primera guerra

2
I.E.S. “MARÍA AUXILIADORA P R I M E R A G U ER R A M U N D I A L 19 1 4 1 9 19 3.1. Definición Conflicto bélico desarrollado entre 1914-1918, que enfrentó a las potencias imperialistas por el reparto de las colonias, fue llamada la Gran Guerra. El estallido de esta conflagración, también, detuvo el avance del movimiento obrero reflejado en las Internacionales Proletarias que buscaban fomentar la revolución socialista en toda Europa. 3.2. Causas En esencia, la Gran Guerra en un conflicto por colonias entre el Imperio Británico y el Alemán. A. Obtención de colonias. La necesidad de mercados, materias primas, y mano de obra barata que consolidará el avance de la Segunda Revolución Industrial y el imperialismo. B. Paz Armada. La carrera armamentista, los objetivos de los países implicados eran distintos: Inglaterra: proteger sus colonias. Alemania: desplazar a Inglaterra. Francia: recuperar Alsacia y Lorena. Rusia y Japón: dominio en Asia. Austria-Hungría y Rusia control de los Balcanes. C. Formación de bloques Triple Alianza: conformada por las potencias centrales Alemania, Italia y Austria Hungría. Triple Entente: integrada por Francia, Rusia e Inglaterra. D. Influencia del Nacionalismo. Lo cual llevo a las potencias a la integración con zonas estratégicas, entre eloos tenemos el Pangermanismo (Expansionismo alemán), la revancha francesa (contra Alemania), el Paneslavismo (contra Austria Hungría y el imperio turco). 3.3. Pretexto El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, príncipe heredero de la corona austro – húngara. El asesino fue Gavrilo Prinzip y pertenecía a la agrupación “Unión o Muerte” o “Mano Negra” que contaba con apoyo ruso.

Upload: juvenal-cupertino-soto-morales

Post on 12-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la primera guerra

TRANSCRIPT

I.E.S. MARA AUXILIADORA

I.E.S. MARA AUXILIADORA

PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 1919

3.1. Definicin

Conflicto blico desarrollado entre 1914-1918, que enfrent a las potencias imperialistas por el reparto de las colonias, fue llamada la Gran Guerra. El estallido de esta conflagracin, tambin, detuvo el avance del movimiento obrero reflejado en las Internacionales Proletarias que buscaban fomentar la revolucin socialista en toda Europa.

3.2. Causas

En esencia, la Gran Guerra en un conflicto por colonias entre el Imperio Britnico y el Alemn.

A. Obtencin de colonias. La necesidad de mercados, materias primas, y mano de obra barata que consolidar el avance de la Segunda Revolucin Industrial y el imperialismo.

B. Paz Armada. La carrera armamentista, los objetivos de los pases implicados eran distintos:Inglaterra: proteger sus colonias.Alemania: desplazar a Inglaterra.Francia: recuperar Alsacia y Lorena.Rusia y Japn: dominio en Asia.Austria-Hungra y Rusia control de los Balcanes.

C. Formacin de bloquesTriple Alianza: conformada por las potencias centrales Alemania, Italia y AustriaHungra. Triple Entente: integrada por Francia, Rusia e Inglaterra. D. Influencia del Nacionalismo. Lo cual llevo a las potencias a la integracin con zonas estratgicas, entre eloos tenemos el Pangermanismo (Expansionismo alemn), la revancha francesa (contra Alemania), el Paneslavismo (contra Austria Hungra y el imperio turco).

3.3. Pretexto

El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, prncipe heredero de la corona austro hngara. El asesino fue Gavrilo Prinzip y perteneca a la agrupacin Unin o Muerte o Mano Negra que contaba con apoyo ruso.

3.4. Proceso

A. Primera guerra de movimientos 1914 1915

Alemania elabora el plan Schlieffen, consistente a abandonar el lado oriental, atacar al occidente (Francia) de forma rpida con todo su arsenal y retornar sobre Rusia. Invasin a Blgica. Inglaterra declara la guerra a Alemania. Invasin a Francia. La capital francesa se pasa a Burdeos. Reaccin franco inglesa: detienen avance alemn en el Marne, fracasando el plan Schlieffen. Rusia ataca por oriente pero son vencidos por los alemanes Hidenburg y Ludendorf en Tannenberg. Despus en los Lagos Mazurianos. Ingresa Turqua a la guerra apoyando a la Triple Alianza. Posteriormente ingresa Bulgaria. Del lado de la Entente, apoyan Japn, Grecia y Rumania. Japn se apodera de colonias alemanas en el Pacifico. Guerra submarina: busca bloquear a Inglaterra. Hundimiento del Lusitania (1915).