primeras civilizaciones

15

Upload: guest285dec

Post on 26-Jun-2015

6.659 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Un recorrido por las primeras civilizaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Civilizaciones
Page 2: Primeras Civilizaciones
Page 3: Primeras Civilizaciones

En un sentido restringido, es una sociedad compleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribales basadas en el

parentesco por el predominio del modo de vida urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que

implica el desarrollo de la agricultura y a partir de ella el desarrollo económico con la división del trabajo, la comercialización de excedentes y, más tarde, la industrialización y la terciarización).

Con pocas excepciones, las civilizaciones son históricas, es decir, utilizan la escritura para el registro de su legislación y su religión

(aparecidas con el poder político -reyes, estados- y religioso -templos, clero-) y para la perpetuación de la memoria de su pasado

(incluyendo la aparición de los conceptos de tiempo histórico y calendario).

Si se utiliza en un sentido amplio, civilización pasa a ser sinónimo de Cultura (englobando las visiones del mundo o ideologías, las

creencias, los valores, las costumbres, las leyes e instituciones); que se suele aplicar con carácter más general.

CIVILIZACIÓNCIVILIZACIÓN

Page 4: Primeras Civilizaciones
Page 5: Primeras Civilizaciones

Las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio emergieron en el valle del río Indo, alrededor del

2500 a. C.Abarcaban cerca de un centenar de

pueblos y dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo-Daro. Estas ciudades en conjunto dominaban el área más extensa de todas las civilizaciones antiguas: más de un millón de kilómetros

cuadrados. Al igual que las civilizaciones de la Mesopotamia y Egipto, dependían de su río. Como

el Nilo, el Indo se desbordaba todos los años, inundando extensas

zonas y depositando sedimentos fértiles. Este inmenso potencial

agrícola fue la base sobre la cual se desarrolló el urbanismo en torno al

río Indo.

Page 6: Primeras Civilizaciones

La Dinastía Shang (chino: 商 , pinyin: Shāng, (1600-1046 a. C.), también conocida como Dinastía Yin (殷 ), es la segunda dinastía en la historia de China y la primera cuya existencia histórica está documentada. Su extensión territorial abarcaba el valle del río Amarillo.

 Este mapa muestra las zonas en las que se han encontrado vestigios arqueológicos de la civilización shang.

El Río Amarillo (chino: 黃河 , pinyin: Huáng Hé, (en una variante más antigua, Hwang-ho) es, con 5.464 km, el segundo curso fluvial

más largo de China, sólo superado por el Yangtsé, y el quinto de la Tierra.

Page 7: Primeras Civilizaciones

Olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca -o zona metropolitana- abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica -esto es, quiénes son los descendientes de este pueblo-, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado resolver la incógnita de la identidad de los olmecas.

Cronología: 1200-800 a.C.Localización: Región del Golfo (México)

Page 8: Primeras Civilizaciones

La cultura chavín representa la cultura matriz del Perú. Corresponde al primer momento de unificación de las culturas de los Andes peruanos. También se le llama la etapa formativa de la

historia del Perú, por lo tanto se encuentra en el Primer Horizonte (u Horizonte Temprano) de las culturas preincas.

El pueblo chavín logró un extraordinario dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y

relieves de impresionantes aspectos y característico estilo.

Cronología: 1200-500 a.C.

Religión politeísta

Gobierno teocrático

Page 9: Primeras Civilizaciones
Page 10: Primeras Civilizaciones
Page 11: Primeras Civilizaciones
Page 13: Primeras Civilizaciones
Page 14: Primeras Civilizaciones

APROVECHAMIENTO TIERRAS DE ALUVIÓN

CREACIÓN DE CIVILIZACIONES

SUMERIA EGIPTO

Tigris y Éufrates Nilo

Aprovechamiento del espacio Aspecto social Aspecto técnico factores Aspecto económico

producción Liderazgo Religión Escritura Diferencia en clases Arquitectura Medios de comunicación Materiales usados INFLUENCIAS

Page 15: Primeras Civilizaciones

Lic. Juan Corazza