primeras paginas enzima prodigiosa

14
CAPÍTULO 1 LAS ENZIMAS Y TU SALUD - ERRORES Y VERDADES VITALES Han pasado 40 años desde que me convertí en un especia- lista de la endoscopía gastrointestinal. En ese tiempo, he trabajado muy de cerca con mis pacientes para descubrir lo que conduce a una vida saludable. Como médico, creo fir- memente que no importa cuánto se esfuerce el médico, no puede mantener la salud del paciente con el simple hecho de hacer revisiones y curando las enfermedades. La salud a largo plazo es el resultado de actitudes y hábitos saludables. El mejorar el estilo de vida cotidiano es fundamentalmente más importante que contar con la eficacia de la cirugía o los medicamentos. La dieta y estilo de vida de la Enzima prodigiosa presen- tados en este libro han podido reportar resultados clínicos de 0 por ciento de recurrencia en casos de cáncer. Lo diré nuevamente: ninguno de mis pacientes ha tenido que enfrentarse al cáncer nuevamente. ¿Por qué? Porque mis pacientes de cáncer se tomaron en serio su estado, pusieron

Upload: f38553

Post on 27-Apr-2017

235 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

CAP ÍTULO 1LAS ENZ IMAS Y TU SALUD - ERRORES Y

VERDADES V I TALES

Han pasado 40 años desde que me convertí en un especia-lista de la endoscopía gastrointestinal. En ese tiempo, he trabajado muy de cerca con mis pacientes para descubrir lo que conduce a una vida saludable. Como médico, creo fir-memente que no importa cuánto se esfuerce el médico, no puede mantener la salud del paciente con el simple hecho de hacer revisiones y curando las enfermedades. La salud a largo plazo es el resultado de actitudes y hábitos saludables. El mejorar el estilo de vida cotidiano es fundamentalmente más importante que contar con la eficacia de la cirugía o los medicamentos.

La dieta y estilo de vida de la Enzima prodigiosa presen-tados en este libro han podido reportar resultados clínicos de 0 por ciento de recurrencia en casos de cáncer.

Lo diré nuevamente: ninguno de mis pacientes ha tenido que enfrentarse al cáncer nuevamente. ¿Por qué? Porque mis pacientes de cáncer se tomaron en serio su estado, pusieron

int enzima.indd 25 4/5/13 5:36 p.m.

Page 2: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

26La Enzima prodigiosa

toda su fe en apoyar su curación y practicaron mi estilo de vida con una dieta sana todos los días. Éste es el estilo de vida saludable que te voy a enseñar en este libro, un simple con-junto de nuevos hábitos que te permitirán disfrutar de una buena salud y vitalidad hasta una edad avanzada.

Al contar con el conocimiento de estas páginas, depende-rá de ti si escoges la enfermedad o la salud. En el pasado, la gente pensaba que la enfermedad podía y debía ser curada exclusivamente por los doctores y los medicamentos. Los pacientes eran pasivos y sencillamente obedecían las ins-trucciones del médico y tomaban los medicamentos que les recetaban. Sin embargo, vivimos en una época en la que todos nosotros debemos hacernos responsables de nuestra salud.

Todos nosotros esperamos nunca enfermarnos –o si lo ha-cemos, tenemos un fuerte deseo de aliviarnos rápidamente. Podrías pensar que esto es imposible, pero te aseguro que no lo es. En este libro propongo una forma de vida que te permitirá vivir el tiempo natural de tu vida sin volverte a enfermar.

Por supuesto que para lograrlo es necesario cambiar com-pletamente los hábitos alimenticios y de estilo de vida que has llevado hasta ahora. No dejes que las exigencias del esti-lo de vida te hagan abandonar mis sugerencias. Lee con una mente abierta. Creo firmemente que al terminar el libro, estarás inspirado para hacer un cambio.

Cuando la gente se enferma, comúnmente los vemos quejarse de por qué se enfermaron. Enfermarse no es una prueba o un castigo impuesto por Dios. En la mayoría de los casos no es una predeterminación genética. En cambio,

int enzima.indd 26 4/5/13 5:36 p.m.

Page 3: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

27Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

casi todas las enfermedades son el resultado de los hábitos que las personas han acumulado en el tiempo.

TÚ PUEDES LLEGAR A TENER 100 AÑOS CON BUENA SALUD

¿Te consideras una persona saludable? No mucha gente puede responder esta pregunta con un “sí” definitivo. No muchos, espero, porque no estar enfermo no es equivalente a estar sano. En la medicina occidental existe el término “en-fermedad latente”. Este término representa una condición en la cual una persona no está todavía enferma pero tampoco completamente sana. En otras palabras, es un estado en el cual una persona está a un paso de enfermarse. En este mo-mento muchos norteamericanos viven en esta condición.

Aún la gente que se considera sana se ve afectada por pro-blemas como estreñimiento o diarrea crónicos, insomnio, tensión en el cuello y los hombros. Estos síntomas son se-ñales de auxilio que tu cuerpo te envía. Y si sólo les dices “esto es normal en mí” o “yo soy normalmente así”, corres el riesgo de que el cuadro avance hasta convertirse en una enfermedad grave.

La expectativa promedio de vida en los Estados Unidos aumentó dramáticamente de 47 años en 1900 a casi 78 en el 2006. Dado que es un interés de toda la humanidad que todos vivamos más años, uno podría decir que ésta es una tendencia positiva.

Sin embargo, las cifras de expectativa promedio de vida no deben complacernos ya que estos números no reflejan con exactitud la verdadera salud de la gente. Por ejemplo, una persona de 100 años que tiene una vida saludable y una

int enzima.indd 27 4/5/13 5:36 p.m.

Page 4: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

28La Enzima prodigiosa

persona de 100 años que está enferma y confinada cuentan igual en los promedios de expectativa de vida. Ambas tienen exactamente la misma edad pero no cuentan con la misma calidad de vida. Si no estás sano, no puedes aprovechar la última etapa de tu larga vida. A muy pocas personas le gus-taría vivir una larga vida si van a estar en cama y sufriendo. La gente quiere vivir una larga vida solamente si está sana.

Trata de pensar en el aspecto de alguien cercano o un pa-riente anciano. Al ver su estado de salud, ¿te sentirías satis-fecho de gozar su misma condición cuando alcanzaras su edad? Desafortunadamente, la mayoría de la gente contes-taría “no”.

Al envejecer, hasta el cuerpo de las personas sanas se dete-riora. Sin embargo, estar enfermo y sufrir el envejecimiento natural son cosas totalmente distintas. Mi madre, que siguió este régimen alimenticio durante muchos años, está sana y activa a los 96 años.

¿Qué es lo que hace que los viejos se enfermen?La diferencia entre un centenario sano y otro que está en

cama no es la edad. Está en los hábitos de comida y bebida que se acumularon durante ese siglo. En resumen, que una persona esté sana o no, depende de lo que come y cómo vive día a día. Lo que determina el estado de salud de al-guien es la acumulación diaria de cosas como la comida, el ejercicio, el agua, el sueño, el trabajo y el estrés.

Si éste es el caso, entonces la pregunta es ¿qué estilo de vida debemos seguir para tener una existencia larga y salu-dable?

La industria de la salud tiene un mercado enorme, con productos que desbordan los mostradores de las tiendas.

int enzima.indd 28 4/5/13 5:36 p.m.

Page 5: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

29Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

Mucha gente compra complementos alimenticios saluda-bles porque las etiquetas les dicen que un solo remedio va a atacar sus problemas, con sólo beber o tragar el complemen-to diario. Además, cuando un anuncio en la televisión o en una revista te dice “tal producto es bueno para tu cuerpo”, ese producto se va a agotar al día siguiente. Esto significa, en breve, que la mayoría de la gente no entiende realmente lo que es verdaderamente bueno para su cuerpo y por lo tanto resultan fácilmente manipulados por los medios.

ERRORES AMPLIAMENTE DIFUNDIDOS SOBRE LA COMIDA

¿Hay algo en lo que te fijes especialmente cuando tratas de mantener tu salud? ¿Estás consciente de que debes hacer ejercicio regularmente, comer de forma adecuada y tomar complementos y medicina herbal?

Mi intención no es criticar tus hábitos alimenticios actua-les ni tu estilo de vida sino que te recomiendo ampliamente que al menos una vez al día revises tu estado de salud y veas si tus hábitos y tu estilo de vida están siendo eficientes para mantener tu salud.

La razón por lo que lo digo es que muchos productos que se dicen “buenos para ti” contienen cosas que pueden dañar tu cuerpo.

MITOS COMUNES SOBRE LA COMIDA

•Comeyogurttodoslosdíasparamejorartudigestión.•Bebelechetodoslosdíasparaevitarunadeficienciade

calcio.

int enzima.indd 29 4/5/13 5:36 p.m.

Page 6: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

30La Enzima prodigiosa

•Tomavitaminasenloscomplementosalimenticios,yaque la fruta tiene muchos carbohidratos y calorías.

•Paraquenosubasdepesoevitacomercarbohidratoscomo el arroz y el pan.

•Tratademantenerunadietaaltaenproteínas.•Tomalíquidoscomoeltéverdejaponés,elcualesrico

en antioxidantes.•Hierveelaguadelallaveantesdebeberlaparaeliminar

los remanentes de cloro.

De hecho, todavía no conozco a alguien que coma yogurt todos los días y mantenga su salud intestinal. Muchos nor-teamericanos han bebido diariamente leche e ingerido productos lácteos desde que eran niños, pero muchas de estas personas sufren de osteoporosis, que se supone que se previene con el calcio de la leche. Al ser un doctor japo-nés-norteamericano, trato a mis pacientes en Tokio duran-te varios meses cada año. Veo que los japoneses que to-man tés ricos en antioxidantes de manera regular tienen muy malas características estomacales. Los instructores de té, por ejemplo, que beben grandes cantidades de té verde como parte de su trabajo, frecuentemente tienen lo que se le conoce como gastritis atrófica, un precursor del cáncer de estómago.

Recuerda lo que cerca de 300 000 observaciones clínicas me han dicho: una persona con un funcionamiento gastro-intestinal deficiente nunca está sana.

En vista de lo anterior, ¿por qué las cosas que dañan tu es-tómago y tus intestinos son consideradas buenas para tu salud? Esto es principalmente porque la gente tiende a ver

int enzima.indd 30 4/5/13 5:36 p.m.

Page 7: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

31Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

solamente un aspecto o un efecto de un alimento o bebida en particular, en lugar de ver todo el panorama.

Tomemos el té verde, por ejemplo. No hay duda de que el té verde, que contiene muchos antioxidantes, puede ma-tar bacterias y tiene efectos antioxidantes positivos. Como resultado, hay una creencia generalizada que beber mucho té verde japonés alargará tu vida y puede prevenir el cáncer. Sin embargo, siempre he tenido mis dudas sobre este “mito antioxidante”. De hecho, mis propios datos clínicos reprue-ban esa creencia. Al examinar a los pacientes he descubierto que la gente que bebe mucho té verde tiene problemas es-tomacales.

Es cierto que los antioxidantes que se encuentran en el té son un tipo de polifenoles, que previenen o neutralizan los efectos dañinos de los radicales libres. Sin embargo, cuan-do varios de estos antioxidantes se reúnen se convierten en algo llamado tanino.

Los taninos hacen que ciertas plantas y frutas tengan un sabor astringente. La “amargura” de los placamineros amar-gos, por ejemplo, son causados por los taninos. Los taninos son fácilmente oxidados, por lo cual, dependiendo de qué tanto estén expuestos al agua caliente o al aire, se pueden convertir fácilmente en ácido tánico. Más aún, el ácido tá-nico funciona como coagulante de proteínas. Mi teoría es que el té que contiene ácido tánico tiene un efecto negativo sobre la mucosa gástrica, las membranas mucosas que recu-bren el estómago, haciendo que el individuo tenga proble-mas estomacales como las úlceras.

El hecho es que cuando uso un endoscopio para exami-nar el estómago de la gente que bebe regularmente té (ver-

int enzima.indd 31 4/5/13 5:36 p.m.

Page 8: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

32La Enzima prodigiosa

de, chino, negro inglés) o café conteniendo mucho ácido tá-nico, encuentro con frecuencia que su mucosa gástrica se ha adelgazado por cambios atróficos. Esa importante cubierta estomacal se está literalmente desgastando. Es conocido el hecho de que los cambios por atrofia crónica o la gastritis crónica se pueden convertir en cáncer estomacal.

No soy el único médico que ha notado los efectos noci-vos de beber café y té. En la Conferencia Japonesa de Cáncer en septiembre de 2003, el profesor Masayuki Kawanishi de la Escuela de Higiene de la Universidad de Mie presentó un reporte afirmando que los antioxidantes pueden dañar el ADN. Más aún, muchas clases de té que se venden en los supermercados usan químicos agrícolas durante su cultivo.

Cuando consideras los efectos del ácido tánico, los resi-duos de químicos agrícolas y la cafeína juntos, sabes por qué recomiendo fuertemente beber agua en lugar de té. Sin embargo, para aquellos que les gusta el té y no pueden dejar de beberlo, les recomiendo usar las hojas de té orgánico, beberlo después de la comida en lugar de con el estómago vacío para evitar el exceso de tensión sobre la cubierta esto-macal y limitarse a 2 ó 3 tazas diarias.

Mucha gente cae en creencias equivocadas relacionadas con su salud porque la medicina no ve al cuerpo humano como un todo. Durante muchos años ha sido una tenden-cia de los doctores especializarse, mirando y atendiendo una sola parte del cuerpo. No podemos ver el bosque al mirar solamente los árboles. Todo ser humano está inter-conectado. No porque un componente encontrado en la comida ayude a una función corporal quiere decir que es bueno para todo el cuerpo. Cuando selecciones tu comida y

int enzima.indd 32 4/5/13 5:36 p.m.

Page 9: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

33Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

bebida, piensa en el panorama completo. No puedes juzgar si un alimento es bueno o malo simplemente viendo un ingrediente que contiene la comida.

COMER CARNE NO TE VIGORIZA

En 1977, se dio a conocer información muy interesante so-bre la comida y la salud en un documento denominado: el reporte McGovern.

La investigación que dio como resultado dicho reporte se inició debido a que un problema originado en los altos cos-tos médicos en Estados Unidos ponía una enorme presión en la economía. A pesar de los avances médicos, el número de personas que se enfermaban, especialmente de cáncer y enfermedades cardíacas, seguía incrementándose año con año. Era claro que, a menos que la causa de enfermedad de los norteamericanos se definiera y surgiera una política concreta para combatir esta tendencia, la situación podía volverse financieramente insostenible. Desde esta forma de control de la crisis, se formó un comité especial del Senado, presidido por el senador George S. McGovern.

Con los más importantes especialistas médicos y nutrió-logos del momento, los miembros del comité reunieron datos sobre los alimentos y la salud de todo el mundo y estudiaron las causas de aumento en las enfermedades. Los resultados y los datos se compilaron en las 5 mil páginas del reporte McGovern.

Dado que este reporte concluyó que muchas de las en-fermedades eran causadas por malos hábitos alimenticios, su publicación obligó a los norteamericanos a tomar una

int enzima.indd 33 4/5/13 5:36 p.m.

Page 10: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

34La Enzima prodigiosa

gran decisión. No había forma de que se volvieran sanos a menos que cambiaran sus hábitos alimenticios.

En ese tiempo en los Estados Unidos, las dietas altas en proteínas y grasas, como los gruesos cortes de filete o la car-ne para hamburguesas con alto contenido de grasa, eran muy comunes. Las proteínas son de hecho valiosas porque son el elemento básico para construir el cuerpo. Por esa ra-zón, se pensaba que era bueno comer alimentos ricos en proteína animal, no solamente para los atletas y los niños en edad de crecimiento, sino también para las personas y los ancianos. Hasta en Japón, la idea profundamente arrai-gada de que “la carne es fuente de vigor” era una influencia de los hábitos alimenticios norteamericanos.

El reporte McGovern no solamente refutó esa creencia, sino que también describió a la japonesa como la dieta ideal, principalmente durante el período Genroku (1688-1703), que consistía en granos como el alimento principal con acompañantes como verduras de la estación, verduras ma-rinas y pequeñas cantidades de pescados como fuente de proteína. Por esto, los beneficios para la salud de la co-mida japonesa comenzaron a atraer la atención del mundo entero.

Se ha demostrado que la creencia de que si no comes carne tus músculos no se van a desarrollar es falsa. Como prueba de esto solamente basta mirar a la naturaleza. Uno pensaría que los leones, al ser carnívoros, tendrían músculos extraor-dinarios. Sin embargo, en realidad, los herbívoros como los caballos y los venados tienen músculos mejor desarrollados que los leones. Como prueba de esto, los leones y los tigres carecen del vigor para perseguir a su presa durante un pe-

int enzima.indd 34 4/5/13 5:36 p.m.

Page 11: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

35Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

ríodo de tiempo prolongado. En cambio saltan a la acción utilizando su velocidad para atrapar y matar a su presa lo más rápido posible. Lo hacen porque saben que cuando se trata de resistencia, no tienen nada que hacer frente a los músculos más desarrollados de los herbívoros.

También es falso cuando se nos dice que no creceremos más altos si no comemos carne. Los elefantes y las jirafas son muchas veces más altos que los leones y tigres y son herbívoros.

Comer carne no acelera el crecimiento y la madurez de los niños, en las últimas décadas se puede atribuir a una mayor ingesta de proteína animal. Sin embargo, existe una peligrosa trampa al comer carne. Una vez que se alcanza cierta edad, el crecimiento de tu organismo cambia para convertirse en un fenómeno llamado envejecimiento. Co-mer carne puede ser delicioso pero también puede acelerar el proceso de envejecimiento.

Tal vez no quieras dejar de comer carne. Eso no cambia el hecho de que la carne tiene efectos dañinos sobre tu salud y acelera el proceso de envejecimiento. Antes de que cierres tu pensamiento (y este libro), lee el material que sigue.

6 RAZONES DE POR QUÉ LAS DIETAS ALTAS EN PROTEÍNA

DAÑAN TU SALUD

1 Las toxinas de la carne alimentan las células cancerígenas.Cada célula contiene ADN (ácido desoxirribonucléi-co), un químico que contiene el mapa del cuerpo y sus funciones. Los subproductos tóxicos de la grasa animal excesiva y la digestión de la proteína puede dañar el

int enzima.indd 35 4/5/13 5:36 p.m.

Page 12: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

36La Enzima prodigiosa

ADN, convirtiendo a las células en cancerígenas. Las células cancerígenas comienzan a multiplicarse por sí mismas. Nuestra sangre contiene glóbulos rojos, glóbu-los blancos y linfocitos. Las células blancas y los linfo-citos atacan a los enemigos como son las bacterias y los virus, destruyéndolos o volviéndolos inocuos. Cuando esas células están dañadas, esta línea frontal de defensa del cuerpo funciona incorrectamente y puede generar una infección y la aparición de células cancerígenas anormales.

2 Las proteínas producen reacciones alérgicas.Las proteínas que no se han descompuesto en nutrientes entran en el torrente sanguíneo como sustancias ajenas a través de las paredes intestinales. Esto les sucede con frecuencia a niños pequeños. El cuerpo reacciona como si fuera una sustancia extraña, generando una reacción alérgica. Esta clase de alergia a la proteína es común-mente causada por la leche y los huevos. Una ingesta excesiva de proteína animal con sus reacciones alérgi-cas resultantes son la causa del aumento de la inciden-cia de dermatitis atrópicas, urticarias, enfermedades del colágeno, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

3 El exceso de proteína sobrecarga al hígado y a los riñones.El exceso de proteína en el cuerpo debe ser descom-puesto y eliminado a través de la orina pues genera una gran carga en el hígado y los riñones.

4 La ingestión excesiva de proteína provoca una deficiencia de calcio y osteoporosis.Cuando grandes cantidades de aminoácidos se crean, la sangre se acidifica, requiriendo calcio para neutra-

int enzima.indd 36 4/5/13 5:36 p.m.

Page 13: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

37Las enzimas y tu saLud - errores y verdades vitaLes

lizarla. Por lo tanto, un consumo excesivo de proteína da por resultado una baja en calcio. Además, el nivel de fósforo en la carne es muy alto y la sangre tiene que mantener la proporción entre el calcio y el fósforo en un rango de 1:1 a 1:2. Una dieta que aumenta el ni-vel de fósforo hace que el cuerpo tome calcio de los dientes y los huesos para mantener el equilibrio. De igual forma, cuando uno tiene mucho fósforo y calcio en el cuerpo, el fósforo y el calcio se enlazan para for-mar fosfato de calcio. El cuerpo no puede absorber este compuesto por lo que es excretado, haciendo mayor la pérdida de calcio y haciendo al cuerpo susceptible a la osteoporosis. Por esta razón tanta gente en países con dietas ricas en proteína animal sufren de osteoporosis: los huesos porosos son el resultado de una disminu-ción del calcio.

5 El exceso de proteína puede generar una pérdida de energía.Se necesita una gran cantidad de energía para dige-rir la comida. El exceso de proteína no se metaboli-za completamente y por consiguiente no se absorbe, desencadenando una putrefacción en los intestinos y la creación de subproductos tóxicos. Una gran canti-dad de energía se requiere para desintoxicarse de esas substancias. Cuando una gran cantidad de energía se utiliza, se generan una gran cantidad de radicales libres. Los radicales libres son los responsables del proceso de envejecimiento, el cáncer, las enfermedades cardiovas-culares y la arterioesclerosis.

6 El exceso de proteína puede contribuir al síndrome de defi-ciencia de atención en niños.

int enzima.indd 37 4/5/13 5:36 p.m.

Page 14: Primeras Paginas Enzima Prodigiosa

38La Enzima prodigiosa

Estudios en años recientes muestran un aumento en el número de niños con una baja capacidad de atención que son proclives a arranques de furia. La comida y la nutrición pueden tener un impacto significativo en el comportamiento de los niños y su adaptación so-cial. Existe una tendencia creciente en los niños hacia el consumo de alimentos procesados en el hogar y en la escuela. Estos alimentos no solamente contienen muchos aditivos sino que los alimentos procesados tienden a acidificar el cuerpo. De igual forma aumen-ta el consumo de proteína animal y azúcares refinados mientras que se evitan las verduras. La proteína animal y el azúcar demandan un aumento de calcio y magne-sio, derivando en una deficiencia de calcio. La deficien-cia de calcio irrita el sistema nervioso, contribuyendo al nerviosismo y la irritabilidad.

int enzima.indd 38 4/5/13 5:36 p.m.