base Tercera. . - Titulo de Asistente Social. Todos ellos deberan poseerse el dia final de :la presenta- . ci6n de solicitudes prevista en la base siguientey mantenerse . en la fecha de toma de posesi6n, acreditandose previamente a esta segun establece la Base Novena. ., ,. Los aspirantespor promoci6n interna, ademas 'deberan pertenecer el dia de la publicaci6il de esta convocatoria en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y de Is Pro- ' .

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPADO DE ASTURIAS1, de la Ley, y 6del Reglamento que se citaran en la base pri mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n del lImo. Sr. Consejero de 29 de enero de

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Direc.: PI. Oral. OrdOnez, 1 - 8.' Planta, deha.Deposito Legal: 012532-82

SUMARIO

L-PRINCIPADO DE ASTURIAS

AUTORIDADES Y PERSONAL

Jueves, 13 de Julio de 1989 Num.162

En cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Gobiernode 9 de junio de 1988, aprobatorio de la Oferta Publica deEmpleo para este ano, de conformidad con los arts. 42, apt.1, de la Ley, y 6 del Reglamento que se citaran en la base pri­mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n dellImo. Sr. Consejero de 29 de enero de 1986,

RE S VELVO:CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA:

Resolucion de 13 de junio de 1989, de la Consejeriade la Presidencia, por la que se convocan pruebasselectivas para la provision de dos plazas de TituladoGrado Medio (Asistente Social), en regimen de con-tratacion laboral por tiempo indefinido . 3029

ANUNCIOS

CONSEJERIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACION TERRITORIAL:

Informacion Publica sobre el levantamiento de lasaetas previas a la ocupacion en la expropiacionurgente para la ejecucion de las obras de "Abasteci­miento de agua a Baboreira, Poceiro y Lombatin(Illano)" 3032

CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO, VIVIENDAY MEDIO AMBIENTE:

Acuerdo adoptado por la permanente de la Comi­sion de Urbanismo y Ordenacion del Territorio deAsturias (CUOTA) en su sesion de fecha 9 de juniode 1989 3032

III.-ADMINISTRACION DEL ESTADO 3033

IV.-ADMINISTRACION LOCAL 3034

V.-ADMINISTRACION DE JUSTICIA 3038

I. PRINCIPADO DE ASTURIAS

- AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA:

RESOLUCION de 13 de junio de 1989, de La Conse­jerta de la Presidencia, por la que se convocan prue­bas selectivas para la provision de dos plazas de Titu­lado Grado Medio (Asistente Social), en regimen decontratacion laboral por tiempo indefinido.

Convocar las pruebas selectivas para la provision de lasplazas que se diran, con sujeci6n a las siguientes: . .

BASES

Primera.-Objeto y normas de aplicacion

La provisi6n de dos plazas de titulado de Grado Medio(grupo B), en regimen de contrataci6n laboral por tiempoindefinido vacantes en la plantilla de la Consejerfa de Educa­ci6n, Cultura y Deportes, una de acceso libre por el procedi­miento de oposici6n, y una de promoci6n interna por el deconcurso-oposici6n, con absoluta incompatibilidad para par­ticipar simultaneamente en ambos sistemas.

Si resultasen desiertas plazas de promoci6n interna, seacumularan a las de acceso libre.

Se regira por estas bases, la Ley 3/85,de26 dediciembre,de Ordenaci6n de la Funci6n Publica de la Administraci6ndel Principado, el Reglamento de ingreso.de personal al ser­vicio de dicha Administracion aprobado por Decreto 67/86,de 15 de mayo (en 10 sucesivo, Reglamento} yel ConvenioColectivo que resulte de aplicaci6n.

Segunda.-Requisitos para concurrir

- Nacionalidad espanola.- Edad comprendida entre 18 anos y la legal de jubila-

ci6n.- Ausencia de enfermedad 0 limitaci6n ffsica 0 pslquica

incompatibles conel ejercicio de la funci6n a desarrollar.

Segun el art. 38'de la Ley 13/82, de 7 de abril, los minus­validos seran admitidos en condiciones de igualdad con losdemas aspirantes. Las condiciones personales de aptitud.deaquellos para el ejercicio de la funci6n a desarrollar se acre­ditaran mediante dictamen vinculante expedido por el equipomultiprofesional competente, dictamen que se adjuntara a lasolicitud a que se refiere la Base Tercera. .

- Titulo de Asistente Social.Todos ellos deberan poseerse el dia final de:la presenta- .

ci6n de solicitudes prevista en la base siguientey mantenerse .en la fecha de toma de posesi6n, acreditandose previamentea esta segun establece la Base Novena. . , ,.

Los aspirantespor promoci6n interna, ademas 'deberanpertenecer el dia de la publicaci6il de esta convocatoria en elBOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y de Is Pro- ' .

Page 2: PRINCIPADO DE ASTURIAS1, de la Ley, y 6del Reglamento que se citaran en la base pri mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n del lImo. Sr. Consejero de 29 de enero de

3030 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 13-VII-89

vincia al grupo C, en cualquiera de sus subgrupos y catego­rias, con antigiiedad minima de dos aftos en la categoria.

Tercera.-Documentacion a presentar

La solicitud (a la que, en caso de minusvalia, se adjuntaraindeclinablemente el dictamen vinculante exigido por la baseanterior), en impreso normalizado, que se facilitara en elRegistro General de la Consejeria de la Presidencia (calleSuarez de la Riva, 11,33007 Oviedo).

El resguardo del pago de la tasa por inscripci6n, que encuantia de 1.500 Ptas ., se ingresaran 0 transferiran a la cuentacorriente 3435504262 "Funci6n Publica. Derechos de Exa­men" de la Caja de Ahorros de Asturias, sucursal de la calleFruela, 8, 33007 Oviedo.

De conformidad con el art. 18 de la Ley 5/88, de 22 dejulio, estaran exentos del pago de esta tasa quienes seencuentren en situaci6n de paro, que acreditaran con la pre­sentaci6n de la cartilla de demandante de empleo expedidacon un mes de antelaci6n a la fecha de publicaci6n de estaconvocatoria, como minimo.

La documentaci6n acreditativa, en el turno de pronioci6ninterna, de la pertenencia al grupo, subgrupo y categoria exi­gidos para concurrir, de la antigiiedad y de los servicios pres­tados en la Administraci6n del Principado en funciones pro­pias de la categoria objeto de la convocatoria, mediante cer­tificaci6n que los aspirantes solicitaran en el Servicio de Per­sonal de la Direcci6n Regional de la Funci6n Publica. Laacreditativa, en dicho turno de promoci6n interna, de losdemas meritos , en original 0 fotocopia compulsada 0 advera­da.

Todos ellos se presentaran en el Registro General citadoo por cualquiera de los medios establecidos en el art. 11 de laLey 9/83, de 12 de diciembre (BOLETIN OFICIAL del Prin­cipado de Asturias y de la Provincia de 20 de diciembre), enel plazo de 20 dfas habiles desde el siguiente habil al en quese publique esta convocatoria.

Cuarta.-Admisionlexclusion de aspirantes

La resoluci6n aprobatoria de la lista de admitidos y, en sucaso, excluidos se publicara en el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias y de la Provincia.

Indicara los lugares donde dicha lista se expone al publi­co, en su caso motivo de la exclusi6n y plazo para subsanarlo,si se tratare de defecto subsanable, asf como lugar, dfa y horade comienzo de las pruebas.

No obstante, si en cualquier momento posterior a la apro­baci6n de la referida lista, incluso durante la celebraci6n delas pruebas, se advirtiere en las solicitudes de los aspirantesinexactitud 0 falsedad que fuere causa de exclusi6n, esta seconsiderara defecto insubsanable y se resolvera dicha exclu­si6n.

Quinta.-Tribunal calificador

Se designata en la resoluci6n a que se refiere la base ante­rior, y para su constituci6n y actuaci6n validas se requerira lapresencia de, al menos, la mitad mas uno de sus miembros,titulares 0 suplentes.

Los aspirantes podran recusar a cualquiera de los miem­bros, y estes deberan abstenerse de actuar, si en ellos concu­rriere alguna de las circunstancias del art. 20 de la Ley de Pro­cedimiento Administrativo 0 la del art. 8, apart . 6 del Regla ­mento.

Si se estimare necesario, a propuesta del Tribunal podradesignarse uno 0 mas asesores especialistas, que actuaran convoz y sin voto.

Sexta.-Estructura de las pruebas

En la oposici6n, en ambos turnos, todas de caracter obli­gatorio yeliminatorio .

A) Acceso libre :

Primera.-Desarrollo escrito, en tiempo maximo de treshoras, de dos temas elegidos al azar por insaculaci6n, uno delgrupo I y otro del II de los del Programa anexo a esta convo­catoria.

Los ejercicios seran leidos por los aspirantes en sesi6npublica, cuyo lugar, dia y hora decidira el Tribunal , que 10comunicara de viva voz a los aspirantes antes de la conclusi6nde la prueba.

Segunda.-Desarrollo escrito de un supuesto practicerelacionado con las materias objeto del programa, cuyo con­tenido y tiempo maximo de duraci6n decidira el Tribunalantes de su comienzo.

Los aspirantes podran hacer uso de la documentaci6n deque acudan provistos .

Habra lectura publica en identicas condiciones que las dela primera prueba.

El Tribunal podra dialogar, con el aspirante sobre aspec­tos del citado supuesto practice.

B) Promoci6n interna:

Ambas , identicas a las del turno de acceso libre.La fase de concurso, obligatoria y no eliminatoria, se ajus­

tara a la valoraci6n de los meritos determinados en la baseseptima,

Septima.-Calificacion

A) Acceso libre:

Cada una se calificara de 0 a 10 puntos, con nivel minimode aprobado de 5.

B) Promoci6n interna:

Cada una se calificara de 0 a 10 puntos, con nivel minimode aprobado de 5.

En la fase de concurso el Tribunal valorara los meritosalegados y justificados documentalmente por los aspirantesque hayan superado la fase de oposici6n conforme a estebaremo:

- Por antigiiedad, a raz6n de 0,30 puntos por cada aiiode servicios efectivamente trabajados , hasta un maximo de 3puntos.

- Por otros meritos relacionados directamente con lasplazas a ocupar, tales como formaci6n 0 conocimiento delpuesto, hasta 7 puntos distribuidos de la siguiente forma :

a) 0,10 puntos por cada mes de servicios prestados en laAdministraci6n del Principado de Asturias realizando funcio­nes propias de la categoria objeto de la convocatoria, hastaun maximo de 2 puntos.

b) Por la posesi6n de titulos , diplomas 0 certificados,hasta un maximo de 1,5 puntos, determinados de acuerdo conla siguiente escala :

b-1) 0,50 puntos por cada titulo expedido por centrosdocentes oficiales que acrediten un especial conocimiento delas funciones asignadas a la categoria de la plaza 0 plazasobjeto de la convocatoria.

b-2) 0,10 puntos por cada certificado 0 diploma expe­dido por organismos oficiale~ que .acrediten la asist.encia acursos de formaci6n 0 perfeccionamiento sobre matenas rela­cionadas directamente con las funciones asignadas a la plazao plazas objeto de la convocatoria.

c) Entrevista personal en la que se valorara el .grado deconocimiento del aspirante sobre el puesto de trabajo corres­pondiente a la categoria de la plaza convocada, hasta unmaximo de 3,5 puntos.

En las pruebas para promoci6n a las plazas de los nivelesA , B, Clfl se exigira la presentaci6n de una Memoria sobreel perfil y funciones de la plaza 0 plazas convocadas a travesde cuya lectura y de las respuestas dad as a las preguntas que

Page 3: PRINCIPADO DE ASTURIAS1, de la Ley, y 6del Reglamento que se citaran en la base pri mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n del lImo. Sr. Consejero de 29 de enero de

13-VII-89 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 3031

el Tribunal formule al efecto , se deducira inequivocamente elgrado de conocimiento del aspirante sobre el puesto de traba­jo.

En los aprobados en fase de oposici6n los puntos obteni­dos en el concurso se sumaran a los de aquella a fin de esta­blecer el orden de prioridad de los aspirantes en este turno.

C) Normas comunes:

En la fase de oposici6n en ambos turnos se observaran lassiguientes:

A efectos de calificaci6n, el Tribunal valorara los conoci­mientos concretos de los temas 0 materias, la formaci6ngeneral, la capacidad de analisis y raciocinio y el orden y cla­ridad de las ideas desarrolladas. En las pruebas en que, por suindole, no sean susceptibles de apreciaci6n tales cualidades,se atendra a la exactitud de las respuestas.

Salvo el caso excepcional de que se suscitare decisi6n una­nime del Tribunal, la calificaci6n de cada prueba se obtendrapor la media aritmetica de las otorgadas por cada uno de susmiembros.

Si entre estos resultare diferencia superior al 30% de lamaxima puntuaci6n posible se excluiran las calificaciones par­ciales maxima y minima, aplicandose la media de las de losrestantes miembros.

Octava.-Su desarrollo

Las pruebas, que no podran comenzar antes de un mesdesde esta publicaci6n, se celebraran en ellugar, dfa y horaque establezca la resoluci6n a que se refiere la Base Cuarta.

Conforme al resultado del sorteo publico celebrado el dia2 de agosto de 1988, la actuaci6n de los aspirantes se iniciarapor la letra "G" 0 en su defecto la siguiente del primer ape­Hido.

En cada prueba la comparecencia de los aspirantes serarequerida de viva voz y en lIamamiento unico (en las de rea­lizaci6n simultanea, todos al comienzo; en las de realizaci6nsucesiva y en la lectura publica de ejercicios , paulatinamentesegun el orden de actuaci6n), resultando excluidos quienesno comparezcan en el acto. No obstante, en caso de asistenciamasiva a pruebas de realizaci6n simultanea, el Tribunalpodra decidir un segundo lIamamiento, acto seguido en talcaso al primero, para la correcta acomodaci6n de todos losaspirantes.

Las calificaciones de cada prueba y, en su caso , la convo­catoria para la siguiente se haran publicos en el propio lugarde celebraci6n y en los terminos del art. 15, apartado 4 delReglamento.

A los efectos del parrafo primero de la Base Novena, encaso de igualdad de puntuaci6n final entre dos 0 mas aspiran­tes la priori dad se dirimira por sorteo en plazo maximo de 48horas, para cuya celebraci6n el Tribunal citara a los afecta­dos.

Novena.-Propuesta, contratacion y toma de posesion

Concluidas las calificaciones, el Tribunal hara publica larelaci6n de aprobados por orden de puntuaci6n y la elevara alConsejero de la Presidencia con propuesta de nombramientoen mimero no superior al de plazas convocadas.

En caso de que la convocatoria comprenda mas de unaplaza, la prioridad en la elecci6n de destino inicial correspon­dera a los aspirantes en raz6n directa al orden de puntuaci6nobtenido; prevaleciendo a tal efecto los concurrentes por pro­moci6n interna sobre las de acceso libre.

Si alguno de-los propuestos decayere de su derecho por I

incumplimiento de los requisitos prevenidos en esta base, lapropuesta del Tribunal se entendera automaticamente refe­rida al 0 los aspirantes que Ie sigan en el orden de puntuaci6n.

Dentro de los 20 dias naturales desde el siguiente habil alde la publicaci6n de la lista,los aspirantes propuestos presen­taran en el Servicio de Personal de la Direcci6n Regional dela Funci6n PUblica (calle Marques de Sta. Cruz, 14, 33007Oviedo) estos documentos, todos ellos en original y fotoco-

pia, para su compulsa y devoluci6n, en su caso, sometiendosea las prevenciones del art. 17 del Reglamento:

- Documento Nacional de Identidad.- Titulo exigido por estas Bases.- Certificado medico expedido por la Consejeria de

Sanidad de la Administraci6n del Principado de Asturias.- Los propuestos por promoci6n interna presentaran

unicamente los acreditativos de la titulaci6n exigida.- Los propuestos por turno libre que ya sean funciona­

rios de carrera 0 contratados laborales por tiempo indefinidopresentaran unicamente los acreditativos de tal condici6n yde la titulaci6n exigida.

Aprobada y publicada en el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias y de la Provincia la contrataci6n, loscontratados tomaran posesi6n dentro de un mes desde lapublicaci6n. Decaeran en su derecho por la inobservancia detal plazo, excepto la eventual solicitud y concesi6n de pr6­rroga por causa justificada.

Oviedo, a trece de junio de mil novecientos ochenta ynueve.-El Director Regional de la Funci6n Publica.~.74I.

Ane~o (Programa)

Grupo I.-Derecho administrativo y educacion

I.-La Constituci6n espanola de 1978. Estructura y con­tenido. Derechos y deberes fundamentales . Su garantia y sus­pensi6n. El Tribunal constitucional. El Defensor del Pueblo.

2.-Las Cortes Generales. Composici6n, atribuciones yfuncionamiento. La elaboraci6n de las leyes. Los TratadosInternacionales.

3.-El Gobierno y la Administraci6n. Relaciones entre elGobierno y las Cortes Generales.

4.-El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministrosy las Comisiones Delegadas del Gobiemo.

S.-La Administraci6n Publica: Concepto. Principiosconstitucionales informadores. El controllegislativo, jurisdic­cional y politico en la Administraci6n.

6.-La Administraci6n del Estado: Organos Superioresde la Administraci6n Civil. Organos perifericos de la Admi­nistraci6n Civil.

7.-El Estado de las Autonomias: Los Estatutos de Auto­nomia. Funciones y competencias del Estado y las Autono­mfas, Competencias del Principado de Asturias.

8.-El Estatuto de Autonomia para Asturias . Organiza­ci6n institucional del Principado de Asturias. La Junta Gene­ral de Principado. El Presidente y el Consejo de Gobierno.

9.-La Administraci6n Publica del Principado de Astu­rias . Competencias, funciones y organizaci6n.

to.-La Administraci6n Local: La Provincia. El Munici­pio. Organizaci6n y competencias.

1I.-Las fuentes del Derecho administrativo. Concepto.Clases de fuentes. La jerarquia de las fuentes . Fuentes escri­tas : La Constituci6n y las Leyes. Disposiciones del ejecutivocon fuerza de Ley.

12.-El acto administrativo. Concepto. Clases de actosadministrativos. Elementos del acto administrativo.

13.-El procedimiento administrativo. Concepto. La Leyde Procedimiento Administrativo. Ambito de aplicaci6n yprincipios informadores.

14.-Las fases del procedimiento administrativo: Inicia­ciaon, Ordenaci6n, instrucci6n y terminaci6n. El silencioadministrativo.

IS.-La revisi6n de los actos administrativos. Los recur­sos administrativos. La jurisdicci6n Contencioso-Administra­tiva.

Page 4: PRINCIPADO DE ASTURIAS1, de la Ley, y 6del Reglamento que se citaran en la base pri mera y en uso de la delegaci6n conferida par Resoluci6n del lImo. Sr. Consejero de 29 de enero de

3032 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 13-VII-89

16.-EIsistema educativo espafiol, Aspectos generales.

17.-Proyecto para la reforma de la ensenanza,

18.-El nuevo modelo de educacion infantil.

19.-La' Educaci6n compensatoria. Objetivos y progra­mas.

. 20.-Lapolftica educativa en el ambito rural. La escuelarural asturiana.

,21. - El programa de educaci6n preescolar y ciclo inicialitinerante en Asturias.

22.-El trabajo social en el ambito educativo. Funcionesdel Asistente Social.

23.-EI Trabajador Social como miembro de un equipoeducativo. ' . .

24.-Intervenci6n del trabajador social en la organizaci6ny funcionamiento de las escuelas de padres.

25.-Factores ambientales que influyen en el desarrollodel nino.

Grupo II.-Servicios sociales y asistenciales

I.-Ley 5/87, de 11 de abril de Servicios Sociales del Prin­cipado de Asturias.

2.-Los Servicios Sociales en el medio rural.

3.-Analisis de la comunidad rural. Comunidad rural.Comunidad urbana.

4.--Caracteristicas socio-economicas de las zonas ruralesde montana en Asturias;

5.-Desventajas socio-culturales en la familia rural.

6.-Analisis del grupo familiar.

.7.-Intervenci6n del Asistente Social en el grupo fa~iliar.

8.-Tecnicas de entrevista.

9.-EI AsistenteSocial como animador de un grupo. Tee­nica .

1O.-Animaci6n socio-cultural en el mundo rural.

11.-Trabajo comunitario: Analisis de la comunidad, eva­luaci6n y dign6stico.

12.-Los medios de comunicaci6n en el medio rural.

13.-Relaci6n del trabajador social con las distintas insti­tuciones que inciden en la comunidad.

14.-Prestaciones sociales y organismos que las conceden.

15.-Intervenci6n en el medio rural a traves del modelosistemico,

16.-Pautas organizativas para la coordinaci6n del Asis­tente Social de Preescolar Itinerante y la red de ServiciosSociales.

17.-Los Servicios Sociales Comunitarios como alterna­tiva de generaci6n de empleo.

- ANUNCIOS.

CONSEJERIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACION TERRITORIAL:

INFORMACION Publica sobre eLLevantamiento deLas aetas previasa La ocupacion enla expropiacionurgente para La ejecucion de Las obras de "Abasteci­miento de agua a Baboreira, Poceiro y Lombatin(Illano)".

Aprobado por esta consejeria el proyecto de las obras de"Abastecimiento de agua a Baboreira, Poceiro y Lombattn(Illano)", incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios1989 y declarada de urgencia por -Acuerdo del Consejo deGobierno del Principado la ocupaci6n de los terrenos que se

relacionan, de conformidad con el art. 52-2 de la Ley deExpropiaci6n Forzosa, se hace publico que el dta 26 de julio,a las 11,30 horas, se procedera en el Ayuntamiento de Illano,para en su caso posterior traslado al terreno, allevantamientode las aetas previas a la ocupaci6n, pudiendo presentarse anteesta Consejerfa y hasta tal fecha , conforme al art. 56-2 delReglamento de Expropiaci6n, escrito de alegaciones al soloefecto de subsanar errores que pueda contener la relaci6n:

N.· m.1Ocupa. m.1Ocupa, m,lServld.finea temporal definltlva acueducto Propietarioldomicilio

1 888 3,20 176 Luis Sierra Alvarez. Illano2 688 128 Victorio Alvarez Fdez.3 848 3,20 168 JosedeCosta. Boal4 788 8,40 148 Casa Ventura. Boal5 468 92 Luis Alvarez Sierra. Illano6 348 68 Victorio Alvarez Fdez.7 288 56 Teodoro L6pez. Illano8 818 162 JoseSol. Boal9 1.868 212 JoseM. Fernandez Garcia.

Illano10 930 3,20 186 Hdos. Pelayo Perez L6pez.

LaCaridad11 1.500 1,00 300 Manuel Fernandez Sierra.

Illano12 810 162 Manuel Perez Iglesias.

LaCaridad13 880 176 Jesus Bolano Fernandez.

Illano14 448 88 Jesus Bolano Fernandez15 500 100 Manuel Fdez. Sierra. lllano16 45,62 Manuel Fdez. Sierra. Illano17 540 108 Ceferino Garcia. Illano18 1,96 214 Manuel Valledor Rodriguez.

Illano19 620 224 Hdos. Severino Glez. Aviles20 270 54 Ceferino Garcia Glez. Illano21 310 62 Jesus Bolario Fdez, Illano22 4,20 Serena Glez. L6pez. Aviles23 130 26 Ceferino Garcia Glez. lllano24 850 170 Manuel Fdez. Sierra

Oviedo, a treinta de junio de mil novecientos ochenta ynueve.-EI Consejero de Interior y Administraci6n Territo­rial, Emilio Ballesteros Castro.-7.163.

CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO, VIVIENDAY MEDIO AMBIENTE :

ACUERDO adoptado por La permanente de LaComision de Urbanismo y Ordenacion del Territoriode Asturias (CUOTA) en su sesion de fecha 9 dejunio de 1989.

Expte. CUOTA-648/89. San Martin del Rey Aurelio.Solicitud de Modificaci6n Normas Subsidiarias de Planea­miento, incremento edificaci6n maxima para vivienda ennucleos rurales en San Martin del Rey Aurelio.

Vistos los arts. 40 y 49 de la Ley sobre Regimen del Sueloy Ordenaci6n Urbana y 132 del Reglamento de Planeamientose acuerda otorgar la aprobaci6n definitiva a la modificaci6nde las Normas Subsidiarias de Planeamiento tramitada por elAyuntamiento de San Martin del Rey Aurelio referida a lasuperficie maxima edificable en los micleos rurales NU-1.

La aprobaci6n se produce en los siguientes terminos:

- La superficie maxima edificable en los Nucleos Rura­les NU-1 establecida hastaahora en 200 m.? queda incremen­tada hasta 250 m.?

Contra este acuerdo se puede interponer, en el plazo dequince dfas, recurso de suplica ante el Consejo de Gobi~rno

del Principado de Asturias, no obstante, dentro del rmsmoplazo y si se entiende que concurren discrepancias referidas