primeros auxilos para heridas

15
HERIDAS presentado por: Geraldin Duarte [email protected] UNIVERSIDAD DE SANTANDER PRIMEROS AUXILIOS ENFERMERIA 2011

Upload: geraldinduarte18

Post on 02-Aug-2015

1.336 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: primeros auxilos para Heridas

HERIDAS

presentado por: Geraldin [email protected]

UNIVERSIDAD DE SANTANDERPRIMEROS AUXILIOS

ENFERMERIA2011

Page 2: primeros auxilos para Heridas

HERIDA

Es una lesión que se produce en el cuerpo de

un humano.

Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel.

Dependiendo de su gravedad,

es necesaria asistencia médica.

Page 3: primeros auxilos para Heridas

CLASIFICACION

Cuando la lesión involucra a la capa externa de la piel, además de la lesión como tal, veremos una hemorragia al exterior.

HERIDAS ABIERTAS

En éste tipo de herida no hay ruptura de la capa externa de la piel, por lo tanto la hemorragia no es externa.

HERIDAS CERRADAS

Page 4: primeros auxilos para Heridas

SINTOMAS

•Tejidos Blancos visiblemente lesionados

•Hemorragia interna

•Hemorragia externa

•Dolor

•Angustia

Page 5: primeros auxilos para Heridas

TIPOS DE HERIDAS

Esta herida es muy común y generalmente la conocemos como el Raspón, más allá del riesgo de una hemorragia, el riesgo es la contaminación de los tejidos superficiales y un síntoma común es el dolor.

ABRASION

Page 6: primeros auxilos para Heridas

Esta herida es del grupo de las Abiertas, puede ser superficial o profunda y la característica principal es que los bordes de la herida son IRREGULARES, comúnmente son causadas por animales, maquinaria y golpes.

LACERACION

Page 7: primeros auxilos para Heridas

Considerada también como una herida abierta, es una herida que su característica principal son los bordes REGULARES de la piel, comúnmente son causadas por objetos con filo, como son cuchillos, hojas de pales, navajas, vidrio u otros.

INCISION

Page 8: primeros auxilos para Heridas

Es un tipo de herida abierta causada por objetos punzantes o puntiagudos, aún y cuando el daño en la superficie de la piel puede ser muy pequeño (un punto), comúnmente son lesiones profundas por lo que es importante considerar el daño interno que pudiera haber causado.

PUNCION

Page 9: primeros auxilos para Heridas

Es un tipo de herida abierta en el cual además del daño a la superficie externa de la piel.

En ésta herida es importante considerar tanto la contaminación de los tejidos como la hemorragia que generó la lesión.

AVULSION

Page 10: primeros auxilos para Heridas

Esta herida no tiene grado de confusión, es abierta, y se considera como amputación cuando existe el DESPRENDIMIENTO TOTAL de un tejido.

AMPUTACION

Page 11: primeros auxilos para Heridas

Son un tipo particular de heridas, comúnmente observamos un orificio pequeño que puede contener quemadura de tejidos.

POR ARMA DE FUEGO

Page 12: primeros auxilos para Heridas

Generalmente estas heridas son causadas por un golpe, una caída, un accidente automovilista; este tipo de heridas, por lo general, sangran mucho debido a la vascularización de la zona.

CARA Y CRANEO

Page 13: primeros auxilos para Heridas

OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA HERIDAS

Cuando proporcionamos los Primeros Auxilios en casos de heridas, debemos considerar tres objetivos principales:

Detener la Hemorragia

Lavar la parte lesionada empezando por la piel que rodea la lesión y después la lesión misma

Cubrir la lesión para evitar contaminación de tejidos

Asegurar en CASO NECESARIO la ayuda especializada (pedir una ambulancia o llevarlo al hospital).

Page 14: primeros auxilos para Heridas

COMO PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS

Antes que nada debemos considerar nuestra seguridad, por lo qué si tenemos a la mano guantes debemos usarlos.

Procura guardar la calma ante el herido.

Si la herida es en la mano, procura inmediatamente quitar anillos, pulseras u otros objetos que puedan obstruir la circulación sanguínea.

Lávate las manos con agua y jabón, antes de iniciar los primeros auxilios.

Lo primero que debes hacer es evaluar el tipo de herida

Tomar signos vitales.

Page 15: primeros auxilos para Heridas

GRACIAS……