primera practica dirigida de estad descriptiva

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fecha: 25-04/14 Facultad de Ingenieria Mecánica. Semestre 2014 I Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades. PRIMERA PRACTICA DIRIGIDA DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES. (MB-613 2014-I) 1 Muestra sobre el estado civil de 20 empresarios. S: SOLTERO C: CASADO V: VIUDO D: DIVORCIADO S-C-S-S-C-V-S-C-D-D-S-C-S-C-C-S-C-S-S-V Se pide: 1) Tabla de frecuencias 4) Interpretar los Resultados 2) Diagrama de Barras 5) Analizar los resultados 3) Diagrama de sectores circulares 2. Una empresa consultora calificó el rendimiento de las acciones de algunas empresas líderes del mercado peruano en base al desempeño del periodo Anterior, la consultora considero las sgtes categorías. Excelente, Bueno, Regular Datos obtenidos de la empresa a) Elabore una tabla de frecuencias b) Elabore un gráfico de barras c) Elabore un gráfico de sectores circulares. d) Analizar e interpretar los resultados 3. El gerente de una compañía registra el Nº de computadoras ensambladas por los 50 trabajadores. El trabajo lo realizan divididos en 2 grupos de 25 y en ambientes distintos. En el ambiente A, el gerente registra el N° de computadoras ensambladas la semana anterior por cada trabajador: E - B - R - R - R - R B - E - B - R - E - E - E - B - E - R - E - E E B B R

Upload: as-alejandro

Post on 05-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

estadistica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fecha: 18/01/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fecha: 25-04/14Facultad de Ingenieria Mecnica. Semestre 2014 IDepartamento de Ciencias Bsicas y Humanidades.

PRIMERA PRACTICA DIRIGIDA DE ESTADSTICA Y PROBABILIDADES.

(MB-613 2014-I)

1 Muestra sobre el estado civil de 20 empresarios.S: SOLTERO C: CASADO V: VIUDO D: DIVORCIADO

S-C-S-S-C-V-S-C-D-D-S-C-S-C-C-S-C-S-S-V

Se pide:

1) Tabla de frecuencias 4) Interpretar los Resultados

2)Diagrama de Barras

5) Analizar los resultados

3)Diagrama de sectores circulares

2. Una empresa consultora calific el rendimiento de las acciones de algunas empresas lderes del mercado peruano en base al desempeo del periodo Anterior, la consultora considero las sgtes categoras.

Excelente, Bueno, Regular

Datos obtenidos de la empresa

a) Elabore una tabla de frecuencias

b) Elabore un grfico de barrasc) Elabore un grfico de sectores circulares.d) Analizar e interpretar los resultados3. El gerente de una compaa registra el N de computadoras ensambladas por los 50 trabajadores. El trabajo lo realizan divididos en 2 grupos de 25 y en ambientes distintos. En el ambiente A, el gerente registra el N de computadoras ensambladas la semana anterior por cada trabajador:

21222015253012282510

14162821172213211718

1623131621

En el ambiente B, las computadoras ensambladas, son:

1061278145181516

1210725201817121314

1414241518

a) Tabla de frecuencias para cada ambiente e interprete. b)Histograma para la variable en cada uno de los 2 ambientes. Analizar los resultados

c)Diagrama de tallo y hojas y diagrama de cajas.4.Se presenta una muestra sobre el rendimiento en conocimientos de 18 nios evaluados con 2 mtodos de estudios A y B (puntajes de 0 a 100)

M A508090907585759075

M B603065906555659065

a) Encuentre la media aritmtica, mediana, moda para cada mtodo y comente.

b) Haga el diagrama de tallo y hojas y de ste encuentre los cuartiles para cada mtodo

c)Cual es el mtodo mas adecuado para comparar la variabilidad de los rendimientos de los nios? y segn eso qu mtodo tiene menor variabilidad en sus notas?

d) Cual de los mtodos es recomendable y por qu?

e) Si a los nios que usan el mtodo A se les aumenta 1 punto , cul sera la nueva media aritmtica para los nios que usan el mtodo A y encuentre la variancia para este caso

5. Supongamos que la distribucin de las edades de 80 alumnos de la Facultad de Ciencias Econmicas est dada por

InrtervalosMarca de claseFrecuencia absoluta Fi hi

Hi

15 , 18 5

18 , 210.5875

21 , 240.925

24 , 27

27 , 300.0375

a) Complete la tabla de frecuencias. Escriba su procedimiento.

b) Halle la media aritmtica, mediana , moda e interprete cada una.

c) Encuentre el coeficiente de variabilidad.

6. Se tiene la siguiente informacin sobre la distribucin de frecuencias de 50 mediciones de temperatura (en grados centgrados), el ancho de los intervalos de clase es constante en los 4 intervalos que se agrupan, adems:

f1 = 4 , F2 =20 , f3 =25 , X = 62.4 C , X2 = 50 (segunda marca de clase)

a) Calcular la moda y mediana

b) Calcular el coeficiente de variabilidad e interprete.

7. Los puntajes de una prueba de aptitud se tabularon en una distribucin de frecuencias de 6 intervalos de igual ancho cada uno.

InrtervalosMarca de claseFrecuencia absoluta Fi hi

Hi

10 , 3020 6

30 , 504015

50 , 7012

70 , 9015

90 , 11012/60

110 , 13060

a) Complete la tabla de frecuencias. Escriba su procedimiento.

b) Grafique el histograma de frecuencias absolutas e interprete.

c) Halle la media aritmtica, mediana y moda, e interprete.

d) Halle el coeficiente de variabilidad y comente sobre la variabilidad.

LA PROFESORA.E - B - R - R - R - R B - E -

B - R - E - E - E - B - E - R - E - E E B B R B R

BB R R B E B B

BR B B R E B R

_1208801654.unknown