primera fabrica de boliia de cemento

4
PRIMERA FABRICA DE BOLIIA DE CEMENTO La Socied ad Boli vi an a de Cemento S.A. fue fundada el 24 de septiembre de 1925, e inició su actividad industrial como productor de cemento tres aos despu!s. "n un inició, la ma#uinaria era de se $u nda mano % se lle$ ó a producir 2,&&& toneladas m!tricas '()* de clin+er por ao. a en su nacimi ento , el cement o pro ducido en -iaca 'con el nombre comercial /0!rcules *, era mu% co mpetitivo respe cto a producto s importado s alemanes o cilenos, lo #ue permitió #ue su uso se fuera etendiendo r3pidamente en el conunto de empresas constructoras, mineras, de electrificación, de ferrocarriles, % otras. "n ese entonces, la unidad de venta era el barril o /barrica, e#uivalente a 12 6$. 7ara la d!cada del & %a estaban en funcionamiento las otras dos f3bricas de cemento en Sucre % Cocabamba '8AC"SA % C:B:C", respectivamente*, % conuntamente con S:B:C" S.A. se lle$ó al obetivo final de eliminar la necesidad de importar cemento para el consumo interno. Las materias primas para producir cemento en la f3brica de -iaca se obten;an de canteras cercanas a la misma, La pie dra cali<a, el pri nci pal insumo, pro ven;a de las comunidades campesinas Col#uecaca, )acacamarca, )ar#uiviri, Collana, 0icura%a % =ncallama%a.> mucas de las cuales contin?an aportando a la producción del cemento -iaca. Cemento Warnes 0a sta 1994 el crecimiento en producción % venta s fue constante, tanto en La 7a< @el principal mercado de cemento -iaca como en el resto del pa;s, lo #ue dio ori$en a la creación de una planta cercana a la localidad de arnes con sis tente en una terminal de molienda % envasado de cemento, #ue si$nificó una inversión de millones de dólares, para incrementar la capacidad de producción de cemento en 1&,&&& (). Cemento El Puente "n 199D, el directorio de S:B:C" S.A. decide la compra de la 83brica de Cemento "l 7uente ubicada a 1&& +m. de la ciudad de (aria como resultado del proceso de privati<ación #ue

Upload: ingrid-matias

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

12

TRANSCRIPT

7/17/2019 Primera Fabrica de Boliia de Cemento

http://slidepdf.com/reader/full/primera-fabrica-de-boliia-de-cemento 1/4

PRIMERA FABRICA DE BOLIIA DE CEMENTO

La Sociedad Boliviana de Cemento S.A. fuefundada el 24 de septiembre de 1925, e inició su

actividad industrial como productor de cementotres aos despu!s. "n un inició, la ma#uinaria erade se$unda mano % se lle$ó a producir 2,&&&toneladas m!tricas '()* de clin+er por ao. a ensu nacimiento, el cemento producido en -iaca'con el nombre comercial /0!rcules*, era mu%competitivo respecto a productos importadosalemanes o cilenos, lo #ue permitió #ue su uso sefuera etendiendo r3pidamente en el conunto deempresas constructoras, mineras, de

electrificación, de ferrocarriles, % otras. "n ese entonces, la unidad de venta era el barril o/barrica, e#uivalente a 12 6$.

7ara la d!cada del & %a estaban en funcionamiento las otras dos f3bricas de cemento enSucre % Cocabamba '8AC"SA % C:B:C", respectivamente*, % conuntamente con S:B:C"S.A. se lle$ó al obetivo final de eliminar la necesidad de importar cemento para el consumointerno.

Las materias primas para producir cemento en la f3brica de -iaca se obten;an de canterascercanas a la misma, La piedra cali<a, el principal insumo, proven;a de las comunidades

campesinas Col#uecaca, )acacamarca, )ar#uiviri, Collana, 0icura%a % =ncallama%a.> mucasde las cuales contin?an aportando a la producción del cemento -iaca.

Cemento Warnes

0asta 1994 el crecimiento en producción % ventas fueconstante, tanto en La 7a< @el principal mercado de cemento-iaca como en el resto del pa;s, lo #ue dio ori$en a lacreación de una planta cercana a la localidad de arnesconsistente en una terminal de molienda % envasado de

cemento, #ue si$nificó una inversión de millones dedólares, para incrementar la capacidad de producción decemento en 1&,&&& ().

Cemento El Puente

"n 199D, el directorio de S:B:C" S.A. decide la compra de la 83brica de Cemento "l 7uenteubicada a 1&& +m. de la ciudad de (aria como resultado del proceso de privati<ación #ue

7/17/2019 Primera Fabrica de Boliia de Cemento

http://slidepdf.com/reader/full/primera-fabrica-de-boliia-de-cemento 2/4

llevó adelante el $obierno nacional. Se invirtieron =SE 15. millones en total para ad#uirir el9DF de las acciones de esta f3brica e incrementar la capacidad de producción por ao en55,&&& () adicionales de clin+er % en D&,&&& () de cemento.

Fancesa

"n septiembre de 1999, S:B:C" S.A. ad#uirió en subasta p?blica el GG,G4F 'una inversión de=SE 2D millones de dólares* del pa#uete accionario de la 83brica acional de Cemento S.A.'8AC"SA*. (res meses despu!s, el 7residente del Hirectorio de S:B:C", Lic. Samuel Horia)edina, asumió tambi!n la 7residencia del Hirectorio de 8AC"SA.

Cemento Emisa

"n noviembre del 2&&2 S:B:C" S.A. ad#uirió los activos de la f3brica de cemento "misa,ubicada a pocos +ilómetros de la ciudad de :ruro con capacidades anuales de producción de145,&&& () de cemento % 92,&&& () de clin+er, respectivamente> la inversión alcan<ó a 5.5millones de dólares. "sta nueva marca se comerciali<a en las ciudades de La 7a<, :ruro %Cocabamba, cubriendo aproimadamente el 11F de la demanda nacional de cemento.

7/17/2019 Primera Fabrica de Boliia de Cemento

http://slidepdf.com/reader/full/primera-fabrica-de-boliia-de-cemento 3/4

VERIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA EN CONCRETOS PREPARADOS CON CEMENTODE DIFERENTES FBRICAS EN BOLIVIA

CEMENTO COBOCE!IP"#$%"

Iecomendado en todas las obras #ue no re#uieran altas resistencias iniciales, s! usa enJ )uros

de contención, )amposter;a, Canales de drenae, 7isos, Ievo#ues, cabe<ales de alcantarillas,)uros de ladrillo, Alcantarillas % 0ormi$ón )asivoComposición del cementoJ Clin+erK5FesoK5F 7u<olana K 2&F

CEMENTO FANCESA !P"#$%"

Iecomendable para desarrollar resistencias finales buenas, se usa enJ :bras idr3ulicas en$eneral, 0ormi$ón Armado, 0ormi$ón en masa, "structuras 7retensa<as. 7refabricados,0ormi$ón simple % armado, pavimentos, 0ormi$ón Compactado.

Composición del cementoJ Clin+er K 5 F7u<olana K 25F

CEMENTO EMISA !P"#$%"

Iecomendable para desarrollar resistencias finales buenas, se usa enJ :bras idr3ulicas en$eneral, 0ormi$ón Armado, 0ormi$ón en masa, "structuras 7retensa<as. 7refabricados,0ormi$ón simple % armado, pavimentos, 0ormi$ón Compactado.

Composición del cementoJ Clin+er K F7u<olana K 2GF

CEMENTO VIAC&A IP"#$%" CEMENTO VIAC&A !P"#$%"

Sus principales propiedades sonJ resistencia mec3nica media, bao calor de idratación, menorretracción % endurecimiento al$o m3s lento.

=tili<ado en ormi$ón armado, pavimentos, prefabricados, ormi$ones en masa, cimentaciones,obras idr3ulicas % en $eneral por su versatilidad para todo tipo de construcciones.

Iesistencia mec3nica media, bao calor de idratación, menor fisuración % redacción #u;mica,meor trabaabilidad, ma%or resistencia a ata#ues #u;micos, ma%or impermeabilidad, ma%ordurabilidad.

Iecomendado para ormi$ón armado, ormi$ón armado de $ran espesor, ormi$ones en masa,prensas, prefabricados curados de vapor, obras sanitarias, cimentaciones, pavimentos, murosde contención, obras epuestas a umedad, morteros, pisos, mamposter;a, revo#ues %enlucidos.

7/17/2019 Primera Fabrica de Boliia de Cemento

http://slidepdf.com/reader/full/primera-fabrica-de-boliia-de-cemento 4/4

Composición del cementoJ Clin+er K &F );nimo7u<olana K G&F )3imo

A'ro(ec)an*o los resulta*os com'arati(os *e los cuatro cementos utili+a*os ,ue tam-i.nse 'ue*e (er en los /r01icos2 se conclu3e ,ue el cemento *e la 1a-rica VIAC&A es el masrecomen*a-le 'or muc)os ra+ones 3 1actores com'arati(os *e los 'ar0metros

es'eci1ica*os 'or la Norma Boli(iana 4NB"$!!5

LAS VENTA6AS SON7

a. )A:I I"SS("CA A LA C:)7I"S:b. )A:I C:)7ACHAH 'es #ue implica menor porosidad % menor permeabilidad*

c. )":I CAL:I H" 0HIA(AC:

d. )A:I )A"MABLHAH H" LAS )"NCLAS 8I"SCAS

e. I"SS("CA A LA ACC: H" L:S S=L8A(:S

f. )7H" LA I"AC(-HAH ALCAL SLC"

$. I"SS("CA A AO"("S AOI"S-:S. Como a$uas saladas, suelos sulfatos, a$uasservidas % desecos industriales. Siendo el ormi$ón m3s compacto e impermeable, seimpide el in$reso de las a$uas a$resivas, % abiendo estabili<ado la cal,

. I"H=CC: : "L)AC: (:(AL H" LA "P=HAC:

i. )A:I H=IABLHAH

 . )A:I I"SS("CA H"S7="S H" L:S 2 HAS H" "HAH

"n los ormi$ones con , debido a la reacción tard;a de la pu<olana con cal, la resistencia delormi$ón si$ue aumentando considerablemente asta los 12& d;as, obteni!ndose, .a las semanas '5D d;as de edad*, de un 2& a un 25F m3s de resistencia #ue a los 2 d;as.