primeros auxilios para niños

49
RAMIRO ROSALES RAMIRO ROSALES TECNOLOGO TECNOLOGO APH - USC APH - USC PRIMEROS PRIMEROS AUXILIOS AUXILIOS PARA NIÑOS PARA NIÑOS

Upload: silvio-sofuan

Post on 08-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: primeros auxilios para niños

RAMIRO ROSALES RAMIRO ROSALES

TECNOLOGOTECNOLOGO

APH - USCAPH - USC

RAMIRO ROSALES RAMIRO ROSALES

TECNOLOGOTECNOLOGO

APH - USCAPH - USC

PRIMEROS PRIMEROS AUXILIOS AUXILIOS

PARA PARA NIÑOSNIÑOS

PRIMEROS PRIMEROS AUXILIOS AUXILIOS

PARA PARA NIÑOSNIÑOS

Page 2: primeros auxilios para niños

HERIDAS DEFINICION Y HERIDAS DEFINICION Y MANEJO APHMANEJO APH

FRACTURAS Y ESGUINCES FRACTURAS Y ESGUINCES DEFINICION Y MANEJO APHDEFINICION Y MANEJO APH

PICADURAS Y MORDEDURAS PICADURAS Y MORDEDURAS DEFINICON Y MANEJO APHDEFINICON Y MANEJO APH

QUEMADURAS DEFINICION Y QUEMADURAS DEFINICION Y MANEJO APHMANEJO APH

Page 3: primeros auxilios para niños

HERIDASHERIDAS

Page 4: primeros auxilios para niños

DEFINICION:DEFINICION:

ES UNA LESION EN EL CUERPO, ES UNA LESION EN EL CUERPO, CON PERDIDA DE LA CON PERDIDA DE LA CONTINUIDAD DE LOS CONTINUIDAD DE LOS TEGIDOS.TEGIDOS.

CERRADASCERRADAS ABIERTASABIERTAS

Page 5: primeros auxilios para niños

HERIDAS SIMPLES.HERIDAS SIMPLES. Laceraciones (raspones)Laceraciones (raspones)

Page 6: primeros auxilios para niños

CLASIFICACION DE LAS HERIDASCLASIFICACION DE LAS HERIDAS ABRASIVASABRASIVAS LACERACIONLACERACION

INCISIONINCISION PUNCIONPUNCION

Page 7: primeros auxilios para niños

AVULSIONESAVULSIONES AMPUTACIONAMPUTACION

APLASTAMIENTOAPLASTAMIENTO HAFHAF

Page 8: primeros auxilios para niños

HERIDAS COMPLICADASHERIDAS COMPLICADAS

Page 9: primeros auxilios para niños

MANEJO DE LAS HERIDASMANEJO DE LAS HERIDAS

Page 10: primeros auxilios para niños

MANEJO DE LAS HERIDASMANEJO DE LAS HERIDASDetener la HemorragiaDetener la HemorragiaLavar la parte lesionada empezando Lavar la parte lesionada empezando por la piel que rodea la lesión por la piel que rodea la lesión Cubrir la lesión evitar contaminación Cubrir la lesión evitar contaminación de tejidosde tejidosAsegurar en CASO NECESARIO Asegurar en CASO NECESARIO (pedir una ambulancia o llevarlo al (pedir una ambulancia o llevarlo al hospital).hospital).

Page 11: primeros auxilios para niños

BOTIQUINBOTIQUIN••Jabón Neutro Jabón Neutro

••Agua destilada o Solución salina 0.9%Agua destilada o Solución salina 0.9%

• •Gasas estérilesGasas estériles

• •Gasas no estérilesGasas no estériles

• •VendasVendas

• •Cinta adhesiva (curas)Cinta adhesiva (curas)

Page 12: primeros auxilios para niños

FRACTURASFRACTURAS

Page 13: primeros auxilios para niños

FRACTURASFRACTURAS

Una fractura es la ruptura parcial o total de un hueso.

Page 14: primeros auxilios para niños

FRACTURASFRACTURAS

Page 15: primeros auxilios para niños

FRACTURAS CERRADASFRACTURAS CERRADAS

Page 16: primeros auxilios para niños

FRACTURAS EXPUESTASFRACTURAS EXPUESTAS

Page 17: primeros auxilios para niños

MANEJOMANEJO

INMOVILIZACIONINMOVILIZACION

Page 18: primeros auxilios para niños

MANEJOMANEJO

INMOVILIZACIONINMOVILIZACION

Page 19: primeros auxilios para niños

MANEJOMANEJO

INMOVILIZACIONINMOVILIZACION

Page 20: primeros auxilios para niños

BOTIQUIN DE BOTIQUIN DE INMOVILIZACIONINMOVILIZACION

Page 21: primeros auxilios para niños

PICADURASPICADURAS

Page 22: primeros auxilios para niños

PICADURASPICADURAS

Page 23: primeros auxilios para niños

PICADURASPICADURAS

Page 24: primeros auxilios para niños

PICADURASPICADURAS

Page 25: primeros auxilios para niños

MANEJO DE LAS PICADURASMANEJO DE LAS PICADURAS

Prevención¡¡¡¡ aplicar repelentes, Prevención¡¡¡¡ aplicar repelentes, fumigar, no dejar agua estancada.fumigar, no dejar agua estancada.

Cortar las uñas de los niños con Cortar las uñas de los niños con frecuencia.frecuencia.

Agua helada.Agua helada.

Cremas mentoladas.Cremas mentoladas.

Cremas triconjugadas.Cremas triconjugadas.

Page 26: primeros auxilios para niños

BOTIQUINBOTIQUIN

COMPRESASCOMPRESAS

AGUA HELADAAGUA HELADA

CREMAS TRICONJUGADASCREMAS TRICONJUGADAS

CREMAS MENTOLADASCREMAS MENTOLADAS

ANTIHISTAMINICO, SE DEBE ANTIHISTAMINICO, SE DEBE DAR CON PRECAUCION Y CON DAR CON PRECAUCION Y CON AUTORIZACION DEL PADRE O AUTORIZACION DEL PADRE O DE UN MEDICO.DE UN MEDICO.

Page 27: primeros auxilios para niños

MORDEDURAS

Page 28: primeros auxilios para niños

MORDEDURAS CAUSAS

Page 29: primeros auxilios para niños

CAUSAS

ANIMALESANIMALES HUMANOSHUMANOS

Page 30: primeros auxilios para niños

PREVENIR CONTROLAR EN ACINAMIENTOCONTROLAR EN ACINAMIENTO VIGILE EL NIÑO.VIGILE EL NIÑO. DETECTE TEMPRANAMENTE LA IRA O DETECTE TEMPRANAMENTE LA IRA O

CONDUCTAS AGRESIVAS.CONDUCTAS AGRESIVAS. TRABAJO EN EQUIPO CON PADRES, TRABAJO EN EQUIPO CON PADRES,

CUIDADORES Y PROFESORES.CUIDADORES Y PROFESORES. APOYO PSICOLOGICO.APOYO PSICOLOGICO. DENUNCIO DE MALTRATO INFANTIL.DENUNCIO DE MALTRATO INFANTIL.

Page 31: primeros auxilios para niños

MANEJO

LAVE CON ABUNDANTE AGUA Y LAVE CON ABUNDANTE AGUA Y JABON.JABON.

SI HAY HERIDA SANGRANTE, SI HAY HERIDA SANGRANTE, CONTROLE LA HEMORRAGIA LA CONTROLE LA HEMORRAGIA LA MORDEDURA QUE ROMPE LA PIEL MORDEDURA QUE ROMPE LA PIEL DEBE SER REVISADA POR UN MEDICO.DEBE SER REVISADA POR UN MEDICO.

NO DESCUIDE NINGUNA MORDEDURA NO DESCUIDE NINGUNA MORDEDURA PUEDE SER MORTAL.PUEDE SER MORTAL.

Page 32: primeros auxilios para niños

BOTIQUIN

COMPRESASCOMPRESAS SOLUCION SALINASOLUCION SALINA JABON LIQUIDO JABON LIQUIDO

ANTIBACTERIALANTIBACTERIAL CREMA TRICONJUGADA.CREMA TRICONJUGADA.

Page 33: primeros auxilios para niños

QUEMADURAS

Page 34: primeros auxilios para niños

QUE ES Y COMO SE PRODUCEN

Una quemadura es una lesión en los Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, calor, sustancias químicas, electricidad, rayos solares o electricidad, rayos solares o radiacionesradiaciones

Page 35: primeros auxilios para niños
Page 36: primeros auxilios para niños

TIPOS DE QUEMADURAS

Page 37: primeros auxilios para niños

MANEJO

QUEMADURAS GRADO 1 – QUEMADURAS GRADO 1 – ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL, ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL, HUMECTE LA PIEL CON ABUNDANTE HUMECTE LA PIEL CON ABUNDANTE AGUA.AGUA.

APLIQUE CREMA HUMECTANTE EN LA APLIQUE CREMA HUMECTANTE EN LA ZONA AFECTADA.ZONA AFECTADA.

EN CASOS DE PAÑALITIS, APLICAR EN CASOS DE PAÑALITIS, APLICAR ABUNDANTE CREMA ANTIPAÑALITIS.ABUNDANTE CREMA ANTIPAÑALITIS.

Page 38: primeros auxilios para niños

MANEJO

QUEMADURAS GRADO 2 – QUEMADURAS GRADO 2 – ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL MAS ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL MAS PRESENCIA DE AMPOLLA.PRESENCIA DE AMPOLLA.

NO ROMPA LA AMPOLLA.NO ROMPA LA AMPOLLA. HUMECTE LA PIEL CON ABUNDANTE HUMECTE LA PIEL CON ABUNDANTE

AGUA.AGUA. VISITE AL MEDICO DE URGENCIAS.VISITE AL MEDICO DE URGENCIAS.

Page 39: primeros auxilios para niños

MANEJO

QUEMADURAS GRADO 3 QUEMADURAS GRADO 3 NECOSAMIENTO DE LA PIEL.NECOSAMIENTO DE LA PIEL.

HUMECTE CON SOLUCION HUMECTE CON SOLUCION SALINA ESTERIL.SALINA ESTERIL.

LLAME UNA AMBULANCIA.LLAME UNA AMBULANCIA. TRASLADE AL MEDICO DE TRASLADE AL MEDICO DE

URGENCIASURGENCIAS..

Page 40: primeros auxilios para niños

MANEJO

QUEMADURAS ELECTRICAS.QUEMADURAS ELECTRICAS. PREVENCION DE RIESGO ELECTRICO. PREVENCION DE RIESGO ELECTRICO. LLAME UNA AMBULANCIA Y LLAME UNA AMBULANCIA Y

BOMBEROS.BOMBEROS. SI EL PACIENTE ESTA EN PARO SI EL PACIENTE ESTA EN PARO

INICIE MANIOBRASINICIE MANIOBRAS TRASLADE AL MEDICO DE TRASLADE AL MEDICO DE

URGENCIAS.URGENCIAS.

Page 41: primeros auxilios para niños

FIEBRELa fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo, en respuesta a alguna enfermedad .

Page 42: primeros auxilios para niños

CUANDO HAY FIEBRE?

Un niño tiene fiebre cuando su Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos temperatura está en o por encima de estos niveles:niveles:

(38° C) medida en las nalgas (rectal)(38° C) medida en las nalgas (rectal) (37.5° C) medida en la boca (oral)(37.5° C) medida en la boca (oral) (37.5° C) medida bajo el brazo (37.5° C) medida bajo el brazo

(axilar)(axilar)

Page 43: primeros auxilios para niños

COMO MANEJO LA FIEBRE EN UN NIÑO?

OMS. BAÑAR EL NIÑO CON AGUA TIBIA OMS. BAÑAR EL NIÑO CON AGUA TIBIA O CALOR DE LECHE POR 20 MINUTOS O CALOR DE LECHE POR 20 MINUTOS EVITANDO CORRIENTES DE AIRE.EVITANDO CORRIENTES DE AIRE.

NO ABRIGAR DEMASIADO.NO ABRIGAR DEMASIADO. ABUNDANTE LIQUIDOABUNDANTE LIQUIDO SI ES NECESARIO Y MEDICADO USAR SI ES NECESARIO Y MEDICADO USAR

ACETAMINOFEN DOSIS LA MITAD DE ACETAMINOFEN DOSIS LA MITAD DE LO QUE PESA EL NIÑO EN CMS.LO QUE PESA EL NIÑO EN CMS.

Page 44: primeros auxilios para niños

COMO MANEJO LA FIEBRE EN UN NIÑO?

La enfermedad probablemente no es seria si el La enfermedad probablemente no es seria si el niño:niño:

Todavía está interesado en jugarTodavía está interesado en jugar Está comiendo y bebiendo bienEstá comiendo y bebiendo bien Está despierto y le sonríeEstá despierto y le sonríe Tiene un color de piel normalTiene un color de piel normal Luce bien cuando le baja la temperaturaLuce bien cuando le baja la temperatura

Page 45: primeros auxilios para niños

DIARREA

Page 46: primeros auxilios para niños

QUE ES?

Diarrea indica la evacuación de heces Diarrea indica la evacuación de heces acuosas, blandas, más de tres veces al acuosas, blandas, más de tres veces al día. día.

Presencia de cólicos, distensión Presencia de cólicos, distensión abdominal, flatulencias, náusea y una abdominal, flatulencias, náusea y una necesidad urgente de evacuar el necesidad urgente de evacuar el intestino.intestino.

Page 47: primeros auxilios para niños

QUE LA CAUSA?

Bacterias, virus o parásitos, Bacterias, virus o parásitos, algunas medicinasalgunas medicinas

Intolerancia a alimentos y Intolerancia a alimentos y enfermedades que afectan el enfermedades que afectan el estómago, el intestino delgado y estómago, el intestino delgado y el colon.el colon.

Page 48: primeros auxilios para niños

COMO LA MANEJO?

HIDRATACION¡¡¡¡¡HIDRATACION¡¡¡¡¡ DIETA BAJA EN GRASAS Y DIETA BAJA EN GRASAS Y

CONDIMENTOS.CONDIMENTOS. PALETAS, GELATINAS, PALETAS, GELATINAS,

SOPAS, SECO, CARNE, SOPAS, SECO, CARNE, POLLO, CARBOHIDRATOS.POLLO, CARBOHIDRATOS.

Page 49: primeros auxilios para niños

!!!! GRACIAS ¡¡¡¡