primeras concepciones sobre el universo

6
I. PRIMERAS CONCEPCIONES SOBRE EL UNIVERSO 1. UNA SEGUN CORRESPONDA 2. PONGA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA a) Se estima que el Universo conocido contiene unos cien mil millones de galaxias, a lo que llamamos Vía Láctea, se encuentra una estrella de tamaño y brillo medio a la que llamamos SOL. ( V ) b) MODELO GEOCÉNTRICO. El sol como centro del universo. ( F ) c) MODELO HELIOCENTRICO. Edad Edad Edad Etapa antropocéntrica.- Se abre paso la razón, la metodología científica. Se pretende conocer la naturaleza sin perjuicios míticos, religioso o metafísico. "La verdad es la ciencia". El método científico es el istrmento de relación y de conocieminto del Universo por el hombre. Siglos XVI, XVII. Revolución científica. Etapa Teocéntrica.- Dios es la Verdad. La verdad a sido revelada. Papel intermedio de la Iglesia y de la Teología entre Dios y los hombres. Principio de autoridad. Condena y muerte en la hoguera de Miguel Servet. San Agustín, San Alberto Magno, Santo Tomás de Etapa Cosmocéntrica.- Sistema Cosmológico Geocéntrico. Concepción Mítica.

Upload: andy-andy

Post on 08-Apr-2016

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primeras Concepciones Sobre El Universo

TRANSCRIPT

I. PRIMERAS CONCEPCIONES SOBRE EL UNIVERSO

1. UNA SEGUN CORRESPONDA

2. PONGA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA

a) Se estima que el Universo conocido contiene unos cien mil millones de galaxias, a lo que llamamos Vía Láctea, se encuentra una estrella de tamaño y brillo medio a la que llamamos SOL. ( V )

b) MODELO GEOCÉNTRICO.El sol como centro del universo. ( F )

c) MODELO HELIOCENTRICO. La tierra como centro del universo ( F )

II. ESCOJA LA RESPUESTA CORREECTA

3. CIENTIFICO QUE DESCRIBIÓ A LA TIERRA COMO ESFÉRICA, RODEADA DE UNA ESFERA CELESTE

Edad Antigua

Edad Media

Edad Moderna

Etapa antropocéntrica.- Se abre paso la razón, la metodología científica. Se pretende conocer la naturaleza sin perjuicios míticos, religioso o metafísico. "La verdad es la ciencia". El método científico es el istrmento de relación y de conocieminto del Universo por el hombre. Siglos XVI, XVII. Revolución científica.Copérnico, Kepler, Galileo, Torricelli, Pascal Boyle, Huygens, Hooke, Newton, Francis Bacon, Descartes

Etapa Teocéntrica.- Dios es la Verdad. La verdad a sido revelada. Papel intermedio de la Iglesia y de la Teología entre Dios y los hombres. Principio de autoridad. Condena y muerte en la hoguera de Miguel Servet.San Agustín, San Alberto Magno, Santo Tomás de Aquino.Crisis de lo medicinal y transición: Copérnico y Giordano Bruno.

Etapa Cosmocéntrica.- Sistema Cosmológico Geocéntrico. Concepción Mítica. Aristóteles, Hiparco y Ptolomeo.

a) Pitágorasb) Aristótelesc) Platónd) Galileo G.e) Einstein

4. CIENTÍFICO QUE DESCUBRE CRATERES EN LA LUNA, LAS FASES DE VENUS, LAS LUNAS DE JÚPITER, LAS MANCHAS SOLARES Y NEBULOSAS.

a)Pitágorasb)Aristótelesc) Platónd)Galileo G.e) Einstein

5. QUE CIENTIFICO PUBLICA LEYES DE LA GRAVITACION UNIVERSAL PARA EXPLICAR LOS MOVIMIENTOS Y ÓRBITAS DEL SISTEMA SOLAR

a) Herschelb) Isaac Newton c)Einsteind) Galileo Ge) Homero

6. ESCRIBA LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

Big Bang Teoría del estado estacionario o de la creación continuaTeoría del Universo PulsanteTeoría Evolucionista del UniversoTeoría del estado invariable del Universo

7. ESCRIBA LAS TEORÍAS NO CIENTÍFICAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

La creación según la BibliaLa creación según otras religiones y otras culturas.

8. ENUMERE SEGÚN EL ORDEN QUE CONSIDERE CORRECTO: TEORÍA DEL BIG BANG

1 En el comienzo, hace 13.70 millones de años, hubo una explosión que se produjo simultáneamente en todas partes.

6

Al seguir enfriándose el Universo con su expansión, las partículas restantes formaron los átomos y moléculas que componen las estrellas y los planetas. Aún hoy nos llega, como radiación de fondo, el remanente de esa gran explosión, que mantiene la misma temperatura en todas las direcciones.

4 Solo existían partículas como electrones y positrones.

2 Se creó todo el espacio, y toda partícula se alejó de toda partícula.

5 Estas partículas empezaron a aniquilarse, pero quedó un remanente.

3 Al cabo de una centésima de segundo, el calor era tan grande que no podían formarse todavía ni las moléculas ni los átomos.

III. COMPLETE

Teoría Evolucionista del Universo

9. Emanuel Kant en 1775, en su teoría supone la existencia de elementos primitivos que conformaban una nube de polvo que llenaba el espacio con materiales sólidos libres en el espacio que se condensaron.

10.Pedro Simón Laplace en 1779 enuncia su teoría que refiere a una masa de gases incandescentes que al enfriarse, se contrae debido a la gravitación (esta materia da origen al sol) dejando materia en la periferia en forma de círculos en su movimiento de concentración interna.

11.La materia se concentra en movimientos circulares y con el tiempo se condensa en esferas gaseosas que se enfría y se mueven en órbitas casi circulares dando origen a los planetas.

12. ENUMERE LAS COLUMNAS SEGÚN CORRESPONDA

1 14.000 millones de años 4 CO2, CH4,NH3, N2,vapor de agua, No existía O2

2 Teoría creacionista 6

Toda la materia está conformada por átomos. La realidad material está compuesta de partículas indivisibles y de vacío. defendieron la existencia de movimiento

3 Teoría del Big Bang 5

Propuesta por el astrónomo inglés Edward Milne se opone a la tesis de un universo evolucionarioconsideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin.

4 Composición de la Tierra primitiva 2 La edad de la Tierra es de 4.600 mil años

5 Teoría del estado estacionario 8

Todos tenemos un antepasado en común del cual han evolucionado las especies, de organismos simples a organismos complejos.

6 Filosofía: Atomistas 1 Edad de la Tierra

7 Composición actual de la Tierra 3

Consta de 6 etapas: de inflación, formación de la materia, primeros átomos, encendido del universo, formación de galaxia y estrellas, y energía oscura

8 Teoría evolucionista 7 Oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, carbono, ozono, dióxido de carbono

13.ESCOJA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA

Albert Einstein, fue el científico que introdujo el concepto de un campo físico F

Los efectos de la gravedad, puede reproducirse mediante cualquier tipo de aceleración. V

La gravedad es una fuerza ejercida entre los distintos cuerpos. F

El concepto de espacio tiempo fue desarrollada por Michael Faraday F

En 1907, por primera los términos de espacio tiempo, cono de luz, entre otros fueron desconocidos. V

14. COMPLETE:

Einstein propuso tres test para verificar la relatividad general , el primero en 1916 fue la correcta predicción de las anomalías en órbita de mercurio descubiertas por el astrónomo francés Ubain Le Barrier en 1859 y que hasta el momento no habían podido ser explicadas.

15.BUSQUE EN LA SOPA DE LETRAS LAS PALABRAS PERTENECIENTES A CADA CONCEPTO

G N K V B N M E A D F G P U C AM A Q U I M A E R Y O N O W I EA Q H A W E C V O K E N T R N BT W Q U I M I C A G H J E E E NE E L E F A M T Y S E T N R T DR T E S L O C A S E A H U O I EI I P E R R A S A M O D I T C RA N E X N O N I A L L S A I A YS D A X C V B L O Ñ J X L O M US M A Q E T E I P P G O S B O NE I V F T D I P O Ñ T Z D N T IR L A S S T R W Q A T A E G I OI O L E N E R G I A R E R J R LO D Y S E R I O Y T I O T I E JP E A A S F R U I Y E P D U D KL C Z A S E T R I O J L O Y A E

I

A. Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. MateriaB. Capacidad de realizar un trabajo o transferir calor. EnergíaC. Lavoisier, Proust, Dalton y Richter, propusieron: Leyes de la materiaD. Tipos de energía: potencial, cinética y química.