primera pcalificada de fsi 2008

Upload: joel-vp

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Física II

TRANSCRIPT

PRIMERA PRACTICA CALIFICADA DE FS-125

PRACTICA CALIFICADA DE FS-INombre:1. Considerando los siguientes datos, obtenidos en experimentalmente de la trayectoria de un proyectil, describa apropiadamente la metodologa que debe seguir para determinar la frmula emprica que corresponde.X (cm)Y(cm)

10.2

20.7

31.7

43.4

56

67.2

79.8

812

916.5

1020

2. La velocidad de un punto material est dado por Si en t=1s est en (1;0) Determine a) la ecuacin cartesiana de la trayectoria. b) la aceleracin tangencial y normal en el punto mnimo de su trayectoria.

3. Un nio est en un tiovivo que gira en sentido de las agujas del reloj (visto desde arriba) con velocidad de rotacin de 0.5 rev/seg (a) puesto en pie a 6m del eje de rotacin, salta verticalmente, alcanzando una altura mxima de 80cm sobre la plataforma. dnde vuelve a tocar esta superficie?.

4. Un cohete se dispara verticalmente y se sigue mediante una antena de radar (ver fig.1). En el instante que = 60, las medidas obtenidas dan y r = 7800m y se encuentra que la aceleracin vertical del cohete es 20m/s2. Determinar los valores de la velocidad radial y azimutal, y .5. El brazo CDE, de la fig.2 gira alrededor de C con rapidez angular constante de 5rad/s. El brazo circular DE tiene una ranura por la que se mueve una partcula P. Para el instante mostrado, la rapidez de P respecto del brazo es 2m/s. Hallar la aceleracin absoluta de P

Fig. 1

Fig. 2PRACTICA CALIFICADA DE FS-I

Nombre:

1. Considerando los siguientes datos, obtenidos en experimentalmente de la trayectoria de un proyectil, describa apropiadamente la metodologa que debe seguir para determinar la frmula emprica que corresponde.X (m)Y (m)

14

26

37

48

59

610

710.6

811.3

1012.6

1214

2. La velocidad de un punto material est dado por m/s. Si parte del punto (1;0)m Determine a) la ecuacin cartesiana de la trayectoria. b) la aceleracin tangencial y normal en el punto mnimo de su trayectoria.

3. Un nio est en un tiovivo que gira en sentido de las agujas del reloj (visto desde arriba) con velocidad de rotacin de 0.2 rev/seg (a) puesto en pie a 5m del eje de rotacin, salta verticalmente, alcanzando una altura mxima de 60cm sobre la plataforma. dnde vuelve a tocar esta superficie?.

4. Un cohete se dispara verticalmente y se sigue mediante una antena de radar (ver fig.1). En el instante que = 30, las medidas obtenidas dan y r = 7500m y se encuentra que la aceleracin vertical del cohete es 20m/s2. Determinar los valores de la velocidad radial y azimutal, y .

5. El brazo CDE, de la fig.2 gira alrededor de C con rapidez angular constante de 3rad/s. El brazo circular DE tiene una ranura por la que se mueve una partcula P. Para el instante mostrado, la rapidez de P respecto del brazo es 4m/s. Hallar la aceleracin absoluta de P

Fig. 1

Fig. 2

PRACTICA CALIFICADA DE FS-INombre:

1. Considerando los siguientes datos, obtenidos en experimentalmente de la trayectoria de un proyectil, describa apropiadamente la metodologa que debe seguir para determinar la frmula emprica que corresponde.xy

140

29.8

34

43

51.5

61.2

70.8

80.6

90.5

100.4

2. Una partcula se mueve en el plano x-y segn las siguientes velocidades. Si parte del punto (-4,0) (a) Encuentre la trayectoria en el plano grfica y analticamente (b) determine la aceleracin normal y tangencial cuando la partcula llaga a su mximo valor en el eje x.

3. Un nio est en un tiovivo que gira en sentido contrario al reloj (visto desde arriba) con velocidad de rotacin de 0.2 rev/s. Corre radialmente hacia fuera a una velocidad de 2m/s, y cuando est a 5m del eje de rotacin, salta, permaneciendo 0.4s en el aire antes de volver a la plataforma. dnde cae ahora?.

4. El brazo ranurado pivota en O y gira en sentido contrario a la agujas del reloj con rapidez angular constante de 2rad/s en torno a la leva circular que es fija y montada en el extremo. Determinar la aceleracin de punto A. En la posicin = 90 Fig.15. El brazo CDE, de la fig.2 gira alrededor de C con rapidez angular constante de 2rad/s. El brazo circular DE tiene una ranura por la que se mueve una partcula P. Para el instante mostrado, la rapidez de P respecto del brazo es 5m/s. Hallar la aceleracin absoluta de P

Fig. 1

Fig. 2PRACTICA CALIFICADA DE FS-I

Nombre:

1. Considerando los siguientes datos, obtenidos en experimentalmente de la trayectoria de un proyectil, describa apropiadamente la metodologa que debe seguir para determinar la frmula emprica que corresponde.xy

140

29.8

34

43

51.5

61.2

70.8

80.6

90.5

100.4

2. Una partcula se mueve en el plano x-y segn las siguientes velocidades. Si parte del punto (0,-8) (a) Encuentre la trayectoria en el plano grfica y analticamente (b) determine la aceleracin normal y tangencial cuando la partcula llaga a su mximo valor en el eje y.

3. Un nio est en un tiovivo que gira en sentido contrario al reloj (visto desde arriba) con velocidad de rotacin de 0.3 rev/s. Corre radialmente hacia fuera a una velocidad de 3m/s, y cuando est a 4m del eje de rotacin, salta, permaneciendo 0.5s en el aire antes de volver a la plataforma. dnde cae ahora?.

4. El brazo ranurado pivota en O y gira en sentido contrario a la agujas del reloj con rapidez angular constante de 4rad/s en torno a la leva circular que es fija y montada en el extremo. Determinar la aceleracin de punto A. En la posicin = 60 Fig.15. El brazo CDE, de la fig.2 gira alrededor de C con rapidez angular constante de 2rad/s. El brazo circular DE tiene una ranura por la que se mueve una partcula P. Para el instante mostrado, la rapidez de P respecto del brazo es 5m/s. Hallar la aceleracin absoluta de P

Fig. 1

Fig. 2

P

37

2m

D

E

1m

C

1.5m

r

2m

1.5m

E

D

C

r

P

1m

50cm

D

E

r

P

C

Vy(m/s)

t(s)

2

Vx(m/s)

t(s)

1

2

6

O

P

Vy(m/s)

t(s)

-2

4

10

Vx(m/s)

t(s)

8

O

P

r

80cm

C

D

E

1.5m

2m

53

P

_1269708432.unknown

_1269711974.unknown

_1269713689.unknown

_1269708228.unknown